Carlos Conde: «Sánchez debe atender los problemas reales de todos los españoles, no de unos pocos».
El vicesecretario de Málaga Productiva y coordinador del Observatorio Económico y de Precios del PP de Málaga, Carlos Conde, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “mire para otro lado” con la subida de la cesta de la compra en lo que va de año y le ha instado a aprovechar sus vacaciones para “reflexionar porque debe atender los problemas reales de todos los españoles, no sólo de unos pocos”.
“Es un presidente ausente, está ajeno a la realidad de los problemas de los malagueños y de los españoles, que cada vez tienen más problemas para llenar la nevera, que cada vez tienen menos renta disponible porque sigue subiendo la cesta de la compra mientras ven que los salarios no suben al mismo nivel y la presión fiscal del Gobierno aumenta cada vez más”, ha expuesto.
Así, pese a la moderación registrada el pasado mes de julio en la provincia de Málaga, los precios se siguen incrementando, en concreto un 2,9%, lo cual evidencia que el Gobierno no está adoptando las medidas necesarias puesto que “cada vez es más costoso llenar la nevera”.
En los últimos tres años, según datos de la OCU, los precios de los alimentos en España se han encarecido un 38%, y ha lamentado que “las medidas adoptadas por el Gobierno han sido absolutamente insuficientes y, lo peor, es que no contempla nuevas acciones para que las familias puedan hacer frente a la escalada continua de los precios”.
En este sentido, ha afirmado que el coste de la vida de los malagueños “es cada vez mayor” y, además, no se ve acompasado con el incremento de los salarios: “Las familias y autónomos siguen perdiendo poder adquisitivo, pero ya vemos que este Gobierno se esconde y únicamente se interesa por privilegiar a unos territorios frente a otros”.
Conde ha aludido también a la presión fiscal que imprime el Gobierno de Pedro Sánchez a los malagueños, con un récord de ingresos en la provincia que superó los 4.600 millones de euros recaudados en 2023. Además, ha añadido, “en el primer trimestre del año los ingresos del Estado vía impuestos alcanzaron su máximo histórico en Málaga, lo que contrasta con la falta de inversiones del Gobierno en la provincia malagueña”.
Por todo ello, el vicesecretario popular ha pedido al Ejecutivo “que se preocupe de verdad por los problemas reales de la gente, que escuche a la calle y deje de adoptar decisiones que perjudican al conjunto del país y que promueven la insolidaridad entre territorios”.
Carlos Conde: «La inflación y los numerosos impuestos del Ejecutivo lastran la economía de las familias malagueñas».
El vicesecretario de Málaga Productiva y coordinador del Observatorio Económico y de Precios del PP de Málaga, Carlos Conde, ha exigido al Gobierno de España que adopte medidas estructurales “y no parches” que ayuden a paliar la subida continuada de precios que lastra la economía de las familias, criticando que “Sánchez bate récords de recaudación a costa de jibarizar el poder adquisitivo de los malagueños”.
“La inflación y los numerosos impuestos del Ejecutivo lastran la economía de las familias malagueñas”, ha destacado Conde, resaltando que “el único que se beneficia de esta situación es el Gobierno de Pedro Sánchez que, en los tres últimos años y también en el primer cuatrimestre de 2024 ha obtenido una recaudación histórica procedente de los impuestos que pagan los malagueños a las arcas del Estado”.
De este modo, ha señalado que “los precios han subido un 19% y los alimentos se han encarecido un 35% desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa en 2018”, lamentando que “esta situación ha provocado que, con el mismo sueldo, un malagueño pueda hoy comprar muchas menos cosas que hace seis años”.
Conde ha insistido en que “los alimentos básicos cuestan un 4,4% más que hace un año en Andalucía”, destacando que la subida del aceite supera el 200% en cuatro años.
Respecto a los datos de Málaga, ha recordado que “la tasa de incremento interanual de la subida de precios se sitúa en el 3,6%”, según el IPC de mayo, detallando que “la electricidad y el combustible son un 11% más caros que hace un año en Málaga, mientras que el precio de los carburantes no baja lo suficiente”.
Conde, que ha reivindicado las seis bajadas de impuestos del Gobierno de Juanma Moreno, ha apuntado que “las cargas fiscales con las que el Gobierno grava a los trabajadores han registrado el mayor aumento de toda la Unión Europea en un año”, señalando que las cotizaciones sociales y el IRPF suponen ya más del 40% del salario medio español.
Por todo ello, el vicesecretario popular ha recordado que “el Partido Popular lleva meses reclamando la bajada del IRPF y del IVA de determinados alimentos, como la carne, las conservas y el pescado, una medida que el Gobierno está copiando tarde y mal”, indicando que es urgente llevar a cabo medidas como esta para que los ciudadanos dispongan de más renta en su bolsillo y puedan llegar más holgados a final de mes, ha concluido.
Carlos Conde: «La inflación acumulada desde que gobierna Pedro Sánchez es del 19%».
El vicesecretario de Málaga Productiva y coordinador del Observatorio Económico y de Precios del PP de Málaga, Carlos Conde, ha afeado al Gobierno de España que siga sin contemplar nuevas medidas para que las familias puedan hacer frente a la escalada continuada de precios.
“La inflación acumulada desde que gobierna Pedro Sánchez es ya del 19%”, ha subrayado Conde, quien ha advertido de que “el aumento de precios en España está por encima de la media de la Unión Europea”.
“El problema de España con inflación sigue siendo muy grave”, ha resaltado, indicando que “la cesta de la compra ha subido más de un 35% desde gobierna Sánchez”, marco en el que ha destacado que “al no existir ya compensaciones a los sobrecostes energéticos, el precio de los alimentos sigue siendo muy volátil”.
Al respecto, Conde ha destacado que “la indolencia de Sánchez con la inflación está cambiando los hábitos alimenticios de los españoles y los malagueños”, señalando que “el precio disparado del aceite de oliva, producto que se ha encarecido un 63% en el último año, hace peligrar algo tan nuestro como la dieta mediterránea”.
De este modo, el vicesecretario popular ha analizado los datos del INE sobre el IPC correspondiente al mes de mayo, que recogen una subida de precios en Málaga del 0,4% y una tasa de incremento interanual que se sitúa en el 3,6%, punto en el que ha alertado de que “la inflación ha vuelto a entrar en un ciclo de repuntes”.
Así, ha incidido en que “el coste de la vida es cada vez mayor, de manera que familias y autónomos siguen perdiendo poder adquisitivo”, indicando que “la electricidad y el combustible son un 11% más caros que hace un año en Málaga, mientras que el precio de los carburantes no baja lo suficiente”.
Por último, Carlos Conde ha subrayado que “los ciudadanos necesitan medidas estructurales que ayuden a afrontar esta subida continuada de los precios y no medidas puntuales para salir del paso”, señalando que desde las instituciones en las que gobierna el PP trabajamos para adoptar políticas que no asfixien a los ciudadanos y que les ayuden a tener un poder adquisitivo cada vez mayor, como puede ser la bajada de impuestos”, ha resaltado.