Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: David Arranz

Representantes de VOX en las Cortes de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza se han trasladado este viernes a la calle Mompeón Motos del barrio Delicias de Zaragoza, donde en la madrugada de este martes murió de forma violenta un hombre de 32 años de Guinea Ecuatorial, presuntamente por un varón de Senegal de 25 años que ya se encuentra en prisión por orden judicial. Lo ha calificado como un suceso de “brutal paliza y violencia inusitada” el diputado de VOX en las Cortes de Aragón, David Arranz.

Arranz ha analizado que “si importamos tercer mundo, tenemos tercer mundo”, y ha compartido las demandas vecinales de “seguridad ciudadana y presencia policial”, porque “sin seguridad no hay libertad”. “Los vecinos dicen que se veía venir. Es lo de siempre. En abril ya hubo otra pelea en estas calles que acabó con otro muerto. En apenas 6 meses, dos muertes por causas violentas es mucho para un barrio”, ha denunciado.

Ha constatado que “la gente tiene miedo”, porque “son habitual las reyertas, las agresiones, los machetes, las bandas latinas y bandas de magrebíes”. “Es insoportable para los vecinos y para muchos barrios”, ha insistido.

Arranz ha alertado que “estos barrios se están convirtiendo a veces en guetos y empiezan a estar muy desprotegidos”. Ha comparado que antes “había una inmigración integrada que trabajaba y convivía con la población autóctona con normalidad”; sin embargo “cuando esa inmigración es ilegal, masiva y desordenada estamos teniendo serios problemas de inseguridad ciudadana, islamización, okupación, problemas de convivencia y choques culturales”.

Es por ello por lo que ha instado a las instituciones a “tomar cartas en el asunto” para “combatir la inmigración ilegal”. Arranz ha estado acompañado por el portavoz adjunto de VOX en las Cortes, Santiago Morón; y por el portavoz municipal Julio Calvo.

Las Cortes de Aragón han respaldado por unanimidad una Proposición no de Ley de VOX con las infraestructuras deportivas de las provincias de Huesca y Teruel en la comisión de Educación, Cultura y Deporte celebrada esta tarde. El diputado de VOX, David Arranz, ha aceptado una enmienda del grupo parlamentario popular que elimina la mención explícita al estadio de El Alcoraz, dado que la iniciativa se registró antes de conocer el protocolo del Gobierno de Aragón con la SD Huesca para la futura adquisición del estadio El Alcoraz. De esta manera, el texto aprobado es el siguiente:

1.Incluir en los presupuestos de la región para el próximo ejercicio una partida específica destinada a la modernización de las instalaciones deportivas de la provincia de Huesca, con el fin de garantizar a todos los ciudadanos la práctica deportiva.

2.Comprometer una inversión suficiente para la reforma integral del estadio de Pinilla en Teruel, con el objetivo de ampliar su capacidad, mejorar su iluminación y adecuarlo a los requisitos de competiciones profesionales tales como la habilitación de un espacio adaptado a la posible instalación de una ‘Sala VAR’, de espacios y zonas adecuadas para la instalación de los equipos de retransmisión televisivas, de zonas adecuadas para la atención y ubicación de medios de comunicación radiofónicos, escritos o virtuales, y espacios de recepción y representación adecuados para la competición en Segunda División.

3.Adoptar un criterio de equidad territorial en la distribución de recursos destinados a la mejora de infraestructuras deportivas a través de un plan de financiación plurianual.

Arranz ha denunciado que “asistimos de forma recurrente al olvido por parte de las instituciones aragoneses de las necesidades de las provincias de Huesca y Teruel”, lo cual “deja en evidencia la carencia de un enfoque equitativo”. Ha reivindicado que “las necesidades de inversión no pueden ni deben convertirse en un agravio comparativo” para las provincias de Huesca y Teruel, “cuyos equipamientos deportivos esenciales para la promoción del deporte y el impulso económico local requieren igualmente inversión y atención pública”. “A su vez, sirve como una herramienta de lucha contra la despoblación”, ha incidido.

Arranz ha criticado que “el bipartidismo en Aragón favorece un abandono institucional absoluto de las provincias de Huesca y Teruel, privándolas de los recursos necesarios para desarrollar su potencial deportivo, social y económico”. “El deporte como herramienta de cohesión y vertebración territorial debe ser un vector de igualdad y desarrollo equilibrado de nuestra región”, ha sintetizado.

El diputado autonómico de VOX en Aragón, David Arranz, ha vuelto a poner el foco en el “despilfarro sistemático del dinero público” que practican PP y PSOE. En esta ocasión, Arranz ha denunciado que 1.200.000 euros del presupuesto autonómico se destinarán a la asociación Guaquipura, una ONG que desarrolla proyectos en países como Costa de Marfil, República Dominicana o Ecuador, mientras se descuidan las verdaderas necesidades de los aragoneses.

“Hoy el premio es para la asociación Guaquipura”, ironizó Arranz, al señalar lo que considera otro ejemplo de prioridades equivocadas del bipartidismo.

Entre los proyectos financiados con dinero público, Arranz citó algunos que calificó de “singulares, ridículos o directamente extraños”, como:

  • “Medios de vida sostenibles y dignos en zonas de bosque protector” en República Dominicana.
  • “Relaciones inclusivas y sostenibles en la zona de bosque protector de Manabí (Ecuador)”.
  • “Creación de un espacio permanente de formación integral alternativa para las mujeres de Sucumbíos mediante la ampliación del Centro de Formación de la Federación de Mujeres de Sucumbíos”.

Para el portavoz de VOX, este tipo de subvenciones son un reflejo del “absoluto desprecio de PP y PSOE hacia los problemas reales de Aragón”, como la falta de inversiones en infraestructuras, la precariedad de la sanidad pública o la falta de apoyo al campo aragonés.

“Mientras los aragoneses sufren impuestos altos, listas de espera y abandono institucional, el dinero de todos se dilapida en proyectos que nada tienen que ver con nuestra tierra ni con nuestras familias”, concluyó Arranz.

El diputado autonómico de Vox en las Cortes de Aragón, David Arranz, ha denunciado in situ la aparición de vertederos ilegales en las inmediaciones de Tamarite de Litera, como consecuencia directa del sistema de recogida de basuras puerta a puerta, impuesto por la comarca liderada por Tania Solans (PSOE).

“Desde la imposición del sistema de recogida puerta a puerta se vienen formando numerosos vertederos ilegales justo al lado del Canal de Aragón y Cataluña”, advirtió Arranz, tras visitar la zona afectada.

El parlamentario de Vox recordó que su formación ya advirtió sobre las consecuencias de este modelo, que considera ineficiente, caro e invasivo. “Dijimos que iba a multiplicar el abandono de basuras por todos lados. Y así ha sido”, señaló.

Asimismo, criticó al Ayuntamiento de Tamarite de Litera, gobernado por Sandra González (PP), por haber apoyado activamente este modelo de gestión de residuos. “Una vez más, Partido Popular y Partido Socialista se ponen de acuerdo en este tipo de cuestiones”, subrayó.

Un modelo “intrusivo y ridículo”

Desde Vox se insiste en que el sistema puerta a puerta, además de no respetar la privacidad de los ciudadanos, resulta incómodo para las familias y supone un coste añadido para las arcas municipales. “Es un modelo intrusivo, caro, incómodo y ridículo”, sentenció Arranz.

Vox Aragón ha reiterado su compromiso con un modelo de gestión de residuos eficaz, respetuoso con los ciudadanos y basado en el sentido común, y exige responsabilidades tanto a los responsables comarcales como al Ayuntamiento local por el deterioro ambiental provocado por este sistema.

El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha reclamado al Gobierno de Aragón establecer la gratuidad del Carné Joven Europeo para todos los hijos de familias numerosas, tanto en su categoría general como especial. Así lo defenderá en una iniciativa el diputado David Arranz el próximo martes en la comisión de Bienestar Social y Familia.

La propuesta de VOX también incluye “modificar el Decreto 75/2023 para extender la vigencia del título de familia numerosa hasta que el menor de los hijos alcance los 26 años, algo que es más acorde con la edad media de emancipación en España”.

Para Arranz, el Carné Joven Europeo “es una herramienta útil para fomentar la movilidad, el acceso a la cultura, el ocio, la formación y otros servicios esenciales entre la población joven”. Lo ha calificado como “un apoyo para facilitar la transición de los jóvenes a la vida adulta”. Ha apuntado que, “aunque en Aragón su coste de expedición no sea excesivo, puede suponer una barrera para determinadas familias, especialmente en aquellas con varios hijos a su cargo”.

“Nuestra propuesta también incluye eliminar todos los trámites innecesarios que supongan una carga para las familias, para garantizar así los beneficios asociados sin interrupciones injustificadas.  Entendemos que estamos ante una propuesta justa y coherente con las familias numerosas», ha concluido.

El diputado autonómico de VOX en las Cortes de Aragón y portavoz adjunto del grupo parlamentario, David Arranz, ha denunciado públicamente los costes económicos y sociales derivados de la tutela de inmigrantes que se hacen pasar por menores de edad y que son acogidos por el sistema autonómico de protección.

En una intervención reciente, Arranz recordó que, durante la etapa de VOX en el Gobierno de Aragón, con Alejandro Nolasco como vicepresidente, se implementaron pruebas de determinación de edad que revelaron que “entre el 85% y el 90% de los tutelados en centros de menores eran, en realidad, mayores de edad”.

El parlamentario advirtió de las graves implicaciones que esto supone para la administración autonómica:

“El Gobierno de Aragón tiene la obligación de tutelar a los menores y esa tutela implica unas responsabilidades enormes, incluyendo el pago de indemnizaciones por responsabilidad civil cuando estos cometen delitos”.

Como ejemplo, Arranz citó un caso ocurrido a principios de año en Zaragoza, donde un individuo acogido en un centro de menores, de nacionalidad argelina, fue detenido por un robo con violencia a una mujer de 94 años. La víctima quedó en estado de dependencia severa y los daños derivados alcanzan una reclamación de 300.000 euros de responsabilidad civil, que deberá asumir el Gobierno autonómico.

“Ese dinero lo pagamos todos los aragoneses, mientras nos ocultan estos hechos y se sigue alimentando un sistema que se ha convertido en un negocio a costa de la seguridad y el bienestar de nuestros mayores”, denunció Arranz.

Desde VOX, han insistido en la necesidad de realizar pruebas médicas obligatorias para verificar la edad de quienes se presentan como menores no acompañados y en la urgente reforma del sistema de tutela, para proteger tanto a los auténticos menores como a los recursos públicos de todos los ciudadanos.

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha denunciado este viernes desde Binéfar, junto al diputado David Arranz, un caso de okupación ilegal que tuvo lugar a finales de agosto en este municipio de la comarca de La Litera. Ha concretado que estos hechos sucedieron en el número 9 de la calle José Artesano.

Nolasco, quien se ha reunido este viernes con la víctima de la okupación antes de efectuar sus declaraciones, ha lamentado que a este propietario “todos le dan la espalda, a excepción de VOX”. “No tiene ninguna institución a la que dirigirse”, ha lamentado. Por todo ello, ha trasladado su “impotencia” dado que “se sacó su hipoteca, currando mientras sus amigos estaban de fiesta, para tener este piso que ahora le han okupado”. “Ahora no puede entrar en su casa, porque le dicen que es allanamiento de morada”, ha censurado.

Ha señalado que “los okupas son extranjeros y ni siquiera son personas vulnerables, eufemismo que utiliza la izquierda para blanquearlos, porque están trabajando y tienen su sueldo”. Ha añadido que “están extorsionando a la víctima para que les haga un contrato de alquiler”. “¿Cómo es posible que no puedas entrar a tu casa a recuperar lo que es tuyo?”, ha reflexionado. Ha analizado que “tanto el PP, PSOE como la extrema izquierda son todos culpables de que hayamos llegado a esto y tengamos un país hecho para delincuentes”.

Del mismo modo, Nolasco ha criticado la decisión de la actual vicepresidenta y consejera de Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, por “cargarse nuestro proyecto de Oficina contra la Okupación Ilegal”. Era una de las iniciativas que VOX estaba impulsado desde el Gobierno de Aragón, antes de la ruptura que tuvo lugar el 12 de julio de 2024. Ha afirmado que “con VOX habrá desalojo express” y “al okupa, patada en el culo y responsabilidad civil y penal”.

“Una polémica artificial”. Así se ha referido el diputado de VOX en las Cortes de Aragón, David Arranz, al cruce de mensajes entre el Gobierno de Aragón y el Gobierno de España con motivo de las políticas migratorias durante esta semana, en un escenario en el que el ejecutivo autonómico anunció que recurriría “todos los actos normativos y administrativos que imponen reparto forzoso de menores”.

Arranz ha valorado que “PP y PSOE comparten la misma agenda globalista pro inmigración ilegal masiva, de fronteras abiertas y de efecto llamada”, y ha responsabilizado a ambas formaciones de“la degradación de barrios y poblaciones, el aumento de la inseguridad ciudadana con el incremento de delitos como robos, violaciones, agresiones o reyertas con armas”.

Respecto a la llegada prevista de cerca de 251 menores extranjeros no acompañados a Aragón, Arranz ha indicado que se trata de “un sucio negocio con el que se lucran las mafias del tráfico de personas y muchas de las ONGs, que colaboran con ellas en muchos casos, y que se dedican a acoger a inmigrantes ilegales, mayores y menores de edad, para lo que reciben altísimas cuantías de dinero público en ayudas y subvenciones”.

VOX exige retirar financiación a las ONGs

Ha comparado que “mientras los Gobiernos de Baleares, Región de Murcia o Comunidad Valenciana han recortado en sus presupuestos partidas a estas ONGs cómplices con las mafias que trafican con personas, el Gobierno de Aragón hace todo lo contrario”. Ha censurado que la consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, acuda “rauda y veloz” a “reunirse esta semana con Accem, Fundación Cepaim, Apip-Acam, YMCA, Cruz Roja y la Fundación San Ezequiel Moreno”. “Todos los que hacen negocio a costa de quienes vienen como inmigrantes ilegales, muchas veces engañados, y que son verdaderas víctimas de esta siniestra industria”, ha lamentado. En consecuencia, ha definido al Gobierno de Azcón como “el más progre de los gobiernos del PP, el más izquierdista y el más peligroso contra sus propios ciudadanos”.

Ha criticado que la consejera Susín denuncie la “falta de transparencia del Gobierno de Sánchez”, cuando “al mismo tiempo, está negando información clara a este grupo parlamentario sobre el coste que supone para los aragoneses estas políticas imprudentes”. Según ha podido averiguar el grupo parlamentario VOX, “el coste de alojamiento o residencia en Aragón es de 111,45 € al día por mena, lo que hace un coste mensual por mena de 3.343,50 €”. Todo ello “sin incluir el gasto en educación, formación profesional, sanidad ni en responsabilidades civiles derivadas de delitos cometidos”, ha contextualizado Arranz.

Arranz también ha hecho referencia a la existencia de una circular de la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Aragón que alude a una “continua comisión” de hurtos y atracos que se producen “sin cesar” en Zaragoza, en un contexto en el cual “el perfil de los ladrones son jóvenes de origen magrebí”. “La fuente es la Policía Nacional, aunque ni la izquierda ni el PP vayan a reconocer jamás esta realidad y traten de demonizarnos”, ha apostillado.

Carta del Gobierno de Aragón a los ayuntamientos

Del mismo modo, el diputado por Huesca ha calificado de “espectáculo bochornoso” el hecho de que el Gobierno de Aragón “envíe una carta a los ayuntamientos para que acojan menas y recibiendo un rotundo rechazo como respuesta”. “Los aceptan, los recibimos y luego pretenden pasarle el marrón a los ayuntamientos que son instituciones con muchos menos recursos en comparación con un Gobierno autonómico”, ha analizado. En esta misma línea, ha agregado que “los alcaldes de distintos signos políticos los rechazan, pese a que primero se les llena la boca de solidaridad”, algo que ha atribuido a que “son unos hipócritas”. “Saben los problemas que acarrearán a sus vecinos y lo impopular que sería ofrecer su municipio para acogerlos. Nadie desea un centro de menas en su municipio”, ha remarcado.

Arranz ha hecho saber que “para VOX, estos menas deben estar con sus padres y familias, criarse en sus países y en sus culturas”. Ha incidido en la existencia de “acuerdos bilaterales entre España y Marruecos para la devolución y repatriación de estos menores en España, suscrito en 2007”, con un marco legal que “se amplió en 2021 y 2023”, por lo que “se debe exigir su cumplimiento”.

En su intervención, Arranz ha criticado que “el Gobierno de Aragón alardee de que está buscando pisos en el mercado de alquiler para menas”, a la par que “los alquileres y el acceso a la vivienda son casi prohibitivos para la mayoría de jóvenes aragoneses en un mercado escasísimo”. “Los pisos para menas los pagaremos entre todos”, ha lamentado.

Pruebas para determinar la edad

Arranz ha exigido realizar “las pruebas forenses de determinación de la edad, tal y como se hacía cuando estábamos en el Gobierno”. Ha recordado que, en enero de 2024, el entonces vicepresidente primero del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, informó que “entre el 85% y 90% de los supuestos menores extranjeros no acompañados en Aragón eran en realidad mayores de edad”, de acuerdo con las pruebas realizadas en el Instituto de Medicina Legal de Aragón. Por tanto, “el Gobierno de Aragón no tenía que tutelarlos”, ha concretado. Arranz ha explicado que “esa tutela implica que, si cometen delitos, el Gobierno de Aragón debe hacerse cargo de cuantiosas responsabilidades civiles derivados de esos delitos”. Ha puesto como ejemplo un “caso real”, en el que “los aragoneses terminaremos pagando 300.000 € que le solicitan a un argelino que causó lesiones a una anciana de 94 años, que se ha quedado casi vegetativa, a la que robó el bolso de un tirón”.

“El Partido Popular y, en este caso, el Gobierno de Aragón, sólo se quejan de falta de recursos, de que deben darles más dinero desde el Gobierno central, y que con 3,6 millones € sólo les sirve para acoger durante 3 meses a los menas que nos mandan. Sólo VOX va a la raíz de la cuestión. No queremos acoger más menas ni inmigrantes ilegales. Y no entramos en si son 251, 51 o 2.500. Está en juego la seguridad, la prosperidad y los servicios públicos de los aragoneses. Queremos su expulsión y repatriación. Billete de vuelta para todos ellos. A España sólo han de venir inmigrantes que respeten nuestras leyes, vengan legales, podamos asimilarnos en nuestro mercado laboral y sociedad, con voluntad de trabajar, adaptarse y respetar nuestra cultura”, ha concluido.

16/21
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner