Alejandro Nolasco: «Los aragoneses quieren pagar menos impuestos, no más agencias inútiles».
El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha expresado su rechazo a la Agencia Tributaria de Aragón, por tratarse de una “ocurrencia de barra de bar del consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro”. Ha analizado que “ejercería unas funciones que ya corresponden a la dirección general de Tributos”, por lo que “sería cambiar el cartel de la Plaza de los Sitios de la dirección general de Tributos por Agencia Tributaria de Aragón”. Ha apuntado que “contaría con los mismos funcionarios y recaudaría los mismos impuestos”.
Al mismo tiempo, Nolasco se ha mostrado a favor de “mejorar los medios de la dirección general de Tributos, para que dispongan de mejores medios informáticos, más inspectores y personal mejor formado”, algo para lo que “no hace falta una Agencia Tributaria de Aragón” a criterio del grupo parlamentario de VOX.
Ha analizado que la creación de la nueva Agencia “tampoco supone ser más eficaces en el uso de los recursos públicos, sino que responde al interés del bipartidismo de crear órganos que duplican y triplican las funciones entre sí”. Ha señalado que “durante más de 40 años, PP y PSOE han buscado engordar la administración, crear de la nada agencias, observatorios, entidades de derecho público u organismos autónomos dentro de un sistema autonómico que hoy por hoy está colapsado y ya era insostenible desde su inicio”.
Ha criticado que el consejero Bermúdez de Castro “está a todo, excepto a lo que es de su obligación”. Ha argumentado que “no trae el techo de gasto ni el Proyecto de Presupuestos antes del último trimestre del año, tal y como le obliga la Ley de Hacienda de Aragón”. En cambio, “sí tiene tiempo para todo lo innecesario”.
Nolasco ha expresado que “las ocurrencias de barra de bar de Bermúdez de Castro dan como resultado la creación de más agencias en Aragón”. En esta línea, ha recordado el rechazo que ya trasladó el grupo parlamentario VOX ante el anuncio de la creación de la Agencia de Emergencias de Aragón. Nolasco ha apuntado que “pese a que en nuestra comunidad hay un consenso extendido del buen funcionamiento del Centro de Emergencias 112, a Bermúdez de Castro se le ocurrió que como Cataluña tiene una Agencia de Emergencias, él también quería una para su consejería”. En este contexto, ha puntualizado que “tampoco se han esmerado en detallar qué se pretende hacer con la Agencia Digital de Aragón” anunciada en el Debate de Política General del estado de la comunidad autónoma de Aragón.
Para Nolasco, “a las familias trabajadoras aragoneses les da igual si el funcionario que les va a atender pertenece a la dirección general de Tributos, a la Agencia Tributaria de Aragón o a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria”. “Lo que quiere el ciudadano aragonés es pagar menos impuestos”, ha resumido.
En consecuencia, Nolasco ha insistido en “la bonificación al máximo de todos los grupos del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, la bajada de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (como defenderá VOX en sus enmiendas a la Ley de Vivienda), bajada de tasas fiscales a las familias y acabar con la injusticia del IMAR”. “Siempre que hemos llevado propuestas para bajar impuestos, el PP nos ha votado en contra. Y ahora el PP pone el foco en crear nuevas agencias tributarias redundantes que en absoluto va a suponer que los aragoneses paguen menos impuestos”, ha concluido.
Fermín Civiac: «No hay presupuestos, no hay ley, no hay vergüenza».
El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha registrado un total de 20 propuestas de resolución de cara a la tercera sesión del Debate de Política General sobre el estado de la comunidad autónoma de Aragón que tiene lugar este jueves. Una de ellas incluye la reprobación al consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro. Así lo ha anunciado este martes el diputado de VOX, Fermín Civiac, quien ha cargado contra la “nefasta gestión en materia presupuestaria” debido al “incumplimiento de la Ley de Hacienda”, dado que “no presentó el Proyecto de Presupuestos (de 2025) antes del último trimestre en 2024 y tampoco tiene visos de presentarlo (el de 2026) antes del último trimestre de este año”. Hoy sería la última fecha antes de entrar en el último trimestre del año 2025.
Ha criticado que el Gobierno de Aragón “aplica la patada hacia adelante”, puesto que “primero nos dijeron que se reunirían con los grupos después de San Lorenzo, después que en septiembre traerían el techo de gasto y ahora quieren esperar a la celebración de un Consejo de Política Fiscal y Financiera que no tiene fecha”. Ha analizado que todo ello supone un “uso discrecional del ordenamiento jurídico”. “¿Qué autoridad tiene el consejero para exigir a un contribuyente pagar sus impuestos, siendo que el Gobierno incumple una de sus obligaciones?”, ha reflexionado.
Del mismo modo, Civiac ha denunciado el “incumplimiento” de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Ha criticado que “no hay verdadera voluntad del Gobierno de Aragón en estabilizar las plantillas”, generando “distorsiones en el funcionamiento de la administración pública”, porque “se cesa a los interinos y se les contrata en otro puesto”. Ha apuntado que esto deriva en “falta de profesionales en las OCAS”.
En materia fiscal, VOX también reclamará la bonificación al 99% de todos los grupos del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, tal y como estaba firmado en el Pacto de Gobierno de agosto de 2023. Civiac se ha referido a este impuesto como “injusto” y que “no debería existir”.
A su vez, ha expuesto una batería de “deducciones” orientadas a “ayudar a las familias por el nacimiento o adopción de hijos”, a “reducir la carga impositiva de Transmisiones Patrimoniales al adquirir una vivienda de segunda mano”, en la compra y alquiler de la vivienda habitual y para alcanzar una fiscalidad diferenciada en el medio rural. Ha reclamado “incentivar la residencia y la actividad económica” en los pequeños municipios por medio de una bajada impositiva. En esta línea de oportunidades para el medio rural, ha incluido “medidas para incentivar que los docentes y sanitarios soliciten plazas en pequeños pueblos”.
Otra de las propuestas va enfocada a “identificar los organismos duplicados e innecesarios”, así como a “eliminar los fondos públicos de la mal llamada cooperación al desarrollo y eliminar la financiación pública a los sindicatos”. En aras de mejorar la eficacia, ha incluido “unificar varias de las direcciones generales del Departamento de Medio Ambiente” y ha insistido en “la limpieza de los cauces de los ríos”.
En cuanto a las infraestructuras, VOX presentará otra propuesta para instar al Gobierno de España a comprometerse con “el Corredor Cantábrico Mediterráneo, finalizar la A-23, la A-21 y la llegada de la A-68 al Bajo Aragón, la Travesía Central Pirenaica, la reapertura de la línea internacional de Canfranc y un servicio frecuente de ferrocarril entre Zaragoza y Huesca”.
En materia educativa, Civiac ha propuesto “desideologizar los contenidos de los currículums educativos”. Ha analizado que “la ideología de género, el feminismo radical o el alarmismo climático no es contenido neutral, sino que es ideología”. Ha recalcado que los centros escolares “no sean espacios donde la ideología progre campe a sus anchas”. Igualmente, ha reclamado “recompensar y premiar a los alumnos que más se esfuercen”.