El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una moción urgente ante el Pleno del Ayuntamiento para exigir responsabilidades políticas y administrativas tras el grave fallo en el programa de detección precoz del cáncer de mama, que ha afectado a más de dos mil mujeres en Andalucía.
La Formación considera que este episodio “no es un error aislado, sino el reflejo de un sistema sanitario deteriorado por décadas de mala gestión del PSOE y del Partido Popular”.
“El colapso de la sanidad andaluza tiene responsables con nombres y apellidos. Las mujeres afectadas merecen respuestas, no excusas ni planes de choque improvisados”, ha afirmado Yolanda Gómez, portavoz adjunta del Grupo Municipal VOX Málaga.
“El bipartidismo ha fracasado estrepitosamente en garantizar una atención sanitaria digna, y el Partido Popular ha agravado ese deterioro en los últimos años”, ha añadido.
Exigen dimisiones y medidas urgentes de transparencia y control
En la moción, VOX solicita instar a la Junta de Andalucía a depurar responsabilidades por los fallos en el cribado, exigiendo la dimisión del presidente Juan Manuel Moreno Bonilla y de todos los cargos implicados en la gestión sanitaria desde 2011.
Además, el grupo reclama la revisión y modernización del programa de detección precoz del cáncer de mama, adelantando la edad de inicio, incrementando la frecuencia de las pruebas y garantizando la doble lectura y el control externo de los resultados.
“No basta con reconocer los fallos; hay que actuar. La transparencia y la prevención deben ser pilares de una sanidad pública eficaz. Miles de pacientes siguen esperando atención fuera de los plazos legales”, ha subrayado Gómez.
Crítica a la falta de transparencia y al impacto del gasto político
La edil también denuncia la opacidad de los datos oficiales sobre listas de espera y exige su publicación inmediata “para que los malagueños conozcan la magnitud real del colapso sanitario”.
La moción plantea, asimismo, recortar el gasto político superfluo y destinar esos recursos a fortalecer la atención primaria, mejorar las condiciones laborales del personal sanitario y garantizar cobertura en zonas rurales o de difícil acceso.
“Mientras se mantienen asesores y estructuras políticas inútiles, faltan médicos, enfermeros y medios materiales en nuestros centros de salud”, ha señalado la portavoz adjunta.
“La sanidad no puede seguir siendo rehén del despilfarro político.”
Apoyo a los profesionales y coordinación con los ayuntamientos
El texto presentado por VOX incluye medidas para mejorar la coordinación entre los ayuntamientos y los centros de atención primaria, así como para reforzar los programas municipales de prevención, salud mental y acompañamiento social.
La Formación subraya la necesidad de garantizar la apertura y accesibilidad de los consultorios locales, asegurar transporte adaptado para personas mayores y promover campañas de detección precoz y hábitos saludables.
Desde el Grupo Municipal se considera imprescindible asumir la responsabilidad histórica del bipartidismo en el deterioro del sistema sanitario andaluz y exige “una reforma profunda basada en la eficiencia, la transparencia y el respeto a los pacientes y profesionales”.
“Desde VOX Málaga vamos a seguir denunciando los fallos estructurales del sistema sanitario y exigiendo que los recursos públicos se destinen a lo que realmente importa: la salud de los andaluces”, ha concluido Yolanda Gómez.