Alejandro Nolasco: «No más expolio fiscal a jóvenes y familias que compran su hogar».
El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha aseverado que la “bajada de impuestos y establecer la prioridad nacional” son las “premisas fundamentales” con las que VOX afrontará la tramitación de la Ley de Vivienda del Gobierno de Aragón en este nuevo curso político.
Nolasco ha precisado que “no queremos que ni los jóvenes ni las familias numerosas tengan que pagar impuestos cuando adquieran una vivienda de segunda mano y sea su hogar de residencia habitual”. Es por ello por lo que VOX exige de cara a la Ley de Vivienda para, por un lado, la disminución del 8% al 4% en el tipo de gravamen del impuesto de Transmisiones Patrimoniales, pero “no quedarse sólo ahí”. En consecuencia, ha solicitado al Gobierno de Aragón “bonificar al 100% la cuota íntegra resultante del impuesto de Transmisiones Patrimoniales a los jóvenes menores de 36 años y a las familias numerosas que adquieran en el mercado de segunda mano su primera vivienda habitual”. En esa línea irán las enmiendas que VOX presentará a la Ley de Vivienda.
El portavoz de VOX ha puesto como ejemplo que “ahora mismo, si un joven compra para vivir una vivienda de segunda mano por 200.000 €, tiene que pagar 16.000 € sólo por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, al margen de otros impuestos que también gravan la compra de vivienda”. “Queremos que esos 16.000 € se queden en el bolsillo de quien ha comprado la vivienda; y no en la caja del Gobierno de Aragón”, ha insistido.
Unas declaraciones que han tenido lugar en Teruel, acompañado de las concejales Elena Fernández y Verónica Luz. Teruel ha liderado el incremento del precio de la vivienda de segunda mano en toda España con una subida del 11,74% en el primer semestre de este año. Ha lamentado que “ahora hay pisos que valen 300.000 € o 400.000 €, que hace 5 o 6 años valían 100.000 o 120.000 € en Teruel”. Es por ello, que Nolasco ha definido la situación “como un absoluto drama para miles de jóvenes que se encuentran con precios casi prohibitivos para la compra o el alquiler de vivienda”. “No queremos infraviviendas para los jóvenes, y por desgracia, décadas de bipartidismo han supuesto que apenas hay vivienda en el mercado”, ha lamentado.
Del mismo modo, Nolasco ha criticado que es “gravísimo” que “mientras la vivienda se ha convertido en un producto casi inalcanzable para los aragoneses”; al mismo tiempo “el Gobierno de Aragón esté buscando pisos de alquiler para menas e inmigrantes ilegales que ni sabemos quiénes son, ni su edad, ni sus antecedentes penales”. “Primero deben ir siempre los españoles”, ha concluido.
David Arranz: «Lo llaman acogida y es saqueo con subvención».
“Una polémica artificial”. Así se ha referido el diputado de VOX en las Cortes de Aragón, David Arranz, al cruce de mensajes entre el Gobierno de Aragón y el Gobierno de España con motivo de las políticas migratorias durante esta semana, en un escenario en el que el ejecutivo autonómico anunció que recurriría “todos los actos normativos y administrativos que imponen reparto forzoso de menores”.
Arranz ha valorado que “PP y PSOE comparten la misma agenda globalista pro inmigración ilegal masiva, de fronteras abiertas y de efecto llamada”, y ha responsabilizado a ambas formaciones de“la degradación de barrios y poblaciones, el aumento de la inseguridad ciudadana con el incremento de delitos como robos, violaciones, agresiones o reyertas con armas”.
Respecto a la llegada prevista de cerca de 251 menores extranjeros no acompañados a Aragón, Arranz ha indicado que se trata de “un sucio negocio con el que se lucran las mafias del tráfico de personas y muchas de las ONGs, que colaboran con ellas en muchos casos, y que se dedican a acoger a inmigrantes ilegales, mayores y menores de edad, para lo que reciben altísimas cuantías de dinero público en ayudas y subvenciones”.
VOX exige retirar financiación a las ONGs
Ha comparado que “mientras los Gobiernos de Baleares, Región de Murcia o Comunidad Valenciana han recortado en sus presupuestos partidas a estas ONGs cómplices con las mafias que trafican con personas, el Gobierno de Aragón hace todo lo contrario”. Ha censurado que la consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, acuda “rauda y veloz” a “reunirse esta semana con Accem, Fundación Cepaim, Apip-Acam, YMCA, Cruz Roja y la Fundación San Ezequiel Moreno”. “Todos los que hacen negocio a costa de quienes vienen como inmigrantes ilegales, muchas veces engañados, y que son verdaderas víctimas de esta siniestra industria”, ha lamentado. En consecuencia, ha definido al Gobierno de Azcón como “el más progre de los gobiernos del PP, el más izquierdista y el más peligroso contra sus propios ciudadanos”.
Ha criticado que la consejera Susín denuncie la “falta de transparencia del Gobierno de Sánchez”, cuando “al mismo tiempo, está negando información clara a este grupo parlamentario sobre el coste que supone para los aragoneses estas políticas imprudentes”. Según ha podido averiguar el grupo parlamentario VOX, “el coste de alojamiento o residencia en Aragón es de 111,45 € al día por mena, lo que hace un coste mensual por mena de 3.343,50 €”. Todo ello “sin incluir el gasto en educación, formación profesional, sanidad ni en responsabilidades civiles derivadas de delitos cometidos”, ha contextualizado Arranz.
Arranz también ha hecho referencia a la existencia de una circular de la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Aragón que alude a una “continua comisión” de hurtos y atracos que se producen “sin cesar” en Zaragoza, en un contexto en el cual “el perfil de los ladrones son jóvenes de origen magrebí”. “La fuente es la Policía Nacional, aunque ni la izquierda ni el PP vayan a reconocer jamás esta realidad y traten de demonizarnos”, ha apostillado.
Carta del Gobierno de Aragón a los ayuntamientos
Del mismo modo, el diputado por Huesca ha calificado de “espectáculo bochornoso” el hecho de que el Gobierno de Aragón “envíe una carta a los ayuntamientos para que acojan menas y recibiendo un rotundo rechazo como respuesta”. “Los aceptan, los recibimos y luego pretenden pasarle el marrón a los ayuntamientos que son instituciones con muchos menos recursos en comparación con un Gobierno autonómico”, ha analizado. En esta misma línea, ha agregado que “los alcaldes de distintos signos políticos los rechazan, pese a que primero se les llena la boca de solidaridad”, algo que ha atribuido a que “son unos hipócritas”. “Saben los problemas que acarrearán a sus vecinos y lo impopular que sería ofrecer su municipio para acogerlos. Nadie desea un centro de menas en su municipio”, ha remarcado.
Arranz ha hecho saber que “para VOX, estos menas deben estar con sus padres y familias, criarse en sus países y en sus culturas”. Ha incidido en la existencia de “acuerdos bilaterales entre España y Marruecos para la devolución y repatriación de estos menores en España, suscrito en 2007”, con un marco legal que “se amplió en 2021 y 2023”, por lo que “se debe exigir su cumplimiento”.
En su intervención, Arranz ha criticado que “el Gobierno de Aragón alardee de que está buscando pisos en el mercado de alquiler para menas”, a la par que “los alquileres y el acceso a la vivienda son casi prohibitivos para la mayoría de jóvenes aragoneses en un mercado escasísimo”. “Los pisos para menas los pagaremos entre todos”, ha lamentado.
Pruebas para determinar la edad
Arranz ha exigido realizar “las pruebas forenses de determinación de la edad, tal y como se hacía cuando estábamos en el Gobierno”. Ha recordado que, en enero de 2024, el entonces vicepresidente primero del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, informó que “entre el 85% y 90% de los supuestos menores extranjeros no acompañados en Aragón eran en realidad mayores de edad”, de acuerdo con las pruebas realizadas en el Instituto de Medicina Legal de Aragón. Por tanto, “el Gobierno de Aragón no tenía que tutelarlos”, ha concretado. Arranz ha explicado que “esa tutela implica que, si cometen delitos, el Gobierno de Aragón debe hacerse cargo de cuantiosas responsabilidades civiles derivados de esos delitos”. Ha puesto como ejemplo un “caso real”, en el que “los aragoneses terminaremos pagando 300.000 € que le solicitan a un argelino que causó lesiones a una anciana de 94 años, que se ha quedado casi vegetativa, a la que robó el bolso de un tirón”.
“El Partido Popular y, en este caso, el Gobierno de Aragón, sólo se quejan de falta de recursos, de que deben darles más dinero desde el Gobierno central, y que con 3,6 millones € sólo les sirve para acoger durante 3 meses a los menas que nos mandan. Sólo VOX va a la raíz de la cuestión. No queremos acoger más menas ni inmigrantes ilegales. Y no entramos en si son 251, 51 o 2.500. Está en juego la seguridad, la prosperidad y los servicios públicos de los aragoneses. Queremos su expulsión y repatriación. Billete de vuelta para todos ellos. A España sólo han de venir inmigrantes que respeten nuestras leyes, vengan legales, podamos asimilarnos en nuestro mercado laboral y sociedad, con voluntad de trabajar, adaptarse y respetar nuestra cultura”, ha concluido.
David Arranz: «Las mafias tienen aliados con chaleco y subvención».
El presidente de VOX en las Cortes de Aragón, David Arranz, se ha manifestado en la red social X para denunciar el papel de determinadas ONG en el Mediterráneo, a las que acusa de colaborar con mafias del tráfico de personas bajo la cobertura de un falso humanitarismo.
“No a los barcos negreros que colaboran con las mafias del tráfico de personas. No al sucio negocio de las ONG que se lucran con la inmigración ilegal masiva, la política de fronteras abiertas y el efecto llamada”, expresó Arranz.
Desde VOX se sostiene que estas organizaciones favorecen la inmigración ilegal y el efecto llamada, poniendo en riesgo tanto vidas humanas como la soberanía nacional.
Por su parte el presidente de VOX, Santiago Abascal, escribió lo siguiente es la red social X:
“El Open Arms debería ser confiscado y hundido. Serviría de advertencia para los multimillonarios y políticos que promueven la invasión de Europa.”
VOX propone una política firme: fronteras seguras, cero financiación a ONG implicadas, y ayuda en origen, no en destino.
Carmen Rouco destapa el «impuesto trampa» del agua: «Ni justo, ni ecológico, ni transparente».
El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha registrado una Proposición de Ley para la reforma de la Ley 8/2021, de 9 de diciembre, de regulación del Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales (IMAR), que se llevará próximamente a una sesión plenaria para su debate y votación. Así lo ha anunciado este miércoles la diputada de VOX, Carmen Rouco.
Rouco ha indicado que el IMAR fue aprobado “sin consenso amplio” por el anterior Gobierno de Aragón (coalición del PSOE, PAR, CHA y Podemos) y “es un tributo propio de Aragón que no existe en todas las regiones”. Lo ha enmarcado dentro del “infierno fiscal del cuatripartito y que lo sigue siendo con el actual Gobierno de Aragón con hasta 5 impuestos vinculados al medio ambiente”.
La diputada de VOX ha trasladado que el IMAR es un impuesto “injusto” y con “carácter confiscatorio”, que “aumentó la carga fiscal de las familias numerosas y de las familias aragonesas en general” y que “dejó muchas propuestas que no se recogieron, hubo críticas de los ciudadanos y no se garantizaba su destino finalista”.
Rouco ha afirmado que la iniciativa de VOX pretende “beneficiar a las familias en general y a las familias numerosas, que se encuentran gravemente perjudicadas con la tarifa vigente”. “Las unidades de convivencia, como son las familias numerosas, son más y por eso consumen más. Y por ser más, no pueden ser penalizadas”, ha criticado.
VOX propone modificar la Ley vigente para, entre otros fines, “eliminar la responsabilidad solidaria de las deudas de este impuesto de los propietarios de viviendas en situación de okupación ilegal o morosidad, acreditando la vigencia de esta situación”. “Porque el dueño de una vivienda okupada ilegalmente ni ha consumido ni ha contaminado; y la izquierda dejó desamparados a los afectados por la okupación ilegal y los delincuentes fueron favorecidos”, ha argumentado Rouco.
Del mismo modo, la Proposición de Ley plantea que “la recaudación del impuesto se deberá destinar exclusivamente al desarrollo de programas y planes en materia de saneamiento y depuración que conlleven inversión”. “Es decir, que la afectación finalista de los ingresos sea al 100% para infraestructuras de depuración y saneamiento. La tarifa deberá adecuarse y estar vinculada al coste real del servicio”, ha resumido.
Rouco ha añadido que la propuesta de VOX incluye “exenciones en el tramo fijo”, en especial “para los hogares de una sola persona, que suelen ser personas jubiladas o viudas, con menos ingresos, y en las viviendas no habituales” porque “el componente fijo en estos casos es tan alto que rompe el principio de progresividad”. A su vez, la Proposición de Ley contempla “exenciones a los huertos de autoconsumo, bonificaciones para industrias que tienen depuradoras y que por ello contaminan menos; y a la agricultura familiar”.
La diputada de VOX ha vaticinado que el Partido Popular apoyará esta Proposición de Ley porque “fueron muy críticos durante la tramitación del IMAR” y “el Gobierno de Aragón lo contempló en el Plan Anual Normativo correspondiente al año 2024”. Incluso, ha añadido, que el 28 de febrero de 2023, el diputado del PP, Ramón Celma, pidió “suspender el cobro de este impuesto”.
Rouco ha analizado que, si el PP no apoya esta iniciativa, “nos encontraríamos nuevamente con el escenario de que el Partido Popular no baja los impuestos, no cumple con la palabra dada y estafa a sus electores”. Se ha referido a ello como “un Partido Popular modelo Montoro”, que “se opone a ciertas cosas cuando está en la oposición, pero cuando llega al Gobierno apuntala las políticas de la izquierda».
“Con el actual impuesto, ni el que contamina más paga más, ni el que consume más paga más, ni se garantiza que este impuesto se destine íntegramente a los programas de saneamiento y depuración que requieran inversión; sino que sirve esencialmente para aumentar la presión fiscal de los aragoneses que como ya sabemos es de las más alta de España. Aragón era un infierno fiscal con el cuatripartito y lo sigue siendo con el Gobierno de Azcón”, ha concluido.
Fermín Civiac: «No hacen prevención y ahora quieren enchufar a los suyos».
El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón rechaza la creación de la Agencia Aragonesa de Emergencias anunciada por el consejero de Interior del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, el pasado 20 de agosto. El diputado de VOX, Fermín Civiac, ha definido como “chiringuito” a esta futura agencia, dado que “duplica estructuras ya existentes como la dirección general de Interior y Emergencias y el Centro de Emergencias 112 de Aragón”.
Se ha referido a que en la Ley 4/2024, de 28 de junio, del Sistema de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Aragón, “el Centro de Emergencias 112 de Aragón se configura como el instrumento de coordinación y apoyo del director o directora del Plan de Protección Civil”. Civiac ha añadido que “el 112 asume la interlocución y coordinación en materia de gestión de emergencias en el sector público, privado, estatal, local o de otras comunidades autónomas”. Ha incidido también que “el 112 es responsable de movilizar recursos humanos y materiales necesarios, y coordinar las actuaciones de los diferentes servicios operativos”.
En base a ello, Civiac ha apuntado que “cuando el consejero de Interior habla de crear una Agencia para coordinar la respuesta ante las emergencias, da la sensación de que desconoce que ya tenemos un órgano administrativo cuya función es la coordinación de la respuesta ante las emergencias”. Ha definido como “fracaso” al sistema autonómico “en la gestión crisis y emergencias, como hemos observado en la pandemia, la Dana o los incendios”.
El diputado de VOX ha sintetizado que “esta Agencia supondría más políticos en los despachos, crear plazas para enchufar amigos del PP de Huesca en la administración pública aragonesa” y lo ha enmarcado en “la política del PP de aparentar que se hacen cosas y señuelos para dejarlo todo igual”. Del mismo modo, ha criticado que “uno de los argumentos del consejero Bermúdez de Castro sea que Cataluña y Andalucía cuentan con una Agencia autonómica de Emergencias”. “¿Quieren crear 17 organismos para todas las gestiones? Esto es burocratizar la gestión de las emergencias para que al final nadie se haga responsable”, ha lamentado.
En su lugar, Civiac ha propuesto al Gobierno de Aragón “implantar políticas de prevención como la limpieza de cortafuegos, mantenimiento de pistas forestales y construcción de nuevas pistas, incremento del pastoreo, talas periódicas de saneamiento, desbroce del entorno de pistas y cortafuegos”. “Hace falta más personal sobre el terreno, más medios y mejor planificados”, ha agregado.
Por último, ha insistido en que VOX planteó en el pleno del 26 de junio de este año elaborar una Comisión Especial de Estudio para la prevención de catástrofes naturales en Aragón, la cual fue rechazada por el resto de las formaciones políticas.
Alejandro Nolasco: «El eje ferroviario Zaragoza–Teruel–Sagunto es una autopista de oportunidades que el bipartidismo ha despreciado durante 25 años».
El grupo parlamentario de VOX en el Congreso de los Diputados ha registrado una iniciativa -para su posterior debate y votación en el próximo periodo de sesiones- en la que reclama el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias en el tramo Zaragoza-Teruel-Sagunto. Es por ello por lo que exige al ejecutivo central a “replantear la instalación de los postes y canaletas para la electrificación del tramo Zaragoza-Teruel, garantizando que su ubicación no comprometa el futuro desdoblamiento de la línea”. A su vez, VOX insta al Gobierno de España a “impulsar los estudios y trámites necesarios para avanzar en la licitación del tramo pendiente entre Teruel y Sagunto”.
Así lo ha anunciado este lunes el presidente de VOX Teruel y portavoz autonómico, Alejandro Nolasco, en unas declaraciones que han tenido lugar junto a la Estación de Tren de Teruel, junto a la concejal del Ayuntamiento de Teruel, Verónica Luz, y la miembro del Comité Ejecutivo Provincial de VOX Teruel, Sandra Martínez. Ha denunciado que “para el bipartidismo de los Gobiernos del PP y PSOE, Teruel lo consideran un erial que les da pocos votos y aplican la ley del mínimo esfuerzo”. Ha criticado que los “retrasos, errores técnicos y escasa planificación han puesto en riesgo la viabilidad y comprometido futuras ampliaciones como el desdoblamiento de la vía”.
Ha recordado que “ya han pasado más de dos décadas desde que se planteó esta necesidad en el ‘Estudio de alternativas de mejora del trayecto Sagunto-Zaragoza-Pirineo central’, licitado en julio de 1999, y la electrificación sigue inconclusa debido a los numerosos errores técnicos y constantes retrasos”. En cuanto al tramo Teruel-Sagunto, ha incidido en que “pese a contar desde 2023 con la Declaración de Impacto Ambiental, el proyecto no ha sido licitado y ni siquiera se ha iniciado su ejecución”.
“Buscamos modernizar la línea para potenciar el transporte de mercancías mediante la adaptación de las infraestructuras para que puedan circular trenes de hasta 750 metros de longitud, así como mejorar las conexiones ferro portuarias y con los centros logísticos a lo largo de este eje ferroviario estratégico”, ha concluido.
David Arranz: «La autonomía se ha convertido en una herramienta para privilegiar a unos y castigar a otros».
El Presidente de VOX Cortes de Aragón, David Arranz, ha criticado con dureza el actual modelo autonómico español, al que ha definido como el “mejor sistema” para eludir responsabilidades, fomentar desigualdades y dividir a los españoles.
Según ha señalado en sus declaraciones, este modelo ha servido históricamente para que el Estado y las comunidades autónomas se echen la culpa mutuamente, evitando asumir responsabilidades políticas reales.
“El sistema autonómico fomenta la desigualdad e insolidaridad entre regiones, creando territorios de primera y de segunda en función del chantaje que puedan ejercer al Gobierno de turno”, ha afirmado.
Arranz también ha subrayado que este sistema provoca una gran inseguridad jurídica y ha dado lugar a una maraña de leyes y normativas que asfixian a ciudadanos y empresas. “Además, genera un gasto inmenso e innecesario para mantener las estructuras políticas de 17 miniestados”, ha denunciado.
Por último, ha advertido de que este modelo divide y enfrenta a los españoles, favoreciendo los movimientos separatistas y debilitando la unidad nacional:
“El sistema autonómico, lejos de garantizar igualdad, libertad y cohesión, ha servido para fragmentar España y poner en riesgo la convivencia”.
Fermín Civiac: «No se puede pasar página mientras ETA siga presente en las instituciones».
El presidente de VOX Huesca y diputado en las Cortes de Aragón, Fermín Civiac, ha analizado este miércoles que la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pretendido “hurgar en la herida para causar el mayor dolor posible a las víctimas de ETA”. Unas palabras basadas en el hecho de que Robles “ha sido incapaz de hacer acto de presencia en el acto de homenaje a los guardias civiles asesinados por ETA en el año 2000 en Sallent de Gállego, a pesar de que se encontraba a apenas media hora en coche”. Robles sí ha visitado hoy el Regimiento de Cazadores de Montaña ‘Galicia’ número 64 en su Acuartelamiento en Jaca.
Por todo ello, Civiac ha calificado de “escándalo” la no presencia de Robles en Sallent de Gállego y ha considerado que esta situación “deja bien a las claras el afán de humillar a las víctimas que tiene el Gobierno criminal y corrupto de Pedro Sánchez que debe su permanencia en el gobierno a los repugnantes acuerdos con el brazo político de la ETA”. Ha insistido en que el Gobierno central “atenta contra la dignidad de las víctimas y busca despreciarlas continuamente”.
Civiac asiste hoy a la misa y los actos en recuerdo de Irene Fernández Perera y José Ángel de Jesús Encinas, los guardias civiles que fueron asesinados por la banda terrorista ETA el 20 de agosto del año 2000 en el mencionado municipio de la comarca del Alto Gállego.
El presidente de VOX Huesca ha criticado que, durante el primer semestre de este año, “se han realizado 168 actos públicos de apoyo a ETA en España”. Unos homenajes a los asesinos de ETA que “sólo son posibles porque el ministro de Interior, Grande-Marlaska, y en general el Gobierno mafioso de Sánchez, los tolera, los permite y los ampara”.
Por el contrario, ha afirmado que “VOX sí ha querido estar presente en el 25 aniversario del atentado de ETA en el que fueron asesinados los guardias civiles Irene Fernández y José Ángel de Jesús para reivindicar, una vez más, la verdad, la memoria, la dignidad y la justicia”. Ha recalcado que “acudir a este tipo de actos es una forma de luchar contra la mentira que se siembra desde las terminales separatistas que pretenden hacer pasar a la banda asesina ETA como benéficos luchadores”. Ha criticado a su vez que dos de los etarras implicados en los asesinatos de Sallent “se encuentran con el tercer grado”.
“No podemos olvidar a ETA, porque ETA sigue presente en Vascongadas en todas las instituciones y siguen condicionando la política vasca e incluso la política nacional. No podemos pasar la página del terrorismo etarra, no queremos olvidar a los que tanto daño hicieron. Y no sólo a las víctimas directas sino a toda la nación española, a todos los españoles de bien”, ha concluido.