El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de la capital, Wenceslao Font, se ha congratulado por el desbloqueo del proyecto de rehabilitación de la antigua cárcel, si bien ha dejado claro que –tras la resolución provisional de la EDIL (antigua Edusi), que confirma la aprobación del proyecto por 11,9 millones de fondos a los que el Ayuntamiento sumará 2 más–, “desde VOX velaremos por que este espacio acoja el Conservatorio Profesional de Danza y el de Estudios Superiores de Música, tal y como hemos llevado a Pleno siendo aprobado por unanimidad, así como el centro de ocio familiar que planteamos en nuestro programa electoral».
Según ha recordado Font Briones, Huelva es la única provincia de Andalucía que carece de un Conservatorio Profesional de Danza y de Estudios Superiores de Música, lo que supone “un agravio comparativo” y que “se desperdicie el talento de muchos de nuestros jóvenes que en numerosos casos tienen que abandonar su vocación por no tener la posibilidad de desplazarse a los centros más cercanos, en Sevilla y Badajoz, para poder seguir desarrollando su formación y sus estudios”.
El edil ha recordado que el edificio que alberga el actual conservatorio de la capital se construyó en el año 2000 y ya nació con ciertas deficiencias y sin perspectivas de futuro. Los técnicos de la Junta de Andalucía, a petición de la directiva del centro, estudiaron en su momento la posibilidad de ampliación del mismo, opción que quedó descartada porque la edificación no reúne las condiciones para realizarla. Por ello, desde hace años, no quedó más opción que buscar un nuevo emplazamiento en otro edificio, o la construcción de uno nuevo que pudiera albergar tanto la disciplina de danza, como también el de los estudios superiores de música.
El Conservatorio Profesional de Danza es, en palabras del portavoz, “una vieja reivindicación de la sociedad onubense que ya en el año 2018 puso en marcha una campaña que contó con el apoyo del Ayuntamiento y de la Diputación, así como del Conservatorio de Música Javier Perianes”.
Sin embargo, aunque en el año 2020 desde la Delegación de Educación se aseguró que estaba entre sus objetivos la ampliación en la provincia onubense de la oferta de Enseñanzas Profesionales de Música y de Danza, no fue hasta enero de 2022 cuando anunció que se pondría en marcha el Conservatorio Profesional de Danza en la capital, asignándole incluso un presupuesto de 6,3 millones de euros dentro del plan de infraestructuras educativas. Compromiso que fue reiterado ese mismo año tras el cambio de ejecutivo de las elecciones de junio de 2022, por la entonces consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, actualmente consejera de Cultura. Sin embargo, en los presupuestos autonómicos de estos años nunca se tuvo en cuenta bajo el pretexto de que se estaba analizando el emplazamiento.
Por ello, ante el anuncio del desbloqueo del proyecto de rehabilitación de este enclave, el portavoz de VOX en el Consistorio ha señalado que “ahora ya no caben más excusas para cumplir con esta demanda de Huelva y para dar respuesta a esta deuda”.
Junto a esta reivindicación, Wenceslao Font ha puesto sobre la mesa la propuesta electoral de VOX para revertir la pérdida de calidad de vida, el cierre de muchos negocios tradicionales y el empeoramiento de los servicios básicos como la limpieza y la seguridad en la barriada de Isla Chica: que la antigua cárcel, además de acoger el Conservatorio Profesional de Danza y el de Estudios Superiores de Música, sea un centro de ocio familiar, con negocios de restauración y una zona infantil.
De este modo, el edificio “sería el detonante para que Isla Chica cuente con actividades que ayuden a fijar la población, para que mejoren los servicios y para que el comercio florezca”, ha precisado, dejando claro que “la propuesta va destinada a promover esa transformación urbanística tan necesaria teniendo como eje la recuperación de la cárcel, tan cercano al antiguo estadio y la Universidad”. Así, la iniciativa pretende poner en valor el patrimonio de Huelva, pero dándole una salida real para que los ciudadanos puedan disfrutar verdaderamente de sus edificios históricos y de su patrimonio.