Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Coín

El portavoz de VOX en Coín, Luis Miguel Rivas, ha denunciado la falta de actuación del alcalde, Francisco Santos (PP), ante el aumento de los episodios de inseguridad en el municipio. “En Coín ya lo hemos reclamado hace tiempo y, aun así, seguimos viendo cómo el alcalde no se toma en serio la seguridad de los coinos. Continúan los casos de violencia mientras el Ayuntamiento se pone de perfil”, ha lamentado.

Rivas ha asegurado que la situación se agrava cada día ante la pasividad del equipo de gobierno. “Nos hemos acostumbrado poco a poco a que nuestras calles sean menos seguras, pero la inseguridad va en aumento y ya somos muchos los que estamos hartos”, ha afirmado.

El portavoz ha recordado que VOX lleva reclamando desde el primer pleno de la legislatura el refuerzo de la plantilla de la Policía Local y la mejora de sus medios. “Muchos agentes se han jubilado o están próximos a hacerlo, y el equipo de gobierno no ha planificado una renovación adecuada. No se puede prestar un buen servicio si los policías no cuentan con pistolas táser, escudos o cascos suficientes”, ha señalado.

Asimismo, ha advertido de que la seguridad debe abordarse de forma integral. “Una ciudad sucia, mal iluminada o descuidada genera un entorno propicio para la delincuencia. Cuando los pasos de peatones no se ven y las aceras están deterioradas, se transmite abandono, y eso lo aprovechan los delincuentes”, ha explicado.

En ese sentido, ha señalado que, desde VOX, quieren «un Coín para vivir, del que volver a sentirnos orgullosos como capital de comarca, del que presumir como siempre hemos hecho, próspero y en el que poder caminar tranquilos y seguros a cualquier hora, por cualquiera de nuestras calles».

Así, Rivas ha instado al alcalde a “dejar de mirar hacia otro lado y actuar con responsabilidad”. “Las mujeres, los mayores y los jóvenes deben poder pasear por Coín con tranquilidad sea la hora del día o de la noche que sea. No queremos más excusas ni promesas vacías. Queremos calles limpias, iluminadas y seguras, y una Policía Local con los medios que necesita”, ha concluido.

El portavoz de VOX en Coín, Luis Miguel Rivas, ha analizado las consecuencias del rechazo de su moción contra la ocupación en el último pleno municipal. Según ha explicado, “en Coín hay muchas casas vacías que podrían salir al alquiler, pero los propietarios no se atreven por miedo a que no les paguen y acaben perdiendo la vivienda por una ocupación. Esa inseguridad jurídica provoca que la oferta sea escasa y que, como consecuencia, los precios del alquiler se disparen”.

Durante su intervención en el centro de la localidad, Rivas ha señalado ejemplos concretos de inmuebles cerrados en pleno casco histórico. “Todos los coinos lo vemos cada día: casas vacías que no pueden alquilarse porque la ley protege más al okupa que al propietario. Y mientras, los vecinos que necesitan alquilar sufren precios cada vez más altos”, ha afirmado.

El portavoz de VOX ha recordado que su grupo presentó en el último pleno una moción con siete medidas netamente municipales que ya están aplicando otros ayuntamientos con resultados positivos. “No hablamos de teorías ni de grandes leyes nacionales: eran medidas prácticas que podían ponerse en marcha desde el Ayuntamiento para dar seguridad a los propietarios y asistencia a las víctimas de ocupación”, ha recalcado.

Rivas ha cargado contra la postura del Partido Popular, que se sumó al rechazo de la izquierda. “El PP presume de ser el defensor de la propiedad privada, pero en Coín vota en contra de garantizarla. Se alinearon con el Partido Comunista y con toda la izquierda para tumbar propuestas sensatas que habrían servido a nuestros vecinos”, ha denunciado.

Finalmente, el portavoz ha subrayado que VOX seguirá insistiendo en este asunto: “No vamos a dejar de defender la propiedad privada. Porque proteger las casas de los coinos no es solo una cuestión legal, es también la clave para que haya más viviendas disponibles y para que los precios del alquiler dejen de subir sin control”.

El portavoz de VOX en Coín, Luis Miguel Rivas, ha lamentado que el pleno municipal haya rechazado la moción de su grupo para frenar la ocupación y la inquiokupación. “Hoy hemos visto cómo todos los partidos, desde el PP hasta el Partido Comunista, integrado en Unidas Podemos, han votado contra las familias que sufren este problema y han preferido ponerse del lado de quienes se aprovechan de la propiedad privada de otros”, ha denunciado.

Rivas ha explicado que la iniciativa de VOX planteaba medidas estrictamente municipales para dificultar las ocupaciones ilegales en el municipio, como el control del padrón, la creación de un registro de denuncias, beneficios fiscales para los propietarios afectados y una unidad especializada de Policía Local. “Eran propuestas realistas, dentro de las competencias locales, para proteger a nuestros vecinos. Pero la izquierda ha decidido tumbarlas porque prefiere mirar hacia otro lado mientras los pequeños ahorradores ven cómo les arrebatan su vivienda”, ha criticado.

El portavoz ha calificado la votación como un acto de irresponsabilidad política y una traición a los coínos. “La ocupación no es un invento ni un debate ideológico, es una emergencia social que se está cebando con los más humildes. La desvergüenza de quienes hoy han votado en contra no tiene justificación: han dejado claro que defienden más a los okupas que a los vecinos de Coín”, ha afirmado.

En este sentido, Rivas ha recalcado que resulta incomprensible que el PP haya apoyado medidas similares junto a VOX en lugares como Granada, Pinto o la Comunidad Valenciana, y que sin embargo en Coín prefiera cogerse de la mano de la izquierda más radical para proteger a quienes atentan contra la propiedad privada de los vecinos.

Finalmente, Rivas ha dejado claro que VOX seguirá insistiendo hasta que se tomen medidas efectivas. “No vamos a cejar en nuestro empeño. Frente a la complicidad de la izquierda, VOX seguirá siendo la única voz que defiende la propiedad privada y el derecho de nuestros vecinos a vivir seguros en sus casas”, ha concluido.

El portavoz de VOX en Coín, Luis Miguel Rivas, ha anunciado hoy las mociones que su grupo municipal presentará en el próximo pleno, poniendo el foco en la grave problemática de la ocupación y la inquiokupación. Según ha señalado, “la ocupación no es un problema abstracto, sino una amenaza real que sufren muchos vecinos de Coín, especialmente pequeños ahorradores que ven cómo se les arrebata su vivienda y con ella el esfuerzo de toda una vida”.

Rivas ha explicado que la propuesta de VOX busca blindar la propiedad privada y dotar al Ayuntamiento de herramientas eficaces para responder ante esta situación. “Nuestra moción plantea medidas claras para proteger a las familias afectadas y enviar un mensaje firme: en Coín no se va a tolerar que se normalice la ocupación ni que se premie a quienes actúan al margen de la ley”, ha advertido el portavoz, quien ha insistido en que “defender la propiedad privada es defender un derecho fundamental reconocido en la Constitución y vamos a exigir a todas las administraciones que lo garanticen”.

Además, VOX también ha registrado una moción en apoyo al sector ganadero frente a la crisis de la lengua azul, que está causando estragos en el Valle del Guadalhorce y en toda Andalucía. Rivas ha lamentado la falta de previsión y de respuesta de las administraciones competentes y ha subrayado que “nuestros ganaderos necesitan ayudas inmediatas, vacunas eficaces y un plan estratégico real que ponga fin al abandono que padecen”.

El portavoz ha concluido remarcando que “VOX cumple con su compromiso de ser la voz de quienes no son escuchados: los vecinos que ven amenazadas sus viviendas por las ocupaciones y los ganaderos que sufren la inacción de las administraciones ante la lengua azul. Ambos son problemas reales de Coín y es en ellos donde debe estar la prioridad del Ayuntamiento”.

El portavoz de VOX en Coín, Luis Miguel Rivas, ha advertido que el municipio sufre una falta evidente de efectivos policiales, unas calles oscuras e inseguras y una inmigración ilegal con perfiles conflictivos, que ya se va empezando a notar en Coín y que genera cada vez más inquietud entre los vecinos.

Rivas ha explicado que este verano se han vivido situaciones preocupantes como las molestias ocasionadas por una discoteca en el centro, con ruidos, peleas y altercados sin que hubiera presencia suficiente de la Policía Local para garantizar la tranquilidad de los coínos.

El portavoz ha añadido que “a esta carencia de medios se suma la creciente sensación de inseguridad en nuestras calles, alimentada también por la inmigración ilegal masiva y descontrolada. Hace apenas unos días, un altercado en la plaza de la Iglesia —conocida como la plaza del Pescado— acabó con la intervención de la Guardia Civil porque no fue posible contactar con la Policía Local. No podemos permitir que la falta de recursos deje desprotegidos a los vecinos”.

En este sentido, Rivas ha subrayado que “lo que queremos desde VOX es que esta situación no vaya a más. No se trata de generar alarma, sino de reconocer una realidad y actuar a tiempo. Para ello es fundamental dotar de más medios a nuestra Policía Local, anticiparse a los problemas y garantizar la seguridad en las calles antes de que los incidentes se conviertan en algo habitual”.

Finalmente, el portavoz ha concluido que “desde VOX defendemos un Coín seguro, donde la ley se cumpla y los coínos puedan disfrutar de su vida diaria con tranquilidad. Exigimos al equipo de gobierno que actúe de inmediato y dote a la Policía Local de los recursos humanos y materiales necesarios. La seguridad de los vecinos tiene que ser una prioridad y, desde luego, si de VOX dependiera, así sería”.

El Ayuntamiento de Coín ha aprobado en Pleno la moción presentada por el Grupo Municipal VOX con el objetivo de reducir las trabas burocráticas que dificultan el desarrollo de la actividad económica en el municipio. Se trata de una propuesta que apuesta por facilitar licencias, proteger la propiedad privada y respaldar a quienes generan empleo, defendiendo una administración más ágil y cercana a los emprendedores.

Según ha recordado el portavoz de VOX, Luis Miguel Rivas, “esta moción ya fue presentada en febrero de 2024, pero entonces el Partido Popular votó en contra. Hoy, gracias a nuestra insistencia y a las demandas reiteradas de los empresarios de Coín, hemos conseguido que se apruebe”.

La moción contempla diversas medidas clave como la agilización de licencias de apertura y obra, la creación de una aceleradora municipal de proyectos, el reconocimiento del valor de la propiedad privada y las tradiciones locales o el apoyo a iniciativas generadoras de riqueza.

“El tejido empresarial de Coín lleva tiempo reclamando soluciones reales frente a los obstáculos administrativos que impiden crecer, invertir y contratar. VOX ha actuado como altavoz de esas demandas, y hoy celebramos que, al fin, se dé un paso en la dirección correcta”, ha subrayado Rivas.

El portavoz ha insistido en que “la aprobación de esta moción es una victoria que beneficia a los empresarios de Coín, que en su último encuentro con el gobierno local reconocieron el valor de estas propuestas. Ahora esperamos que el alcalde, Francisco Santos (PP), cumpla su palabra y las ejecute con diligencia”.

Desde VOX han advertido que estarán “vigilantes para que esta moción no quede en una simple declaración de intenciones, sino que se convierta en una política útil que elimine barreras y ponga al Ayuntamiento al servicio del que quiere trabajar”.

“Nuestro deber es seguir trabajando para que Coín deje de ser un freno y se convierta en motor económico de la comarca”, ha concluido Rivas.

Bajo el lema “Están dejando morir a nuestras mascotas”, VOX ha lanzado una campaña nacional para defender a los veterinarios y a los propietarios de animales frente a las restricciones ideológicas impuestas por el Gobierno de Pedro Sánchez. La campaña, disponible en https://accion.voxespana.es/animales, denuncia el daño que está provocando la nueva Ley del Medicamento Veterinario y las políticas animalistas que, lejos de proteger el bienestar animal, “están criminalizando a quienes más cuidan de ellos”.

“El Gobierno ha abandonado a nuestros veterinarios y maltrata a quienes tienen animales en casa, con normativas absurdas, impuestos y sanciones ideológicas”, denuncia VOX en su manifiesto, en el que exige la derogación inmediata del Real Decreto 666/2023 y el respeto a la profesión veterinaria como garante de la salud pública y del cuidado de los animales.

En este contexto, VOX Coín ha sido uno de los primeros municipios en respaldar esta causa desde el ámbito institucional. El grupo municipal logró en el último Pleno la aprobación de su moción contra la Ley del Medicamento Veterinario, un texto que pedía expresamente la derogación del Real Decreto y la defensa de los derechos de los profesionales veterinarios.

“El Ayuntamiento de Coín se ha puesto del lado del sentido común. Hemos conseguido que Coín se posicione a favor de proteger la atención veterinaria frente a una ley que sólo genera trabas y sanciones”, ha señalado el portavoz de VOX en el municipio, Luis Miguel Rivas, quien ha recordado que esta norma, impuesta por el Ministerio de Sanidad, “limita la capacidad de los profesionales para prescribir y dispensar tratamientos, obliga a usar plataformas que no funcionan y convierte al veterinario en sospechoso”.

Rivas ha explicado que “la salud animal no puede depender de un sistema digital que falla ni de un gobierno que legisla desde los despachos, sin escuchar a los expertos”. La moción aprobada también propone reducir la burocracia del sistema PRESVET, aplicar un IVA reducido a los servicios veterinarios y eliminar las sanciones derivadas del Real Decreto.

Sin embargo, la moción no contó con el respaldo del PSOE ni de Unidas Podemos. En este sentido, Rivas ha lamentado que “los mismos que se autoproclaman defensores de los animales, a la hora de la verdad, prefieren seguir las directrices de su partido antes que apoyar al sector veterinario y a los propios animales”. Y ha añadido: “Ojalá recapaciten y se sumen también a esta campaña que está uniendo a miles de personas en toda España. Todavía están a tiempo de ponerse del lado correcto”.

Del mismo modo, el portavoz de VOX ha asegurado que «han enviado a una generación entera de españoles, a desechar la idea de tener hijos. Les han empujado a sustituir el cariño de la familia por perros y gatos. Y ahora que no cobran los impuestos que deberían de potitos y pañales, quieren cobrarlo de los servicios veterinarios y de nuevos impuestos a la tenencia de animales que se inventan para que la maquinaria socialista siga en marcha, pagando los de siempre, el pueblo».

“Nosotros no sólo apoyamos la campaña: la respaldamos con hechos. En Coín ya hemos aprobado en el Pleno todas estas demandas. Y ahora, como parte de la campaña nacional, vamos a informar a nuestros vecinos y a seguir presionando para que esta ley se derogue”, ha concluido Rivas.

Luis Miguel Rivas, portavoz de VOX en Coín, ha subrayado la relevancia de las próximas elecciones europeas en una comparecencia de prensa celebrada hoy. Rivas ha enfatizado la necesidad de «proteger los intereses nacionales frente a prácticas que considera perjudiciales para la salud y la economía de Coín».

Destacando la importancia de las elecciones europeas para el municipio, el edil de VOX ha explicado que «las medidas que se aprueban en Europa tienen un impacto directo en la vida de Coín». Son medidas, ha indicado, que «han propiciado, por ejemplo, que tengamos que comer fresas provenientes de Marruecos, con hepatitis porque han sido regadas con aguas fecales; productos sin los controles necesarios que sí se exigen en España».

El portavoz de Vox ha insistido en la necesidad de apoyar los productos locales, tales como la naranja, el tomate huevo toro, los rosquetes o el pan elaborado en los obradores locales. «Aquí se les exige una serie de medidas a nuestros productores y también hay que exigirles ese tipo de medidas a los productos que vengan de terceros países». En ese sentido, ha subrayado, «es importantísimo tener voz en Europa».

Además, Rivas ha respondido a las declaraciones del portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Coín, quien había criticado a la derecha por preocuparse únicamente por el dinero y había mostrado reticencia ante una posible coalición entre el Partido Popular y VOX en Europa. «Quiero decirle algo muy claro y sencillo: no tenga miedo del Partido Popular, porque en Europa vota en el 90% de los casos exactamente lo mismo que el PSOE», ha afirmado el concejal de VOX.

Así, «esa voz en Europa se consigue a través de VOX» y no, ha asegurado, «confiando en que PP y PSOE sigan poniéndose de acuerdo para asfixiar a nuestro sector primario». Añadiendo que VOX defiende la «Europa de los patriotas». Una Europa, ha dicho, «que defienda los intereses de todos y cada uno de los países que la conforman. Donde, juntos, podamos hacer una Europa fuerte y justa», ha concluido Rivas.

8/9
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner