Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Rincón de la Victoria

VOX solicitó el pasado 4 de junio la comparecencia del alcalde, Francisco Salado, para que expusiera en el Pleno toda la información actualizada relativa a la construcción del nuevo centro de salud y el quinto instituto. Sin embargo, el alcalde accidental argumentó en el Pleno que, al no ser este un asunto de competencia municipal, se estaría actuando contra el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROM).

Es por ello, por lo que el Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha registrado una pregunta al equipo de Gobierno para el próximo pleno, exigiendo claridad sobre la aplicación del ROM. «¿En qué artículo del reglamento se establece que el alcalde puede hacer ruedas de prensa, mítines electorales y fotos sobre el quinto instituto y el nuevo centro de salud, pero no tiene la obligación de dar cuenta al pleno del estado de tramitación de dos infraestructuras que se van a realizar en suelo cedido a la Junta de Andalucía para este fin concreto por este ayuntamiento en pleno?», pregunta VOX.

Carlos Chinchilla, edil de VOX en Rincón de la Victoria, considera «incongruente» que el alcalde «realice actos públicos como ruedas de prensa, mítines electorales y sesiones fotográficas relacionadas con el nuevo centro de salud y el quinto instituto, mientras se niega a informar al Pleno sobre el estado de tramitación de estas infraestructuras».

«Es fundamental recordar que estas construcciones se llevarán a cabo en suelo que fue cedido expresamente por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria a la Junta de Andalucía para este fin concreto», ha concluido.

El concejal de VOX en Rincón de la Victoria, Carlos Chinchilla, ha denunciado la preocupante situación financiera que revela la liquidación del presupuesto del ejercicio 2024. Esta liquidación certifica una gestión económica inadecuada por parte del equipo de gobierno, evidenciada por un remanente de tesorería negativo y un persistente incumplimiento del periodo legal de pago a proveedores.

La liquidación del presupuesto de 2024, a pesar de arrojar un resultado presupuestario ajustado positivo, muestra una realidad demoledora en cuanto a la salud financiera de la corporación. El indicador clave, el remanente de tesorería para gastos generales, a 31 de diciembre de 2024, es negativo por un importe de 621.156,91€ euros. Esta cifra, ya de por sí grave, se agrava considerablemente al considerar las operaciones pendientes de aplicar a presupuesto (nada menos que 7.610.248,50 €), elevando el remanente de tesorería ajustado a la preocupante cifra de -8.247.833,10€. Esta cifra, que es el indicador real de la salud financiera de un Ayuntamiento y que es el dato que se le remite al Ministerio de Hacienda, ha aumentado considerablemente respecto a la liquidación de 2023, cuyo remanente de tesorería ajustado era negativo en 5.780.219,33€.

Tal y como ha explicado el propio Carlos Chinchilla, la existencia de un remanente de tesorería negativo de esta magnitud no es un dato menor, «ya que es un síntoma inequívoco de una gestión económica ineficiente e irresponsable». «Esta cifra obliga legalmente a adoptar medidas correctoras drásticas, como la reducción de gastos en el presupuesto del ejercicio siguiente o la aprobación de un presupuesto con un superávit inicial igual al déficit. La gravedad de esta situación, traspasa el ámbito local y es objeto de supervisión externa», ha añadido.

A esta delicada situación se suma el incumplimiento del periodo medio de pago a proveedores, perjudicando gravemente al tejido empresarial local que presta servicios a nuestro Ayuntamiento. La ley establece que las administraciones deben abonar las facturas en un plazo máximo de treinta días. Sin embargo, los datos oficiales muestran que el plazo medio en tramitación del pago en Rincón de la Victoria es de 37,70 días en el primer trimestre, 51,25 días en el segundo trimestre,  50,19 días en el tercer trimestre y 38,91 días en el cuarto trimestre de 2024.

Estos retrasos, que superan de forma constante el límite legal, no solo incumplen la normativa sobre morosidad, sino que exponen al Ayuntamiento al pago de intereses de demora y costes de cobro, detrayendo recursos que deberían destinarse a mejorar los servicios públicos. 

“Desde VOX, exigimos al equipo de Gobierno rigor y responsabilidad en la gestión de los fondos públicos. Resulta especialmente preocupante que, a pesar de que los rinconeros sufren una gran presión fiscal, la gestión económica del Ayuntamiento presente indicadores tan negativos”, ha concluido el concejal de VOX.

El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha presentado una iniciativa en el Ayuntamiento del municipio, instando al alcalde a exigir a la Junta de Andalucía que cumpla con sus obligaciones en materia de sanidad y dote al municipio de los medios necesarios para garantizar una atención sanitaria adecuada. Esta solicitud se produce «tras las numerosas quejas de los vecinos sobre el mal funcionamiento del sistema sanitario local, especialmente durante el periodo estival», ha explicado el concejal de VOX, Carlos Chinchilla.

Chinchilla ha manifestado que «la situación sanitaria en nuestro municipio es caótica». Durante todo el verano, ha detallado, «hemos recibido numerosas denuncias de vecinos que no pueden obtener una cita médica, se enfrentan a largas colas y no encuentran respuesta en los canales electrónicos como Salud Responde». Esta situación «se agrava en agosto, cuando la población del municipio se triplica, y la respuesta de las autoridades es inexistente».

De esta forma, Chinchilla ha criticado «la falta de acción del gobierno municipal y la pasividad de la Junta de Andalucía», subrayando que «es inadmisible que, desde estas dos instituciones, ambas gobernadas por el Partido Popular, ante una situación previsible como la que ocurre cada verano, no se tomen las medidas necesarias para garantizar una atención sanitaria digna para los vecinos de Rincón de la Victoria». Rincón de la Victoria se encuentra, ha dicho, «con un equipo de gobierno local que no está a la altura de las necesidades del municipio y una Junta de Andalucía que no cumple con sus obligaciones».

Además, Chinchilla ha lamentado la actitud del equipo de gobierno en los plenos municipales cuando se ha intentado abordar esta problemática. «En una ocasión pregunté a la concejal de Sanidad cuántos profesionales tenemos en Rincón de la Victoria, y no supo responderme». Lo más grave, ha subrayado, es que, «en lugar de recibir una respuesta clara, el alcalde intervino para interrumpir la discusión y desviar el tema». Esta falta de transparencia y de seriedad en la gestión sanitaria «es inaceptable y demuestra una dejación de funciones evidente por parte del equipo de gobierno», ha lamentado Chinchilla.

Es por lo que, Vox Rincón de la Victoria ha exigido que el alcalde, como máximo representante municipal, solicite formalmente a la Junta de Andalucía que refuerce los recursos sanitarios en el municipio, tanto en términos de personal como de medios tecnológicos, para garantizar un servicio de salud eficiente y accesible para todos los vecinos. «La salud de nuestros ciudadanos no puede seguir siendo ignorada por quienes tienen la responsabilidad de protegerla», ha concluido Carlos Chinchilla.

El portavoz de VOX en Rincón de la Victoria, José Rodríguez, ha subrayado la necesidad de abordar de manera urgente los desafíos que enfrenta el municipio en diversas áreas, incluyendo la movilidad, la economía y la seguridad.

Rodríguez ha destacado la importancia de este pleno, el primero en celebrarse desde la aprobación del reglamento orgánico municipal, como una oportunidad para la crítica constructiva y el análisis de los retos que se avecinan. «Hoy debe ser un día para la crítica constructiva y el análisis de los retos que Rincón de la Victoria tiene por delante», ha afirmado.

En cuanto a la movilidad, Rodríguez ha denunciado los problemas tanto a nivel urbano como interurbano. Ha señalado “la ineficiencia y el alto coste del transporte interurbano gestionado por el consorcio de transportes, comparándolo desfavorablemente con municipios cercanos como Torremolinos y Benalmádena”.

También ha criticado la falta de acción del Partido Popular en la Junta de Andalucía respecto a la promesa de extender el metro hasta Rincón de la Victoria.

En el ámbito económico, el portavoz de VOX ha enfatizado la necesidad de “sanear las cuentas municipales y apoyar a los comerciantes locales”. En este sentido, ha propuesto tres medidas fundamentales: “la realización de un plan de viabilidad económica para reducir la deuda, la revisión de las tasas municipales para actividades económicas y la mejora en los sistemas de contratación pública”.

«Rincón de la Victoria es uno de los municipios más endeudados de la provincia. Necesitamos sanear las cuentas del ayuntamiento y apostar decididamente por nuestros comerciantes», ha subrayado el edil de VOX.

Rodríguez también ha abordado la problemática del suministro de agua potable, destacando la urgencia de construir una desaladora y sustituir las conducciones de fibrocemento para evitar la pérdida de agua potable. «En esta responsabilidad capital en las funciones propias de un ayuntamiento, hay que buscar el apoyo de otras administraciones», ha afirmado.

En materia de seguridad, el portavoz ha alertado sobre la creciente ola de inseguridad en el municipio, mencionando actos vandálicos, robos y el aumento de la delincuencia juvenil. Ha exigido un “aumento en el número de guardias civiles y policías locales, así como la instalación de cámaras de seguridad en los puntos más conflictivos del municipio”.

«Necesitamos más guardias civiles y policías locales. Estamos claramente por debajo de la ratio de policías que nos corresponden por habitantes», ha explicado Rodríguez.

Rodríguez ha concluido su intervención recordando las promesas incumplidas del equipo de gobierno, incluyendo la construcción de un nuevo centro de salud, así como la necesidad de un plan específico para las urbanizaciones más grandes y alejadas del casco urbano. «Nosotros llevamos 5 años solicitándolo y seguiremos poniéndolo sobre la mesa los que hagan falta hasta que se haga», ha finalizado.

12/12
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner