La diputada de VOX Asturias, Sara Álvarez Rouco, preguntó en el Pleno de la Junta General a la consejera de Derechos Sociales por el sistema de tutela de menores a raíz del caso de las cinco menores tuteladas explotadas sexualmente que “ha venido a confirmar nuestros peores temores sobre su sistema y sus protocolos”, señaló.
“Impresionados como estamos por la tragedia de estas niñas lo que más nos llama la atención es su postura -dijo Sara Á. Rouco, dirigiéndose a la consejera-, el teatrillo que usted y los suyos están armando para justificarse; para que, como siempre, parezca que lo han hecho de maravilla y que los que exigimos justificaciones y responsabilidades, hacemos un ‘uso político’ y ‘no tenemos’ escrúpulos”.
Tras estos comentarios, quiso la diputada de VOX aclarar que “tener escrúpulos es, precisamente, ponerles a ustedes en el foco como únicos responsables de mantener a salvo a estas menores. Porque bajo su tutela, su acogimiento o como lo quieran llamar cinco niñas han sido prostituidas, así que los que tienen que explicarse son ustedes, no la oposición. Los que tienen que justificar por qué las menores no estaban protegidas contra desalmados como esos son ustedes, no los demás. Los que tienen que aclarar el motivo por el que teniendo ‘protocolos para todo’, se produjo esta barbaridad son ustedes no otros. Los que estigmatizaron a las niñas con sus protocolos insuficientes e irresponsables son ustedes, no quienes les interpelamos por lo ocurrido. Quien tiene que justificar su atrevimiento tras cantar las excelencias de su sistema, como hizo tras nuestras intervenciones de los pasados 29 de febrero, 19 de marzo y 4 de abril, es usted sra. consejera”.
Sara Á. Rouco resaltó que “si presentaron la denuncia el 19 de enero, cuando la convocamos ya sabía de sobra que su sistema estaba quebrado y, a pesar de todo, con pleno conocimiento del desastre, lo defendió con una suficiencia inaudita ante nuestras preguntas… ¿y de verdad se cree que a partir de ahora sus intervenciones van a merecer el más mínimo crédito? Pues no, imposible. Usted nos mintió cuando decía que ‘no hay ningún tipo de descontrol’, ‘somos una comunidad puntera en acogimiento residencial, puntera’. Todo inconsistente. Sra. Del Arco, es usted la máxima responsable de este asunto, de un desastre que calificó como ‘cosas de la vida’ y aún se permitió el lujo de lucirse ante los medios diciendo que ‘tolerancia cero con este tipo de situaciones y protección absoluta a las adolescentes víctimas de violencia’; que ‘no hay fallos del sistema de tutela’, dijo”.
“Nos toma el pelo -continuó Sara Á. Rouco con su retahíla de críticas hacia la consejera de Derechos Sociales-. ¿De qué ‘protección’ nos habla? ¿Qué piensa usted, entonces, que es un ‘fallo’? ¿Es Ud. consciente lo absurdo de su postura? Nos dijo en esta Cámara que ‘el Principado no asume la tutela para controlar, el Principado asume la tutela para proteger’. Pues triste manera de ‘proteger’ la suya. Si, como nos dijo, la ‘clave para reparar es tener conciencia del problema’ está más que claro que ‘conciencia’ de lo que había no tenían”.
En resumen, “si se asume la guarda y tutela de menores es impensable no tener las máximas garantías sobre el bienestar de los tutelados. Si se les retira la potestad a unos padres porque no proporcionan al menor lo que necesita para su desarrollo, no cabe en cabeza humana que quien asume la tutela se muestre tan incapaz”, advirtió Álvarez Rouco.
“Ahora, según el Presidente, resulta que hay que ‘mejorar los protocolos’. Y reclama la ‘implicación y el refuerzo de la labor de la Policía’. Según la Vicepresidenta ‘se está analizando y tomando nota para impulsar los cambios para que esto no vuelva a suceder’. Pues bien, sra. Del Arco, sra. Llamedo, sr. Barbón, para que no vuelva a suceder lo primero es que los responsables dimitan o sean cesados de sus cargos. Algo que, lamentablemente, dudamos que ocurra porque para ello hay que tener vergüenza y coherencia y por lo visto hasta ahora, Uds. no las tienen”, concluyó Sara Á. Rouco.