Rodrigo Alonso denuncia el abandono hídrico del Levante almeriense.
El portavoz nacional de VOX de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, ha denunciado esta mañana que el abastecimiento de agua para el campo de Níjar peligra ya que las “balsas de la CUCN se están quedando vacías”. Y es que la desaladora de Carboneras está funcionando al 60% de su capacidad y “no produce suficiente agua como para abastecer al campo de Níjar ni a los pueblos del Levante almeriense”. Alonso ha explicado que esto es debido al deterioro de los equipos de la desaladora y acusa al Gobierno de Sánchez de no haber acometido las inversiones necesarias para llevar “un correcto mantenimiento y una adecuada renovación para su adecuado funcionamiento”.
Después del apagón del día 28 de abril “han saltado todas las alarmas” entre los regantes, ya que la desaladora solo tiene funcionando siete bastidores de los 12 que dispone y existe “un elevado riesgo de que se sigan rompiendo bastidores, lo que supondría parar la planta desaladora”, afirma Alonso.
El portavoz de VOX señala que esta situación es “muy grave” porque el Campo de Níjar depende, prácticamente, del agua de la desaladora de Carboneras en su totalidad, y no hay forma de llevarle agua por la falta de infraestructuras hídricas. “Esas que tanto el PP en la Junta como el PSOE en el Gobierno central prometen, pero nunca ejecutan”, lamenta.
En el Congreso de los Diputados, VOX ha preguntado al gobierno de Sánchez si en el caso de que la planta dejase de funcionar porque fuera necesaria la reparación de elementos necesarios para desalar, ¿cómo está previsto que se asegure el suministro de agua para aquellos regantes que dependen exclusivamente de la desaladora de Carboneras? Asimismo, la formación quiere saber si el ejecutivo central tiene previsto asegurar que se cubran el 100% de las necesidades de agua y, sobre todo, de cara a la época estival.
Además, Alonso ha recordado que todos los problemas hídricos se acabarían con un Plan Nacional del Agua que “ni Partido Popular ni PSOE han querido poner en marcha”. Ahora los regantes y los nijareños “pagarán las consecuencias de la negligencia política del bipartidismo”.
VOX DENUNCIA UN NUEVO RECORTE AL TRASVASE TAJO-SEGURA
Rodrigo Alonso ha denunciado “la enésima tradición al campo” del Gobierno de Sánchez con otro recorte al trasvase Tajo-Segura disminuyendo casi un 50% el agua para los regantes del levante almeriense.
Ha señalado directamente a las políticas del Pacto Verde Europeo, que han aprobado en Bruselas PSOE y PP, como “responsables de esta situación”. El Gobierno “les niega el agua a los agricultores” que perderán las cosechas porque no pueden regar. Algo que “ha celebrado la enviada por Sánchez a Andalucía, María Jesús Montero”, que tendrá que explicarle cómo la secretaria general del PSOE en Andalucía “está a favor de recortar el agua al Levante almeriense”.
Pilar Fenoy: «Es necesario que las ayudas lleguen cuánto antes a todas las personas que se han visto afectadas por las consecuencias que ha tenido la DANA».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Níjar, a través de su portavoz Pilar Fenoy, ha presentado una iniciativa en el Pleno en la que ha solicitado “que las ayudas lleguen cuánto antes a todas las personas que se han visto afectadas por las consecuencias que ha tenido la DANA en diferentes puntos del territorio español”.
La portavoz de VOX y teniente de alcalde y concejal de Turismo ha insistido en la necesidad de “exigir a todas las administraciones competentes que pongan en marcha las medidas necesarias para hacer frente a esta catástrofe”. Algo que se hace “poniendo a disposición de los territorios afectados todos los recursos del Estado con el fin de salvar vidas, atender a los heridos y dar el máximo apoyo a aquellos que lo han perdido todo”.
Además, Fenoy ha solicitado que “desde el Ayuntamiento de Níjar se exija a las administraciones el inicio de todos los medios legales, humanos y materiales con el objetivo de reconstruir las zonas afectadas”. Así como “poner en marcha todas las herramientas y recursos necesarios para prevenir futuros desastres como este”.
La portavoz de VOX ha explicado que “los afectados deben ver que las administraciones están ahí para arroparles en los peores momentos. Por lo que es imperativo que todas las administraciones activen los mecanismos necesarios para dar la respuesta más eficaz y coordinada con el fin de atender todas las necesidades de esas familias”.
“Desde VOX Níjar no queremos olvidarnos de las personas que, lamentablemente, han perdido la vida en esta tragedia, y por ello queremos expresar nuestras condolencias a todos los compatriotas en estos momentos tan duros”, ha concluido Pilar
José Francisco Garrido: «Vamos a convertir a Níjar en capital nacional del agroturismo sostenible».
El alcalde de Níjar, José Francisco, junto con el concejal de Agricultura, Jesús Guerrero, ha presentado en el stand del Ayuntamiento en la Expolevante-Níjar la iniciativa que el Ayuntamiento está elaborando para convertir al municipio en “capital nacional del agroturismo sostenible”.
El concejal de Agricultura ha recordado que los principales pilares económicos del municipio de Níjar son la agricultura y el turismo. “Esto nos convierte en origen y destino: origen de toneladas de hortalizas frescas que llegan hasta las despensas de toda Europa, y destino de cientos de miles de visitantes que visitan el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar desde cualquier parte del mundo”. Así, ha avanzado esta interesante propuesta en la que está trabajando el Consistorio nijareño, y en la que confluyen ambos sectores.
Por su parte, el alcalde de Níjar ha afirmado que se trata de una iniciativa con la que se pretende impulsar y potenciar el turismo agrícola en el municipio. “En Níjar tenemos la suerte de contar con una costa paradisíaca, además de ofrecer cada vez más alternativas de turismo rural, con la Villa de Níjar y su artesanía como gran foco de atracción; pero también queremos potenciar, como digo, el turismo agrícola, es decir, poner en valor nuestra principal actividad económica, que es la agricultura, utilizándola como un atractivo turístico más”, ha explicado.