Miguel Ángel Díez García: «Impuestos de ciudad europea, agua del siglo XIX».
El Grupo Municipal VOX Las Rozas ha presentado en el Pleno una moción para instar al Ayuntamiento a acometer las obras necesarias que garanticen el suministro de agua corriente a todos los vecinos del municipio.
Su portavoz, Miguel Ángel Díez García, ha denunciado que, en pleno siglo XXI, “miles de vecinos siguen bebiendo agua de pozo porque el Ayuntamiento no ha sido capaz de garantizar un servicio básico como el abastecimiento de agua corriente, pese a que todos pagan los mismos impuestos que el resto”.
La moción pone de manifiesto una situación que consideran “inadmisible” fruto de décadas de desinterés y falta de planificación urbanística. “Las Rozas ha sufrido un crecimiento descontrolado desde los años 80 sin dotarse de infraestructuras esenciales para un municipio de su tamaño, lo que ha provocado que todavía existan barrios y urbanizaciones sin conexión a la red general de agua”, explica Díez
Además, VOX subraya que el problema no solo afecta al suministro, sino también al saneamiento y depuración de aguas residuales, ya que las dos pequeñas depuradoras existentes son insuficientes para atender a las necesidades de una población que supera los 100.000 habitantes.
Desde la formación han subrayado que “es hora de que el Ayuntamiento asuma su responsabilidad y deje de trasladar a los vecinos los costes de un problema que se arrastra desde hace más de 40 años”.
Para VOX, la falta de suministro de agua corriente “es una injusticia y una discriminación evidente entre roceños y el acceso al agua debe considerarse y garantizarse como un servicio esencial y un derecho básico”
Miguel Díez: «El 90% de las promesas del alcalde siguen incumplidas».
Un año después del último Debate sobre el Estado de la Ciudad, el portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Las Rozas, Miguel Díez, ha comenzado este nuevo debate denunciando que el 90% de las promesas realizadas por el alcalde “no han sido cumplidas” y que la gestión del actual Equipo de Gobierno “ha convertido a Las Rozas en un municipio de tercera regional”.
Díez recordó que, de los 35 millones de euros anunciados en inversiones, “no hay ni rastro, que apenas se han ejecutado 5 millones y que proyectos vigentes son arrastrados de años anteriores”. “El dinero prometido para mejorar calles, colegios, instalaciones deportivas o movilidad ha desaparecido. Lo que queda son excusas, deuda y propaganda”.
Durante su intervención, enumeró algunos de los incumplimientos más graves:
- Planes de inversión fantasma: asfaltado, aceras, soterramiento de cables y accesibilidad, “todos anunciados a bombo y platillo y todos paralizados”
- Deuda disparada: de 22 millones en 2019 a 48 millones en 2024, “lo que supone casi 400 euros por vecino”.
- Servicios básicos en caída libre: suciedad, plagas de ratas, ascensores sin reparar desde 2019 y privatización encubierta del deporte municipal.
- Sanidad y seguridad olvidadas: Las Rozas sigue sin hospital, sin urgencias y sin los 20 nuevos agentes de Policía Local anunciados hace ya más de un año
- Vivienda inaccesible: proyectos como Ómnibus hipotecan barrios enteros y entregan suelo público a fondos de inversión, “mientras los jóvenes roceños se ven obligados a marcharse del municipio”
Desde la formación se ha añadido que ““en nuestro municipio se lleva gobernando mucho tiempo de espaldas a los problemas de los roceños, y esa falta de compromiso ya no es admisible ni por este grupo de la oposición ni por los vecinos”. “La deuda y los impuestos siguen subiendo y los servicios bajando”
“Una vez más, les exigimos que abandonen la propaganda, dialoguen con los grupos municipales y se centren en resolver los problemas reales de los vecinos: sanidad, seguridad, vivienda, limpieza y transporte”, concluye el portavoz de VOX