VOX Melilla ha presentado en la Asamblea una moción para que la Ciudad se posicione contra la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y la nueva tasa municipal de residuos —popularmente conocida como “tasazo de basuras”— y, además, inste al Gobierno de España a retirar las obligaciones derivadas de la Ley 7/2021 (cambio climático) y de la Ley 7/2022 (residuos). La iniciativa, defendida por José Miguel Tasende, diputado de VOX en la Asamblea y portavoz del Grupo Mixto, reclama también que la Ciudad revierta la ZBE aprobada y aún no implementada en Melilla, por su impacto negativo en la movilidad diaria, el comercio de barrio y el bolsillo de las familias.
Según la moción, las ZBE —impuestas a municipios de más de 50.000 habitantes— obligan de facto a sustituir vehículos que muchas familias necesitan para trabajar, llevar a sus hijos al colegio o atender a mayores, sin aportar soluciones reales ni proporcionadas a la situación de Melilla. En paralelo, la tasa de residuos introduce una carga fija adicional que —lejos de mejorar el servicio— amenaza con sucesivas subidas y agrava la desigualdad entre municipios, con una implantación confusa y poco transparente.
Tasende sostiene que estas políticas “verdes” han fracasado allí donde se han aplicado sin medir su efecto social y económico, y recuerda que VOX ha sido la única fuerza que ha combatido estas imposiciones en las instituciones y en los tribunales. “Melilla no puede ser laboratorio de agendas ajenas a la realidad de nuestra ciudad; necesitamos medidas eficaces y justas, no prohibiciones y tasas que empobrecen a los de siempre”, señala.
“El Gobierno local debe hacer su parte y, además, exigir al Gobierno de la Nación que retire las obligaciones que están detrás de la ZBE y del ‘tasazo de basuras’”, afirma Tasende. “No aceptaremos que se limite la libertad de movimiento de los melillenses ni que se cargue sobre las familias un coste creciente por un servicio que no mejora”.
La moción de VOX Melilla plantea cuatro acuerdos concretos:
- Que la Asamblea muestre su disconformidad con las políticas del bipartidismo en Bruselas y su agenda climática ideologizada.
- Instar al Gobierno de la Ciudad a solicitar al Gobierno de la Nación la revocación de la implantación obligatoria de las ZBE.
- Solicitar la anulación de la normativa estatal que impulsa la tasa de residuos.
- Declarar favorable la reversión de la ZBE aprobada en Melilla y todavía no implementada.
“No permitiré que se impongan en Melilla restricciones y tasas que castigan a nuestras familias y a nuestros autónomos. Exigiré en todas las instancias la retirada de la ZBE y del ‘tasazo de basuras’ y defenderé una alternativa sensata, eficaz y justa para nuestra ciudad.” — Tasende