Susana Suárez: «Un presidente decente no alienta el odio en las calles».
La procuradora de VOX en Segovia, Susana Suárez Villagrá, ha cargado duramente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha calificado como “el presidente más indecente, corrupto y traidor de la historia de España”.
Durante su intervención en las Cortes de Castilla y León, Suárez reprochó al PSOE su intento de “distraer a la opinión pública” para ocultar lo que definió como la “corrupción del dictador Sánchez”.
Sánchez, “promotor del terrorismo”
La representante de VOX acusó a Sánchez de estar dispuesto a todo:
- “Entregar España a los terroristas de ETA”.
- “Destrozar el prestigio internacional alineándose con Hamás”.
- “Indultar a quienes atentan contra actos públicos de la oposición”.
- “Incitar al terrorismo con episodios de odio y violencia como los vividos en la Vuelta Ciclista a España”.
Suárez afirmó que el propio Gobierno gobierna gracias a los votos “de los herederos de la banda terrorista ETA”, lo que considera incompatible con presentarse como “defensor de la paz”.
VOX: siempre del lado de las víctimas
“En VOX decimos algo que ustedes no pueden decir: siempre estaremos del lado de las víctimas, nunca del terrorismo, ni de ETA ni de Hamás”, subrayó.
La procuradora exigió además:
- La liberación inmediata de todos los rehenes en Gaza.
- El fin de cualquier connivencia directa o indirecta con Hamás y sus aliados ideológicos.
- Que se rechace el uso del conflicto internacional “para calentar la calle y desviar la atención pública de las fechorías de un gobierno corrupto e indecente que es capaz de todo”.
“Un presidente indecente no puede hablar de paz”
Suárez insistió en que Sánchez “no puede pedir condenas internacionales cuando en su propio país alienta el odio en nuestras calles y en nuestras instituciones”, y acusó al PSOE de utilizar las víctimas de Gaza como “escudos humanos” para tapar la trama de corrupción que rodea al Gobierno.
La procuradora concluyó asegurando que VOX seguirá denunciando las alianzas del Ejecutivo con los terroristas y la corrupción que, a su juicio, “ponen en riesgo la seguridad y la dignidad de España”.
Susana Suárez: «VOX rescata a los patios: de zonas de riesgo a espacios de aprendizaje».
Durante la Comisión de Educación celebrada hoy en las Cortes de Castilla y León, se ha aprobado, con los votos favorables del grupo VOX, grupo Socialista, grupo de UPL-SoriaYa y la abstención del grupo Popular, la Proposición No de Ley (PNL) del grupo parlamentario VOX para que se lleven a cabo las obras necesarias de reparación y conservación de los patios de los centros educativos IES Ezequiel González de Segovia y del IES La Albuera de Segovia, para garantizar la calidad educativa y la existencia de entornos seguros y adecuados para los alumnos y profesores de los mencionados centros.
La propuesta ha sido defendida por la procuradora de VOX por Segovia, Susana Suárez, que ha explicado que las infraestructuras educativas en Segovia se encuentran, en muchos casos, en un estado “deficiente de conservación”, siendo necesarias “de forma urgente” inversiones con el objetivo de garantizar “espacios educativos seguros y de calidad para el alumnado”.
Suárez ha echado en cara que esta propuesta se presentó en junio, con el objetivo de que “se aprovechara el verano” para el arreglo de estos dos institutos segovianos, pero ha explicado que “en ninguno de los dos centros se ha llevado a cabo ninguna reforma”.
“Esperábamos que, ante tantas voces pidiendo el arreglo de los patios y con el verano por medio, más que nada por seguridad, la Consejería de Educación hubiera hecho algo”, ha denunciado Suárez en relación a los escritos presentados por el Consejo Escolar y el Claustro del Instituto Ezequiel González y por los sindicatos, reclamando el arreglo de las instalaciones.
La procuradora de Segovia ha explicado que la Consejería ha dado como respuesta que “el instituto dispone de personal de mantenimiento propio para realizar esta tarea”, pero ha declarado que la situación en la que se encuentran los centros no se soluciona “poniendo parches” y ha expuesto que “lo único que sabe hacer el Partido Popular es hacer campaña”.
Para finalizar, la procuradora ha manifestado que con esta iniciativa solo buscan pedir “seguridad para los alumnos y profesores” y ha denunciado que “no es justo que los alumnos y profesores de estos dos institutos de Segovia tengan que pagar su incompetencia”.
Susana Suárez: «Segovia tiene una gran oportunidad de aprovechar esta edificación y de convertirse en un referente en la innovación e investigación aplicada en formación profesional a nivel nacional».
La procuradora de VOX por Segovia en las Cortes de Castilla y León, Susana Suárez, ha presentado una serie de enmiendas a la Proposición No de Ley debatida en la Comisión de Educación de las Cortes de Castilla y León en la que se instaba a un apoyo público a la implantación en Segovia del Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de FP (CITAR) y la aprobación de un convenio de colaboración entre las administraciones, como instrumento para la atracción de empresas en materia de innovación vinculadas a la Formación Profesional.
Suárez, durante su intervención, ha denunciado cómo el Partido Socialista reclama que se firme un convenio, pero “lo que tienen que hacer es exigirle a su jefe que cumpla lo prometido, que se instale en Segovia el Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional”, pero también ha expuesto como el Partido Popular “no tienen una idea clara de lo que quieren hacer”.
La procuradora ha reclamado, “Segovia tiene una gran oportunidad de aprovechar esta edificación y de convertirse en un referente en la innovación e investigación aplicada en formación profesional a nivel nacional”, defendiendo la formación profesional como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico y social en Castilla y León.
Sobre esta iniciativa, desde VOX consideran que “debería ser más ambiciosa” y por ello ha incluido una serie de enmiendas. En primer lugar solicita que se inste al gobierno de España a una serie de medidas como incluir en los próximos Presupuestos Generales del Estado una partida destinada a la implantación del CITAR; desarrollar un programa de colaboración entre el CITAR y el tejido productivo; fomentar las actividades de I+D+i, implementar programas y talleres que incentiven la generación de ideas y proyectos innovadores en el ámbito de la formación profesional; promover la innovación como eje central en la estrategia del CITAR; desarrollar herramientas y metodologías que mejoren la gestión de recursos y la planificación de las actividades de I+D+i; implementar un sistema de seguimiento y control que permita gestionar de manera óptima la cartera de proyectos de I+D+i, asegurar que cada iniciativa esté alineada con los objetivos estratégicos del centro y del tejido productivo y como último de los puntos dentro de las enmiendas solicitan que el CITAR será sede de trabajo y laboratorio de proyectos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y del Ministerio de Consumo.
Finalmente, solo se ha admitido la primera de las siete enmiendas presentada por el Grupo Parlamentario de VOX, por la cual se mantendrá en los próximos Presupuestos Generales del Estado, una partida destinada a la implantación del centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de FP (CITAR).