Gamarra: «Sánchez tiene que convocar a elecciones».
La secretaria general del PP ve al Gobierno en “fallo multiorgánico” por la corrupción que “asedia a Sánchez por todos lados: su partido, su Gobierno y su entorno personal” y cree que si Sánchez tiene algún interés real por la regeneración democrática debería “escribir la tercera carta, la de su dimisión, y convocar elecciones”
Rechaza que el presidente del Gobierno pueda protagonizar ningún tipo de regeneración democrática en España: “Sería como poner al lobo a cuidar a las ovejas”
Aunque el Gobierno quiera instalar “la ley del silencio”, la corrupción “actuaba de Barajas a Badajoz, pasando por La Moncloa”, lamenta Gamarra, que señala también que Begoña Gómez “utilizó” sus contactos como mujer del presidente del Gobierno para llegar a acuerdos mercantiles con el Gobierno de Ghana
Define al sanchismo como un socialismo “agotado”, que “solo ansía estar en el poder”, y que ha provocado una “crisis social” que afecta especialmente a los jóvenes, quienes no tienen capacidad de acceder a una vivienda y a un “proyecto vital”
Critica que la política de vivienda de Sánchez es “mantener su residencia en La Moncloa”, su política de emprendimiento es el “tráfico de influencias” de su mujer, su política de esfuerzo es el “absentismo laboral” de su hermano y su política de conciliación es conseguir que “concilien los partidos que apoyan al Gobierno con el Gobierno o una parte del Ejecutivo con otra”
Alerta sobre esta “semana horribilis” de la corrupción del Gobierno, que empezó el lunes con un socio de Begoña Gómez señalando las reuniones mantenidas en La Moncloa con el propio Pedro Sánchez y que ha terminado con la mujer del presidente del Gobierno yendo a declarar de nuevo por tráfico de influencias y corrupción
Critica que ahora estén “borrando condenas” de la corrupción del caso de los ERE y recuerda que “los hechos están probados”: El dinero público no fue a los parados andaluces, sino “a comprar droga, a pagar mujeres prostituidas y a mordidas”
Exige “menos lecciones, menos aplausos a corruptos y más devolver el dinero” del caso de los ERE, a través del que cargos socialistas se llevaron “cerca de 700 millones de euros”
Tras las noticias que se están conociendo sobre la directora del Instituto de la Mujer, Gamarra denuncia que el Gobierno “ha abandonado” la lucha contra la violencia de género y ahora su política “está basada en enriquecerse”. “No cesan a la directora porque está haciendo lo mismo que el presidente del Gobierno y su familia”, exclama
Defiende las políticas del PP para los jóvenes, como la EBAU común, “más justa y donde el esfuerzo sea clave para el futuro”, que los jóvenes no paguen impuestos durante los primeros cuatro años de vida laboral o la promoción de avales para el alquiler y el pago de las hipotecas
Denuncia la “falta de política migratoria” del Gobierno, algo que provoca que “sigan muriendo niños en el mar y lucrándose las mafias”, al tiempo que exige a Sánchez convocar la Conferencia de Presidentes y declarar la situación de emergencia en España
Celebra que los jóvenes de NNGG tengan “ganas de rebelarse” para construir un país mejor y defiende que “es posible articular el cambio” desde el Partido Popular
Gamarra: «Sánchez defendido y avalado públicamente a las empresas cuyos contratos públicos están siendo investigados por la Fiscalía Europea».
“Esas empresas no solo tenían las cartas de recomendación de su mujer, sino que también tenían las recomendaciones en los discursos públicos del propio presidente del Gobierno”, afirma la secretaria general del PP
Censura que el presidente del Gobierno haya “defendido y avalado” públicamente a las empresas cuyos contratos públicos están siendo investigados por la Fiscalía Europea y que fueron beneficiadas por contratos públicos de su Ejecutivo
Critica que “detrás de las actuaciones de la mujer del presidente del Gobierno se estaban defendiendo intereses y negocios personales” y pide responder “en las urnas” a la corrupción del partido, el Gobierno y el entorno de Pedro Sánchez votando al Partido Popular
Acusa a Óscar Puente de “conocer, tapar, tolerar y respaldar” la corrupción en su Ministerio después de que se hayan conocido audios con actuales altos cargos amañando contratos y el ministro no les haya cesado: “Los altos cargos siguen ahí porque Puente los respalda”
Cree que el ministro Puente “genera cada día un escándalo a través de las redes sociales con el objetivo de tapar la corrupción que afecta a su Ministerio”. “La corrupción no se tapa, se combate”, advierte Gamarra
“La sede social de la corrupción está en Moncloa”, reitera Gamarra, que ve al Gobierno “paralizado”, sin “respaldos” parlamentarios y “ahogado” por la corrupción
Acusa a PSOE y Vox de crear una “pinza” tras su “alianza” en Sevilla: “Si votas a Vox estás beneficiando a Pedro Sánchez”
Apela a la movilización y a la unidad del voto en torno al Partido Popular porque “si nos quedamos en casa, Sánchez gana” y “votar a otras opciones es beneficiar a Pedro Sánchez”
Acusa al Gobierno de estar en “parálisis” y de solo centrarse en Pedro Sánchez y en garantizarle que él siga en el poder, mientras nadie resuelve los problemas de los españoles
Considera que Teresa Ribera ve a los agricultores como “el enemigo” del campo español y que “ni los ha defendido ni los defiende” en Europa
Pide el voto para el Partido Popular para conseguir una PAC que “proteja” a los agricultores, flexibilizando la legislación, reduciendo la burocracia y aplicando las cláusulas espejo ante la “competencia desleal de terceros países”
Defiende infraestructuras hídricas y de comunicación para Granada y lamenta que para el Gobierno de Pedro Sánchez “estos problemas no existan” y provoque que no lleguen los fondos europeos
Gamarra: «Lo que pasó en 2017 ocurrió y no se puede borrar».
“Cada día hay más informaciones que dejan claro que la mujer del presidente del Gobierno se está valiendo de ser la mujer del presidente del Gobierno para sus negocios particulares”, asegura la secretaria general del PP, señalando que la empresa de la que es titular la esposa de Pedro Sánchez se ha hecho, de forma gratuita, con una plataforma valorada en 100.000 euros y que debía ser propiedad de la Universidad Complutense
Apunta a las últimas informaciones sobre la plataforma tecnológica desarrollada por diferentes empresas a solicitud de la mujer de Pedro Sánchez, como directora de la cátedra de la Universidad Complutense, pero que “al final ha terminado en el patrimonio de una empresa que es 100% de la mujer del presidente del Gobierno”
Recuerda que el CEO de Indra, una empresa con un 28% de participación estatal, fue quien recibió a la mujer del presidente del Gobierno y esa reunión dio como fruto la puesta en marcha de dicha plataforma tecnológica, que “de manera gratuita” ha terminado incrementando el patrimonio de una empresa de la esposa de Pedro Sánchez
“Esto no es suerte, es la utilización de su condición de mujer del presidente del Gobierno para abrir puertas que al final acaban en el enriquecimiento patrimonial de una empresa que está a su nombre”, afirma Gamarra
Acusa a la mujer de Pedro Sánchez de “utilizar” la cátedra en la Universidad Complutense como “plataforma para sus negocios personales y privados” y de haber “utilizado su condición de mujer del presidente del Gobierno” para llevarlos a cabo
Exige a Pedro Sánchez que dé explicaciones sobre el “incremento patrimonial” que ha tenido la empresa de su mujer, tras haberse hecho con la plataforma valorada en 100.000 euros
Interpela a la ministra de Hacienda sobre “qué opinión le merece este enriquecimiento patrimonial” y qué tributación tienen este tipo de operaciones, al tiempo que le pide explicaciones sobre si la empresa de la mujer del presidente del Gobierno ha efectuado los pagos fiscales que sean preceptivos tras haber conseguido “de manera gratuita” tener una plataforma dentro de su patrimonio valorada en 100.000 euros
Rechaza la ley de amnistía aprobada ayer por ser “el instrumento” a través del que Pedro Sánchez “ha articulado su permanencia en el poder a cambio de una transacción corrupta con los independentistas”
Critica que el Gobierno haya dedicado todo lo que llevamos de legislatura a aprobar una amnistía, mientras “no hace absolutamente nada” por el resto de españoles
“Lo que pasó en 2017 ocurrió y no se puede borrar”, asevera Gamarra, que defiende la acción del Gobierno de entonces, del Estado de derecho y de la sociedad para actuar “ante la ruptura de la convivencia constitucional” promovida por los que ahora son amnistiados
Frente a la amnistía, pide el voto al Partido Popular como “la mejor respuesta que puede recibir Pedro Sánchez”, un presidente del Gobierno al que no ve “a la altura de España”
Tras una reunión con asociaciones del ámbito de la familia en Zaragoza, anuncia que el Partido Popular defenderá la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad entre familias monoparentales o monomarentales y familias con dos progenitores
Defiende políticas para favorecer la conciliación y mayor protección a las familias, así como la gratuidad en la educación de 0 a 3 años que se está poniendo en marcha en las comunidades autónomas gobernadas por el PP
Gamarra: «Con nuestra papeleta podemos decir ‘no’ a la amnistía y ‘sí’ a la igualdad de los españoles ante la ley».
La secretaria general del PP traslada a aquellos españoles que abominan de las políticas de polarización y división de la sociedad española que practica Sánchez que tienen la oportunidad de decir ‘en mi nombre no’ votando al Partido Popular en los comicios europeos
“Podemos tener un país en el que, desde la pluralidad, busquemos el encuentro y todos seamos iguales”, señala la dirigente popular, quien indica que el voto al PP es la respuesta al “desgobierno de Sánchez”
Remarca que el próximo jueves se vota en el Congreso la ley de amnistía, que supone la “compra de apoyos parlamentarios a cambio de impunidad a una casta política”, situando a un grupo de españoles por encima de la ley porque de ellos depende que Sánchez sea presidente del Gobierno
Subraya que el 9J la citada norma no estará en manos de los diputados, sino de los ciudadanos convocados a las urnas. “Con nuestra papeleta podemos decir ‘no’ a la amnistía y ‘sí’ a la igualdad de los españoles ante la ley”, añade
Rechaza una “España de privilegios, con españoles de primera y de segunda” y una “infrafinanciación” para determinadas comunidades, como es el caso de Extremadura. “La respuesta a esa desigualdad está en la papeleta del PP, para que hagamos un país de ciudadanos libres e iguales”, exclama
“Aquí no hay un Gobierno de coalición sino un absoluto desgobierno”, sostiene Gamarra, quien afirma que Sánchez sólo busca su permanencia en el poder, dejando a un lado los problemas de los españoles
“Tenemos una legislatura completamente bloqueada. Lo único que se aprueba es la ley de amnistía porque la única mayoría que tiene Sánchez sirve para privilegiar a aquellos de los que depende”, asevera
Apuesta por que desde Europa se impulse una serie de políticas acorde con las necesidades del campo español y destaca que votar al Partido Popular supone apoyar unas políticas agrícolas que respondan a las demandas de nuestro territorio
Con motivo de su visita a la Confederación ASPACE, celebra la reforma del artículo 49 de la Constitución que ha cambiado el término ‘disminuidos’ por el de ‘personas con discapacidad’, y subraya que el PP defenderá la voz de este colectivo en Europa
Gamarra: «Los fondos europeos no están llegando a la economía real».
La secretaria general del PP lamenta que el Ejecutivo solo esté interesado en “la amnistía, el culto a Sánchez y en tapar la corrupción que afecta a su partido, a su Gobierno y a su entorno”, mientras la industria, los agricultores, los autónomos y las pymes “sufren su nefasta gestión”
Propone a la ministra Montero que aplique las iniciativas del PP: “Hagamos que los jóvenes no paguen impuestos los cuatro primeros años de su carrera profesional para que puedan invertir en sí mismos”
“Para cohete, la inflación”, afirma Gamarra, recordando que en abril volvió a subir el índice de precios, mientras que en Europa disminuyó. “Los españoles son más pobres con ustedes y se alejan de la renta media europea. Por eso nosotros no pasamos”, asevera
Critica que “los fondos europeos no están llegando a la economía real”, según los propios datos ofrecidos por el Ministerio de Hacienda, al tiempo que señala que España es el último país de la UE en ejecución de dichos fondos y que lo que se ejecuta no llega a la economía real
Defiende que los fondos Next Generation buscan “beneficiar a las próximas generaciones, no que las próximas generaciones hagan que sobreviva el Gobierno a costa de ellos”: “Su progresismo es el que les beneficia única y exclusivamente a ustedes porque les mantiene en el poder”
Gamarra exige la dimisión de Puente y del presidente de ADIF
La secretaria general del PP recuerda que el presidente de ADIF, nombrado por Puente, seguía teniendo relación en febrero con la trama y anuncia que su partido pedirá que comparezca en el Senado, junto con el delegado del Gobierno en Andalucía y su mano derecha
Afirma que la trama del PSOE, del Gobierno y del entorno de Sánchez, cada vez recuerda más al caso de los ERE de Andalucía
Destaca que los ciudadanos tienen la oportunidad de rebelarse contra la corrupción el próximo 9J a través de las urnas, el próximo domingo 26 de mayo en la Puerta de Alcalá de Madrid: “No nos podrán callar”, sentencia
Lamenta que la próxima semana se apruebe la ley de amnistía, con la constatación de que Sánchez entrega impunidad a los líderes independentistas por mantenerle en la Presidencia del Gobierno: “Está en juego la igualdad de todos los españoles” Presenta las propuestas del PP en materia de juventud, ya que “España y Europa tendrán futuro si los jóvenes lo tienen”, y considera que estos se encuentran abandonados por Sánchez, por lo que les pide una respuesta con su voto
Incide en la primera propuesta del PP hacia los jóvenes, para quienes quiere capacidad para emanciparse y formar una familia con la exención de impuestos progresiva en los primeros cuatro años de vida laboral, si cuentan con ingresos inferiores a 30.000 euros
“Necesitamos una Europa fuerte para que España tenga fuerza, futuro y protección para todos los ciudadanos”, recalca. “Nos jugamos mucho”, y centra su mensaje en Andalucía, donde es necesaria una buena política que tenga en cuenta al sector primario, preocupado fundamentalmente por la PAC y los problemas originados por la sequía
Gamarra: «Rechazamos la amnistía, la ley más aberrante de toda la democracia».
Hace un llamamiento a los españoles para que el 9 de junio den una respuesta crítica a Pedro Sánchez y demostrar a Europa “que rechazamos la amnistía, la ley más aberrante de toda la democracia”
Pronostica que los españoles demostrarán en la cita electoral europea que rechazan un gobierno “que se apoya en los independentistas o en Bildu” y que prefiere un gobierno moderado que da respuestas a los problemas reales de la gente.
Insiste en que a Sánchez «solo le importa convertir la política en un zoco de poder para seguir en La Moncloa» y augura que el 10 de junio, un día después de las elecciones europeas, “nos volverá a engañar a todos” y facilitará que Puigdemont sea presidente de la Generalitat
Critica a Sánchez y su retiro de cinco días al afirmar que a ningún alcalde del PP se le ocurriría “echarle un pulso emocional” a sus vecinos y amagar con la dimisión para luego quedarse o escribir una carta si no es para “comunicar alguna mejora, la bajada de algún impuesto o la realización de alguna obra”
Lamenta que el presidente del Gobierno quiera instaurar la “estrategia del miedo cuando dice que viene la derecha como si viniera el lobo, pero lo cierto es que el lobo ya está en La Rioja y nosotros lo sacaremos, pero para eso es necesario ganar las elecciones del próximo 9 de junio»
Insiste que el Ejecutivo de Pedro Sánchez depende aún más de los independentistas, tanto en España como en Europa, y ha dejado ambos gobiernos “en bandeja” a Puigdemont. “¿Es esa su política progresista? ¿Eso es avanzar para Sánchez?”, pregunta
Denuncia las políticas del Gobierno con los indultos, la eliminación del delito de sedición, los beneficios penales a los corruptos, el incumplimiento de las sentencias judiciales sobre política lingüística y ahora la ley de amnistía; pero advierte que los populares saldrán a la calle el próximo 26 de mayo “porque estamos dispuestos a rebelarnos y que no vamos a estar ni quietos ni callados ante todo aquello que no nos gusta».
Gamarra: «La entrega de la igualdad no es algo que pueda utilizar Sánchez para mantenerse en el poder».
La secretaria general del PP remarca que su partido ha cumplido con el compromiso adquirido con los electores, siendo firme en su defensa del principio de igualdad porque no cabe la compra de votos a cambio de la impunidad a un grupo de políticos con causas pendientes con la justicia
Subraya que el expediente que el PSOE abrirá a Lambán, quien se ausentó de la votación de ayer en la Cámara Alta, constituye un “aviso a navegantes” para los diputados socialistas que tendrán que levantar el veto en el Congreso
“Ese expediente busca que los diputados socialistas se queden quietos y callados votando sí a la amnistía y traicionando a sus votantes, pero el PP no lo hará”, destaca la dirigente popular, quien convoca a los españoles a acudir al acto del próximo 26 de mayo, a las 12:00 horas, en Madrid
Señala que este acto permitirá que los españoles digan “alto y claro” que “este no es el camino ni la España que queremos construir y que la entrega de la igualdad no es algo que pueda utilizar Sánchez para mantenerse en el poder”
Augura que el próximo miércoles Sánchez no dará ninguna respuesta sobre la corrupción que acorrala a su partido, a su Gobierno y a su entorno
“Pero los españoles tenemos la oportunidad el 26M de tomar la palabra y no permanecer quietos ni ante la corrupción política que significa la amnistía ni ante la corrupción económica, que es la trama de corrupción que acecha al PSOE”, enfatiza
Censura que Sánchez esté avalando al independentismo, dándoles la máxima fuerza al hacer que el Gobierno dependa de ellos, manteniendo con ello vivo el procés al que el Estado de derecho tenía acorralado
Sostiene que el independentismo se ha “reencarnado” en el PSC, que ha asumido muchas de sus exigencias y vaticina que, una vez que pasen los comicios europeos, el presidente del Gobierno seguirá reforzando a los separatistas. “Esa alianza sigue más latente que nunca porque de ella depende que siga en La Moncloa”, añade
Remarca el compromiso del PP con los agricultores y ganaderos, quienes hoy celebran la fiesta de San Isidro Labrador, y exige al “ministerio de la intransigencia ecológica” soluciones para que el sector primario pueda garantizar su futuro
Frente a un Gobierno que ha dado la espalda a la agricultura, la ganadería y la pesca, aboga por reducir la fiscalidad, flexibilidad la legislación, reducir la burocracia y generar estabilidad para un sector que necesita unas reglas de juego claras que le permitan crecer
Asegura que el programa del PP para las elecciones europeas recogerá el compromiso “firme y decidido” del partido con los agricultores y avanza que su formación llevará a Europa la flexibilidad de la PAC, garantizar el relevo generacional y proteger los productos españoles a través de las cláusulas espejo, poniendo veto a la competencia desleal de terceros países
Avanza que el PP presentará en el próximo Pleno del Congreso una proposición no de ley para ayudar al sector revisando las normas en todos los tramos de la cadena alimentaria para que los precios no suban
Apuesta por mantener la reducción del IVA de los alimentos básicos y que se amplíe a la carne, el pescado y las conservas ante las dificultades de los ciudadanos de afrontar la cesta de la compra y las trabas de un Gobierno que “recauda cada día más”