Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Celia Aragonés

La coordinadora de VOX en Ronda, Celia Aragonés, ha exigido al equipo de gobierno municipal que adopte las medidas necesarias para que la ciudad no pierda los exámenes teóricos de la DGT, tras conocerse que la informatización obligatoria de las aulas de examen aún no se ha implementado en Ronda.

Según ha explicado Aragonés, “la DGT ha establecido que todos los exámenes teóricos del carné de conducir deben realizarse en aulas informatizadas antes de que finalice el año, pero en Ronda no se ha avanzado nada, mientras que en ciudades como Jerez ya están coordinando con la DGT para disponer de estas instalaciones este mismo otoño”.

La coordinadora ha recordado que el Ayuntamiento de Ronda se ha negado a asumir la instalación de los equipos informáticos, a pesar de que en otras localidades andaluzas los consistorios sí han dado un paso adelante. “En Jerez, por ejemplo, el Ayuntamiento ha comprado los ordenadores y ha trabajado junto a la DGT para no perder el servicio. En Ronda, en cambio, la respuesta del equipo de gobierno ha sido mirar hacia otro lado”, ha lamentado.

Aragonés ha advertido de que esta situación genera un agravio comparativo para los rondeños. “Si el Ayuntamiento no actúa con urgencia, los aspirantes al carné tendrán que desplazarse a Málaga, con los costes y las dificultades que eso supone, especialmente teniendo en cuenta la falta de trenes y la reducción de autobuses que sufrimos desde hace años”, ha subrayado.

La portavoz ha recordado además que “el Ayuntamiento tiene la obligación de defender los intereses de sus vecinos, no de desentenderse. La movilidad en Ronda ya es lo bastante complicada como para que ahora se prive a los jóvenes de examinarse aquí por pura dejadez”, ha afirmado.

Por último, Aragonés ha insistido en que VOX seguirá vigilando este asunto para evitar que Ronda pierda un servicio esencial. “Defenderemos que los exámenes de la DGT se mantengan en nuestra ciudad. Es una cuestión de igualdad, de oportunidades y de respeto a los rondeños”, ha concluido.

La portavoz de VOX en Ronda, Celia Aragonés, ha denunciado las dificultades que están sufriendo los trabajadores de Correos tras las restricciones de tráfico impuestas por el Ayuntamiento. “Desde el pasado 1 de agosto se está aplicando en Ronda una normativa que más parece funcionar como una zona de bajas emisiones encubierta. Esa decisión está impidiendo a los vehículos de Correos realizar la carga y descarga como lo venían haciendo, lo que genera serios problemas en su labor diaria”, ha declarado.

Aragonés ha reclamado a la alcaldesa, María de la Paz Fernández Lobato, una rectificación inmediata. “Exigimos que se incluyan todas las matrículas de los vehículos de la flota de Correos en las autorizaciones municipales de acceso y que se permita a estos trabajadores seguir desarrollando su labor con normalidad”, ha señalado.

La portavoz ha aclarado que VOX no se opone a ordenar el tráfico ni a proteger el centro histórico. “Podemos estar de acuerdo en la regulación del tráfico, en la protección del centro histórico o en el aprovechamiento turístico de los espacios, pero de ahí a que los servicios esenciales no se puedan llevar a cabo por una falta absoluta de previsión municipal… va un mundo”, ha subrayado.

Además, ha advertido de los efectos que puede tener esta medida si no se corrige. “Hoy son los trabajadores de Correos los que sufren estas trabas, pero mañana podrían ser las unidades móviles de Sanidad, los vehículos de los juzgados o incluso los propios servicios municipales —que en muchos casos se encuentran externalizados— los que no puedan hacer su trabajo. Y quién sabe, quizá algún día hasta a los funcionarios de Hacienda se les impida el acceso… aunque en ese caso estoy convencida de que el problema se solucionaría con una rapidez extraordinaria”, ha ironizado.

Por último, Aragonés ha expresado el respaldo de VOX a los empleados afectados. “Desde VOX en Ronda queremos mostrar todo nuestro apoyo a los trabajadores y dejar claro que no vamos a permitir que se les pongan trabas en su día a día. La alcaldesa debe rectificar y dar una respuesta inmediata, porque no se puede jugar con la prestación de servicios básicos que afectan a todos los rondeños”, ha concluido.

La coordinadora de VOX en Ronda, Celia Aragonés, ha exigido este viernes la apertura total e inmediata de la carretera A-397 que une Ronda con San Pedro de Alcántara, una vía de importancia estratégica que continúa sin solución definitiva más de 4 meses después de las primeras incidencias graves. A partir del lunes, solo estará habilitado un carril regulado por semáforos, una medida que Aragonés califica de “parche inaceptable”.

Desde VOX denuncian que esta situación afecta directamente a más de 9.000 trabajadores y vecinos que utilizan a diario esta carretera, y que tiene un impacto negativo también sobre el turismo, pilar fundamental de la economía local. La Junta de Andalucía prometió una inversión de casi 15 millones de euros para su mejora, pero a día de hoy no se ha ejecutado ni se conocen plazos concretos.

“La A-397 no puede seguir en esta situación tercermundista. Es una vía esencial para la movilidad y el desarrollo de toda la Serranía. No se puede mantener cortada durante tantos meses, y lo único que llega son excusas y medidas provisionales”, ha declarado Aragonés.

La coordinadora de VOX ha sido especialmente crítica con el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ronda, al que acusa de actuar con sumisión ante la Junta en lugar de levantar la voz por los intereses de los rondeños: “El silencio del Ayuntamiento es vergonzoso. Mientras los vecinos sufren cortes, atascos y pérdidas económicas, aquí nadie planta cara ni exige lo prometido. ¿Dónde está la alcaldesa cuando hay que defender a Ronda?”.

Aragonés ha subrayado que no basta con declaraciones institucionales vacías o fotos en visitas oficiales: “Queremos hechos, no titulares. Queremos saber dónde están los casi 15 millones anunciados por el señor Moreno Bonilla. Y queremos un gobierno local que actúe con firmeza y exija lo que Ronda necesita”.

Desde VOX recuerdan que esta carretera ya sufría problemas antes del derrumbe que la dejó completamente inhabilitada durante estos meses, y advierten de que la reapertura parcial no puede considerarse una solución real. “Ronda y su comarca no pueden seguir siendo la gran olvidada de Andalucía. Necesitamos inversiones ya, y un plan serio para garantizar la seguridad y el futuro de la A-397”, ha concluido.

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Ronda, Celia Aragonés, ha exigido al equipo de gobierno del PP, encabezado por la alcaldesa María de la Paz Fernández, que asuma su responsabilidad y garantice la seguridad en la calle Espinel, una vía peatonal especialmente vulnerable ante posibles ataques con vehículos.

“En 2019, el Ayuntamiento anunció a bombo y platillo la instalación de maceteros y bolardos como barrera física frente a atentados. a día de hoy, el actual gobierno del PP no ha hecho nada por asegurar que esas medidas se mantengan activas y efectivas. Hoy vemos que ni protegen ni planifican”, ha lamentado Aragonés.

La portavoz de VOX ha recordado que España sigue en nivel 4 reforzado de alerta antiterrorista, y ha denunciado que “cada vez que hay un evento, el sistema de protección se desmonta días antes y no se repone hasta días después. La semana pasada, desde el viernes hasta el lunes al mediodía, no había ni maceteros ni pivotes. Y cuando se colocaron, fue de forma parcial y con huecos inaceptables entre ellos”.

“La calle Espinel es una vía peatonal por la que pasan miles de personas. El equipo de gobierno tiene la obligación de garantizar su protección. Si en su día se vendió como una prioridad, no entendemos por qué ahora ha dejado de serlo”, ha advertido.

En este sentido, VOX exige que los elementos de seguridad sólo se retiren, en caso necesario, el mismo día del evento y se repongan de inmediato. “No se puede jugar con la seguridad por comodidad o desidia. La protección de los vecinos no puede quedar a merced de la improvisación ni del olvido. El PP tiene que cumplir con la seguridad, tiene que cumplir con Ronda”, ha concluido Aragonés.

La coordinadora de VOX en Ronda, Celia Aragonés, ha salido al paso de la polémica generada tras conocerse que este año no se celebrará la tradicional Corrida Goyesca, uno de los eventos taurinos más emblemáticos de España, que forma parte del alma cultural y económica de la ciudad. Aragonés ha responsabilizado al equipo de gobierno del PP, encabezado por la alcaldesa María de la Paz Fernández, por su “falta de previsión, dejadez institucional y nulo compromiso con nuestras tradiciones”.

La dirigente de VOX ha recordado que esta situación se viene gestando desde hace tiempo. Ya en 2024, Francisco Rivera solicitó públicamente en una entrevista colaboración institucional para evitar precisamente el desenlace que hoy se confirma. “La alcaldesa lo ignoró entonces, y ahora la ciudad paga las consecuencias”, ha sentenciado Aragonés.

Desde VOX denuncian que el propio equipo de gobierno se haya enterado por los medios de que no habría Goyesca, lo que pone de manifiesto, según Aragonés, “la falta de diálogo con la empresa responsable y la Real Maestranza”. Además, ha recordado que fue necesario que técnicos de la Junta de Andalucía visitaran el coso y elaboraran un informe sobre su estado, tras lo cual se concluyó que no era viable celebrar allí eventos multitudinarios hasta que se garantizara la seguridad estructural.

“Es inaceptable que la alcaldesa no haya liderado ese proceso con rigor, anticipación y respeto por lo que representa la Goyesca. Se ha limitado a cruzarse de brazos, sin ejercer su responsabilidad como máxima representante de la ciudad”, ha afirmado Aragonés.

La coordinadora local de VOX ha subrayado que no se trata solo de una pérdida simbólica o cultural, sino también económica. “Los hoteles, restaurantes y comercios ya están notando la caída de reservas. Lo que era una semana de oro para muchos negocios rondeños, se ha convertido en un golpe económico muy serio por la incompetencia de quienes gobiernan”.

Aragonés ha asegurado que “con voluntad política y trabajo serio, esta situación se podría haber evitado”, y ha lamentado que el gobierno local del PP “no esté a la altura de lo que exige Ronda, ni de la historia que representa la Goyesca”.

Para concluir, ha exigido explicaciones públicas y urgentes del Ayuntamiento y ha pedido que se trabaje desde ya para que en 2026 la Corrida Goyesca “regrese con toda su fuerza, su prestigio y su impacto positivo para Ronda”.

5/5
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner