Carlos Zambrano: «El nuevo estadio no es una inversión, es un cartel electoral del PSOE».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de San Fernando ha rechazado hoy, con su voto en contra, el nuevo proyecto del nuevo estadio de fútbol en Bahía Sur al considerar que se trata de “un gasto excesivo que no responde a las prioridades que, en la actualidad, tienen los vecinos de La Isla”.
Así lo ha explicado el portavoz de VOX en San Fernando, Carlos Zambrano, quien recuerda que, hace un año, su formación fue muy criticada por pedir que se aplazara la construcción del nuevo estadio. En su opinión, “la ciudad tiene otras prioridades y, además, debía conocerse la evolución del club”. Hay que señalar que el proyecto impone la necesidad de construir otro estadio en Camposoto para el atletismo, por lo que “en total, a la vista del nuevo proyecto aprobado hoy con nuestro voto en contra, sería un gasto total que va a superar ya los 21 millones para ambos estadios, con los previsibles sobrecostes que se producirían. Un gasto excesivo, teniendo en cuenta las necesidades que hay en la ciudad”, manifiesta Zambrano.
“En su día pedimos esperar un año para decidir definitivamente sobre estas inversiones, y no nos equivocamos. La mala gestión del PSOE provocó que el contrato quedara desierto, y esa incompetencia al menos les dio la oportunidad de repensar y rectificar este gasto. Pero Patricia Cavada ha decidido seguir adelante, aumentando la suma para el estadio a catorce millones. Hoy tenemos desgraciadamente a nuestro equipo, el San Fernando CD, al borde de la liquidación, de su desaparición, y nos podemos encontrar con un estadio nuevo carísimo a la vez que penosamente asistimos a la liquidación del CD San Fernando”. Así, insiste: “Teníamos razón. Es prudente esperar para esta carísima inversión, pero la agenda electoral de Patricia Cavada se impuso, pues el PSOE solo se preocupa por los plazos de los proyectos de cara a las elecciones de 2027”.
Para Carlos Zambrano, el proyecto del nuevo estadio forma parte de una estrategia de marketing personal de la alcaldesa Patricia Cavada, que “prioriza la propaganda sobre las verdaderas necesidades de los isleños”.
En este sentido, el portavoz de VOX en San Fernando reclama “sentido común en el gasto de los recursos” de la ciudad, y enumera varios asuntos urgentes que el Ayuntamiento sigue ignorando, como el mal estado de muchas calles o el abandono de barriadas enteras: “Tenemos infraestructuras que poner al día, como Fadricas, el soterramiento de cableado, el alumbrado de la ciudad, zonas que pueden destinarse a parking, muchas zonas de alcantarillado en mal estado, así como plazas y jardines con necesidades de mejora, y un largo etcétera, incluido el fomento del empleo de calidad y la construcción de vivienda social a precios asequibles”.
Asimismo, Zambrano pone el foco en la alta presión fiscal que soportan los vecinos, con subidas del IBI, la tarifa del agua y el servicio de recogida de basuras.
“No podemos seguir con una política local de espaldas a las necesidades reales de la gente; no podemos seguir con una política local dedicada solamente a los proyectos electoralista de Patricia Cavada y a su marketing personal; no podemos seguir con una política local limitada a la subvención y la fiesta en la calle, como distracción constante para la población mientras se ignoran los verdaderos retos de la ciudad, como es la creación de empleo estable de calidad, la vivienda asequible y unas mejoras en infraestructuras que mejoren a su vez la calidad de vida de los cañaíllas”, insiste y concluye el portavoz de VOX.
Carlos Zambrano: «La eficiencia no es solo económica, también social y operativa».
El portavoz de VOX en San Fernando, Carlos Zambrano, llama la atención sobre las dudas que existen respecto a la eficacia del servicio de ayuda a domicilio desde que empezó a ser gestionado por la empresa municipal HEMSA, y va a solicitar en el próximo Pleno que se realice un estudio independiente que analice “con objetividad” la eficiencia de este servicio, así como la realización de un plan que asegure la viabilidad de la empresa. Además, la agrupación pedirá en el Pleno el aumento del número de papeleras y la instalación de ceniceros en la ciudad, especialmente en espacios donde habitualmente se celebran eventos públicos, así como en zonas de intensa actividad hostelera y comercial.
Carlos Zambrano recuerda que HEMSA presta el servicio de ayuda a domicilio desde hace ya casi un año, “tras una decisión no exenta de polémica”, ya que la medida fue adoptada por el equipo de Gobierno pese a tener informes en contra de los habilitados nacionales, que dudaban de que el servicio se pudiera prestar de manera eficiente, especialmente desde el punto de vista económico.
Aunque el grupo municipal de VOX manifestó su apoyo a la municipalización del servicio, no se mostró a favor de la forma en la que el PSOE afrontó este asunto, sin contar con los demás grupos políticos y sin informes técnicos favorables, ni de la Secretaría General ni del Interventor municipal.
Tras cumplirse un año de este proceso, el Ayuntamiento se enfrenta a una demanda interpuesta desde el sector privado contra el acuerdo y se vuelve a cuestionar si el servicio se presta ahora con mayor eficiencia que cuando lo hacía una empresa privada.
Ante esta situación, VOX va a instar en el Pleno a que se encargue a una empresa externa un estudio sobre la eficiencia de la prestación del servicio de ayuda a domicilio por parte de HEMSA.
Zambrano asegura que quiere acabar de una vez con las dudas de legalidad que se refieren a la eficiencia de la prestación de este servicio. Por eso, señala que este estudio no debe limitarse a criterios económicos, ya que, en su opinión, “la eficiencia no es sólo una cuestión económica. También ha de valorarse, por ejemplo, la calidad del servicio, el desarrollo y la eficacia en el cumplimiento de la encomienda a HEMSA. Creemos que se ha mejorado en aspectos sociales y laborales, y que el servicio se está prestando, en definitiva, mejor que antes. Por eso creo que sería muy útil poder disponer de un instrumento que refleje la realidad de lo que ha pasado en este año que llevamos prestado el servicio de ayuda a domicilio desde HEMSA”, indica.
Desde VOX se solicitará también la realización de una auditoría financiera completa de HEMSA, que incluya un análisis detallado de las causas y permanencia del fondo de maniobra negativo, así como un plan que asegure la viabilidad de la empresa, que incluya medidas para mejorar la liquidez, optimizar la gestión de cobros y reducir gastos operativos.
Más papeleras y ceniceros
Por otro lado, Carlos Zambrano llama la atención sobre la queja constante de los ciudadanos ante la de falta de limpieza en muchos espacios públicos. En su opinión, “el importante aumento de eventos y fiestas en nuestras plazas y calles, tan fomentados por este equipo de gobierno”, así como “la intensa actividad de la hostelería y comercio en zonas determinadas, muy especialmente en las calles Real, Rosario y San Rafael, la zona de Hornos Púnicos y la zona centro en general” hacen necesario intensificar algunos servicios, entre ellos el de la limpieza de zonas públicas.
“La actitud de nuestros vecinos es uno de los factores más importantes para mantener la limpieza. El civismo de nuestros vecinos es esencial, y poco podemos exigir desde este Ayuntamiento si no facilitamos los medios para ello. La falta de papeleras en muchas zonas, la escasez en otras y la ausencia de ceniceros en zonas públicas impiden a nuestros vecinos colaborar de la mejor manera que querrían para mantener limpias nuestras calles”, sentencia Zambrano.
Por todo ello, desde VOX consideran necesario que se aumente el número de papeleras y ceniceros en la ciudad, especialmente en espacios donde se desarrollan habitualmente eventos o hay una intensa actividad de hostelería y comercio.
Carlos Zambrano: «El presupuesto debería ir dirigido a mejorar la calidad de vida en la ciudad, y no atender proyectos propagandísticos o personales».
El Grupo Municipal VOX San Fernando ha presentado una serie de alegaciones a los presupuestos municipales de este año al considerar que “estos presupuestos no atienden las necesidades reales de la ciudad, sino que únicamente persigue un interés propagandístico, a la vez que retroalimenta un incipiente clientelismo”.
El portavoz municipal de VOX, Carlos Zambrano, afirma rotundamente que “Patricia Cabada apenas tiene capacidad de gestión, pues desde 2016 no se ejecutan las ofertas de empleo público, faltan más de 120 empleados, y hay una notable tasa de jubilaciones. La falta de empleados en la plantilla municipal es inaceptable”.
Zambrano asegura que “ya hemos advertido al grupo socialista que uno de los objetivos prioritarios debe ser la de recuperar la capacidad de gestión, mediante la contratación de personal técnico cualificado y la reposición de los más de 120 empleados/funcionarios que faltan en la plantilla municipal”, por lo que insiste en que “estos presupuestos no contienen ese compromiso, y sin capacidad de gestión cualquier presupuesto está abocado al fracaso”.
Según el edil, “el pan y circo que en el pasado criticaba la propia Patricia Cabada y atribuía a otras formaciones, se convierte hoy en el pilar fundamental de su política para disfrazar su falta de gestión”.
Así, entre las sugerencias que el grupo VOX ha realizado, Zambrano destaca la necesidad de asegurar que ESISA (ahora HEMSA) disponga de los medios necesarios para colocarse en situación de equilibrio presupuestario y poder atender el servicio de ayuda a domicilio. “ESISA debería estar construyendo viviendas sociales y debería tener medios para atender, ya como HEMSA, la ayuda a domicilio”.
Además, VOX considera que deben revisarse los gastos pero “manteniendo o aumentando los gastos de carácter social, tan necesarios a la vista de las cifras de desempleo y pobreza que son consecuencia de las políticas socialistas”.
El deterioro de bloques de viviendas en algunas zonas de San Fernando, el estado de las calles, plazas y asfaltados, la situación de lo que califica como “nefasta iluminación de la ciudad”, o la falta de medios materiales y humanos de la policía local que “debe recuperar la policía de barrio”, son algunos de los asuntos que Zambrano destaca como “absolutamente prioritarios, y que deberían centrar el presupuesto”.
El portavoz de VOX ha destacado también que debe atenderse muy especialmente “el estado de los colegios” ya que Patricia Cabada “ha dado la espalda al cuidado de los centros educativos, y esa incompetencia está provocando situaciones muy graves, como la del Colegio San Ignacio, o los daños en el Centro Educativo Las Cortes. Hace años que no se realizan las debidas inspecciones, y en muchos colegios las instalaciones no han sido inspeccionadas o no están en buen estado”, señala el edil.
“El presupuesto debería ir dirigido a mejorar la calidad de vida en la ciudad, y no atender proyectos propagandísticos o personales. Por ello, apelamos a la responsabilidad política. Hoy por hoy Patricia Cabada no está cumpliendo su deber de gestionar la ciudad y solucionar los problemas reales de la gente”, concluye Carlos Zambrano.