Elisa Vigil, diputada del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, ha criticado con dureza la negativa del Gobierno de España a reconocer la energía nuclear como una fuente verde, a pesar de que la Unión Europea ya la ha clasificado como tal. “La energía nuclear es fundamental, no solo para asegurar el suministro, sino para no depender del gas ruso y de países que condicionan nuestra soberanía energética”, ha advertido.
Vigil ha subrayado que España es el único país en Europa que se niega a aceptar la evidencia científica y política sobre el papel clave de la energía nuclear en la transición ecológica. “Mientras todos los países avanzan con centrales modernas y seguras, aquí seguimos rechazando fuentes que son esenciales para nuestro futuro”, ha señalado.
La diputada ha puesto como ejemplo lo que ocurre en momentos de crisis energética: “Cuando hay un apagón, ¿a quién llaman primero? A las centrales nucleares. Entonces, ¿por qué demonizarlas el resto del tiempo? No podemos permitirnos este grado de hipocresía energética”.
Además, ha defendido la necesidad de apostar por centrales nucleares eficientes, modernas y bien planificadas, aprovechando los avances tecnológicos actuales. “No se trata de volver al pasado, sino de dejar de vivir con miedo a tecnologías que hoy se están utilizando con éxito en todo el mundo”, ha afirmado.
Para Vigil, el rechazo a la energía nuclear responde más a sectarismo ideológico que a razones técnicas o medioambientales: “Si seguimos por este camino, acabaremos con una factura eléctrica inasumible, pérdida de competitividad y más apagones. Y lo peor: con una dependencia total del exterior”.
Vigil concluye con un mensaje claro: “La política energética debe estar guiada por la razón y el interés de los ciudadanos, no por prejuicios ideológicos. España merece un futuro energético seguro, limpio y estable, y eso pasa por integrar la energía nuclear en nuestra planificación con naturalidad y sin complejos”.