Díaz Ayuso: «Es un orgullo que cada vez más mujeres sean campeonas, dando ejemplo y rompiendo moldes».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha felicitado en la Real Casa de Postas al equipo femenino de rugby Silicius Majadahonda, en el acto de recibimiento organizado por el Ejecutivo autonómico a este club madrileño tras ganar el pasado mes de mayo la Liga Iberdrola por segundo año consecutivo. Díaz Ayuso ha mostrado su orgullo por que “cada vez sean campeonas más mujeres, dando ejemplo a otras muchas, rompiendo moldes, derribando barreras y demostrando que en el deporte hombres y mujeres llegamos lo más lejos posible, siempre que lo hagamos en torno al equipo, el sacrificio y el esfuerzo”.
A su juicio, cada título conseguido “demuestra el talento, la determinación y el espíritu de equipo”, en un deporte de contacto y fuerza, pero también “de honestidad, juego limpio y sacrificio”, que conjuga la inteligencia con la rapidez y el compañerismo, todas ellas cualidades que lo hacen “aún más noble”. Este campeonato liguero se une a las victorias esta misma temporada en la Copa Ibérica, Supercopa y Copa RFER, con lo que el conjunto majariego ha hecho pleno de triunfos en todas las competiciones en las que ha participado.
La jefa del Gobierno regional ha recordado que Madrid ha sido seleccionada para albergar la Gran Final de las Series Mundiales de Rugby durante los próximos tres años, la primera de ellas este mismo mes de junio en el estadio Cívitas Metropolitano, contando con los 12 mejores equipos del mundo, tanto masculinos como femeninos. La Federación Madrileña de Rugby tiene 9.726 licencias -25% de todas las de España-, de las que 1.779 son femeninas, y cuenta con 42 clubes.
Díaz-Pache: «El Real Madrid ha ganado seis Champions en 10 años y el Partido Socialista no gobierna aquí desde hace 30».
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el popular Carlos Díaz-Pache ha felicitado al Real Madrid y al Leganés por sus éxitos deportivos y ha afirmado que “ha sido un fin de semana de oro para el fútbol madrileño y un nuevo fin de semana de éxitos para un Madrid que está de moda en el deporte, en la empresa y en los eventos internacionales”.
“Madrid es una región que funciona gracias al trabajo de los madrileños y los gobiernos que eligen”, ha señalado Díaz-Pache en respuesta a las palabras del portavoz socialista. “He escuchado al señor Lobato decir que el Madrid es como el PSOE, pero ha elegido mal ejemplo”, ha apuntado antes de destacar que “el Real Madrid ha ganado seis Champions en 10 años y el Partido Socialista no gobierna aquí desde hace 30”.
En relación al próximo pleno, Díaz- Pache ha adelantado que el GPP llevará dos iniciativas. La primera de ellas se presenta “en apoyo a la tauromaquia, para defender esta fiesta en su vertiente cultural, económica y medioambiental, además de instar a recuperar el Premio Nacional de la Tauromaquia y a que se reconozca su vigencia como bien cultural”.
La segunda de las propuestas que llegarán al pleno de la Asamblea de la mano del GPP se formula “en defensa de las Cercanías, para instar al Gobierno central nuevamente a que se responsabilice de sus competencias, que deje de maltratar a los usuarios y se coordine con la Comunidad de Madrid”.
Díaz Ayuso: «El Real Madrid lleva el nombre de esta región, capital de España, por todo el mundo».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido hoy en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, a los jugadores, cuerpo técnico y directiva del Real Madrid, a los que ha felicitado por ser el “mejor equipo del mundo en el mejor momento de su historia y cuando está logrando los mayores triunfos”, tras alzarse ayer con su 15ª UEFA Champions League de fútbol en la final que les enfrentó al Borussia Dortmund en el estadio londinense de Wembley.
Díaz Ayuso ha afirmado que ser del Real Madrid es “tener unos sueños, querer volar alto, no tener complejo ante la victoria ni tampoco miedo ante la derrota. Es compartir con los tuyos, como tantos lo han hecho este fin de semana desplazándose a Londres o reuniéndose en casas y bares”. Unos sentimientos que, a su juicio, “se comparten entre padres y abuelos con sus hijos y nietos, en la familia, con los amigos y que dejan recuerdos para toda la vida”.
La jefa del Ejecutivo autonómico ha dado las gracias al presidente Florentino Pérez “por traer a Madrid las mejores noticias siempre, llevar el nombre de esta región, capital de España, por todo el mundo y asociar a Madrid con deporte, espectáculo y calidad”. También ha tenido unas palabras de reconocimiento para la “emocionante despedida de ayer” de Toni Kroos, que disputó su último partido con la camiseta blanca y terminará su trayectoria en la Eurocopa de este verano con la selección alemana.
Eugenia Carballedo: «La economía no va como un cohete, la gente no llega a fin de mes y hay dos millones de niños que viven bajo el umbral de la pobreza».
La portavoz del GPP en la Comisión Mixta de relaciones con el Defensor del Pueblo Mª Eugenia Carballedo afirma que desde que Pedro Sánchez está en La Moncloa las quejas se han disparado, de 17.000 a 35.000, “y esta cifra no es un número, es el sufrimiento de personas con nombres y apellidos”
“Apunta que los informes del Defensor del Pueblo pretenden ser una radiografía de la realidad social de España y, por eso, “nos hubiera gustado que mencionara las quejas que el Defensor afirma haber recibido contra la amnistía y los pactos con los independentistas”
“La economía no va como un cohete, la gente no llega a fin de mes y hay dos millones de niños que viven bajo el umbral de la pobreza”, asevera, a la vez que añade que, además, “el Ingreso Mínimo Vital no llega a los hogares y los jóvenes no pueden acceder a una vivienda”
“¿Cuántas mujeres han asesinado este año?”, pregunta al Gobierno, al tiempo que afirma que el Ejecutivo tiene una dejación de funciones constante em materia de inmigración
“Dice el Defensor del Pueblo que ha podido constatar la dificultad de alcanzar justicia en los crímenes sin resolver de la banda terrorista ETA y también el homenaje a los asesinos de ETA y que, igualmente, ha constatado la dificultad del ordenamiento jurídico para responder al enaltecimiento del terrorismo”, expone, a la vez que se cuestiona si el Gobierno trata de revertir esta inmoralidad. “No. Sánchez está en lo contrario, en blanquear a Bildu por un puñado de votos”, concluye
Alma Ezcurra: «Europa se tiene que poner a funcionar».
Los madrileños y españoles vamos a contestar a Pedro Sánchez y a decirle que vamos a votar masivamente al @ppopular, porque esa es la mejor forma de demostrarle que su proyecto corrupto y divisivo no tiene cabida en nuestra democracia.
Sandra Samboal: «El patrimonio cultural no es un arma ideológica para fomentar la división y el enfrentamiento».
Sandra Samboal, diputada del GPP, se ha interesado en el Pleno de la Asamblea por las medidas de la Comunidad de Madrid para la protección del patrimonio cultural de la región.
La Comunidad de Madrid es rica en cultura, tradiciones, turismo, gastronomía y un sinfín de atractivos que la catapultan cada año hacia el éxito y la vanguardia. Por todo ello, “el patrimonio cultural no es un arma ideológica para fomentar la división y el enfrentamiento”, ha recriminado a la izquierda.
Para conservar y proteger estos bienes, desde la Comunidad se realizan exposiciones, recorridos urbanos, talleres, restauraciones, publicaciones y declaraciones. Sin embargo, desde la oposición “se elimina el Premio Nacional de Tauromaquia, se compra el discurso de la “cultura colonial” y se aboga por la descolonización de museos”, ha lamentado la popular.
Para concluir, Samboal ha manifestado que “el patrimonio de la Comunidad de Madrid es muy grande y muy valioso, y los que lo atacan serán cada vez más pequeñitos y más insignificantes”.
Mónica Lavín: «Asegurando la calidad de la alimentación, aseguramos que los mayores vivan de manera digna y plena».
La calidad de la alimentación en las residencias y centros de mayores ha sido el eje central de la intervención de la diputada del GPP Mónica Lavín en el Pleno de la Asamblea.
Sobre esta cuestión, la popular ha destacado que se trata de un elemento “esencial y un objetivo prioritario del Gobierno de la Comunidad para ofrecer la mejor atención en residencias y centros de día para personas mayores”.
Mantener una alimentación adecuada es un pilar fundamental para la salud, la prevención de enfermedades y para fortalecer el sistema inmunológico, además de un momento para compartir con los demás y disfrutar.
En este sentido, “el grado de satisfacción que muestran los residentes es excelente”, ha señalado Pasarón al tiempo que ha asegurado que “hay que seguir siempre apostando por mejoras en calidad del servicio y por la innovación”.
Por ello, la Comunidad ha realizado un 30% más de inspecciones que el año anterior y se ha elevado la calidad del contrato de alimentación de los centros públicos con 26 millones de euros, porque “asegurando la calidad de la alimentación, aseguramos que los mayores vivan de manera digna y plena”.
Por último, Lavín ha asegurado que el GPP “seguirá defendiendo la calidad del servicio público que reciben los usuarios, así como la libertad de las empresas que cumplan con los requisitos previstos en la ley a presentarse a estos contratos”.