Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Almería

El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido ha tenido conocimiento del malestar generado tras el anuncio, por parte del equipo de gobierno del Partido Popular, del cierre de la Plaza de Abastos de Santa María del Águila. Los vecinos, incluso, están dispuestos de recoger firmas y manifestarse en los próximos días como así les han trasladado a VOX.

Beatriz Sánchez, portavoz de VOX en El Ejido, ha señalado que su formación ha solicitado desde hace dos años la revitalización de las plazas de abastos del municipio de El Ejido “que se rige por una ordenanza del año 1986 que se ha quedado obsoleta”. Además, ponía de manifiesto “la dejadez por parte del equipo de Gobierno del PP en sacar los puestos a licitación está favoreciendo aún más el declive de nuestras plazas de abastos y el cierre de los puestos y, como consecuencia, nuestras plazas de abastos se están quedando vacías y sin gente”. En aquel pleno, VOX pidió que se sacaran a licitación todos los puestos vacantes para que todo aquel que esté interesado en ejercer la actividad lo pudiera hacer, pero “se ha optado por cerrarla y dejar a los vecinos sin el único lugar para comprar pescado fresco de Santa María del Águila”. “Desde luego así no se fomenta el comercio local y de proximidad, perjudicando a los trabajadores y a un núcleo de población de 10.000 habitantes. Los vecinos están indignados y nos les falta razón”.

Sánchez ha recordado que la Plaza de Abastos de Balerma se encuentra cerrada por completo. Por otro lado, la plaza de Las Norias abre cada mañana tan solo con varios puestos y en la de El Ejido, el alcalde no hace nada por revitalizar la segunda planta, que permanece cerrada. “Es una pena que, teniendo un edificio tan emblemático, esté desaprovechada la segunda planta, quizás haya alguien interesado, pero si nos cruzamos de brazos y no hacemos nada, la estaremos condenando al cierre”.

Por todo ello, VOX El Ejido ha pedido en reiteradas ocasiones al equipo de Gobierno que saque a licitación cuanto antes los puestos vacantes y la segunda planta de la plaza de abastos de El Ejido, que tomen medidas para impulsarlas y revitalizarlas y que acaben con los trámites infinitos para la obtención de licencias.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, ha pedido responsabilidades de la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y la dimisión de la concejal de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, del Partido Popular, por la campaña publicitaria en la que se puede ver a un niño, menor, junto al mensaje “si dice no, no es sexo, es agresión”.

“Es vomitivo. Entonces, si el menor dijese que sí, ¿qué es? Es de una irresponsabilidad tremenda, sobrepasa todos los límites dignidad, la humanidad y el derecho. Pedimos la retirada inmediata de los carteles”, denuncia Rojas tras ver la campaña en una marquesina de la Rambla de Almería.

Para el portavoz, resulta incomprensible que desde el Ministerio de Igualdad y con la connivencia del equipo de gobierno del Partido Popular del Ayuntamiento se promueva una campaña que, lejos de proteger a los menores, los expone a situaciones de vulnerabilidad, ilegalidad y riesgo”.

“Pedimos responsabilidades a la alcaldesa y la dimisión de la concejal, por esta grave falta de criterio al permitir que la campaña se colocara en las calles de Almería”, ha afirmado. “Tan responsable es quien la haya diseñado como quien haya autorizado su difusión en capital. Los políticos que toman malas decisiones tienen que asumir las consecuencias”.

Desde VOX son conscientes que desde el Ministerio de Igualdad del gobierno de Pedro Sánchez se ha “blanqueado la pederastia, pero no imaginábamos que se sumase el PP a esta corriente”, concluye Juan Francisco Rojas.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, ha señalado durante el pleno extraordinario de esta mañana, que el Plan Municipal de Vivienda que hoy se ha aprobado “carece de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas”. Además, afirma, “corre el riesgo de no sea más que una lista de deseos que nunca llega a ejecutarse”.

Para Rojas, es fundamental incluir una serie de medidas que permitan seguir de cerca la implementación del Plan y participar activamente en su progreso, como la reducción de impuestos o agilizar trámites burocráticos. “Hay que fomentar la construcción mediante la reducción del ICIO y reducir el IBI para aliviar la carga financiera de los propietarios”. Además, ha destacado que “echamos en falta medidas para regular la proliferación de pisos turísticos, incentivando así el mercado de alquiler a largo plazo”.

Asimismo, Rojas ha vuelto a denunciar la situación que está viviendo la capital con respecto al incremento de los pisos turísticos, tal y como viene haciendo desde el pasado 9 de enero de este mismo año. “En este Plan Municipal de Vivienda, existe una falta de claridad en cuanto a la posibilidad de cambiar el uso de locales comerciales para su uso como viviendas privadas, excluyendo fines turísticos”.

Rojas ha recordado que “pese a que desde el equipo de Gobierno del Partido Popular digan que había que ser cautos y prudentes lo cierto es que el número de pisos turísticos han crecido en la ciudad un 58% durante 2023”. Una cifra que “no parece preocupar al Gobierno municipal ya que en Almería seguimos sin medidas de ordenación de este fenómeno”.

Por ello desde la formación plantearon una serie de cuestiones al equipo de Gobierno municipal sobre este fenómeno que está en auge y que, cada vez, afecta a un mayor número de pisos en la capital.

Entre ellas, desde VOX preguntaron cuáles eran las limitaciones que se van a establecer en Almería desde el Ayuntamiento para los pisos turísticos; qué criterios se van a utilizar para determinar dichas limitaciones; si el Partido Popular se plantea o no crear una Ordenanza reguladora concreta; si van a introducir alguna otra limitación sectorial a este fenómeno; y, por último, cuáles son los plazos que se barajan para la aprobación de estas medidas.

El grupo provincial de VOX en la Diputación de Almería va a presentar una serie de medidas con carácter urgente para apoyar y fomentar a la maternidad en el mundo rural. Una iniciativa que desde la formación verde ven “muy necesaria” ante “el notable descenso de los nacimientos en nuestra provincia, sobre todo en los pueblos del interior”.

Entre las medidas que propone VOX, tal y como explica su portavoz Montserrat Cervantes, se encuentra la de elaborar un Plan Estratégico de Fomento de la Natalidad y Apoyo a la maternidad en los municipios de menos de 20.000 habitantes, un programa que contenga líneas de ayuda económica directa para mujeres embarazadas; programas de educación y sensibilización; creación de guarderías municipales y espacios infantiles; incentivos fiscales a empresas que faciliten la conciliación laboral y familiar; y, por último, programas de apoyo emocional, psicológico y formativo.

Cervantes indica que “debemos afirmar nuestro compromiso, reconocimiento y apoyo a las mujeres embarazadas y a las que ya son madres por su aportación vital al futuro de nuestra provincia. Por lo que debemos trabajar en coordinación con otras administraciones públicas para asegurar la coherencia y continuidad a las políticas de apoyo a la maternidad y a la familia”.

Asimismo, la portavoz de VOX en la Diputación de Almería asegura que “es necesario implementar la perspectiva de familia en las políticas provinciales”. Algo que se antoja urgente puesto que “Almería tiene la mayor tasa de pérdida de población joven de toda Andalucía, existiendo cinco pueblos de nuestra provincia que casi no tienen niños menores de 4 años”.

“Municipios como Alcudia de Monteagud, Benitagla, Olula de Castro y Senés se están viendo muy afectados por este éxodo poblacional, no sólo no tienen niños empadronados, por lo que previsiblemente tampoco va a existir un relevo generacional”, concluye Montserrat Cervantes.

El alcalde de Níjar, José Francisco, junto con el concejal de Agricultura, Jesús Guerrero, ha presentado en el stand del Ayuntamiento en la Expolevante-Níjar la iniciativa que el Ayuntamiento está elaborando para convertir al municipio en “capital nacional del agroturismo sostenible”.

El concejal de Agricultura ha recordado que los principales pilares económicos del municipio de Níjar son la agricultura y el turismo. “Esto nos convierte en origen y destino: origen de toneladas de hortalizas frescas que llegan hasta las despensas de toda Europa, y destino de cientos de miles de visitantes que visitan el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar desde cualquier parte del mundo”. Así, ha avanzado esta interesante propuesta en la que está trabajando el Consistorio nijareño, y en la que confluyen ambos sectores.

Por su parte, el alcalde de Níjar ha afirmado que se trata de una iniciativa con la que se pretende impulsar y potenciar el turismo agrícola en el municipio. “En Níjar tenemos la suerte de contar con una costa paradisíaca, además de ofrecer cada vez más alternativas de turismo rural, con la Villa de Níjar y su artesanía como gran foco de atracción; pero también queremos potenciar, como digo, el turismo agrícola, es decir, poner en valor nuestra principal actividad económica, que es la agricultura, utilizándola como un atractivo turístico más”, ha explicado.

69/69
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner