Carlos Chinchilla: «Añoreta Alta no aguanta más el caos vial».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha celebrado el respaldo unánime del Pleno a las actuaciones inmediatas propuestas para abordar el grave problema de movilidad y seguridad que sufren los vecinos de Añoreta Alta.
Desde la inauguración del campo de golf en 1990, la zona ha experimentado un notable crecimiento poblacional. Sin embargo, la ubicación de un centro escolar que concentra a centenares de alumnos ha derivado en un auténtico caos circulatorio, especialmente durante las horas de entrada y salida de clase.
El concejal de VOX, Carlos Chinchilla, ha advertido de la gravedad de la situación y ha recordado que la calle Estados Unidos sigue siendo la única vía de entrada y salida para cientos de vehículos “Esto representa un grave riesgo de seguridad, ya que la calle se convierte en una auténtica ratonera si ocurriera alguna desgracia o emergencia”.
Hasta ahora, las actuaciones municipales habían sido escasas y el problema se ha agravado con el paso del tiempo, convirtiendo la movilidad en una “pesadilla diaria” para los residentes.
Medidas de choque aprobadas
El Pleno ha dado luz verde a una batería de actuaciones inmediatas con el objetivo de mejorar de forma sustancial la seguridad y la circulación en la urbanización:
- Señalización de todas las paradas del autobús urbano.
- Revisión y optimización de la frecuencia y horarios del transporte público para adaptarlo a las necesidades reales de los usuarios.
- Identificación y habilitación de nuevos espacios de aparcamiento para descongestionar el tráfico.
- Refuerzo de la iluminación en los cruces más conflictivos.
- Mejora de la iluminación del paso bajo la autovía A-7, incrementando la seguridad de peatones y conductores.
«La aprobación de estas medidas de choque no puede demorarse más. Este acuerdo obliga a actuar de forma inmediata para optimizar el transporte público, mejorar la seguridad vial y aliviar la congestión. Estaremos vigilantes para que se cumpla con la urgencia que la situación requiere», ha subrayado Chinchilla.
Por último, el edil de VOX ha recordado que estas iniciativas deben complementarse con un estudio técnico exhaustivo y un proyecto de mejora de las conexiones que ofrezca soluciones definitivas a la actual configuración de la calle Estados Unidos como única vía de acceso.
Carlos Chinchilla: «No se puede castigar a los vecinos con impuestos y abandono».
El Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria ha denunciado este lunes el abandono de la urbanización Peñas Blancas por parte del Ayuntamiento del municipio, que continúa sin acometer las acciones necesarias para garantizar la seguridad y tranquilidad de los vecinos.
Carlos Chinchilla, concejal de VOX en Rincón de la Victoria, se ha reunido con vecinos de la urbanización para trasladarles su apoyo y ver de primera mano la dejadez que padecen.
«La maleza invade aceras y calzadas, falta limpieza, desbroce y seguridad», ha denunciado Chinchilla. «Esta dejadez ha provocado que hayan proliferado los jabalíes, que se pasean por las calles con el consecuente peligro que eso supone para los vecinos», ha añadido.
Asimismo, el edil de VOX ha destacado que resulta «especialmente preocupante» el riesgo de incendio en el monte por la acumulación de matorral seco y basura.
Ante esta situación de abandono, VOX ha solicitado la limpieza urgente y medidas de control para garantizar la seguridad y tranquilidad en el entorno. Entre las reivindicaciones destaca la instalación de papeleras, ya que no hay ni una sola en calle Petunia lo que dificulta el correcto depósito de residuos por parte de los vecinos y viandantes. «Esta situación contribuye a la acumulación de basura en la vía pública, afectando negativamente a la imagen del entorno y a la salubridad del barrio», ha explicado Chinchilla.
Además, el Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria también solicita el cambio de ubicación de los contenedores de calle Flor de Lys, recientemente situados frente a unas viviendas generando molestias por olores.
Según Chinchilla, «los vecinos afectados han manifestado su disconformidad y proponen como alternativa su reubicación frente a otros contenedores ya existentes, en una zona más adecuada».
«Estamos a pie de calle escuchando a nuestros vecinos, que ya no pueden más con una presión fiscal sin precedentes y, sin embargo, ven cómo sus barrios permanecen olvidados y descuidados», ha concluido el concejal de VOX.
Carlos Chinchilla: «No se puede tapar con una multa lo que ha sido una ruina económica para el municipio».
Carlos Chinchilla, concejal de VOX en Rincón de la Victoria, ha reaccionado a la multa de 9.000 euros impuesta al Ayuntamiento por la celebración de conciertos en la Cueva del Tesoro sin autorización, una sanción que se suma a los más de 7 millones de euros de gasto que ha supuesto la «innecesaria y mal gestionada» expropiación de la Cueva del Tesoro.
«El resto de grupos políticos centra su discurso en la sanción de 9.000 €, pero aquí lo que realmente ha costado millones a las familias de Rincón de la Victoria es una expropiación que nunca tuvo que producirse. Estamos hablando de más de 7 millones de euros entre capital e intereses, un lastre histórico para nuestro municipio», ha dicho Chinchilla.
El edil de VOX ha responsabilizado al PP y PSOE de la «ruina» a la que han sumido al municipio con su «negligencia». «Mientras otros callan o miran a la multa como si fuera lo importante, VOX es el único grupo que ha denunciado reiteradamente en los plenos la verdad: que esta expropiación ha sido un agujero negro para las arcas municipales», ha añadido.
Para terminar, Chinchilla ha asegurado que VOX seguirá exigiendo transparencia sobre este asunto y responsabilidades políticas, puesto que «no vamos a permitir que tanto PP como PSOE tapen lo esencial: 7 millones de euros perdidos por la mala gestión del bipartidismo».
Carlos Chinchilla: «En Rincón seguimos en la sala de espera por la inacción de PP y PSOE».
Carlos Chinchilla, concejal del Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria ha reprochado al Partido Popular la «falta de compromiso» con la sanidad en el municipio después de que en el Pleno extraordinario del martes, los populares «volvieran a echar balones fuera, sin aportar plazos ni fechas» para la construcción del nuevo centro de salud.
«Mientras en Nerja la construcción del centro de salud está muy avanzada, aquí no tenemos nada», ha recordado Chinchilla, quien ha tildado de «inaceptable» la falta de transparencia y acción del Partido Popular.
Chinchilla también ha criticado la «buena sintonía» entre el Partido Popular y el PSOE, algo que «probablemente se deba a que el PSOE tiene mucho que callar», recordando que los socialistas «tuvieron a medio millón de andaluces ocultos en listas de espera, redujeron plantillas y presupuesto en sanidad, tuvieron cerrados durante cinco años el consultorio de Torre de Benagalbón y comenzaron las privatizaciones que el PP ha continuado obedientemente».
VOX insiste en la necesidad de construir un Hospital de Alta Resolución
Por otro lado, el Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de que se construya un Hospital de Alta Resolución, «una demanda que VOX lleva realizando desde la pasada legislatura y que el PP ha guardado en el cajón desde que llegó al Gobierno de la Junta de Andalucía».
«Desde VOX seguiremos defendiendo una sanidad pública digna, con infraestructuras adecuadas y alejada de las prácticas del bipartidismo», ha concluido.
Chinchilla: «No se puede presumir de obras y negarse a explicarlas»
VOX solicitó el pasado 4 de junio la comparecencia del alcalde, Francisco Salado, para que expusiera en el Pleno toda la información actualizada relativa a la construcción del nuevo centro de salud y el quinto instituto. Sin embargo, el alcalde accidental argumentó en el Pleno que, al no ser este un asunto de competencia municipal, se estaría actuando contra el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROM).
Es por ello, por lo que el Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha registrado una pregunta al equipo de Gobierno para el próximo pleno, exigiendo claridad sobre la aplicación del ROM. «¿En qué artículo del reglamento se establece que el alcalde puede hacer ruedas de prensa, mítines electorales y fotos sobre el quinto instituto y el nuevo centro de salud, pero no tiene la obligación de dar cuenta al pleno del estado de tramitación de dos infraestructuras que se van a realizar en suelo cedido a la Junta de Andalucía para este fin concreto por este ayuntamiento en pleno?», pregunta VOX.
Carlos Chinchilla, edil de VOX en Rincón de la Victoria, considera «incongruente» que el alcalde «realice actos públicos como ruedas de prensa, mítines electorales y sesiones fotográficas relacionadas con el nuevo centro de salud y el quinto instituto, mientras se niega a informar al Pleno sobre el estado de tramitación de estas infraestructuras».
«Es fundamental recordar que estas construcciones se llevarán a cabo en suelo que fue cedido expresamente por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria a la Junta de Andalucía para este fin concreto», ha concluido.
Carlos Chinchilla: «8 millones en negativo y los rinconeros pagando más impuestos».
El concejal de VOX en Rincón de la Victoria, Carlos Chinchilla, ha denunciado la preocupante situación financiera que revela la liquidación del presupuesto del ejercicio 2024. Esta liquidación certifica una gestión económica inadecuada por parte del equipo de gobierno, evidenciada por un remanente de tesorería negativo y un persistente incumplimiento del periodo legal de pago a proveedores.
La liquidación del presupuesto de 2024, a pesar de arrojar un resultado presupuestario ajustado positivo, muestra una realidad demoledora en cuanto a la salud financiera de la corporación. El indicador clave, el remanente de tesorería para gastos generales, a 31 de diciembre de 2024, es negativo por un importe de 621.156,91€ euros. Esta cifra, ya de por sí grave, se agrava considerablemente al considerar las operaciones pendientes de aplicar a presupuesto (nada menos que 7.610.248,50 €), elevando el remanente de tesorería ajustado a la preocupante cifra de -8.247.833,10€. Esta cifra, que es el indicador real de la salud financiera de un Ayuntamiento y que es el dato que se le remite al Ministerio de Hacienda, ha aumentado considerablemente respecto a la liquidación de 2023, cuyo remanente de tesorería ajustado era negativo en 5.780.219,33€.
Tal y como ha explicado el propio Carlos Chinchilla, la existencia de un remanente de tesorería negativo de esta magnitud no es un dato menor, «ya que es un síntoma inequívoco de una gestión económica ineficiente e irresponsable». «Esta cifra obliga legalmente a adoptar medidas correctoras drásticas, como la reducción de gastos en el presupuesto del ejercicio siguiente o la aprobación de un presupuesto con un superávit inicial igual al déficit. La gravedad de esta situación, traspasa el ámbito local y es objeto de supervisión externa», ha añadido.
A esta delicada situación se suma el incumplimiento del periodo medio de pago a proveedores, perjudicando gravemente al tejido empresarial local que presta servicios a nuestro Ayuntamiento. La ley establece que las administraciones deben abonar las facturas en un plazo máximo de treinta días. Sin embargo, los datos oficiales muestran que el plazo medio en tramitación del pago en Rincón de la Victoria es de 37,70 días en el primer trimestre, 51,25 días en el segundo trimestre, 50,19 días en el tercer trimestre y 38,91 días en el cuarto trimestre de 2024.
Estos retrasos, que superan de forma constante el límite legal, no solo incumplen la normativa sobre morosidad, sino que exponen al Ayuntamiento al pago de intereses de demora y costes de cobro, detrayendo recursos que deberían destinarse a mejorar los servicios públicos.
“Desde VOX, exigimos al equipo de Gobierno rigor y responsabilidad en la gestión de los fondos públicos. Resulta especialmente preocupante que, a pesar de que los rinconeros sufren una gran presión fiscal, la gestión económica del Ayuntamiento presente indicadores tan negativos”, ha concluido el concejal de VOX.
Carlos Chinchilla: «La falta de acción del gobierno municipal y la pasividad de la Junta de Andalucía no garantizan una atención sanitaria adecuada».
El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha presentado una iniciativa en el Ayuntamiento del municipio, instando al alcalde a exigir a la Junta de Andalucía que cumpla con sus obligaciones en materia de sanidad y dote al municipio de los medios necesarios para garantizar una atención sanitaria adecuada. Esta solicitud se produce «tras las numerosas quejas de los vecinos sobre el mal funcionamiento del sistema sanitario local, especialmente durante el periodo estival», ha explicado el concejal de VOX, Carlos Chinchilla.
Chinchilla ha manifestado que «la situación sanitaria en nuestro municipio es caótica». Durante todo el verano, ha detallado, «hemos recibido numerosas denuncias de vecinos que no pueden obtener una cita médica, se enfrentan a largas colas y no encuentran respuesta en los canales electrónicos como Salud Responde». Esta situación «se agrava en agosto, cuando la población del municipio se triplica, y la respuesta de las autoridades es inexistente».
De esta forma, Chinchilla ha criticado «la falta de acción del gobierno municipal y la pasividad de la Junta de Andalucía», subrayando que «es inadmisible que, desde estas dos instituciones, ambas gobernadas por el Partido Popular, ante una situación previsible como la que ocurre cada verano, no se tomen las medidas necesarias para garantizar una atención sanitaria digna para los vecinos de Rincón de la Victoria». Rincón de la Victoria se encuentra, ha dicho, «con un equipo de gobierno local que no está a la altura de las necesidades del municipio y una Junta de Andalucía que no cumple con sus obligaciones».
Además, Chinchilla ha lamentado la actitud del equipo de gobierno en los plenos municipales cuando se ha intentado abordar esta problemática. «En una ocasión pregunté a la concejal de Sanidad cuántos profesionales tenemos en Rincón de la Victoria, y no supo responderme». Lo más grave, ha subrayado, es que, «en lugar de recibir una respuesta clara, el alcalde intervino para interrumpir la discusión y desviar el tema». Esta falta de transparencia y de seriedad en la gestión sanitaria «es inaceptable y demuestra una dejación de funciones evidente por parte del equipo de gobierno», ha lamentado Chinchilla.
Es por lo que, Vox Rincón de la Victoria ha exigido que el alcalde, como máximo representante municipal, solicite formalmente a la Junta de Andalucía que refuerce los recursos sanitarios en el municipio, tanto en términos de personal como de medios tecnológicos, para garantizar un servicio de salud eficiente y accesible para todos los vecinos. «La salud de nuestros ciudadanos no puede seguir siendo ignorada por quienes tienen la responsabilidad de protegerla», ha concluido Carlos Chinchilla.