Ricardo Chamorro: «El bipartidismo ha vendido a Europa a precio de saldo».
El diputado de VOX en el Congreso, Ricardo Chamorro, ha advertido de que “el bipartidismo europeo lleva muchos años colaborando con el Partido Comunista Chino”, poniendo en riesgo los intereses de Occidente y favoreciendo a potencias alineadas con los BRICS.
Chamorro recordó que tanto José Luis Rodríguez Zapatero como Pedro Sánchez, y en general el bipartidismo europeo, “han confrontado los intereses de Occidente con los intereses propios de esa partitocracia bipartidista que ha pactado con Rusia y con China”.
En este sentido, señaló los vínculos del Partido Popular Europeo y de los socialdemócratas alemanes con Gazprom, donde muchos de ellos se integraron en los consejos de administración de la empresa estatal rusa. “De la misma manera —añadió— se han tejido acuerdos con el Partido Comunista chino”.
El diputado de VOX recordó que “el Partido Popular en España, a través de González Pons, firmó un memorando de colaboración con el Partido Comunista chino”, lo que demuestra la permeabilidad del bipartidismo a los intereses de Pekín.
Asimismo, denunció el papel de Huawei, que habría operado en exclusiva con consultoras en Europa, como Cento, que actuó como representante de la multinacional para influir en el Parlamento Europeo. “Han existido comisiones y operaciones de lobby no solo de Huawei, sino también del lobby marroquí y de otros países alineados con los BRICS”, aseguró.
Chamorro advirtió de que esta dinámica demuestra que el Partido Socialista Europeo y el Partido Popular Europeo no son de fiar en términos geopolíticos, porque “han colaborado durante años con el Partido Comunista chino y ahora Estados Unidos se ha dado cuenta de ello”.
“Mientras Occidente defiende sus valores y su libertad, el bipartidismo se ha alineado con regímenes que representan una amenaza para Europa y para nuestros aliados”, concluyó.
Chamorro denuncia en Villarrubia de los Ojos el ataque ecofanático al mundo rural.
El diputado de VOX en el Congreso, Ricardo Chamorro, ha comparecido en la localidad de Villarrubia de los Ojos para lanzar un contundente mensaje de apoyo al sector primario y de denuncia contra lo que ha calificado como un “Estado opresor y ecofanático” que, según ha afirmado, “pretende acabar con la agricultura en esta comarca, en España y también en Europa”.
Chamorro ha recordado que este municipio “eminentemente rural” fue clave para VOX desde sus inicios, al haber obtenido en 2015 su primer teniente de alcalde, y que en la actualidad cuenta con dos concejales, consolidando así la representación del partido en la zona.
“Estamos en Villarrubia de los Ojos para denunciar que nos enfrentamos a una coalición ecofanática de socialistas y populares que criminaliza al sector agrario, a nuestros agricultores, ganaderos y al regadío, vital para la supervivencia de las comarcas rurales y para frenar la despoblación”, ha manifestado.
El diputado ha acusado tanto al Gobierno de España como a las instituciones europeas de estar al servicio de los grandes lobbies financieros, “favoreciendo a fondos de inversión mientras destruyen las pequeñas explotaciones familiares”.
“Nuestro apoyo es total a los agricultores, a los ganaderos y al mundo rural. Vamos a seguir luchando contra esos burócratas que desde sus despachos asfixian al campo, empujan a nuestra gente a emigrar y destruyen generaciones enteras de sabiduría y gestión del territorio”, ha añadido Chamorro.
Asimismo, ha advertido de que VOX no permitirá que “se carguen la soberanía alimentaria de España, ni la autonomía agrícola de Europa”, y ha criticado duramente al Partido Popular y al PSOE por respaldar desde Bruselas un nuevo acuerdo que, a su juicio, “destroza los principios de la Política Agraria Común (PAC)”.
“Sin agricultores, sin ganaderos y sin soberanía alimentaria no hay nación, no hay España”, ha concluido con firmeza.
Ricardo Chamorro: «Mientras unos arrancan olivos, nosotros defendemos raíces».
El diputado nacional de VOX por Ciudad Real y portavoz de Agricultura en el Congreso, Ricardo Chamorro, ha participado este pasado viernes en una mesa de trabajo en Andújar para analizar el impacto de las macroplantas fotovoltaicas sobre el mundo rural andaluz, y en particular, sobre el olivar tradicional. En el acto han estado presentes también Francisco José Alcaraz, diputado nacional de VOX por Jaén; José Ramírez, diputado por Córdoba; así como los concejales de VOX en Andújar y Lopera, municipios afectados, y el presidente provincial de VOX.
En la mesa ha intervenido también Rafael Alcalá, presidente de la Plataforma Campiña Norte de Jaén, quien ha trasladado la creciente preocupación de agricultores, vecinos y propietarios de fincas por la pérdida de suelo agrario fértil, el arranque masivo de olivos y la falta de transparencia en la tramitación de estos proyectos.
Durante su intervención, Ricardo Chamorro ha sido tajante: “El ecofanatismo radical junto a la especulación financiera sin ningún tipo de criterio ni de visión de cohesión nacional o social del mundo rural son una bomba de relojería contra nuestros pueblos y contra el campo español”.
Chamorro ha denunciado que la imposición de megaproyectos energéticos sin control ni equilibrio con la cohesión territorial “está sustituyendo olivos centenarios por placas solares al servicio de fondos especulativos y agendas ideológicas”.
Asimismo, se ha abordado el derecho comparado, destacando que en Francia, Italia o Alemania existen leyes específicas que protegen los suelos agrícolas productivos frente a usos industriales, algo que España debería adoptar urgentemente.
VOX ha reiterado su exigencia de una moratoria inmediata para los proyectos que afecten a suelo agrícola fértil y ha defendido la implantación de un modelo de agrivoltaica compatible con la actividad agrícola, que permita convivir producción energética y agraria.
“Sin agricultores no hay campo. Y sin campo, sin mundo rural, sin soberanía alimentaria, no hay Nación. Frente al abandono del campo por parte del PSOE y del PP, en beneficio de pelotazos energéticos, en VOX lo tenemos claro: el campo, su cultura, su dimensión social y su identidad se defienden”, ha concluido Chamorro.
Chamorro: «El ecologismo ideológico está destruyendo el mundo rural».
El diputado nacional de VOX por Ciudad Real, Ricardo Chamorro, ha denunciado desde el Parque Nacional de Cabañeros, uno de los espacios naturales más emblemáticos de España, el abandono que sufre este entorno por culpa de la “ideología radical y la incompetencia política” tanto del Gobierno de Sánchez como del Ejecutivo regional de Emiliano García-Page.
“El fanatismo climático, unido a leyes como la que aprobó el Partido Popular en 2014, ha llevado a la prohibición de la caza en Cabañeros. El resultado ha sido claro: pérdida de biodiversidad, superpoblación descontrolada de ciervos y ungulados, ruina económica y despoblación”, ha declarado Chamorro.
El diputado ha señalado que esta imposición ha expulsado al hombre del campo y ha impedido que los propietarios puedan gestionar sus tierras. “Han arruinado comarcas enteras, como la de Horcajo, tanto en Ciudad Real como en Toledo. Ya no se puede cazar, se ha perdido empleo y no hay futuro”, ha lamentado.
Chamorro ha recordado que VOX defiende una gestión nacional y racional de los parques, compatible con la conservación, y ha exigido que se devuelva la voz al mundo rural: “A quienes durante generaciones han cuidado nuestro entorno, nuestro patrimonio ecológico y el derecho que tienen a vivir del campo”.
“Desde VOX decimos basta. Defendemos el mundo rural, defendemos España, y por eso nos oponemos firmemente a esta prohibición de la caza, que ha traído únicamente abandono y miseria a nuestros pueblos”, ha concluido.
Ricardo Chamorro: «España no puede ser una colonia energética de China».
El diputado nacional de VOX por Ciudad Real, Ricardo Chamorro, ha denunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez está negociando con el régimen comunista chino el acceso a los principales yacimientos de litio en España, incluyendo los situados en zonas estratégicas como Ciudad Real. A cambio, China promete inversiones que suponen una amenaza directa a nuestra soberanía nacional e industrial.
El diputado nacional de VOX, Ricardo Chamorro, ha recordado que su formación lleva años advirtiendo de los riesgos de ceder a los intereses de potencias extranjeras, y ha subrayado que VOX fue el único partido que ya en enero advirtió en el Congreso del riesgo de que China controle nuestras materias primas críticas.
VOX defiende la soberanía minera y energética de España
“España no puede ser colonia de las potencias que se están enriqueciendo con la ruina industrial de Europa. Tenemos litio, wolframio, monacita y tradición minera. No podemos permitir que el litio de nuestros suelos lo exploten intereses extranjeros”, ha declarado Chamorro.
VOX reclama la reapertura del debate sobre el uso estratégico de nuestros recursos minerales, apostando por:
- La exploración y explotación nacional de los yacimientos.
- El desarrollo de industria auxiliar en torno a la minería.
- El impulso de las comarcas despobladas mediante la actividad minera.
- La reducción de trabas administrativas impuestas por leyes “eco-fanáticas”.
Ciudad Real, clave para el futuro industrial de España
Chamorro ha puesto como ejemplo la provincia de Ciudad Real, que alberga importantes yacimientos aún sin explotar:
- Wolframio en Abenójar
- Litio y monacita en la comarca de Montiel
- Tradición minera en Almadén y Puertollano
“Tenemos comarcas con potencial minero real. Pero las políticas verdes de la izquierda han paralizado todo. No solo nos empobrecen, sino que entregan nuestras riquezas a regímenes ajenos a nuestras libertades”, ha denunciado.
VOX rechaza la Agenda Verde impuesta por Bruselas
VOX ha vuelto a cargar contra la Ley de Transición Ecológica y las políticas energéticas impuestas desde la UE:
“Estas normas han prohibido de facto la minería en España. Pero mientras aquí cerramos minas, en China construyen fábricas con nuestros minerales”, ha lamentado Chamorro.
La realidad, según VOX, es que:
- China controla el 70% de los paneles solares que Europa instala.
- El 50% de las turbinas eólicas también salen de sus fábricas.
- El 80% de las tierras raras necesarias para la industria moderna están bajo dominio chino.
VOX pide abandonar la sumisión geoestratégica
Inspirándose en el informe del ex primer ministro italiano Mario Draghi, Chamorro ha alertado sobre la “agonía industrial de Europa”:
“Europa debe elegir: o se libera de las cadenas de la Agenda 2030 o acabará de rodillas ante China. El informe Draghi ya advierte que estamos perdiendo productividad, población y soberanía. Y es hora de actuar.”
Una alternativa patriótica: recursos para España
VOX defiende un modelo basado en la soberanía energética, el desarrollo industrial nacional y el bloque occidental:
- Recuperar la energía nuclear, el gas y el biodiésel.
- Potenciar las materias primas nacionales.
- Apostar por las comarcas olvidadas como polos de empleo.
- Defender la soberanía económica frente al dominio de China y los BRICS.
“Frente a la desindustrialización planificada, VOX apuesta por volver a hacer de España una potencia económica. Europa no puede seguir cayendo en manos de quienes no comparten nuestras libertades”, concluyó Chamorro.
Ricardo Chamorro: «La caza es economía, cultura y libertad».
Ricardo Chamorro, Diputado Nacional de VOX por Ciudad Real, declaró: “VOX respalda la Feria de la Caza de Brazatortas y reivindica la gestión cinegética como motor del mundo rural.”
Brazatortas, Ciudad Real – Desde VOX, reafirmamos hoy nuestro firme compromiso con la caza y el mundo rural en el marco de la Feria de la Caza de Brazatortas, una cita imprescindible para miles de ciudadanos que viven y sienten el campo. La caza no es un privilegio ni un capricho: es una herramienta de gestión territorial, un pilar económico y una tradición profundamente arraigada en nuestra cultura.
La actividad cinegética genera más de 10.190 millones de euros anuales y sustenta más de 45.000 empleos directos, de los cuales el 80% se desarrolla en el entorno rural. Estos datos hablan por sí solos: la caza mantiene viva la economía de muchos pueblos, fija población y preserva el equilibrio ecológico.
VOX dice alto y claro lo que otros ocultan por complejo: defendemos sin matices al cazador, al ganadero, al agricultor y a todos los que se ganan la vida en el campo, frente a los ataques del ecologismo ideológico y urbano que desconoce, y desprecia, la realidad de la España rural.
Desde esta feria, símbolo de arraigo y de libertad, reafirmamos que la caza es identidad, es cultura y es economía. Y lo hacemos sin pedir permiso y sin bajar la cabeza ante quienes jamás han pisado barro ni saben lo que es madrugar para trabajar la tierra.
Estamos con quienes sostienen la España real. Estamos con el campo. Estamos con nuestras tradiciones. Siempre en defensa del mundo rural. Siempre en defensa de la España que madruga.
Ricardo Chamorro: «El sector cárnico necesita protección frente al fraude del marketing vegano».
Ricardo Chamorro, Diputado Nacional de VOX por Ciudad Real se manifestó en la comisión para defender una Proposición No de Ley que busca proteger la verdad en el etiquetado, garantizar los derechos de los consumidores y, sobre todo, defender uno de los sectores más importantes de nuestra industria agroalimentaria: el sector cárnico.
Nuestra iniciativa nace de una realidad innegable: el uso fraudulento de términos vinculados a la carne en productos que no lo son. Este fenómeno no solo genera confusión entre los consumidores, sino que también produce una distorsión grave en el mercado y un perjuicio directo a nuestros ganaderos y a la industria cárnica nacional.
España cuenta con uno de los sectores cárnicos más potentes de Europa. En 2023, esta industria alcanzó una facturación superior a los 33.000 millones de euros, representando el 2,72% del PIB nacional y generando más de 113.000 empleos directos. El sector representa el 27% de la industria alimentaria y más del 4,5% de la industria total del país. Estas cifras reflejan mucho más que economía: reflejan esfuerzo, arraigo y la vida misma de nuestro mundo rural.
Sin embargo, el sector está siendo atacado desde varios frentes. Soporta el peso de políticas ideologizadas que criminalizan el consumo de carne y la actividad ganadera, y enfrenta una creciente competencia desleal por parte de productos que se presentan como “carne” sin serlo, bajo una terminología deliberadamente engañosa. Conceptos como “carne vegetal”, “carne vegana” o “hamburguesa sin carne” no solo confunden al consumidor, sino que desprecian el trabajo de miles de ganaderos.
No estamos ante una cuestión semántica, sino ante una práctica que vulnera derechos fundamentales del consumidor y altera el equilibrio de la competencia en el mercado. Miles de pequeñas y medianas explotaciones familiares que sostienen el tejido económico de la España rural están siendo directamente perjudicadas.
Además, hay base jurídica y jurisprudencial clara para actuar. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya ha establecido que los términos relacionados con productos animales deben reservarse exclusivamente para ellos, evitando cualquier ambigüedad que pueda inducir a error.
Otros países europeos ya han tomado medidas. Italia, por ejemplo, ha prohibido por ley la producción y comercialización de carne cultivada en laboratorio. No por capricho, sino por proteger su cultura rural, a sus agricultores y su soberanía alimentaria. Esa misma firmeza es la que proponemos desde VOX: sentido común al servicio de España.
Por ello, esta iniciativa plantea tres acciones concretas:
- Impulsar legislación que impida el uso fraudulento de términos cárnicos en productos sin origen animal.
- Manifestar ante la Unión Europea la oposición de España a la autorización de carne sintética.
- Lanzar una campaña nacional y europea en apoyo al consumo de carne y a la reputación de nuestros ganaderos.
No hablamos solo de economía. Hablamos de cultura, salud pública, sostenibilidad real —no ideológica— y del respeto al campo español. Cada vez que se promueve un producto artificial como si fuera carne, se desprecia el trabajo de nuestros ganaderos, se banaliza su valor nutricional y se hiere a nuestras explotaciones familiares.
Desde VOX lo tenemos claro: el consumidor tiene derecho a información transparente, el productor merece un marco competitivo justo, y el campo español necesita ser defendido con hechos.
Chamorro: «Nos expulsan por defender a las familias y a nuestros vecinos».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Ciudad Real ha denunciado públicamente que el alcalde, Francisco Cañizares (PP), ha roto de manera unilateral y “autoritaria” el pacto de gobierno que ambas formaciones mantenían desde el inicio de la legislatura.
Según ha comunicado VOX a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el alcalde ha retirado sin previo aviso las competencias a sus concejales. “No se puede hablar de democracia cuando se actúa con totalitarismo”, ha afirmado el grupo, lamentando que se les haya apartado “por querer llevar a pleno una cuestión de interés para los vecinos”.
La polémica surge tras la distribución de un cuadernillo infantil en centros educativos de la ciudad, en el que se ilustran distintos tipos de familias, incluyendo las homoparentales. VOX había mostrado su rechazo a este material y quería que se debatiera públicamente en el pleno municipal. La reacción del alcalde ha sido, según VOX, “una cesión a las presiones ideológicas y mediáticas”.
Esta ruptura del pacto ha generado incertidumbre en el panorama político local, y desde VOX han advertido que seguirán defendiendo sus principios “desde la oposición, con más fuerza si cabe”.
Por el momento, el alcalde Cañizares ha justificado su decisión argumentando que “no se puede gobernar con chantajes ni amenazas” y ha descartado retirar el cuadernillo educativo.