Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: $Libra

El escándalo por la criptomoneda $Libra , impulsada por KIP Protocol y promocionada por el presidente Javier Milei, sigue escalando y generando preocupaciones sobre graves irregularidades y posibles actos de corrupción .
El reconocido especialista en prevención de lavado de activos, Mariano Federici , advirtió que la única vía válida para esclarecer este caso es una investigación judicial independiente, dado que los órganos de control del Poder Ejecutivo han sido vaciados de autonomía tras más de un año de deterioro institucional .

Desconfianza en la Oficina Anticorrupción y riesgos de encubrimiento

Federici apuntó contra la Oficina Anticorrupción (OA), cuya conducción quedó en manos de un exsocio del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, lo que compromete su imparcialidad .
Cabe recordar que la OA ya se negó anteriormente a brindar información sobre el patrimonio del presidente Milei, lo que generó fuertes críticas por su falta de transparencia .

«No se puede confiar la investigación a los mismos que avalaron la opacidad del presidente», subrayó Federici.
Por ello, reclamó que el caso quede en manos del Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal, con el respaldo de peritos especializados y cooperación internacional, dado el complejo entramado de criptoactivos que trasciende fronteras .

Puntos clave que deben investigar la Justicia:

  • Si hubo pagos a cambio de acceder al presidente oa su entorno.
  • Si los organizadores del proyecto $Libra actuaron como asesores informales del gobierno.
  • Si se pactaron retornos, comisiones u otros beneficios para funcionarios, familiares o allegados
  • Si existió uso de información privilegiada para especular con la criptomoneda antes del respaldo público de Milei o tras su retiro.
  • Identificación de las direcciones de blockchain que obtuvieron ganancias extraordinarias el día del lanzamiento y su vinculación con funcionarios o allegados .
  • Rastreo y aseguramiento de activos obtenidos mediante maniobras ilícitas.

Riesgo de destrucción de pruebas y necesidad de celeridad.

Federici advirtió que las criptomonedas y los activos digitales pueden ser rápidamente movidos y ocultos, por lo que reclamó acciones urgentes por parte de la Justicia para congelar fondos y asegurar pruebas .
Puso como ejemplo las investigaciones en Estados Unidos, donde se han implementado bloqueos masivos de activos virtuales como medida precautoria .

Sumarios internos no bastan: el Ejecutivo debe rendir cuentas

Si bien el gobierno puede abrir sumarios internos o crear comisiones investigadoras , Federici dejó en claro que estas medidas no sustituyen el proceso judicial independiente .
«El deber del Ejecutivo es colaborar y rendir cuentas, no investigarse a sí mismo», enfatizó.

1/1
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner