Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Córdoba

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Córdoba ha denunciado ante los medios lo ocurrido recientemente en el Parque Central de Bomberos, donde, según varios testigos y vídeos difundidos en redes sociales, varios bomberos uniformados habrían utilizado una escalera del propio parque para desplegar una bandera palestina.

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Paula Badanelli, ha calificado los hechos de “gravísimos”, recordando que no es admisible que instalaciones y medios públicos se utilicen con fines ideológicos o partidistas.

“Nos han llegado numerosas quejas y testimonios de bomberos que presenciaron cómo compañeros uniformados, en horario de servicio y dentro del propio parque, utilizaban una escalera municipal para ondear una bandera palestina. Esto ha generado malestar entre los propios trabajadores y entre muchos cordobeses”, ha explicado Badanelli.

La concejal ha subrayado que “un edificio público y un cuerpo como el de Bomberos debe representar a todos los ciudadanos, no a una parte ni a una causa política”, y que la libertad de pensamiento “no puede confundirse con el uso partidista de los recursos públicos”.

Por ello, VOX ha preguntado al responsable municipal de Seguridad, Jesús Coca, si conoce los hechos, si tiene previsto abrir una investigación y qué medidas va a tomar para evitar que algo así vuelva a suceder.

“La Constitución protege la libertad de pensamiento y todas las ideologías, pero eso no significa que el Ayuntamiento o sus servicios públicos deban tomar partido en conflictos internacionales. Pedimos respeto institucional, neutralidad y rigor. VOX va a llegar hasta las últimas instancias para que se depuren responsabilidades y se garantice que esto no vuelva a repetirse”, ha concluido Badanelli.

El diputado de VOX por Córdoba, José Ramírez, ha asegurado durante su intervención para defender la moción de VOX sobre la necesidad de garantizar la enseñanza y presencia del español en todos los ámbitos del espacio público ha dejado claro que la iniciativa es “una enmienda a la totalidad a las políticas educativas que se han llevado a cabo en España desde la LOXE”. Ramírez ha calificado esta ley de “nefasta”, recordando que “abrió la puerta a las sucesivas reformas socialistas” y que “el desastre se vio empeorado por el Pacto del Majestic, cuando el Partido Popular cedió las competencias de educación a las comunidades autónomas”.

Además, ha denunciado que “la inmersión lingüística aplicada por los nacionalistas catalanes se llevó por delante los derechos de gran parte de los ciudadanos de Cataluña” y ha lamentado que “los alumnos no hayan podido estudiar en su lengua materna, lo cual ha sido una constante desde que las comunidades autónomas se han hecho cargo de las competencias educativas”. En este sentido, ha criticado que “el PSOE haya dado aún más fuerza a los independentistas, permitiendo que no cumplieran resoluciones judiciales y eliminando la actuación de la alta inspección educativa”.

Ramírez ha defendido que “los territorios no tienen derechos, son los ciudadanos los que tienen derechos y deberes, y entre ellos el de recibir educación en su lengua materna, que en una proporción abrumadora es el español”. Ha acusado al modelo autonómico de haber “convertido a España en un Estado roto, donde los derechos de los ciudadanos dependen del lugar donde residan”. “Un alumno del País Vasco o Navarra recibe hasta un 70 % más de fondos que uno de Andalucía o Extremadura”, ha subrayado, denunciando que “un niño andaluz con necesidades especiales no tendrá apoyo si sus padres no pueden pagarlo, mientras que en Navarra sí lo tendrá y será pagado por todos los españoles”.

También ha alertado de que “la educación en Cataluña y en el País Vasco es una catástrofe”. Ha afirmado que “en el País Vasco las encuestas PISA se han hundido hasta tal punto que ya han dejado de publicarse” y que “en Cataluña el sistema educativo es un desastre de proporciones bíblicas: los alumnos catalanes han perdido en diez años un curso entero de matemáticas y dos de comprensión lectora”. “La educación no está sirviendo más que para manipular ideológicamente a la población”, ha advertido.

Por último, el diputado de VOX ha acusado al PSOE y a Podemos de hipocresía en materia educativa. “Durante la tramitación de la LOMLOE, los diputados del PSOE bramaron contra los colegios diferenciados y la ministra había llevado a su hija a uno; Iglesias criticó la educación privada y llevó a sus hijos a colegios privados; y Montilla defendió la inmersión lingüística mientras escolarizaba a su hijo en el colegio alemán”, ha recordado. Ramírez ha concluido que “el discurso educativo de la izquierda ha sido un fracaso” y ha reclamado “la reconstrucción de una institución básica de España, la de la educación”, exigiendo “devolver las competencias de educación al Estado central, garantizar el derecho a estudiar en español y convocar elecciones”.

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Córdoba, a través de su concejal Marta León, ha vuelto a reclamar medidas efectivas para frenar la alta velocidad de los vehículos en la avenida Virgen del Mar, una vía donde los vecinos vienen alertando de la situación de peligro que sufren a diario y donde ya se han producido atropellos de personas y animales.

León recordó que esta preocupación vecinal fue trasladada al Pleno Ordinario del 9 de mayo de 2024, cuando el concejal de Movilidad, Bernardo Jordano, se comprometió a visitar la zona con técnicos y a valorar distintas soluciones, desde resaltos hasta bandanas de obra o de plástico, incluso con posibilidad de instalar medidas provisionales para analizar su eficacia.

Ha pasado más de un año y seguimos sin respuestas claras ni soluciones reales”

“Lo único que se ha planteado ahora es un radar informativo, una medida insuficiente, porque los vecinos nos aseguran que este tipo de dispositivos no corrige la velocidad ni mejora la seguridad en una avenida con tantísimo tráfico y salidas de pasajes”, ha criticado León.

La concejal de VOX insistió en que no es de recibo que se reconozca públicamente que “se les ha pasado el tiempo”mientras los vecinos siguen sufriendo esta situación de riesgo. “El PP no puede seguir dejando en el cajón un problema tan grave. Lo que hace falta es voluntad política y dar una respuesta seria a una demanda vecinal que lleva años repitiéndose”, ha señalado.

Desde VOX, concluyó León, “seguiremos exigiendo al equipo de gobierno que actúe con urgencia y proponga una solución efectiva y definitiva que acabe con la peligrosidad del tráfico en Virgen del Mar. La seguridad de los vecinos no puede seguir esperando”.

diputado nacional de VOX por Córdoba, José Ramírez del Río, junto a otros parlamentarios del Grupo Parlamentario VOX en el Congreso, ha registrado una solicitud dirigida a la Presidencia de la Cámara Baja para conocer la situación en la que se encuentran las negociaciones entre la Diputación de Córdoba y la Confederación Hidrográfica del Guadiana con respecto al proyecto de conexión del pantano de La Colada con el de Sierra Boyera.

José Ramírez del Río ha recordado que “tal y como han explicado otros compañeros de la provincia como Alejandro Hernández o Rafael Sacó, la conexión de La Colada ha sido un parche ineficaz que no ha llevado ni un litro de agua potable. Los vecinos no pueden volver a sufrir camiones cisterna ni agua turbia en sus hogares, por tanto el Gobierno debe priorizar la conexión definitiva de Puente Nuevo con Sierra Boyera como única solución para garantizar el agua potable en Los Pedroches y el Guadiato”.

El diputado nacional de VOX ha insistido en que “en agosto ya exigimos a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que se priorice la citada situación ya que lo único que hacen las administraciones es pasarse la pelota y no asumir sus responsabilidades. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no puede seguir mirando hacia otro lado, ni la del Guadiana puede seguir engañando a las instituciones, insistimos que la única solución es Puente Nuevo”.

En este sentido Ramírez ha explicado que “con esta pregunta queremos saber si el Gobierno de Sánchez prioriza la solución real y la línea en la que siguen las negociaciones, ya que otra opción sería un fracaso”.

Concluye el diputado nacional de VOX por Córdoba advirtiendo que “todo lo que no sea esta conexión con Puente Nuevo supone un juego político de administraciones que mantiene en vilo a miles de familias del Norte de Córdoba.

El diputado nacional de VOX por Córdoba, José Ramírez, y la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Lucena, Laura Sánchez , han mantenido un encuentro con el Colegio de Abogados de Lucena para abordar el grave problema que afecta a miles de profesionales mutualistas en España y, de manera especial, a abogados cordobeses.

Durante la reunión, VOX ha reiterado su firme posición frente a la Proposición de Ley del PSOE sobre las mutualidades alternativas, que consideran un “engaño y un parche” que no resuelve la situación de los afectados. “El Partido Socialista ha actuado con una enorme hipocresía: ha utilizado la fórmula de la proposición de ley para eludir controles y esconder décadas de dejación de funciones tanto de gobiernos socialistas como del Partido Popular”, señaló José Ramírez.

VOX recuerda que miles de abogados fueron obligados durante años a cotizar en mutualidades, sin capacidad de elección, y ahora se encuentran con pensiones ridículas, muchas de ellas inferiores incluso a la no contributiva, pese a haber servido durante décadas a la sociedad española, incluyendo la atención gratuita a personas sin recursos.

La propuesta de VOX

Frente a la iniciativa socialista, VOX ha defendido en el Congreso una enmienda a la totalidad con texto alternativo que garantiza, “na pasarela real, voluntaria y universal entre las mutualidades y el RETA.El reconocimiento íntegro de los años cotizados en mutualidades conforme al principio de “uno por uno”: cada día cotizado en la mutualidad debe contarse como un día en el RETA”, ha explicado el diputado nacional José Ramírez. 

Además ha añadido la necesidad de proceder a la “inclusión de los mutualistas ya jubilados o en situación de especial vulnerabilidad y la continuidad de las mutualidades únicamente si garantizan pensiones mínimas dignas y cumplen estándares equivalentes al sistema público”. 

No puede ser que abogados que han dedicado su vida a la defensa de los más vulnerables acaben con pensiones miserables. VOX está con ellos y seguirá exigiendo justicia y una verdadera pasarela que reconozca todos los años cotizados”, ha afirmado Ramírez.

Por su parte, Laura Sánchez,  subrayó que VOX mantiene en todos los territorios la misma postura, “a diferencia de otros partidos que dicen una cosa en Madrid y la contraria en Lucena”. Además ,en la reunión se trataron diversos temas como los traslados a la capital de los juzgados de violencia y la falta de efectivos para tal fin, entre otras cuestiones que afectan al sector. 

El Diputado Nacional por Córdoba de VOX, José Ramírez del Río, ha registrado en el Congreso de los Diputados una serie de preguntas dirigidas al Gobierno de España con el objetivo de reclamar explicaciones y medidas inmediatas ante la grave plaga de mildiu que está devastando la producción vitivinícola en Andalucía y en otras comunidades españolas.

Ramírez del Río ha denunciado que el mildiu “ha provocado pérdidas históricas en nuestros viñedos, con explotaciones que han visto reducida su producción hasta en un 80%”. Según ha explicado, la situación es tan grave que en muchas parcelas la cosecha de este año se ha perdido por completo.

“Desde VOX hemos preguntado al Gobierno cuántos agricultores estima que se han visto afectados en España y a cuánto asciende la superficie dañada. También queremos saber si piensa impulsar un plan de ayudas directas para nuestros viticultores, y qué medidas concretas va a poner en marcha para que esto no vuelva a repetirse en futuras campañas”, ha subrayado el diputado cordobés.

El parlamentario ha incidido en que esta plaga no solo amenaza la producción vitivinícola, sino también el futuro de miles de familias que dependen de este sector estratégico. “El vino forma parte de nuestra identidad, de nuestra cultura y de nuestra economía. No podemos permitir que el abandono del Gobierno condene a la ruina a viticultores que llevan generaciones cuidando nuestras viñas”, ha recalcado.

“Es imprescindible que el Ejecutivo dé la cara y explique si tiene previsto coordinarse con las comunidades autónomas”

Ramírez del Río ha añadido que “es imprescindible que el Ejecutivo dé la cara y explique si tiene previsto coordinarse con las comunidades autónomas o con la Unión Europea para articular fondos específicos que compensen las pérdidas de los agricultores”. Asimismo, ha cuestionado si el Gobierno “se plantea mejorar el sistema de seguros agrarios, autorizar el uso de fungicidas eficaces y, en definitiva, ofrecer soluciones reales a un sector que no puede seguir soportando solo las consecuencias de esta plaga”.

Finalmente, el diputado de VOX ha recordado que “es intolerable que mientras Sánchez gasta millones en propaganda y concesiones a separatistas, abandone a quienes sostienen nuestra tierra con su trabajo diario”.

El diputado de VOX por Córdoba en el Grupo Parlamentario de VOX en Andalucía, Alejandro Hernández, ha visitado la localidad de Baena acompañado por el portavoz municipal de VOX, Eduardo Molleda, y el concejal Luis Comino. Durante la visita, ha denunciado la grave falta de infraestructuras y recursos sanitarios que padecen los más de 19.000 habitantes de la localidad.

Hernández ha asegurado que “los vecinos de Baena no cuentan con las infraestructuras necesarias para el cuidado de su salud, tal y como viene denunciando el Grupo Municipal y el Grupo Parlamentario de VOX en Andalucía”.

El diputado ha criticado que el bipartidismo, con PSOE y PP alternándose en el Gobierno de España y en la Junta de Andalucía, “no ha sido capaz de dar respuesta a una reivindicación justa y urgente, condenando a Baena a un déficit estructural que afecta a la calidad asistencial de sus vecinos”.

La iniciativa de VOX en el Parlamento de Andalucía

Alejandro Hernández ha explicado que, ante esta situación, el Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha registrado en la Comisión de Salud y Consumo del Parlamento una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de dar una solución definitiva.

En este sentido, ha señalado que “es urgente la construcción y puesta en marcha de un Centro Hospitalario de Alta Resolución (CHARE) en Baena, que atienda las necesidades de los casi 19.000 vecinos y descongestione el hospital de Cabra”.

Asimismo, ha destacado que “es imprescindible cubrir de inmediato las plazas vacantes de médicos de familia y el puesto de pediatría que siguen sin respuesta, dejando a los baenenses desprotegidos en algo tan esencial como la atención primaria y pediátrica”.

Finalmente, ha añadido que “la localidad necesita con carácter urgente una segunda UVI móvil operativa las 24 horas y dotada de personal médico, porque los recursos actuales son claramente insuficientes para una población de esta envergadura”.

VOX, la única voz firme en defensa de la sanidad en Baena

Durante su intervención, Hernández ha recordado que “la situación actual es insostenible: una localidad de este tamaño no puede seguir dependiendo de recursos insuficientes y compartiendo ambulancias con municipios vecinos”.

También ha subrayado que mientras PSOE y PP olvidan sistemáticamente a Baena, VOX ha sido el único partido que ha recogido las demandas ciudadanas y las ha llevado al Parlamento andaluz, demostrando que su compromiso con los baenenses es real y firme.

“La sanidad no puede seguir siendo una promesa electoral incumplida. VOX ha exigido soluciones inmediatas para que Baena cuente con los recursos sanitarios que merece”, ha concluido el diputado.

La portavoz municipal de VOX en el Ayuntamiento de Córdoba, Paula Badanelli, ha visitado el barrio del Campo de la Verdad, donde recientemente los vecinos se han visto sobresaltados por un atraco con arma de fuego. Durante su comparecencia, Badanelli ha trasladado el malestar y la preocupación de los vecinos, que han denunciado en reiteradas ocasiones la creciente inseguridad en la zona.

Badanelli ha asegurado que este hecho no es aislado, sino que forma parte de un problema mucho más grave que se repite en distintos puntos de la ciudad. “Los vecinos del Campo de la Verdad lo sufren, pero también los de la Juventud Santa, la Huerta de la Reina, El Brillante o el casco histórico, donde incluso se han manifestado en la puerta del Ayuntamiento”, ha señalado.

La portavoz ha advertido de que Córdoba está viviendo una escalada de delitos graves y que, poco a poco, se está extendiendo entre los ciudadanos una sensación de miedo al salir a la calle. En este sentido, ha afirmado que la responsabilidad es de quienes gobiernan y miran hacia otro lado en lugar de poner soluciones reales.

Convocatoria urgente de la Junta Local de Seguridad

Por ello, Badanelli ha exigido la convocatoria urgente de una Junta Local de Seguridad, el refuerzo de efectivos y recursos tanto de la Policía Local como de la Policía Nacional, y que se respalde de manera decidida la labor de los agentes. “No se puede seguir abandonando a quienes cada día se juegan la vida para protegernos”, ha recalcado.

Asimismo, la portavoz municipal ha insistido en que no se puede seguir ocultando una de las principales causas de esta situación: “La inmigración ilegal y descontrolada está detrás de buena parte de la delincuencia que sufrimos en Córdoba. Mientras PP y PSOE blanquean la realidad, ocultan los datos y engañan a los cordobeses, la ciudad se convierte en un lugar más inseguro para nuestras familias”, ha asegurado.

Finalmente, Badanelli ha subrayado que VOX continuará trabajando a pie de calle, junto a los vecinos de todos los barrios, para trasladar sus demandas al Ayuntamiento y defender medidas que garanticen la seguridad y la tranquilidad que merecen todos los cordobeses.

8/24
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner