Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Yolanda Gómez

El Grupo Municipal VOX Málaga ha vuelto a denunciar, una vez más, el estado de abandono, en cuanto en materia de limpieza se refiere, de los barrios de la capital.

En esta ocasión, se trata de los alrededores de la estación de tren “María Zambrano”, la estación de autobuses de la capital y las bocas del metro, zonas que se encuentran total abandonadas por los servicios de limpieza y por donde pasan miles de turistas y malagueños a diario.

En palabras de la portavoz del GM VOX Málaga, Yolanda Gómez, “la capital no puede permitirse recibir a miles de personas cada día con la vergüenza que hoy muestran las inmediaciones de la estación de tren y la estación de autobuses”.

“Suciedad, abandono, personas tiradas en jardines, pedigüeños, inseguridad… Esta es la imagen que el PP está permitiendo en una de las principales puertas de entrada a nuestra ciudad”, señala Gómez.

Esta área es, o debería ser, “un escaparate de la ciudad, un lugar que ofrezca una primera impresión adecuada, de limpieza, seguridad y dignidad, acorde a la imagen que Málaga quiere proyectar como ciudad turística, cultural y de servicios”, sentencia la edil de VOX.

“Desde esta Formación lo decimos alto y claro, Málaga merece respeto y los vecinos, los comerciantes y quienes nos visitan no pueden seguir viendo esta dejadez” ha sentenciado Yolanda Gómez.

Por eso, en la próxima Comisión de Medio Ambiente, desde el GM VOX Málaga se va a solicitar que se refuerce la limpieza, que se recupere esta zona, que se garantice la seguridad y que se acabe con esta imagen de miseria y abandono que avergüenza a Málaga.

“Mientras el PP está más preocupado de vender humo con proyectos verdes y sostenibles, la realidad es que no son capaces ni de mantener limpias las puertas de entrada a la ciudad”, señala la portavoz adjunta quien ha finalizado diciendo que “por eso presentamos esta moción para que actúen de una vez, Málaga no puede esperar más”.

El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una iniciativa que llevará a la Comisión de Sostenibilidad Medioambiental en la que denuncia el abandono de las playas malagueñas por parte del equipo de gobierno del PP.

Según la portavoz adjunta de la formación, Yolanda Gómez, “a las puertas del inicio de la temporada de baño 2025, no hay ni rastro de un plan concreto de limpieza, mantenimiento ni recuperación del litoral, a pesar de que el año pasado se presupuestaron 5 millones de euros”.

“Las playas no sólo son un símbolo de nuestra ciudad, también son clave para la calidad de vida, el turismo y la inversión empresarial”, añade Gómez, quien ha continuado diciendo que “sin embargo, en pleno mes de mayo aún no conocemos qué medios se van a destinar para la limpieza de las playas, no hay plan de actuación frete a los residuos acumulados tras los temporales y no se ha explicado los vertidos de aguas fecales al mar, como el caso de la EBAR de Guadalmar”.

Otro de los puntos importantes que quedan por conocer es qué va a ocurrir con las duchas o las instalaciones de accesibilidad para las personas con movilidad reducida.

Aunque según ha señalado la edil de VOX lo más grave es que “el equipo de gobierno no ha presentado ningún plan para 2025 ni ha hecho público el cierre de objetivos de 2024”.

Lo que pide VOX

Yolanda Gómez ha querido dejar claro que desde el Grupo Municipal se va a pedir “transparencia, planificación y responsabilidad”.

Por lo que en la moción se va a solicitar que el PP publique ya el estado de cumplimiento del Plan de Calidad de Playas 2024 y los objetivos de 2025.

Además, que se habilite todos los servicios de playas (duchas, accesibilidad, limpieza) y aclare si funcionarán con agua potable o de mar.

Se garantice la accesibilidad para personas con movilidad reducida durante toda la temporada.

Por último, la portavoz adjunta ha afirmado que “Málaga no puede permitirse otro verano más con playas sucias, abandonadas y sin planificación y, sobre todo, los malagueños y quienes nos visitan merecen playas limpias, accesibles y cuidadas todo el año”.

El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una iniciativa en la que solicita al Ayuntamiento de la capital que “adopte de manera urgente políticas que abaraten la construcción y fomenten la creación de viviendas asequibles”.

Para la portavoz adjunta, Yolanda Gómez, “La vivienda es un derecho fundamental, recogido en nuestra Constitución, pero el acceso a una vivienda digna se ha convertido en un lujo al que muchos malagueños no pueden aspirar”, por ello, en la próxima Comisión de Economía “vamos a proponer la reducción del tipo de gravamen del ICIO, que actualmente se sitúa en el 3,8%, uno de los más altos permitidos por ley”.

Según ha explicado Gómez, “esta tasa no solo encarece la construcción de viviendas, sino que también desincentiva la inversión en el sector”, señalando que “reducir el ICIO al 3% supondría una reducción de ingresos de unos 2,6 millones de euros, una cantidad perfectamente asumible en los presupuestos municipales, además de que Curiosamente, esta es una cifra muy similar a lo que el equipo de gobierno del PP gasta en asesores y puestos de confianza”.

A criterio de la edil de VOX “la prioridad del PP parece ser la de engordar la administración con personal afín, en lugar de utilizar esos recursos para facilitar el acceso a la vivienda y desde nuestro partido no estamos dispuestos a seguir permitiendo que el dinero público se malgaste de esta manera mientras miles de malagueños siguen sin poder acceder a una vivienda”.

Por eso, además de proponer la reducción del ICIO, “instamos al Gobierno de España a reducir el IVA que grava la compra de viviendas, y pedimos a la Junta de Andalucía que baje el ITP, un impuesto que encarece aún más el acceso a la vivienda en nuestra comunidad”, ha sentenciado Yolanda Gómez.

El pasado 4 de julio se celebró una nueva edición del Punto de Encuentro Inmobiliario, organizado de manera conjunta por el Excmo. Ayuntamiento de Málaga, la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP Málaga) y la Federación Andaluza de Promotores Inmobiliarios (Fadeco-Promotores). Este encuentro, en el emblemático Castillo de Gibralfaro, se centró en uno de los mayores problemas que afronta nuestra ciudad: la crisis de vivienda.

En este foro, se debatió sobre los altos precios y la escasez de viviendas en Málaga, y los participantes coincidieron en que debe haber una colaboración público-privada real para abordar este desafío. Los datos que se presentaron fueron alarmantes. Según el Banco de España, la cantidad de viviendas que necesitamos es diez veces mayor que las que se están produciendo anualmente. Esta situación refleja la inacción de los poderes públicos para tratar la vivienda como un bien social prioritario.

Una cuarta parte del precio de una vivienda son impuestos, como el IVA, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Esto nos lleva a preguntarnos si, de verdad, la vivienda es una prioridad para las administraciones públicas.

Desde el Grupo Municipal Vox Málaga tenemos claro que “se necesitan medidas valientes y una verdadera política de vivienda, no más promesas vacías”. La construcción de vivienda de protección oficial, aunque necesaria, no es suficiente para resolver el problema de manera inmediata. Es por eso que “exigimos medidas a corto plazo que aborden la crisis actual, como la reducción de impuestos que encarecen la vivienda y la adopción de políticas que incentiven la construcción”.

En conclusión, “Málaga no puede esperar más y las administraciones, especialmente el Ayuntamiento del PP, deben dejar de lado sus intereses partidistas y centrarse en resolver los problemas reales que afectan a los ciudadanos”, ha dicho Yolanda Gómez, finalizando señalando que “desde VOX Málaga seguiremos luchando para que las políticas de vivienda sean una prioridad, y para que los recursos públicos se destinen a lo que realmente importa: garantizar que todos los malagueños puedan acceder a una vivienda digna”.

En rueda de prensa y acompañada por varios vecinos, la portavoz adjunta del Grupo Municipal de VOX en Málaga, Yolanda Gómez, ha anunciado la presentación de una moción en la que instan «al Ayuntamiento de la capital a incluir en su programa de desarrollo urbano la construcción de un mercado de abastos en Campanillas”.

De este modo, la edil ha señalado que “la promesa electoral de un mercado en Campanillas que aparecía puntualmente en cada programa electoral del Partido Popular durante dos décadas, se ha desvanecido, sin dejar rastro, en el programa de las recientes elecciones municipales de 2023”.

En 2003, los populares prometieron un nuevo mercado municipal en Campanillas. Cuatro años después, en 2007, volvieron a incluirlo en su programa, y así sucesivamente en 2011 y 2015, “aunque con formulaciones cada vez más vagas y menos comprometidas”, ha afirmado Gómez. Finalmente, en 2019, ha continuado, «sólo se menciona un estudio de viabilidad para la construcción de un pequeño mercado, pero en las elecciones de este año, la promesa ha desaparecido por completo”.

Hay que destacar que el distrito de Campanillas ha crecido mucho en estos últimos años, además de los censados, existe una población flotante importante. Su cercanía al Parque Tecnológico, unido al aumento de los precios de la vivienda en Málaga, que está haciendo que los jóvenes se desplacen a la periferia, pronostica un aumento importante de población en este distrito.

Mientras, ha subrayado Yolanda Gómez, la parcela destinada a este mercado, situada cerca del CEIP Francisco de Quevedo, «sigue esperando su destino», sin embargo, “parece que la constancia de esta promesa se ha desvanecido, dejando a Campanillas sin el mercado que se les prometió una y otra vez”.

La concejal ha querido dejar claro que, “sin dejar de lado continuar ejecutando un plan integral de mejora de las instalaciones y modernización de todos los mercados municipales de la capital, sin dejar de lado la reforma integral del mercado de Huelin y, aunque conocemos que el mercado de Teatinos ya se ha licitado y será una realidad, creemos que se debería de realizar un estudio de mercado para valorar la implantación de un mercado de abastos en Campanillas” .

Es por lo que, desde el Grupo Municipal VOX Málaga se insta al Ayuntamiento de Málaga a «incluir nuevamente en su programa de desarrollo urbano la construcción de un mercado de abastos en Campanillas”. Además, que se “realice un estudio de mercado exhaustivo para evaluar la viabilidad y el impacto positivo que la construcción de este mercado tendría en la zona y que ayudaría a satisfacer las necesidades de los vecinos ante el incesante crecimiento”.

Por todo esto, ha concluido Gómez, «la planificación y ejecución de este proyecto debe considerarse una prioridad para dotar a Campanillas de una infraestructura comercial adecuada, fomentar el desarrollo económico y mejora la calidad de vida de sus habitantes”.

12/12
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner