Alejandro Nolasco: «Tardan un año en reunirse y lo venden como un logro».
El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha analizado que supone un “mayor alcance político, pero sin alcance real” la refundación del Observatorio Aragonés de Dinamización Demográfica y Poblacional (OADIDE), que anunció el Gobierno de Aragón el pasado 2 de septiembre. Para Nolasco, se trata de una acción para que puedan tener “más fotos, más canapés y más galas” la vicepresidenta Mar Vaquero y el consejero de Cohesión Territorial, Octavio López, dado que ambos comparten ahora la presidencia del OADIDE.
Asimismo, Nolasco ha valorado que “habla por sí solo el hecho de que el Gobierno aragonés venda como un hito una reunión interdepartamental celebrada el 9 de septiembre para hablar de despoblación”. Ha señalado que “les ha costado un año y dos meses”, desde que Octavio López asumió las competencias de Despoblación, “en reunirse con el resto de los departamentos para hablar de despoblación”. El consejero López asumió las competencias de Despoblación tras la salida de VOX del ejecutivo autonómico el 12 de julio de 2024.
El portavoz de VOX también ha hecho referencia al I Congreso Internacional de Despoblación, que tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre en el Hotel Balneario de Segura de Baños. Ha recordado que se trata de un proyecto de VOX, que fue anunciado y publicado por primera vez en el portal ‘Aragón Hoy’ el 26 de octubre de 2023, cuando Alejandro Nolasco era vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia del Gobierno de Aragón.
Además, ha lamentado que “han perdido un año”, puesto que la gestión de VOX en el ejecutivo autonómico “hubiera permitido celebrar el I Congreso Internacional de Despoblación del 21 al 23 de noviembre de 2024 en el Parador de Alcañiz en colaboración con El Corte Inglés”. La diferencia, ha apuntado, es que el Congreso organizado en Alcañiz tenía “un enfoque académico, sin presencia de cargos políticos en las mesas redondas”, sino que “estábamos en contacto con universidades hasta de California y Finlandia”. “Se cargaron el Congreso cuando ya estaba prácticamente cerrado, para invitar ahora a eurodiputados y otros políticos del PP y PSOE para convertirlo en un evento político”, ha lamentado.
Del mismo modo, Nolasco ha criticado “la supresión del Centro de Estudios Demográficos por el actual Gobierno”. Un Centro “que iba a instalarse en Teruel”, posiblemente en la Plaza San Juan de Teruel. Este centro iba a tener un enfoque “técnico, científico y académico”. Su estructura jurídica era una fundación, y el Gobierno de Aragón ya disponía de sus estatutos redactados.
Armando Martínez: «Mientras Sánchez abandona la seguridad, VOX da respuestas a los vecinos».
“Hoy nos parece que es un día importante, porque tras muchos años de los vecinos pidiendo y reivindicando esta Comisaría, este Cuartel de Policía, por fin hoy ve la luz. Nos parece que era una iniciativa muy importante, era efectivamente una reivindicación vecinal, que nosotros desde Vox consideramos de vital importancia, y de ahí que, dentro de los acuerdos y negociaciones que tenemos con el equipo del Gobierno, esta haya sido una de las principales reivindicaciones que hemos hecho desde el grupo Vox”, según afirmó el concejal y presidente del Distrito de Casco Histórico, Armando Martínez.
“Para nosotros -añadió- la seguridad siempre es una prioridad. Con unos barrios seguros, con unas calles tranquilas, será cuando verdaderamente podremos ver que este barrio crece, que este barrio se revitaliza, y podremos ver verdaderamente la paz que tanto vienen demandando los vecinos desde hace muchísimos años”.
El Gobierno de España no hace los deberes
“Por tanto, como les decía, hoy es un día importante, creemos que es un día bueno para los vecinos, y también creemos que allá donde el Gobierno de España no hace los deberes, donde no quiere cumplir, pues ahí está el Ayuntamiento de Zaragoza, el Ayuntamiento de todos los zaragozanos, cumpliendo o intentando paliar esos déficits que desde el Gobierno de España están creando”, manifestó el presidente del Distrito.
“Tenemos un problema grave de seguridad en nuestro país, no solo en Zaragoza, hay zonas que están siendo vandalizadas, que se favorece en muchas ocasiones el que estos barrios tradicionales estén cada vez más degradados, y por eso nos parece que este tipo de iniciativas desde los municipios son muy importantes. Por tanto, ya decimos que desde nuestro Grupo Municipal siempre vamos a estar del lado de los vecinos, del lado de la seguridad y del lado de revitalizar estos barrios. Porque además nada haríamos si se invierte dinero como se invierte en estas zonas si luego no viene acompañado estas medidas de seguimiento, de seguridad y de que el ciudadano pueda sentir a su policía al lado”, añadió.
Mireia Borrás: «El campo español no tiene aliados en Bruselas… salvo VOX».
La eurodiputada de VOX y del Grupo Patriots, Mireia Borrás, ha respondido este miércoles desde Zaragoza -acompañada de los diputados de las Cortes de Aragón- al consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, quien este lunes había hecho alusión a “trabajar juntos, no politizar el tema y sí caminar unidos por una PAC justa” con el ministro de Agricultura, Luis Planas, en el contexto de la nueva PAC y el recorte previsto del 20% para el periodo 2028-2034.
Es por ello por lo que Borrás ha expresado que “PP y PSOE quieren aparentar que apoyan al medio rural, pero lo que no dice este consejero del PP es que esta PAC viene de la mano del PP Europeo”. Le ha instado a “llamar a sus compañeros del PP Europeo para decirles ¿qué están haciendo ustedes destruyendo, y acabando de asfixiar y asesinar al campo español?”.
Ha acusado al PP y PSOE de “someter al sector primario a una ideología ecologista enfermiza”, dado que “votan conjuntamente firmar su acta de defunción, reducir un 20% su presupuesto y metiéndolo en un fondo único junto a otras políticas que no tiene que ver”. Ha alertado de “criterios ecológicos medioambientales absurdos que destruyen la rentabilidad de explotaciones agrarias”.
Borrás ha exigido “la derogación del Pacto Verde”, que ha calificado como “política eco fanática de la señora von der Leyen”. “Estas políticas tienen que desaparecer. Hacen precisamente todo lo contrario de lo que promueven, que dicen que es para proteger los ecosistemas y la naturaleza”, ha incidido. Ha mencionado la Ley de Transporte Animal, que “empeora la calidad de vida de nuestros animales”.
“La hipocresía del PP y PSOE es insostenible. Aunque aquí se ponen el sombrero de defensores del campo, en Bruselas votan a favor de absolutamente todas las políticas que destruyen la rentabilidad de nuestro campo. El único partido que está defendiendo al campo y en contra del Pacto Verde en Europa y por supuesto en España es VOX”, ha recalcado. La jornada de Mireia Borrás en Aragón continuará este miércoles mediante la visita a una serie de granjas avícolas para escuchar sus reclamaciones.
David Arranz: «Huesca y Teruel no pueden seguir siendo el patio olvidado de Aragón».
Las Cortes de Aragón han respaldado por unanimidad una Proposición no de Ley de VOX con las infraestructuras deportivas de las provincias de Huesca y Teruel en la comisión de Educación, Cultura y Deporte celebrada esta tarde. El diputado de VOX, David Arranz, ha aceptado una enmienda del grupo parlamentario popular que elimina la mención explícita al estadio de El Alcoraz, dado que la iniciativa se registró antes de conocer el protocolo del Gobierno de Aragón con la SD Huesca para la futura adquisición del estadio El Alcoraz. De esta manera, el texto aprobado es el siguiente:
1.Incluir en los presupuestos de la región para el próximo ejercicio una partida específica destinada a la modernización de las instalaciones deportivas de la provincia de Huesca, con el fin de garantizar a todos los ciudadanos la práctica deportiva.
2.Comprometer una inversión suficiente para la reforma integral del estadio de Pinilla en Teruel, con el objetivo de ampliar su capacidad, mejorar su iluminación y adecuarlo a los requisitos de competiciones profesionales tales como la habilitación de un espacio adaptado a la posible instalación de una ‘Sala VAR’, de espacios y zonas adecuadas para la instalación de los equipos de retransmisión televisivas, de zonas adecuadas para la atención y ubicación de medios de comunicación radiofónicos, escritos o virtuales, y espacios de recepción y representación adecuados para la competición en Segunda División.
3.Adoptar un criterio de equidad territorial en la distribución de recursos destinados a la mejora de infraestructuras deportivas a través de un plan de financiación plurianual.
Arranz ha denunciado que “asistimos de forma recurrente al olvido por parte de las instituciones aragoneses de las necesidades de las provincias de Huesca y Teruel”, lo cual “deja en evidencia la carencia de un enfoque equitativo”. Ha reivindicado que “las necesidades de inversión no pueden ni deben convertirse en un agravio comparativo” para las provincias de Huesca y Teruel, “cuyos equipamientos deportivos esenciales para la promoción del deporte y el impulso económico local requieren igualmente inversión y atención pública”. “A su vez, sirve como una herramienta de lucha contra la despoblación”, ha incidido.
Arranz ha criticado que “el bipartidismo en Aragón favorece un abandono institucional absoluto de las provincias de Huesca y Teruel, privándolas de los recursos necesarios para desarrollar su potencial deportivo, social y económico”. “El deporte como herramienta de cohesión y vertebración territorial debe ser un vector de igualdad y desarrollo equilibrado de nuestra región”, ha sintetizado.
Santiago Morón: «Nuestros mayores están indefensos ante abusos y engaños».
El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha reclamado “la validación de protocolos de detección y actuación frente al maltrato en los ancianos y la generalización de su uso en centros hospitalarios, atención primaria y adaptados también para el resto de los centros sanitarios y sociosanitarios de Aragón”. Así lo ha anunciado este martes el portavoz adjunto, Santiago Morón, y lo presentará mediante una iniciativa en la comisión de Sanidad de este miércoles.
Esta Proposición no de Ley incluye también elaborar un plan formativo orientado a los profesionales que prestan servicios en centros sanitarios para la detección y manejo del maltrato. “Debemos establecer todos los mecanismos para supervisar y garantizar la efectividad de estos protocolos”, ha justificado.
Morón ha trasladado el “compromiso máximo” de VOX con las personas mayores, dado que tras “toda una vida trabajando, merecen mantener un nivel de vida digno en todo momento”. Ha lamentado que el maltrato a los ancianos se ha convertido en “una realidad que cada vez es más evidente y requiere una atención específica”. Ha señalado la “dificultad de cuantificar” este tipo de maltrato, debido a “los lazos familiares que unen a la persona mayor con el maltratador”.
El portavoz adjunto de VOX ha matizado que “no nos referimos únicamente al hay maltrato físico o psicológico”, sino que “hay otras tipologías como la explotación financiera, maltrato farmacológico o la negación de necesidades del anciano, ya sea de manera voluntaria o involuntaria”. “La queja de la persona maltratada no siempre puede ser emitida, por lo que hemos de acudir a otros indicadores de sospecha a partir de los cuales los profesionales pueden confirmar o no la existencia de malos tratos”, ha argumentado.
Ha mencionado que una de las escalas objetivas de valoración más usadas en el entorno médico es la EASI (Elder Abuse Suspiction Index), que es “un instrumento desarrollado, registrado y validado por un equipo de investigación de la Universidad McGuill de Montreal y el St. Mary’s Hospital Central (también de Montreal), y financiada con fondos del Instituto Canadiense de Investigación en Salud. “Esta escala EASI consta de 5 preguntas, y en función de las respuestas, se pueden encender las alertas ante indicios de maltrato”, ha subrayado.
Morón ha apuntado que “vivimos en una sociedad cada vez más envejecida”, con “el 22,8% de la población de más de 65 años”, frente al “12% de hace 50 años”, de acuerdo con los datos del INE. “Y hay previsiones que alertan que para el año 2030, los mayores de 65 años representarán más del 30% del global de la población” en España, ha contextualizado.
“No podemos mirar para otro lado y dejar pasar actuaciones útiles e importantes para el cuidado de nuestros mayores. Por eso, pedimos a todos los grupos parlamentarios que tengan en cuenta el valor de los ancianos en nuestra sociedad y podamos validar más pronto que tarde un protocolo de detección y actuación frente al maltrato en los ancianos”, ha concluido.
Julio Calvo: «La fiesta es de los ciudadanos, no del Ayuntamiento».
El portavoz del Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo, ha hecho la siguiente sugerencia en la Comisión de Cultura que ha tenido lugar hoy martes, 16 de septiembre, en el Ayuntamiento de la capital aragonesa:
“Quiero aprovechar también para hacerle un ruego, o una sugerencia, y es que revisen la actividad o el desarrollo del acto de la Ofrenda de Flores y, concretamente, el paso de la Comitiva de la Corporación Municipal, porque todos los años sabe usted que suscita quejas, nos increpan, nos insultan los asistentes a la Ofrenda, pues manifiestan sus quejas precisamente por la interrupción que provoca el paso de la Corporación Municipal.
No sé de qué forma se podría hacer para que no interrumpiéramos el paso. Es cuestión de que, por parte de los técnicos, se le dé una pensada e incluso si la Corporación Municipal tiene que tener menos protagonismo en ese día y provocar menos afecciones a los asistentes, a los oferentes, pues mejor.
Yo no tendría ningún problema en que, efectivamente, la Corporación Municipal tuviera una intervención discreta en ese acto, precisamente para evitar que las personas que llevan muchas horas esperando para hacer la Ofrenda no tengan que sufrir esas molestias y esas interrupciones”.
Eva Torres: «El objetivo es poner en valor la vida y la familia, pilares de nuestra sociedad».
“El 22 de diciembre de 2023 el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza acordó que Zaragoza fuese un municipio referente en defensa de la vida, declarando públicamente a Zaragoza como “Zaragoza, Ciudad por la Vida” como ciudad comprometida con la vida y con las familias, compromiso que se debía de traducir en un impulso a la natalidad y a la protección a la maternidad”. Son palabras de la concejal de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eva Torres, en la rueda de prensa donde se ha presentado el acto Ciudad por la Vida.
“El 27 de marzo de 2025 -añadió- el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza reafirmó a la ciudad como municipio por la vida, como ciudad comprometida con la vida y con las familias”. “Y bajo este espíritu y este eslogan de Zaragoza Ciudad por la Vida se desarrollará este acto y para el que se utilizará la partida introducida por VOX en los Presupuestos del año 2025”, afirmó.
Concierto en la Plaza del Pilar
Este acto es un concierto que se desarrollará el día 3 de octubre en la Plaza del Pilar de la mano del Padre Guilherme, un sacerdote portugués que ha ganado una gran notoriedad por fusionar la religión con la música electrónica. Es conocido como “el cura DJ” y se ha convertido en el líder de la iglesia joven. Sus actuaciones en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa ante 1,5 millones de jóvenes y en otros escenarios internacionales han despertado el interés de medios internacionales.
“El objetivo último es poner en valor la vida, la defensa de la vida y la defensa de la familia, pilar de nuestra sociedad”, manifestó Eva Torres.
“Este concierto es para todos los públicos, especialmente pensado para jóvenes y familias jóvenes, aunque estamos seguros que será del agrado de todos los ciudadanos”, finalizó la concejal de Vox.
Fermín Civiac: «Con techo de gasto y recaudación récord, no hay excusas para el déficit».
El diputado de VOX en las Cortes de Aragón, Fermín Civiac, ha denunciado la «deriva centrista del PP» que le llevan a «adoptar las políticas socialdemócratas del cuatripartito y presupuestar con déficit». Unas declaraciones que han tenido lugar este lunes durante la comparecencia del director general de Presupuestos, Ignacio Barquero. «¿En un entorno de expansión en el ciclo económico, con un techo de gasto récord y una recaudación récord, no somos capaces de tener un presupuesto equilibrado?», ha preguntado.
Civiac ha indicado que «el déficit no se reduce», sino que «se calcula respecto al PIB, por lo que mientras aumente el denominador (el PIB en este caso) se mantendrá controlado el déficit«. Por tanto, Civiac ha expresado su preocupación respecto «a cuánto nos iremos cuando entremos en la fase recesiva del ciclo». «La Constitución nos dice que tiene que haber presupuesto equilibrado, porque se espera que en las fases de expansión se registre superávit, para compensar el déficit de las fases de recesión», ha expuesto.
Civiac ha recalcado que «la Ley de Hacienda de Aragón obliga al Gobierno a presentar el Proyecto de Presupuestos antes del último trimestre del ejercicio», por lo que «si ni siquiera van a presentar próximamente el techo de gasto, ¿hasta cuándo se va a retrasar Ley de Presupuestos?», ha preguntado, a raíz de las últimas declaraciones del presidente Azcón aludiendo a esperar al Consejo de Política Fiscal y Financiera para iniciar las conversaciones con los grupos. Ha subrayado que el Ministerio ya ha comunicado el importe de las entregas a cuenta, «que es la clave para elaborar el Presupuesto». Por tanto, Civiac ha definido como un «papelón» la comparecencia de Ignacio Barquero, pero «el Gobierno de Aragón incumple su obligación de comunicar ese importe del techo de gasto que a estas alturas tendría que estar registrado«.
Ha afirmado que para que el Gobierno de Aragón tenga «autoridad moral» para decirle al grupo parlamentario VOX «a ver si ustedes pretenden incumplir la ley» -en referencia explícita a las palabras de la consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, al diputado David Arranz en la sesión plenaria del viernes pasado- «para eso el Gobierno tiene que tener los deberes hechos, y hay leyes que no cumplen: no cumplen la Ley de Hacienda y este tampoco la van a cumplir, por lo menos en términos de plazos».
Civiac ha analizado que «el Gobierno de Aragón ha decidido filtrar las cifras del techo de gasto y despreciar a esta institución y en concreto al único grupo parlamentario que se lo puede aprobar, a no ser que la decisión del Gobierno sea que para pasar el techo de gasto, el grupo socialista le haya asegurado su abstención».