Suárez Arca: «Prioridad nacional no es odio, es justicia para los nuestros».
El procurador de VOX en Castilla y León denuncia la hipocresía del progresismo y exige que se prioricen los recursos para nuestros mayores, dependientes y personas con discapacidad, en lugar de destinarlos a menas llegados ilegalmente.
El procurador de VOX en las Cortes de Castilla y León, Miguel Suárez Arca, ha vuelto a poner voz a lo que muchos españoles piensan y pocos se atreven a decir en sede parlamentaria: la llegada masiva de inmigrantes ilegales, sin control alguno, está poniendo en riesgo los recursos y el bienestar de los ciudadanos españoles.
“Una persona puede entrar en España después de tirar su pasaporte al mar y ustedes, señorías, les creen como si fuese palabra sagrada”, denunció durante el Pleno.
Suárez Arca denunció el efecto llamada que generan las políticas de cooperación internacional del Gobierno de Sánchez, que lejos de frenar la inmigración ilegal, la multiplican. “¿De qué sirve gastar millones en cooperación si cada día entran más?”, se preguntó.
Además, evidenció el doble rasero del progresismo institucional:
“En Pamplona, cuando llegan los Sanfermines, sacan a los menas de los alojamientos. Ahí no hay solidaridad, ahí hay cálculo electoral.”
Con un discurso firme y plagado de datos, recordó lo que cuesta a los españoles el mantenimiento de menores extranjeros no acompañados: 100 euros diarios por mena frente a apenas 30 euros por un anciano autónomo o 45 por un dependiente. “Comprometidos, comprometidos”, repitió con ironía.
También cargó contra el PP, a quien acusó de hipocresía: “Los puntos de nuestra propuesta de resolución son los mismos que pactamos con ustedes en Baleares, Murcia y Comunidad Valenciana. ¿Qué ha cambiado, señorías? ¿Sus principios o sus encuestas?”
Finalmente, denunció la verdadera tragedia humanitaria: la que provocan las propias políticas buenistas.
“Ustedes están empujando a miles de personas a morir en el mar. Lo hacen por votos, por mercadear con la tragedia ajena. No se soluciona trayendo África a Europa, se soluciona dejando de robarle su dignidad.”
Desde VOX Castilla y León, Suárez Arca exige rigor, control de fronteras, prioridad nacional en los recursos públicos y el fin de una política migratoria que solo favorece a mafias, ONGs subvencionadas y políticos sin escrúpulos.
Rebeca Arroyo Otero: «Castilla y León ante el espejo: la obesidad como síntoma de abandono político».
Rebeca Arroyo Otero, procuradora de VOX por Valladolid en las Cortes de Castilla y León, ha participado en una mesa de trabajo centrada en abordar de forma integral el problema de la obesidad en España, donde ha defendido que se trata de una cuestión sanitaria, social y educativa que no puede seguir siendo ignorada ni estigmatizada.
“En España, más de 7,5 millones de personas padecen obesidad. En Castilla y León, afecta ya al 21% de la población. Es una realidad alarmante que requiere políticas eficaces, serias y libres de complejos ideológicos”, ha señalado.
Durante su intervención, Arroyo ha alertado de que la estigmatización social y el silencio institucional en torno a esta enfermedad están agravando un problema que tiene consecuencias directas sobre la salud pública, provocando un aumento de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión y múltiples patologías asociadas.
“Combatir la obesidad no es solo una cuestión médica: es también una cuestión de respeto, de prevención, y de apoyo real a quienes la padecen. No se trata de culpabilizar, sino de actuar con responsabilidad”, ha afirmado la procuradora de VOX.
Desde su grupo, ha subrayado la necesidad de políticas públicas orientadas a la educación nutricional, el fomento de la actividad física en todos los rangos de edad, y un mayor apoyo a las familias en contextos de vulnerabilidad, donde esta problemática es más frecuente.
“Defendemos una sanidad que no dé la espalda a los problemas reales. La obesidad no se soluciona con eslóganes o censura alimentaria, sino con compromiso, datos y medidas eficaces”, ha concluido Arroyo.
Rebeca Arroyo pide transparencia y seguridad tras ataque a Educacyl.
La Procuradora por Valladolid en VOX Cortes de Castilla y León, Rebeca Arroyo Otero, ha denunciado la grave vulneración de datos personales ocurrida en la plataforma educativa Educacyl, tras la denuncia pública de un individuo que se identifica como “Mafia Tributaria”, quien asegura haber accedido de forma no autorizada a la base de datos del sistema.
Según las declaraciones del presunto hacker, más de un millón de registros personales estarían comprometidos, incluyendo datos sensibles como nombres completos, números de identificación, teléfonos, correos electrónicos, direcciones, fechas de nacimiento, contraseñas, conversaciones privadas, trabajos académicos, imágenes y calificaciones de alumnos, padres y profesores.
“Ante esta grave situación, la Consejería de Educación negó inicialmente el incidente asegurando que Educacyl funcionaba con normalidad. Sin embargo, profesores y estudiantes reportaron múltiples fallos que impedían la comunicación y entrega de trabajos”, señaló Rebeca Arroyo Otero. “¿A quién pretenden engañar con estas mentiras, señora Consejera?”, añadió.
La Procuradora de VOX destacó que, tras la evidencia, la Junta de Castilla y León finalmente presentó denuncia ante la Guardia Civil por el intento de hackeo el pasado 4 de junio, aunque a su juicio, estas medidas han llegado tarde.
“Estamos hablando de datos extremadamente sensibles. Por tanto, es imprescindible que se refuercen de inmediato las medidas de seguridad y protección para garantizar la privacidad de estudiantes y familias”, remarcó Arroyo Otero. “Negar lo evidente solo ha provocado una pérdida de confianza entre los ciudadanos hacia las instituciones.”
Finalmente, la representante de VOX insistió en la necesidad de esclarecer responsabilidades: “El tiempo y las investigaciones pertinentes determinarán si se produjo el robo de datos y quién debe responder por esta negligencia. No podemos permitir que algo así quede impune.”
VOX continuará vigilante y exigirá transparencia y medidas contundentes para evitar que este tipo de incidentes se repitan.
David Hierro: «El PP denuncia al PSOE en la calle y lo blanquea en la Moncloa».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla y León, David Hierro, ha denunciado la contradicción flagrante del Partido Popular, que “por un lado califica al Partido Socialista como una mafia, y por otro, no tiene reparo en sentarse con ellos y participar de sus actos institucionales”.
“Hace unos días Mañueco acudía a la Moncloa, ahora vuelve a hacerlo en la Conferencia de Presidentes, y mientras tanto convocan manifestaciones contra esa misma mafia con la que comparten mesa”, ha señalado Hierro. “Nosotros no entendemos esa postura, es una contradicción absoluta”.
Desde VOX, aseguran que no se puede combatir a un sistema corrupto con gestos simbólicos mientras se pacta y se normaliza su existencia institucionalmente. “Estamos completamente de acuerdo en que el PSOE actúa como una mafia, pero lo que no se puede hacer es criticarlo en público y luego validarlo con actos que blanquean su poder”, ha remarcado el portavoz.
David Hierro ha concluido exigiendo al Partido Popular que deje de jugar a dos bandas y se posicione claramente: “O estás con los españoles que exigen dignidad y transparencia, o estás con quienes han degradado nuestras instituciones y convierten la política en un negocio. No se puede estar en misa y repicando”.
Fatima Pinacho: «El plan agroindustrial es propaganda sin presupuesto ni utilidad real».
Fátima Pinacho, procuradora de VOX por Valladolid y secretaria de la Mesa de las Cortes de Castilla y León, ha denunciado esta semana en sede parlamentaria la falsedad del supuesto “Plan de Agroindustria” anunciado con pompa por el presidente de la Junta el pasado mes de noviembre, calificándolo como un mero documento sin efectos reales, ni aprobación formal ni impacto concreto en el sector primario.
“El Gobierno autonómico sigue presentando como un logro algo que ni siquiera ha superado la tramitación administrativa”, ha señalado Pinacho, aludiendo al estado actual del plan según el propio Portal de Transparencia de la Consejería. “Estamos ante un engaño deliberado a agricultores, ganaderos y a toda la industria agroalimentaria de nuestra Comunidad.”
Para VOX, el contenido del plan no es más que un refrito de medidas ya existentes, muchas de ellas incluidas previamente en los marcos estratégicos de la PAC 2023-2027. “No hay ninguna innovación, ni fondos adicionales propios, ni compromisos reales. Simplemente están reciclando lo ya aprobado por Bruselas como si fuera una propuesta nueva”, ha criticado la procuradora.
Pinacho también ha acusado a la Consejería de silencio administrativo y de falta de respuestas:
“El campo de Castilla y León lleva meses esperando soluciones, esperando decisiones. Pero lo único que recibe es silencio. Mientras tanto, la Junta presume de un plan que ni transforma, ni ayuda, ni impulsa nada”.
Finalmente, desde VOX han exigido al gobierno autonómico que deje de maquillar su inacción con políticas de escaparate. “Lo que necesita el campo no son titulares huecos, sino soluciones tangibles, compromiso presupuestario y respeto institucional”, concluyó Fátima Pinacho.
David Hierro: «Castilla y León no puede competir con azúcar de fuera sin controles».
El portavoz de VOX en las Cortes de Castilla y León, David Hierro, ha denunciado en el Pleno la hipocresía del Gobierno autonómico tras el cierre de la planta azucarera de La Bañeza, que ha dejado 193 trabajadores en la calle, y ha acusado al presidente Mañueco de ocultar las causas reales del cierre.
“¿Qué nos preocupa? Que intenten engañar a los ciudadanos. Hablan de mala gestión empresarial y de campañas contra el azúcar por parte del Gobierno de Sánchez. Pero eso no explica nada”, ha afirmado Hierro.
Según el portavoz de VOX, el verdadero problema es la entrada masiva de azúcar de países extracomunitarios —como Brasil— sin cumplir los estándares exigidos a los productores locales.
“Nuestros remolacheros no pueden competir con un producto subvencionado y sin controles. Les sale más caro el collar que el galgo. Eso es lo que está arruinando el sector”, ha sentenciado.
Hierro ha acusado a los responsables autonómicos de no haber pagado jamás una nómina ni una cuota de autónomos, lo que les incapacita —a su juicio— para entender la realidad del tejido productivo de Castilla y León.
Además, ha vinculado estas políticas con los acuerdos bilaterales promovidos por la Unión Europea y defendidos por los socios de Mañueco en Bruselas:
“Von der Leyen y Teresa Ribera —puesta ahí por los mismos que arruinan nuestro campo— representan el globalismo que margina a nuestros agricultores. Y ustedes, señor Mañueco, no dicen ni una palabra”, ha remarcado Hierro.
VOX exige que se defienda con firmeza al sector primario y que se recupere la soberanía alimentaria nacional para que Castilla y León no siga perdiendo industrias y empleos por decisiones impuestas desde fuera.
Susana Suárez: «Sin trenes, Segovia pierde población y oportunidades».
El Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla y León ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para exigir el restablecimiento de las paradas de Alta Velocidad en Segovia, eliminadas tras las presiones del alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero. La procuradora de VOX por Segovia, Susana Suárez ha denunciado “el partido socialista de Pedro Sánchez, vuelve a machacar a los segovianos” y ha explicado como en el partido socialista son “especialistas en enfrentar a unos españoles con otros”.
La propuesta, registrada por las procuradoras Susana Suárez Villagrá, María Luisa Calvo Enríquez y Rebeca Arroyo Otero, denuncia que la eliminación de estas paradas es fruto de las demandas de Abel Caballero, quien criticó las frecuencias y duración de los trayectos desde Galicia a Madrid, señalando en un agravio comparativo que «en Castilla y León las frecuencias son mucho mayores». El pasado viernes salto la noticia de que RENFE va a ejecutar desde el próximo 9 de junio la supresión de paradas en Segovia, afectando negativamente a los usuarios de este servicio público en Segovia.
Desde VOX también han destacado en la iniciativa presentada, como la línea Madrid- Valladolid, cubierta por los trenes AVANT que tiene parada en Segovia, es una infraestructura esencial para Castilla y León, siendo numerosos los usuarios que viajan a diario entre estas ciudades, por motivos laborales o académicos, por lo que consideran urgente aumentar las frecuencias de este servicio, para facilitar la conciliación familiar y laboral.
La procuradora por Segovia, Susana Suárez, ha señalado «Segovia es una ciudad que necesita estar conectada con la capital de España, son muchas las personas que estudian y trabajan en la capital, que se desplazan a diario” y ha explicado como este tipo de acciones pueden provocar una pérdida de población de las provincias de Castilla y León y ha denunciado como este tipo lo medidas “aíslan” a la región.
La Proposición No de Ley, registrada por VOX, insta a la Junta de Castilla y León a que, a su vez, exija al Gobierno de España, el restablecimiento inmediato de la parada de Segovia en los trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia, así como la vuelta a los horarios anteriores. Además, solicitan que se incremente de manera inmediata la frecuencia de los trenes AVANT, que cubren la línea Madrid-Segovia-Valladolid.
Para finalizar, Suárez ha subrayado que este tipo de medidas demuestran “que estamos ante un gobierno sectario” y ha denunciado que “es intolerable lo que está haciendo el ministro, el Sr. Puente con el transporte en Castilla y León, está destruyendo lo poco que queda”
Carlos Menéndez: «El plan de internacionalización de la Junta es una burla a las empresas de Castilla y León».
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla y León, Carlos Menéndez Blanco, ha denunciado hoy que el marco de actuaciones aprobado por la Junta para impulsar la internacionalización empresarial, dotado con 16,5 millones de euros, “es un anuncio vacío, lleno de propaganda y sin utilidad práctica ante los retos reales que enfrentan nuestras empresas”.
Menéndez ha calificado la medida de “limosna institucional” y ha criticado que esté planteada sobre “escenarios hipotéticos” y no sobre una estrategia real y efectiva para contrarrestar amenazas como los aranceles de Estados Unidos. “¿De verdad creen que con esta cantidad ridícula se puede proteger la competitividad internacional de Castilla y León?”, ha cuestionado el dirigente de VOX.
Entre las medidas incluidas en este marco, Menéndez ha destacado algunas “especialmente reveladoras del despropósito”:
- Línea financiera de apoyo a la eficiencia energética: 2 millones de euros en forma de crédito, “que apenas cubrirían al 6% de nuestras empresas exportadoras y que, además, no tienen como objetivo principal la internacionalización, sino el autoconsumo”.
- Línea de anticipos sobre ayudas: 1 millón de euros para anticipar subvenciones que ni siquiera están presupuestadas en unas cuentas prorrogadas de 2024.
- Línea de ayudas a la internacionalización: 3 millones de euros, de los cuales 900.000 “no aparecen reflejados en ninguna partida real”.
- Diversificación de mercados: 5 millones de euros para empresas exportadoras, “lo que supone una media de apenas 2.379 euros por empresa”.
- Red exterior y polo informativo sobre aranceles: apenas 1,2 millones para cuestiones que “ni llegan tarde ni tendrán impacto real alguno”.
- Impulso a la captación de inversiones: 400.000 euros para atraer proyectos internacionales. “¿De verdad creen que con esto vamos a compensar el riesgo de perder acceso al mayor mercado del mundo, como es EE.UU.?”, ha señalado.
El portavoz adjunto ha denunciado que todo este plan responde más a una estrategia electoralista del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que a una preocupación real por el futuro del tejido productivo regional. “Esto no es un plan económico, es una campaña de autobombo. Castilla y León necesita ayudas directas, no créditos ni maquillaje presupuestario”.
Menéndez ha pedido que se actúe con seriedad y ha exigido dos medidas urgentes:
- La presentación inmediata de un proyecto de presupuestos real y negociado para 2025, y
- El compromiso firme de derogar el Pacto Verde y la Agenda 2030, responsables, según VOX, del incremento de costes, trabas regulatorias y pérdida de competitividad de empresas e industrias.
“Desde VOX se lo hemos dicho en el Consejo de Gobierno, en la comisión del 15 de abril y en esta tribuna: Castilla y León no necesita más fotos ni más marketing. Necesita decisiones valientes. Deroguen la Agenda 2030, dejen de arrastrarse ante Bruselas, y defiendan con hechos a nuestros productores, nuestras pymes y nuestras familias”, ha concluido Menéndez.