Vox Melilla reclama la activación inmediata del plan de modernización de los mercados municipales —Real, Victorias, Central y Buen Acuerdo (frente a la Gota de Leche)— ante su deterioro progresivo y la falta de avances tangibles. Se aclara que el antiguo mercado de Cabrerizas ya no está operativo. Pese a los anuncios realizados por el Gobierno local desde 2024, el estado de estos espacios sigue generando quejas por mantenimiento deficiente, accesibilidad insuficiente, falta de señalización y climatización, escasa innovación en la gestión y pérdida de atractivo comercial.
José Miguel Tasende, presidente de Vox Melilla, ha sido claro:
“No queremos más anuncios, queremos actuaciones con presupuesto, calendario y responsables claros. El Mercado del Real, el de las Victorias, el Mercado Central y el de Buen Acuerdo son patrimonio económico y social de Melilla y no pueden seguir esperando.”
Vox recuerda que la propia Consejería anunció un Plan de Modernización de los mercados y que el Pleno de Control del 28 de marzo de 2025 aceptó trabajar en su revitalización, reconociendo su papel histórico en la economía local. Sin embargo, las mejoras no están llegando con la profundidad y la rapidez necesarias y los comerciantes continúan señalando carencias en instalaciones, higiene, iluminación, energía y oferta complementaria.
Exigencias y propuestas de Vox Melilla:
- 1. Diagnóstico técnico integral y público de cada mercado (estructura, cubiertas, instalaciones eléctricas, cámaras, climatización, accesibilidad, higiene y señalética), con listado de incidencias priorizadas.
- 2. Presupuesto detallado y calendario de obras por fases (corto, medio y largo plazo), con hitos trimestrales y publicación de avances.
- 3. Revisión del Reglamento de Mercados (2010) para adaptarlo a la realidad actual: régimen de concesiones, estándares de calidad, horarios, logística y convivencia con la hostelería.
- 4. Digitalización: directorio online de puestos, pedidos/reserva, campañas de comunicación y analítica de afluencias para medir resultados.
- 5. Impulso de usos complementarios (gastronómicos, culturales, artesanía, formación, mercados temáticos), con programación estable de actividades que atraigan público.
- 6. Gobernanza participada: mesa de seguimiento con comerciantes, usuarios y grupos políticos, con actas públicas y mecanismos de rendición de cuentas.
Tasende insiste en que el plan debe empezar por lo básico:
“Limpieza reforzada, accesibilidad universal, seguridad y vigilancia eficaces, iluminación y climatización que funcionen, y puestos llenos con oferta atractiva. Sin lo esencial, no hay modernización que valga.”
Como medidas inmediatas, Vox propone actuaciones exprés concretas:
- Mercado del Real: reparaciones urgentes, adecuación de espacios para hostelería y producto fresco, y refuerzo de limpieza.
- Mercado de las Victorias: accesibilidad universal (rampas/ascensores), señalización e iluminación interior y exterior.
- Mercado Central: mantenimiento integral de instalaciones, mejora de climatización y plan de ocupación de puestos.
- Mercado de Buen Acuerdo: adecuación de espacios, limpieza reforzada y dinamización comercial con actividades periódicas.
“Si el Gobierno local cumple con hechos, nos tendrá de su lado; si vuelve a quedarse en promesas, Vox exigirá y fiscalizará en todas las instancias para que los mercados vuelvan a ser el corazón de nuestros barrios”.