Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Carlos Hernández Quero

El portavoz nacional de Vivienda, Carlos Hernández Quero, acompañado por el portavoz nacional de Economía e Industria, José María Figaredo, ha presentado en Málaga el nuevo Programa Económico y de Vivienda de VOX, una iniciativa que recorrerá toda España para ofrecer soluciones reales frente a la precariedad, la pérdida de industria y la imposibilidad de acceder a una vivienda digna.

Durante su intervención, Hernández Quero ha explicado que «décadas de decadencia han convertido nuestro país en un lugar irreconocible. Los sueldos y los trabajos estables de ayer ya son sólo un recuerdo. Los jóvenes que antes podían comprar una casa hoy son precarios sin hogar y tienen que hacer malabares para llegar a fin de mes entre el pluriempleo y el piso compartido».

El portavoz nacional de Vivienda ha señalado que «la vida en el campo se ha vuelto imposible, la industria ha desaparecido dejando comarcas vacías y los servicios públicos están colapsados. Todo ello nos permite hablar de un Estado fallido o, al menos, en vías de subdesarrollo».

Frente a esta situación, Hernández Quero ha subrayado que VOX «propone una España nueva, decente y soberana, en la que la propiedad esté lo más distribuida posible, las familias sean dueñas de su destino, libres y sin tener que pagar altísimos impuestos, y donde el pueblo español no sea sustituido demográficamente».

Asimismo, ha explicado que Málaga ha sido elegida como punto de partida de la gira «porque esta provincia simboliza muchos de los problemas que sufre el español medio: una agricultura desmontada, precios de vivienda imposibles, jóvenes obligados a hacer las maletas y una inseguridad creciente».

«Por todo ello —ha concluido Hernández Quero—, empezamos hoy en Málaga esta gira que nos llevará por toda España con la ilusión de ofrecer una alternativa real al experimento bipartidista que ya se ha demostrado fallido».

Carlos Hernández Quero, diputado nacional de VOX por Málaga, acompañado por la diputada nacional, Patricia Rueda, ha comparecido ante los medios en la localidad de Manilva para expresar su apoyo y solidaridad con los vecinos que, según ha explicado, «llevan demasiado tiempo padeciendo las consecuencias de un doble juego perverso».

Así, durante su declaración, Hernández Quero ha destacado «el grave problema que representa la ocupación ilegal en esta zona, especialmente por parte de mafias organizadas y grupos de inmigrantes ilegales», quienes, ha señalado, «actúan con total impunidad, violencia y extorsión».

«Estamos ante una situación insostenible en la que muchas familias, que con esfuerzo y ahorro consiguieron una vivienda para vivir en paz y tranquilidad, ahora se encuentran sumidas en un día a día marcado por la preocupación y el desconcierto», ha afirmado el diputado, quien, no sólo ha denunciado la ocupación ilegal en sí, sino también lo que considera «un abandono» por parte de las autoridades. «Un Estado que no protege ni respeta el derecho a la propiedad es un Estado indigno de tal nombre», ha subrayado.

Hernández Quero también ha criticado el enfoque de la izquierda política y mediática, asegurando que «intentan presentar la ocupación ilegal como un problema anecdótico cuando esto no es una cuestión superficial, es un problema que afecta y daña el día a día de decenas de miles de familias y de su entornos».

Tal y como ha explicado el diputado de VOX, «la degradación de barrios y municipios, como es el caso de Manilva, es una prueba palpable de las consecuencias de la ocupación».

Sobre este asunto, Hernández Quero ha recordado las medidas que su grupo parlamentario propone para combatir la ocupación ilegal, incluyendo «la implementación de un desalojo express y el endurecimiento de las penas», con el objetivo de que «estas acciones sean verdaderamente disuasorias». También, en esta línea, ha señalado la necesidad de «la creación de un registro de okupas para evitar que puedan beneficiarse de ayudas sociales y exonerar a los propietarios de los inmuebles ocupados del pago de ciertos impuestos mientras dure la ocupación».

Finalmente, Hernández Quero ha destacado «la importancia de la expulsión inmediata de los inmigrantes ilegales que participen en ocupaciones» y, en el caso de inmigrantes legales, ha abogado por «su deportación si han cometido delitos». Así, «todo será poco para preservar la vida, la propiedad y la seguridad de los ciudadanos honrados», ha concluido.

2/2
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner