El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una iniciativa en la que solicita al Ayuntamiento de la capital que “adopte de manera urgente políticas que abaraten la construcción y fomenten la creación de viviendas asequibles”.
Para la portavoz adjunta, Yolanda Gómez, “La vivienda es un derecho fundamental, recogido en nuestra Constitución, pero el acceso a una vivienda digna se ha convertido en un lujo al que muchos malagueños no pueden aspirar”, por ello, en la próxima Comisión de Economía “vamos a proponer la reducción del tipo de gravamen del ICIO, que actualmente se sitúa en el 3,8%, uno de los más altos permitidos por ley”.
Según ha explicado Gómez, “esta tasa no solo encarece la construcción de viviendas, sino que también desincentiva la inversión en el sector”, señalando que “reducir el ICIO al 3% supondría una reducción de ingresos de unos 2,6 millones de euros, una cantidad perfectamente asumible en los presupuestos municipales, además de que Curiosamente, esta es una cifra muy similar a lo que el equipo de gobierno del PP gasta en asesores y puestos de confianza”.
A criterio de la edil de VOX “la prioridad del PP parece ser la de engordar la administración con personal afín, en lugar de utilizar esos recursos para facilitar el acceso a la vivienda y desde nuestro partido no estamos dispuestos a seguir permitiendo que el dinero público se malgaste de esta manera mientras miles de malagueños siguen sin poder acceder a una vivienda”.
Por eso, además de proponer la reducción del ICIO, “instamos al Gobierno de España a reducir el IVA que grava la compra de viviendas, y pedimos a la Junta de Andalucía que baje el ITP, un impuesto que encarece aún más el acceso a la vivienda en nuestra comunidad”, ha sentenciado Yolanda Gómez.
El pasado 4 de julio se celebró una nueva edición del Punto de Encuentro Inmobiliario, organizado de manera conjunta por el Excmo. Ayuntamiento de Málaga, la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP Málaga) y la Federación Andaluza de Promotores Inmobiliarios (Fadeco-Promotores). Este encuentro, en el emblemático Castillo de Gibralfaro, se centró en uno de los mayores problemas que afronta nuestra ciudad: la crisis de vivienda.
En este foro, se debatió sobre los altos precios y la escasez de viviendas en Málaga, y los participantes coincidieron en que debe haber una colaboración público-privada real para abordar este desafío. Los datos que se presentaron fueron alarmantes. Según el Banco de España, la cantidad de viviendas que necesitamos es diez veces mayor que las que se están produciendo anualmente. Esta situación refleja la inacción de los poderes públicos para tratar la vivienda como un bien social prioritario.
Una cuarta parte del precio de una vivienda son impuestos, como el IVA, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Esto nos lleva a preguntarnos si, de verdad, la vivienda es una prioridad para las administraciones públicas.
Desde el Grupo Municipal Vox Málaga tenemos claro que “se necesitan medidas valientes y una verdadera política de vivienda, no más promesas vacías”. La construcción de vivienda de protección oficial, aunque necesaria, no es suficiente para resolver el problema de manera inmediata. Es por eso que “exigimos medidas a corto plazo que aborden la crisis actual, como la reducción de impuestos que encarecen la vivienda y la adopción de políticas que incentiven la construcción”.
En conclusión, “Málaga no puede esperar más y las administraciones, especialmente el Ayuntamiento del PP, deben dejar de lado sus intereses partidistas y centrarse en resolver los problemas reales que afectan a los ciudadanos”, ha dicho Yolanda Gómez, finalizando señalando que “desde VOX Málaga seguiremos luchando para que las políticas de vivienda sean una prioridad, y para que los recursos públicos se destinen a lo que realmente importa: garantizar que todos los malagueños puedan acceder a una vivienda digna”.