El Congreso de los Diputados ha aprobado este lunes una reforma de su reglamento para echar de sus instalaciones al periodista Vito Quiles, en una medida sin precedentes en la historia democrática española. La razón: hacer preguntas incómodas al Gobierno.
“Hoy no se expulsa a un periodista por faltar al respeto, mentir o difamar. Me expulsan por hacer lo que ningún medio del sistema se atreve a hacer: preguntar lo que duele, señalar lo que esconden”, ha declarado Quiles desde el propio Congreso en un vídeo grabado minutos antes de ser obligado a salir.
Mientras en la Cámara Baja se celebraba un debate extraordinario para justificar esta decisión, miles de ciudadanos sufrían en silencio las consecuencias reales del desgobierno: trenes parados, aeropuertos colapsados, barrios inseguros y costas desbordadas por la inmigración ilegal.
“No se habla de los 12.000 atrapados en trenes por la incompetencia de Óscar Puente, ni de los viajeros que perdieron sus vacaciones en Barajas, ni de las agresiones sexuales que ocurren cada día en barrios como Alcalá de Henares. Tampoco de las pateras que llegan cada mañana. Pero sí de cómo sacar a un periodista que molesta.”
Una democracia que expulsa preguntas, pero acoge delitos
Vito Quiles no ha dudado en comparar su expulsión con el trato privilegiado que reciben quienes han vulnerado las leyes y la ética política:
“Aquí me echan antes a mí que a Ábalos, que colocó a prostitutas con dinero público. Me echan antes que a una diputada de Bildu condenada por apología del terrorismo. Me echan antes que a los golpistas separatistas que promovieron un ataque directo a la unidad de España.”
“¿Dónde está la democracia cuando se premia al delincuente y se castiga al periodista?”, ha preguntado.
“Si creen que esto termina aquí, no han entendido nada”
Vito Quiles ha cerrado su intervención advirtiendo que esta maniobra no lo silenciará:
“Llevamos cuatro años poniendo en jaque a un gobierno corrupto. La votación de hoy es la prueba de que decíamos la verdad. Y no, esto no se acaba aquí. Es solo el principio.”