Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Benalmádena

El Grupo Municipal VOX en Benalmádena ha mostrado su más absoluto rechazo a la nueva normativa aprobada por el equipo de Gobierno del PP en Benalmádena, que obliga a los comercios a homogeneizar sus imágenes y a poner toldos del mismo color, con multas de hasta 3.000 euros a los comercios que no cumplan con ella.

El PP defiende que se mejorará la ‘imagen’ del municipio, una postura que Joaquín Amann rechaza, ya que «el Partido Popular da a entender que la falta de brillo y de atractivo de Benalmádena se debiera a los tonos de las lonas comerciales y no a los problemas reales que sufre la ciudad».

«Si la ciudad no luce no es por los toldos, sino por la suciedad, la falta de limpieza, los malos olores, las ratas en las calles, las aceras rotas, las alcantarillas quebradas y un mantenimiento urbano inexistente», ha dicho Amann.

Amann ha recordado que VOX defiende que cada negocio «tenga la libertad para organizarse y atraer clientes como considere oportuno», ya que «cada comerciante tiene derecho a decidir cómo quiere trabajar y decorar su fachada, por supuesto respetando a los demás, pero nunca obligado a parecerse al de al lado».

Asimismo, el edil del Grupo Municipal VOX en Benalmádena ha recordado que el PSOE defendió políticas similares, es decir «políticas que buscan «meterse en la vida de las personas en lugar de mejorar la convivencia y la gestión» y que tienen como fin «recaudar dinero».

«El PP pretende que los negocios paguen más tasas para poner al día sus fachadas y reconvertirlas en la imagen que quiere el Ayuntamiento, y después multar a quienes no se adapten, para seguir recaudando más y más. Dinero que, para colmo, no saben gastar en lo que de verdad hace falta: mejorar la limpieza, arreglar las aceras o garantizar servicios públicos de calidad», ha dicho Amann.

Para terminar, el portavoz de VOX en el municipio ha reclamado al equipo de Gobierno que «deje de cargar contra los comerciantes y se centre en lo esencial: limpiar las calles, eliminar las ratas, arreglar las aceras y cuidar el municipio».

El Grupo Municipal VOX en Benalmádena defenderá esta semana en el Pleno una moción con diversas medidas para el refuerzo de la gestión de las zonas verdes y la prevención de incendios en la interfaz urbano-forestal.

Tras el grave incendio que se produjo en el municipio días atrás, que obligó a desalojar a cientos de vecinos, desde VOX se destaca la necesidad de adoptar medidas para prevenirlos, algo que según ha denunciado el portavoz del grupo municipal, Joaquín Amann, «el Ayuntamiento no está realizando».

«Desde VOX hemos solicitado en reiteradas ocasiones al Ayuntamiento que acometiera de forma inmediata el desbroce y limpieza de las parcelas municipales y también, que exigiera a los propietarios privados la limpieza de sus terrenos», ha explicado Amann, añadiendo que antes el PSOE y ahora el PP, «han hecho poco o nada en esta materia».

El concejal de VOX traslada así la necesidad de que el equipo de Gobierno explique qué medidas se han tomado para garantizar que las parcelas, tanto públicas como privadas, se mantienen limpias.

«La realidad es que muchas zonas verdes municipales presentan un estado de abandono preocupante y la vigilancia e inspección sobre los solares públicos y privados es insuficiente», ha criticado Amann señalando al equipo de Gobierno del PP por “su dejadez institucional”.

Refuerzo específico de las dotaciones de emergencia

Otra de las medidas que VOX reclama con la moción registrada es el incremento de la dotación de bomberos de guardia cuando se declare el nivel máximo de riesgo de incendios por parte de la AEMET, pasando de los cuatro bomberos actuales a seis.

Según Amann, la dotación actual «es reducida», lo que imposibilita hacer frente a los incendios que se dan en Benalmádena.

VOX también demanda agilizar la aprobación o modificación de las ordenanzas necesarias e informar a los vecinos sobre sus obligaciones legales en esta materia; y revisar el Plan Local de Emergencias para incendios Forestales y los Planes de Autoprotección de las urbanizaciones colindantes a interfaces urbano-forestales.

«Benalmádena es más vulnerable frente a incendios. Esta amenaza no puede seguir siendo ignorada ni minimizada», ha finalizado.

El portavoz del Grupo Municipal VOX en Benalmádena, Joaquín Amann, ha asegurado que el «PP está tratando de engañar a los benalmadenses» al afirmar que el parking Pueblosol es rentable, puesto que en realidad «se trata de una cesión encubierta de dinero público y de patrimonio a favor de un grupo privado».

Amann ha explicado, que mientras el PP vende que ha conseguido que el parking sea rentable, la realidad es que en la presente legislatura, el Ayuntamiento «ha tenido que inyectar 200.000 euros a la empresa que gestiona el parking para poder acometer todas las infraestructuras necesarias, y en el futuro, si se quieren hacer más inversiones, habrá que inyectar más dinero».

Por tanto, según el edil de VOX, «de rentable tiene muy poco». Además, «el Partido Popular está desperdiciando la oportunidad de invertir en nuevas infraestructuras de aparcamiento y sigue dilatando la solución a un problema especialmente grave en Benalmádena: la falta de plazas. No se están creando aparcamientos, sólo se están cambiando unos por otros».

Una rentabilidad ficticia

Amann también ha tildado de «rentabilidad ficticia» la rentabilidad vendida por el PP, puesto que «se limitan a señalar que con los ingresos se cubre el coste del alquiler, un alquiler que ni siquiera se paga directamente al Grupo Tremón, sino a través de una sociedad pantalla, dado que Tremón está en concurso de acreedores».

«Están vendiendo la moto a los ciudadanos», ha aseverado Amann, que también ha explicado que «el Ayuntamiento oculta que el parking genera otros muchos costes de gestión: personal, luz, agua, servicios generales y, sobre todo, las importantes inversiones que se han tenido que realizar para adecuar unas instalaciones en estado lamentable».

«Todo ello hace aún más difícil que pueda hablarse de un aparcamiento rentable. Por eso denunciamos que el Partido Popular está tratando de engañar y estafar a los vecinos, vendiendo como rentable lo que no lo es y ocultando una mala gestión», ha seguido diciendo.

Por último, el portavoz de VOX en el municipio benalmadense ha considerado «muy grave» que todas las mejoras que se están pagando con dinero público, no beneficien al Ayuntamiento, sino al Grupo Tremón, propietario del inmueble, por tanto «será Tremón quien, al finalizar el contrato de alquiler, se quede con un parking renovado gracias al dinero público. Y cuando recupere la gestión, no mantendrá el precio simbólico de un euro; cobrará el precio de mercado, mucho más alto. Es decir, los vecinos tendrán que pagar más por un servicio que ya han financiado con sus impuestos».

El Grupo Municipal VOX en Benalmádena ha denunciado el «abandono sistemático» de la educación pública en el municipio por parte del Partido Popular, tanto en el Gobierno de la Junta de Andalucía como en el propio Ayuntamiento del municipio.

Con el inicio del curso escolar 2025-2026, miles de alumnos y familias vuelven a sufrir las consecuencias de la falta de plazas, la masificación en las aulas y el deterioro de unas instalaciones que no responden al crecimiento de población que ha experimentado la ciudad en las últimas décadas.

“Benalmádena lleva años esperando un instituto y un nuevo colegio. El Partido Popular no para de prometerlos, pero la realidad es que empezamos un nuevo curso sin esas infraestructuras necesarias. La Junta y el Ayuntamiento han convertido la educación en una herramienta electoral, pero no en una prioridad para nuestros jóvenes”, ha declarado el portavoz de VOX en Benalmádena.

Desde VOX en Benalmádena se recuerda que, mientras se anuncian proyectos que nunca llegan a ejecutarse, los alumnos son hacinados en barracones prefabricados y en aulas improvisadas en bibliotecas, salas de música o laboratorios, lo que reduce la calidad de la enseñanza y perjudica gravemente la convivencia escolar.

«Hasta que no se acerquen las próximas elecciones autonómicas y necesite los votos de los benalmadenses para revalidar una mayoría absoluta que ha sido un fracaso, no moverá ficha con la construcción de estos centros. Una estrategia perfecta para el PP, pero desastrosa para Benalmádena, sus estudiantes y sus familias», ha añadido Amann.

Además, el edil de VOX en Benalmádena ha pedido al PP que deje de usar la educación pública como «moneda de cambio electoral», ya que «cada curso perdido es un futuro hipotecado». «Benalmádena necesita hechos, no promesas», ha finalizado.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Benalmádena, Joaquín Amann, ha denunciado la intención del equipo de gobierno del PP de derribar la Plaza de Toros de Benalmádena Pueblo basándose en un informe de la Diputación Provincial elaborado únicamente a partir de una inspección visual y del criterio de “ruina legal”. “Según este criterio, rehabilitar costaría más del 50% de construir algo nuevo, pero el documento no aporta ni una sola cifra que lo respalde: ni coste de rehabilitación, ni coste de nueva construcción, ni datos por metro cuadrado. Es un diagnóstico sin pruebas reales”, ha subrayado.

Amann ha recordado que en mayo VOX presentó una moción para rehabilitar la Plaza de Toros, motivada por la respuesta del Ayuntamiento a una moción anterior para incluir el municipio en la Red de Municipios Taurinos. En esa respuesta, el Consistorio indicó que había solicitado a Diputación un informe para determinar el estado del edificio. “Ante la falta de rigor de ese documento, desde VOX encargamos un informe pericial independiente, con pruebas de laboratorio, que descartó patologías graves como la aluminosis y que señala directamente al Ayuntamiento por su total falta de mantenimiento”, ha explicado.

El portavoz ha incidido en que las “patologías” recogidas por la Diputación no son estructurales, sino consecuencia directa de quince años de abandono municipal: falta de extintores, baños deteriorados, carencia de señalización o de accesibilidad. “La única patología relevante mencionada, la carbonatación del hormigón armado, es un proceso natural que requiere pruebas técnicas para determinar su alcance. Una simple observación visual no es concluyente”, ha puntualizado.

Amann ha defendido el valor histórico y cultural de la Plaza de Toros, uno de los edificios más antiguos de Benalmádena Pueblo y con un aforo único en el municipio. “Su derribo supondría borrar un trozo de nuestra historia y privar a los vecinos de un espacio idóneo para espectáculos y eventos de todo tipo”, ha afirmado.

Asimismo, ha vinculado esta demolición con la reciente expulsión de la Asociación Fidelio —tras 36 años ayudando a miles de vecinos con animales abandonados— de los terrenos anexos para construir allí un parque temático chino con templo incluido. “Para ese complejo se necesitarán aparcamientos y, al parecer, el PP quiere levantar uno sobre las ruinas de la Plaza de Toros. Demoler cultura española para aparcar coches frente a un templo chino es su prioridad”, ha lamentado.

La moción presentada por VOX el último pleno—rechazada por PSOE e IU y con la abstención del PP— proponía rehabilitar la Plaza con financiación de Diputación, Junta, Mancomunidad o fondos europeos. “Y si el Ayuntamiento no quiere o no puede, que la ceda a la iniciativa privada, porque la tauromaquia ha sido históricamente rentable sin subvenciones”, ha insistido.

“El PP pretende reducir este asunto a un debate técnico, pero no lo es. Estamos hablando de memoria, de cultura y del respeto por nuestro patrimonio. VOX no va a permitir que se derribe un símbolo de Benalmádena para levantar un aparcamiento al servicio de un parque extranjero”, ha concluido el portavoz.

El Grupo Municipal VOX en Benalmádena defenderá en el Pleno de la próxima semana una moción para exigir la adopción de medidas concretas para la gestión del alga asiática (Rugulopteryx okamurae) en el municipio de la Costa del Sol.

Tal y como ha explicado el portavoz de VOX en Benalmádena, Joaquín Amann, el actual Plan de Gestión de la Junta de Andalucía para combatir el algo que invade todas las playas del municipio «carece tanto de medidas concretas como de mecanismos para poder realizar un seguimiento de su implementación y eficacia».

Amann, que ha recordado que el alga asiática llegó a las playas de Andalucía hace más de 10 años, ha denunciado la «falta de coordinación» entre ayuntamientos, diputaciones y la Junta de Andalucía para gestionar este problema que afecta tanto al sector turístico como al pesquero.

«En Benalmádena, las playas de Santa Ana y Torrequebrada son un ejemplo de cómo afecta este alga a nuestra imagen turística. El año pasado, el Ayuntamiento se vio obligado a ampliar el contrato de limpieza de las playas en casi 400.000 euros para comprar maquinaria porque estaban desbordados y la Junta de Andalucía no pone ni un solo euro», ha denunciado Amann.

Por último, el edil de VOX ha destacado la importancia de que las administraciones pongan a disposición del Ayuntamiento de Benalmádena un espacio en el que depositar las algas retiradas para que se sequen antes de ser llevadas al centro de residuos de Casares para reducir así el coste de su reciclaje. «Evidentemente falta un plan para ayudar a los ayuntamientos, que son los que están combatiendo este alga», ha dicho Amann.

Medidas para luchar contra la propagación de la especie 

Con la moción registrada, desde VOX se pide que el Ayuntamiento solicite formalmente un aumento de los fondos FEMPA para que se destinen a adoptar medidas para luchar contra la propagación de la especie y su mitigación, así como compensar a los sectores afectados.

Además, se reclama la creación, por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía, de una ventanilla única para la gestión de todos los trámites relacionados con el alga asiática.

Asimismo, VOX solicita que el Ayuntamiento de Benalmádena reclame al Gobierno de la Nación que asuma de manera urgente sus competencias en materia de prevención, actuación y transporte del alga asiática.

6/6
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner