Cooperación científica de la OTAN con Azerbaiyán.
Los días 25 y 26 de septiembre, un equipo del Programa de Ciencia para la Paz y la Seguridad (SPS) de la OTAN estuvo en Bakú, Azerbaiyán, para revisar la cooperación científica práctica y dar inicio a un nuevo proyecto de investigación centrado en la protección de la infraestructura crítica contra los ciberataques.
A través de este nuevo proyecto, los participantes desarrollarán una plataforma cibernética que permitirá a las organizaciones formar a su personal, probar nuevas tecnologías y evaluar procesos bajo la presión de ciberataques simulados. En los próximos dos años, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo en Informática – ICI Bucarest (Rumania) y el Servicio Estatal Especial de Seguridad de la Información y las Comunicaciones de la República de Azerbaiyán trabajarán juntos para hacer realidad esta iniciativa. El objetivo es ayudar a los equipos de ciberdefensa a comprender mejor las vulnerabilidades de los sistemas de tecnología operativa para que puedan estar mejor protegidos. Estos sistemas son la columna vertebral de infraestructuras críticas como redes eléctricas, plantas de tratamiento de agua y sistemas de transporte.
Durante su estancia en Bakú, el equipo de la OTAN también organizó una jornada informativa en la Universidad ADA, centrada en las actividades de cooperación científica de la OTAN con Azerbaiyán y en el fomento de nuevas ideas que involucren a la comunidad científica local. En el evento participaron más de 40 participantes del mundo académico, así como de los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Defensa de Azerbaiyán.
El Programa SPS de la OTAN tiene una larga historia de cooperación con Azerbaiyán. A lo largo de los años, esto ha incluido actividades centradas en la neutralización del combustible tóxico para cohetes que quedó de la época soviética, la protección de la infraestructura energética contra peligros sísmicos, la protección de las redes cibernéticas y el desarrollo de sensores para la detección de minas terrestres y explosivos.
A través de sus actividades, el Programa SPS ofrece oportunidades para que académicos, expertos y funcionarios de Azerbaiyán, así como de otros países socios, elaboren propuestas de proyectos científicos innovadores para su implementación con colegas de los países de la OTAN. A través de estas actividades, los participantes intercambian conocimientos sobre temas relacionados con la seguridad y forjan relaciones que amplían las redes científicas internacionales.
Comienza la ruta Xian-Bakú por el Corredor Central.
Desde el mes de julio ha comenzado el envío regular de trenes bloque de contenedores desde el puerto chino de Xian a Bakú a través del Corredor Medio.
Se espera que el primer tren cargado de enseres domésticos, automóviles y piezas de recambio llegue a Bakú en unos 12 días tras pasar por Kazajistán y el mar Caspio.
Según el acuerdo pertinente, saldrán trenes en bloque diariamente en la ruta Xian-Bakú.