Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Ángel Pelayo

El presidente del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Extremadura, Ángel Pelayo, calificó la jornada como “un día de alegría para Extremadura”, tras la aprobación de la Ley de Concordia, un compromiso que VOX lleva cumpliendo palabra por palabra desde su programa electoral.

“Una ley sectaria y divisiva ha sido sustituida por una ley de concordia, de unidad y de perdón.
Dijimos que traeríamos a Extremadura una Ley de Concordia, y lo hemos hecho.
Hoy esa ley es una realidad”, afirmó Pelayo.

El líder de VOX celebró que, pese a las “enmiendas de última hora” presentadas por el Partido Popular, la ley se haya aprobado en sus propios términos, tal y como se pactó inicialmente.

“Nos ha sorprendido que el PP presentara cambios a una ley consensuada con ellos, pero lo importante es que Extremadura tiene hoy una norma que une y no divide”, añadió.

Para VOX, la aprobación de esta ley marca el fin del uso ideológico de la memoria histórica y el comienzo de una nueva etapa en la que la verdad, la dignidad y el respeto sean los pilares del recuerdo colectivo.

“Cumplimos lo que prometimos.
Hoy Extremadura deja atrás la división y abraza la unidad.
Es un triunfo de la libertad, del perdón y del sentido común.”

El diputado nacional de VOX, Ángel Pelayo, ha denunciado en el Congreso de los Diputados que la Política Agraria Común (PAC), concebida originalmente para apoyar al campo y garantizar la seguridad alimentaria, se ha transformado en una herramienta al servicio de la ideología medioambientalista, perjudicando gravemente a los agricultores y ganaderos españoles.

“La nueva PAC destina el 40 % de su presupuesto a objetivos ambientales, en lugar de apoyar directamente al productor”, ha advertido Pelayo. A esta situación se suman, según el diputado, los nuevos impuestos verdes, las trabas administrativas, la falta de infraestructuras hídricas y la ausencia de apoyo real al sector.

“No es un accidente: es una política deliberada”

El representante de VOX ha subrayado que esta situación no es fruto de un error, sino el resultado de decisiones políticas que “anteponen la ideología al bienestar de las personas”.

Pelayo ha recordado que, en el año 2020, el Parlamento Europeo aprobó la hoja de ruta del Pacto Verde Europeo, un texto que —según denunció— comprometía a Europa a aplicar más restricciones, más impuestos y a ceder soberanía alimentaria y energética.

VOX fue el único partido español que votó en contra de esa hoja de ruta”, ha afirmado el diputado. “El Partido Popular y el Partido Socialista votaron juntos a favor”, lo que a juicio de Pelayo, demuestra su complicidad en la política que ha llevado al campo español a una situación de auténtica asfixia.

Desde VOX se insiste en que la defensa del campo pasa por recuperar la soberanía, garantizar el acceso al agua, reducir la presión fiscal y administrativa y romper con las imposiciones ideológicas que están dejando sin futuro a miles de familias del sector primario.

El portavoz de VOX en la Asamblea de Extremadura, Ángel Pelayo, ha mostrado hoy su respaldo a la huelga médica que se extiende por toda España, incluyendo Extremadura, donde la situación del sistema sanitario es especialmente grave. “Extremadura tiene uno de los peores datos de listas de espera de toda España. Los médicos están mal pagados y buscan acomodo en otras comunidades o países”, ha denunciado.

Pelayo ha señalado directamente al Ejecutivo autonómico presidido por María Guardiola, al que acusa de priorizar el despilfarro político sobre los servicios esenciales: “Mientras los médicos se van por falta de condiciones, el Gobierno dedica el dinero de todos los extremeños a cooperación internacional estéril y a llenar los bolsillos de sindicatos como UGT y Comisiones Obreras”, ha afirmado.

En plena negociación de los presupuestos autonómicos, VOX ha lanzado una advertencia clara: “Ni un solo céntimo más para gasto superfluo ni para chiringuitos sindicales”. Pelayo ha recalcado que el dinero público debe ir a lo esencial: sanidad, educación y servicios básicos.

“Apoyamos esta huelga. Los médicos y los usuarios del Servicio Extremeño de Salud nos tienen a su lado. Los extremeños tienen a VOX a su lado”.

El portavoz de VOX en Extremadura, Ángel Pelayo, ha valorado la situación política de la región tras la reunión mantenida para la negociación de los presupuestos de 2026, subrayando la voluntad de su grupo de alcanzar acuerdos que garanticen estabilidad y medidas reales para los extremeños.

“Hemos venido a esta reunión con la mejor voluntad negociadora para que Extremadura pueda tener unos presupuestos para el año 2026. Es bueno que la región tenga presupuestos. Si no los tuvo en 2025 fue por la incapacidad de negociar del Gobierno”, ha explicado Pelayo.

El portavoz recordó que las medidas que VOX planteó el año pasado, y que fueron rechazadas, hoy demuestran su validez:

“En 2025 propusimos medidas beneficiosas para Extremadura y el tiempo nos está dando la razón”.

Pelayo ha respondido a las críticas de la presidenta de la Junta, María Guardiola, quien en varias ocasiones ha acusado a VOX de actuar “a órdenes de Madrid”:

“Resulta curioso que se nos acuse de seguir órdenes de Madrid y que, sin embargo, ahora coincidan todas las formaciones en el llamado ‘súper domingo electoral’. Parece sospechoso que todos se pongan de acuerdo en esto, pero lo que hay que preguntarse es: ¿le viene bien a los extremeños?”.

Sobre la posibilidad de un adelanto electoral, el portavoz ha advertido de que Extremadura no necesita inestabilidad política, sino responsabilidad y acuerdos sólidos:

“No sería beneficioso para Extremadura un adelanto electoral. Estas cosas deben plantearse con un suelo político sólido. Lo que no puede ser es lanzarse atolondradamente a una aventura electoral que no resuelve los problemas de los ciudadanos”.

Pelayo ha concluido reiterando la posición de VOX:

“Para VOX lo importante no es lo que sea bueno para un partido, sino lo que sea bueno para Extremadura. Nuestra prioridad son los extremeños, no los cálculos electorales”.

El portavoz de VOX en la Asamblea de Extremadura, Ángel Pelayo, ha rechazado la convocatoria de la presidenta de la Junta, María Guardiola, para reunir a todas las fuerzas políticas en una misma foto, asegurando que su grupo “no será parte de ese teatro”.

Pelayo ha recordado que el propio Partido Popular definió a sindicatos como UGT como una “mafia”, y, sin embargo, Guardiola no ha dudado en buscar su compañía:

“Si la señora Guardiola quiere reunirse con lo que su propio partido ha denominado como una mafia, es muy libre de hacerlo. Nosotros no vamos a estar en esa foto”.

El PP, con el PSOE y los sindicatos; VOX, con los extremeños

El portavoz de VOX ha recordado que el PP en Extremadura “abrió congresos de la UGT, se reunió en innumerables ocasiones con ellos e incluso pactó los presupuestos de 2025 con el Partido Socialista”.

“Se levantaron de la mesa de negociación con VOX y se fueron a los brazos del PSOE. Para ellos, UGT y PSOE son interlocutores válidos, VOX no. Y eso es inaceptable”, denunció.

Presupuestos 2026: el camino claro

Pelayo dejó claro que VOX está dispuesto a hablar de futuro y de soluciones reales para los extremeños:

“Si la señora Guardiola quiere que los presupuestos de 2026 salgan adelante, lo tiene muy sencillo: que me llame. Yo me sentaré con ella a discutir lo que haga falta. Pero no en fotos vacías, sino en mesas de trabajo serias”.

El cambio pendiente en Extremadura

El portavoz de VOX subrayó que su partido no renunciará a la responsabilidad de impulsar un verdadero cambio en la región:

“Nuestro deber es que en Extremadura se verifique el cambio que se prometió en 2023 y que todavía no ha llegado. Los extremeños no votaron más de lo mismo, votaron un futuro diferente. Y en VOX vamos a pelear por ese cambio”.

El diputado de VOX, Ángel Pelayo, ha denunciado en el Congreso de los Diputados que la política migratoria del Gobierno socialista y el silencio cómplice del Partido Popular “han llenado España de personas provenientes de países donde la mujer no vale nada”, sin ningún control previo.

Han metido en España a miles de personas indiscriminadamente, sin saber si tienen antecedentes, si son maltratadores o delincuentes, todo por pura ideología o por obediencia a agencias globalistas”, ha criticado Pelayo.

El diputado ha recordado que tanto el PSOE como el PP comparten en Bruselas la misma política de fronteras abiertas, que ha tenido graves consecuencias para la seguridad de las mujeres en España:

“Hoy se producen 14 agresiones sexuales al día en nuestro país. Este aumento desorbitado no es casualidad: ustedes han rebajado las penas a violadores, han gestionado con mecanismos inútiles y han llenado nuestras calles de personas que no respetan a las mujeres”.

Pelayo ha subrayado que el bipartidismo es responsable de esta deriva:

“El elefante en la habitación es su complicidad. El PP calla porque vota lo mismo en Bruselas, y el PSOE lo hace porque lleva años aplicando esta agenda ideológica. Mientras tanto, las mujeres españolas pagan las consecuencias”.

Desde VOX, el diputado ha concluido que la seguridad de las mujeres no puede ser moneda de cambio de la ideología ni del globalismo y que su formación seguirá denunciando sin miedo las causas reales del incremento de las agresiones sexuales en España.

El senador de VOX por Extremadura ha sido muy crítico hoy con el PP, durante el Pleno del Senado, al afearles que aseguren en una moción que «el Estado debe ser encargado de dar una respuesta inmediata a los incendios», y que denuncien que » el Gobierno ha hecho un cálculo político con la desgracia y que no ha puesto a disposición de las comunidades autónomas y las administraciones afectadas todos los medios necesarios para hacerle», pero que luego pacten con el PSOE.

El senador ha dicho estar de acuerdo con el PP en que el Gobierno ha dejado tiradas a las víctimas de los incendios, pero «si ustedes -el PP- aseguran esta enormidad … que por cálculo político aquí se han producido muertos y se han devastado 400.000 hectáreas en España, ¿con ese Gobierno se sientan ustedes a hablar algo?».

El senador ha puesto frente al espejo a los populares: «Yo he visto a todos los presidentes autonómicos de ustedes -del PP-  sentados con el señor Sánchez en una conferencia de presidentes». «¿Qué hacen ustedes sentándose con quienes ustedes afirman que es capaz de hacer esto?», ha vuelto a preguntar el senador.

«Si es cierto, y lo es, lo que ustedes afirman, con un Gobierno así no se puede uno sentar a nada, a nada de nada, ni pactar nada, ni repartirse las instituciones de nada», ha reprochado Pelayo al Grupo Parlamentario Popular.

Frente a ello, el senador ha explicado que se encuentra VOX, la única formación que, «con decisión», combate al Gobierno que preside Pedro Sánchez. «Cosa que no hacen ustedes, por supuesto», ha matizado.

El senador de VOX, Ángel Pelayo, ha intervenido con firmeza este lunes para denunciar públicamente la existencia de una presunta operación clandestina orquestada desde el seno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), conocida mediáticamente como las cloacas del PSOE. Según reveló, esta trama habría sido expuesta por la prensa en septiembre de 2024.

Pelayo explicó que dicha operación habría tenido como objetivo obtener información comprometedora sobre jueces, fiscales, periodistas, policías y políticos considerados incómodos para el Gobierno de Pedro Sánchez. “Esta información no era para ninguna investigación judicial, era para el Gobierno. Y el propósito era claro: neutralizar escándalos de corrupción que afectan al presidente”, aseguró el senador.

El parlamentario de VOX también destacó que, tras las revelaciones mediáticas, “casi todos los implicados reconocieron, al menos, su participación”, mientras que desde la sede socialista en Ferraz no se ha producido ni confirmación ni desmentido sobre las reuniones clave o los objetivos de la presunta operación.

Dirigiéndose a la senadora del PSOE, Eva Díez, Ángel Pelayo le reprochó su rol dentro del partido. “Usted no es una fontanera —porque no le gusta que le llamen así—, pero ha cumplido exactamente ese papel: moverse en las estructuras internas para conseguir objetivos partidistas”. Añadió que Díez habría sido “una persona mimada por el partido” y beneficiaria de puestos de alta responsabilidad con “remuneración generosa”, cuestionando finalmente los resultados de su gestión para el interés general y los contribuyentes.

Desde VOX se exige al Gobierno que aclare de forma inmediata las responsabilidades políticas derivadas de esta presunta trama, así como una investigación independiente sobre el uso partidista de las instituciones públicas con fines de control o persecución ideológica.

8/20
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner