Los últimos operativos de la Policía Nacional han confirmado la existencia de tramas que utilizan enlaces simulados y empadronamientos fraudulentos para acceder a documentación, permisos de residencia o prestaciones.
Ayer, 9 de octubre, se informó en prensa local de la detención de ocho personas por dos matrimonios de conveniencia en la ciudad, en una investigación de la UCRIF de Melilla. Este caso se suma a la operación del 12 de agosto de 2025 que desarticuló una red con una treintena de implicados dedicada a formalizar empadronamientos ficticios para facilitar la inmigración irregular, así como a nuevas detenciones por falsedad documental relacionadas con contratos de alquiler simulados para empadronar a terceros.
El patrón se repite: enlaces sin convivencia real y altas en viviendas inexistentes o sobreocupadas mediante contratos de arrendamiento ficticios, con la participación de intermediarios y propietarios que lucran con el padrón. Estas prácticas distorsionan el censo municipal, tensionan recursos públicos y generan sensación de impunidad entre los vecinos afectados por el uso fraudulento de direcciones y el hacinamiento en determinados barrios.
Tasende subraya: “Esto no va de burocracia, va de justicia para quienes no cumplen la ley. No vamos a tolerar negocios con el empadronamiento ni atajos para obtener residencia o nacionalidad a costa del esfuerzo de los melillenses”.
VOX Melilla reclama una revisión inmediata del sistema de empadronamientos y una coordinación reforzada entre la Ciudad Autónoma, la Delegación del Gobierno, la Policía Local, la UCRIF y el Registro Civil. Proponemos: (1) verificaciones presenciales selectivas en domicilios con sobreocupación anómala; (2) cruce automático de datos entre padrón, catastro y subvenciones; (3) sanciones efectivas a quienes faciliten altas fraudulentas; (4) refuerzo de medios para la UCRIF y el Registro Civil; y (5) informes periódicos de transparencia con datos agregados.”
“Melilla es frontera de España y de la Unión Europea”, añade Tasende. “Aquí cualquier grieta administrativa se convierte en autopista para el fraude. Queremos un padrón fiable, matrimonios reales y convivencia ordenada: ni más ni menos”.
Cerramos con una exigencia nítida: “Si alguien pretende comerciar con la documentación o burlar el padrón, nos tendrá enfrente”, concluye Tasende. “Voy a defender a Melilla con hechos y con nombres: control, coordinación y sanción”.