Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Alejandro Hernández

El diputado de VOX por Córdoba en el Grupo Parlamentario de VOX en Andalucía, Alejandro Hernández, ha visitado la localidad de Baena acompañado por el portavoz municipal de VOX, Eduardo Molleda, y el concejal Luis Comino. Durante la visita, ha denunciado la grave falta de infraestructuras y recursos sanitarios que padecen los más de 19.000 habitantes de la localidad.

Hernández ha asegurado que “los vecinos de Baena no cuentan con las infraestructuras necesarias para el cuidado de su salud, tal y como viene denunciando el Grupo Municipal y el Grupo Parlamentario de VOX en Andalucía”.

El diputado ha criticado que el bipartidismo, con PSOE y PP alternándose en el Gobierno de España y en la Junta de Andalucía, “no ha sido capaz de dar respuesta a una reivindicación justa y urgente, condenando a Baena a un déficit estructural que afecta a la calidad asistencial de sus vecinos”.

La iniciativa de VOX en el Parlamento de Andalucía

Alejandro Hernández ha explicado que, ante esta situación, el Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha registrado en la Comisión de Salud y Consumo del Parlamento una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de dar una solución definitiva.

En este sentido, ha señalado que “es urgente la construcción y puesta en marcha de un Centro Hospitalario de Alta Resolución (CHARE) en Baena, que atienda las necesidades de los casi 19.000 vecinos y descongestione el hospital de Cabra”.

Asimismo, ha destacado que “es imprescindible cubrir de inmediato las plazas vacantes de médicos de familia y el puesto de pediatría que siguen sin respuesta, dejando a los baenenses desprotegidos en algo tan esencial como la atención primaria y pediátrica”.

Finalmente, ha añadido que “la localidad necesita con carácter urgente una segunda UVI móvil operativa las 24 horas y dotada de personal médico, porque los recursos actuales son claramente insuficientes para una población de esta envergadura”.

VOX, la única voz firme en defensa de la sanidad en Baena

Durante su intervención, Hernández ha recordado que “la situación actual es insostenible: una localidad de este tamaño no puede seguir dependiendo de recursos insuficientes y compartiendo ambulancias con municipios vecinos”.

También ha subrayado que mientras PSOE y PP olvidan sistemáticamente a Baena, VOX ha sido el único partido que ha recogido las demandas ciudadanas y las ha llevado al Parlamento andaluz, demostrando que su compromiso con los baenenses es real y firme.

“La sanidad no puede seguir siendo una promesa electoral incumplida. VOX ha exigido soluciones inmediatas para que Baena cuente con los recursos sanitarios que merece”, ha concluido el diputado.

El Grupo de VOX en el Parlamento de Andalucía ha reclamado en sesión plenaria que el Grado de Inteligencia Artificial que se impartirá en la Universidad de Granada a partir del próximo año cuente con los recursos necesarios para convertirse en un referente y un motor de la investigación.

Alejandro Hernández, portavoz de VOX en la Comisión Universidad, Investigación e Innovación, ha denunciado además que, “sin un marco nacional serio, corremos el riesgo de que sea sólo un título bonito en los folletos sin capacidad de competir con lo que se ofrece en otras regiones”.

Hernández ha recalcado que VOX apoya decididamente este nuevo Grado en IA para que desde Granada “se abra camino en esta materia trascendental ya en el presente y aún más en el futuro” y para que “los jóvenes andaluces tengan las mismas oportunidades que en Madrid, Cataluña o el extranjero”.

Por esta razón, desde VOX se ha instado al Gobierno de Moreno Bonilla a dotar a las universidades de infraestructura y una financiación estable, además de exigir que “solucione” el problema de independencia de la ACCUA, la agencia encargada de evaluar los títulos en Andalucía que ha impedido la implantación este curso del Grado de IA por sus informes desfavorables. “Todos sabemos que debería ser un organismo técnico imparcial y riguroso, pero tras todo lo visto estos meses, incluida la salida de su máximo responsable, el más que necesario prestigio ha quedado dañado”, ha lamentado Alejandro Hernández.

Así, tras destacar el firme compromiso de VOX para que Granada se convierta en un polo de talento, investigación y empleo de calidad, Alejandro Hernández ha alertado de que el Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios ha convertido el debate sobre la universidad pública “en un instrumento político, ideológico y clientelar”.

En este sentido, la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) amenaza con “desvirtuar” cualquier avance académico o social.  “Esta nefasta ley no ha traído excelencia, ni competitividad ni estabilidad, lo que ha traído es más burocracia, más politización y más obstáculos para que la universidad cumpla con su misión”, según ha subrayado el portavoz de VOX.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado en Pozoblanco (Córdoba), tras visitar dos explotaciones ganaderas afectadas por la lengua azul, que la enfermedad ha provocado “14.000 ovejas muertas en Córdoba”.

Gavira ha afirmado que, la semana pasada, “mi compañero Alejandro Hernández llevó el tema de la lengua azul al Parlamento de Andalucía”. Por su parte, el Ejecutivo andaluz anunció que “la vacunación será sufragada al 100% por la administración andaluza”. Sin embargo, Gavira ha sentenciado “solo VOX se ha preocupado de llevar al Parlamento de Andalucía este drama que están sufriendo los ganaderos con la enfermedad de la lengua azul”. Además, Gavira ha asegurado que el Gobierno de Andalucía “solo se mueve cuando VOX es quien cuestiona su actuación”.

El portavoz ha recordado que VOX, el año pasado, “presentó en el Parlamento iniciativas” sobre la lengua azul. El portavoz ha explicado que el grupo parlamentario preguntó al Gobierno andaluz “qué ayudas iban a presentar para ayudar a los ganaderos afectados”. Además, Gavira ha afirmado que, a través de dos enmiendas a los presupuestos, “solicitamos que se estudiase lo que estaba pasando con las vacunas relacionadas con esta enfermedad” y “que se concediesen ayudas”.

Sin embargo, el portavoz del partido de Abascal ha lamentado que el Gobierno de Moreno Bonilla “nos dijo que no a las dos enmiendas” y ”que antes de final de año esas ayudas iban a llegar a los ganaderos afectados”. Gavira ha señalado que, finalmente, “las ayudas no llegaron y se anunciaron a comienzos de 2025” aunque “a fecha de hoy todavía no se hayan cobrado».

Además, Gavira ha subrayado que “llevamos al Parlamento de Andalucía a los ganaderos afectados de provincias de Andalucía, ganaderos onubenses, gaditanos, sevillanos, cordobeses”. En este sentido, el portavoz ha destacado que “lo que nos vinieron a decir era que los problemas siguen igual”, es decir, “no había existido una prevención previa, que la vacunación no era obligatoria, sino voluntaria”, y que “el coste de esas vacunas lo iban a tener que soportar los propios ganaderos afectados”. El portavoz de VOX ha señalado que las vacunas “no estaban dando resultado” y ha criticado “la consabida discusión entre administraciones, entre el Gobierno de Andalucía y el Gobierno de Sánchez”.

“Si al Partido Popular le interesase lo más mínimo el sector primario, lo primero que tendría que hacer es abandonar todas las políticas verdes que vienen de Bruselas, abandonar ese pacto verde”, ha afirmado. Gavira ha señalado que “lo que tendría que hacer es dar más ayuda a los agricultores y a los ganaderos, en vez de menos, que es lo que está sucediendo con la PAC”.

Por último, el portavoz ha criticado que Moreno Bonilla y el Partido Popular “no se preocupan de los problemas que tienen ni los ganaderos ni los agricultores, el sector primario de Andalucía en definitiva”. Gavira, en cambio, ha reiterado el compromiso de VOX con los trabajadores del campo andaluz “vamos a seguir erre que erre, presentando iniciativas en el Parlamento de Andalucía, denunciando las preocupaciones y los lamentos que tienen los agricultores y los ganaderos, que es el caso que nos trae hoy a esta zona de Córdoba”. El portavoz ha asegurado “para que el Gobierno de Andalucía entienda la importancia que tiene el sector primario y que su Partido Popular, ni a nivel andaluz con la falta de las ayudas, ni a nivel nacional y, por supuesto, en el Parlamento Europeo, están haciendo nada por revertir el problema que tenemos en el sector primario de Andalucía”. “Esto sucede porque a Moreno Bonilla no se le están muriendo las ovejas en la puerta de su casa y por eso no tiene voluntad ninguna”, ha concluido.

El diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía, Alejandro Hernández, ha vuelto a alzar la voz en defensa del sector ganadero, esta vez por la crítica situación que atraviesan los productores de ovino y bovino en la comunidad a causa de la enfermedad de la lengua azul.

Hernández recordó que, en otoño de 2024, VOX recibió en la Cámara andaluza a numerosos ganaderos “al borde de la ruina” porque estaban perdiendo a sus animales por la enfermedad. Entonces, tras diversas iniciativas de su grupo, la Consejería competente se comprometió a que las ayudas directas llegarían antes de fin de ese año.

“Estamos en septiembre de 2025, y esas ayudas prometidas para 2024 no han llegado. Los ganaderos sufren ya el segundo brote, y harían falta además las correspondientes a este año”, denunció el parlamentario.

VOX volvió a reunirse con los afectados en julio de 2025 y constató que la situación ha empeorado, con la cabaña ovina y bovina debilitada y expuesta a nuevos rebrotes, en un contexto de absoluta incertidumbre.

Hernández advirtió que la inacción de la Junta ha convertido lo que antes era un problema cíclico en una enfermedad estructural en Andalucía:

“Los ganaderos se sienten impotentes y desamparados por una administración autonómica incapaz de establecer un calendario de vacunación fiable y de liderar la lucha contra la lengua azul”.

El diputado concluyó afirmando que la gestión de la Consejería “está llena de sombras” y reclamó al Gobierno andaluz medidas urgentes, directas y efectivas, que garanticen la supervivencia de uno de los sectores más importantes del campo andaluz.

El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha solicitado la comparecencia del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ante la Comisión del mismo nombre, para informar sobre los daños producidos en la cabaña ganadera andaluza como consecuencia de la enfermedad de la lengua azul.

Cabe recordar que en noviembre de 2024 VOX se reunió con representantes del sector ganadero andaluz y en diciembre de 2024 el Gobierno andaluz prometió ayudas para los ganaderos afectados. VOX ha alertado en reiteradas ocasiones de las consecuencias que están sufriendo los ganaderos de toda la región a consecuencia de la lengua azul. Por ello, el partido de Abascal mantuvo una reunión hace un mes con casi medio centenar de ganaderos de diferentes puntos de Andalucía en la que denunciaron el “descontento generalizado” ante la actuación del Ejecutivo del PP.

Por este motivo, VOX presentó una Proposición No de Ley (PNL) con una batería de “medidas urgentes” para hacer frente al virus de la lengua azul tras los estragos que éste causa en la cabaña ovina y bovina de nuestra región.

Entre las medidas planteadas por VOX en su iniciativa, se encuentra proceder al pago inmediato y efectivo de las ayudas económicas aprobadas para las explotaciones afectadas por los brotes de lengua azul, garantizando su abono sin más dilaciones, dada la urgente necesidad de liquidez para la reposición de insumos, atención veterinaria y mantenimiento alimentario del ganado; así como se reclama al Gobierno de Moreno Bonilla convocar nuevas ayudas para compensar los daños provocados por el serotipo 3 de la lengua azul cuyas bases sean consensuadas con el sector, a fin de evitar injusticias y desequilibrios en la recepción de las mismas.

Del mismo modo, se solicita a la Junta garantizar la vacunación gratuita frente a la lengua azul, así como facilitar de manera gratuita y descentralizada a través de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) u organismos habilitados, repelentes e insecticidas eficaces frente al vector de transmisión de la enfermedad, a fin de contener la propagación y minimizar el riesgo epidemiológico. Por último, la PNL recoge impulsar un estudio técnico riguroso sobre la eficacia real de las vacunas contra el serotipo 3 y de los repelentes actualmente empleados, y posibilitar el enterramiento controlado de los animales fallecidos por lengua azul en las propias explotaciones, mediante procedimientos autorizados y regulados sanitariamente.

El diputado Alejandro Hernández ha recordado que “ya en el pasado mes de julio” en una sesión plenaria “le advertimos al consejero de Agricultura sobre la gravedad de la epidemia de lengua azul que se cernía sobre los ganaderos andaluces y fundamentalmente sobre la cabaña de ganado ovino”.

Alejandro Hernández ha recalcado que, según los propios ganaderos afectados, este año “iba a ser muchísimo más peligroso y dañino que en 2024”. De este modo, el diputado ha lamentado “la pasividad” y “la inactividad” de la Junta de Andalucía que “ha abandonado a su suerte a todo el sector ganadero”.

En este sentido, el diputado ha recordado que ya en el otoño pasado VOX presentó dos enmiendas a los presupuestos, que fueron rechazadas por el Partido Popular, en las que se solicitaba la cesión inmediata de las ayudas y un estudio sobre la enfermedad de la lengua azul y la eficacia de las vacunas. “Vemos que se ha perdido un año entero y lo peor está todavía por llegar en el próximo otoño”, ha advertido Alejandro Hernández.

Por todo ello, VOX reclama la comparecencia “urgente” del consejero ante la Diputación Permanente del Parlamento de Andalucía para que “explique las acciones previstas” por la Junta para afrontar esta crisis. “Nuestros ganaderos nos trasladan desde todas las provincias de Andalucía la situación penosa que están viviendo con la afectación de la cabaña ganadera”, ha concluido el diputado.

El diputado del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Alejandro Hernández, ha denunciado la absoluta falta de respuesta por parte del Gobierno del PP ante la crisis sanitaria y económica provocada por la lengua azul, que está poniendo en riesgo la supervivencia del sector ovino en nuestra región dejando a “ganaderos que han perdido buena parte de sus animales, que no han recibido ni una sola de las ayudas económicas prometidas por Moreno Bonilla  y que se sienten completamente abandonados por la Junta de Andalucía”, ha afirmado.

Hernández, ha realizado estas declaraciones tras la visita a la explotación de ovino del ganadero Manuel Moral, en la provincia cordobesa, una de las muchas afectadas por la expansión del serotipo 3 de la lengua azul, una enfermedad vírica que ha devastado la cabaña ganadera andaluza en los últimos meses ante la pasividad del Ejecutivo andaluz del Partido Popular.

En el caso concreto de este ganadero cordobés, se han producido numerosas bajas entre el ganado, con una altísima mortalidad en los corderos. “Aquí se han perdido cientos de cabezas, y lo más grave es que siguen naciendo animales que no van a sobrevivir”, ha advertido Hernández, quien recuerda que “el Gobierno de Moreno Bonilla anunció ayudas en noviembre y, a día de hoy, no ha llegado ni un solo euro”, lo que considera “un escándalo”.

La situación, además, ha tenido un efecto devastador en el mercado. “Los cebaderos ya no quieren comprar corderos porque saben que muchos morirán antes de llegar al matadero. Esto deja a los ganaderos sin salida: ni pueden vender, ni pueden mantener a los animales, ni reciben las ayudas prometidas. Es una ruina total provocada por la inacción del Gobierno andaluz”, ha lamentado el diputado de VOX.

Es importante que se abonen las subvenciones de 2024

Hernández ha criticado también la falta de previsión de la Consejería de Agricultura, ya que “no hubo planificación, no hubo campañas de vacunación eficaces, no se reforzó la atención veterinaria y ahora se exige a los ganaderos que paguen de su bolsillo una vacuna que ni siquiera garantiza inmunidad. Es indignante”, ha afirmado.

Ante esta situación, el Grupo Parlamentario VOX ha registrado una Proposición No de Ley en el Parlamento andaluz, donde poner sobre la mesa una batería de medidas urgentes y estructurales para proteger al sector. Entre ellas, el pago inmediato de las ayudas comprometidas, las dispensación de manera gratuita de la vacuna contra el serotipo 3 de la lengua azul como ha ocurrido estos años atrás y de repelentes contra el mosquito que las transmite, un plan técnico eficaz para la contención de brotes y un sistema de recogida de cadáveres ágil y seguro que no comprometa la bioseguridad de las explotaciones.

“La lengua azul ha puesto al límite a miles de ganaderos andaluces que ya estaban al borde del abismo. No pueden más. Desde VOX vamos a pelear esta iniciativa en el Parlamento con la esperanza de que, al menos esta vez, el Partido Popular deje de mirar hacia otro lado y empiece a actuar con responsabilidad”, ha concluido.

El diputado del VOX en Andalucía por Córdoba, Alejandro Hernández, exigirá este jueves durante la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, “explicaciones urgentes” sobre la situación en el que se encuentran los terrenos del Cordel de Écija, en la capital cordobesa, tras las dos operaciones impulsadas hasta ahora por el Gobierno de Moreno Bonilla para “dar salida a estos terrenos propiedad de la Junta” y que “han terminado en absoluto fracaso”.

Hernández, que ha tildado de esta situación de “incomprensible”, ha recordado que se trata de una parcela de unos 44.000 metros cuadrados, propiedad de la administración autonómica, en la que estaba proyectada la construcción de más de un millar de viviendas, de las cuales aproximadamente un tercio serían de protección oficial, así como un centro comercial.

La primera de las operaciones fracasadas que impulsó el Ejecutivo andaluz del PP fue “una subasta pública que quedó desierta”, mientras que “en la segunda, mediante enajenación directa, tampoco hubo ningún interesado”. Dos situaciones ante las que Hernández considerada que la consejera de Fomento, Rocío Díaz, “debe dar explicaciones a los cordobeses”.

Según el parlamentario de VOX, “el PP vuelve a dar muestras de su estafa permanente a los cordobeses” y “hace lo que mejor sabe, decir una cosa para acabar haciendo la contraria”. Así, “mientras Moreno Bonilla y la consejera Rocío Díaz insisten de forma reiterada en la urgencia de promover vivienda a precios asequibles, especialmente para los jóvenes y las familias con menores ingresos, luego no vemos acciones reales en Córdoba para facilitar el acceso a una vivienda digna”, ha criticado.

En este sentido, Hernández exigirá “explicaciones claras sobre el futuro de estos terrenos” y los motivos por los que el Gobierno andaluz del PP “no ha conseguido avanzar en su venta ni en su desarrollo urbanístico”. “Queremos y merecemos saber si Moreno Bonilla piensa seguir dejando en barbecho y abandonados estos suelos estratégicos, mientras miles de cordobeses tienen dificultades para acceder a una vivienda”, ha concluido Alejandro Hernández.

7/7
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner