Quién es Mohammad Mokhber, el sucesor de Raisi.
Tras la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero en el que también fallecieron su ministro de Relaciones Exteriores y otros altos funcionarios, Alí Jamenei, líder supremo de Irán, decretó cinco días de duelo y nombró al vicepresidente Mohammad Mokhber para sustituir temporalmente al mandatario fallecido.
Mokhber, de 68 años, no es una figura prominente en Irán, por lo que no está claro si tiene intenciones de postularse como candidato en las próximas elecciones, que se celebrarán dentro de los próximos 50 días. El presidente interino es considerado, al igual que lo era Raisi, como uno de los colaboradores del líder supremo.
Mokhber se convirtió en vicepresidente cuando Raisi ganó las elecciones de 2021. Anteriormente, había dirigido el fondo de inversión iraní Setad, que está bajo el control directo de Jamenei.
Mohammad Saleh Jok: «Las elecciones presidenciales deben celebrarse en los próximos 50 días».
Hace 15 minutos
Mohammad Saleh Jokar, jefe de la Comisión de Asuntos Internos del Parlamento, refiriéndose a la muerte de Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero, afirmó que, según la constitución, las elecciones presidenciales deberían celebrarse en los próximos 50 días, y el próximo presidente debería presentar el nuevo gabinete. al parlamento para un voto de confianza.
Irán confirma el fallecimiento del presidente Ebrahim Raisi.
Irán confirma el martirio del presidente Ebrahim Raisi, del canciller Hosein Amir Abdolahian, y de los otros ocupantes del helicóptero presidencial siniestrado.
El Ayatolá Seyed Ebrahim Raisi, el octavo presidente de la República Islámica de Irán, que el domingo, en su regreso de la ceremonia de inauguración de la presa Qiz Qalasi hacia la ciudad de Tabriz, en la región de Varzegan en la provincia de Azerbaiyán Oriental, sufrió un accidente aéreo junto con todos sus acompañantes, ha caído mártir.
El helicóptero que llevaba al presidente y al canciller de Irán contaba entre sus ocupantes al gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, el imam del rezo del viernes en Tabriz, el general comandante de la unidad de protección del presidente, así como varios guardias y miembros de la tripulación.
Ilham Aliyev: «Como país vecino, amigo y hermano, la República de Azerbaiyán está dispuesta a ofrecer cualquier asistencia necesaria».
Hoy, después de despedirnos amistosamente del Presidente de la República Islámica del Irán, Ebrahim Raisi, nos sentimos profundamente preocupados por la noticia del aterrizaje forzoso de un helicóptero que transportaba a la principal delegación en Irán. Nuestras oraciones a Allah Todopoderoso están con el presidente Ebrahim Raisi y la delegación que lo acompaña. Como país vecino, amigo y hermano, la República de Azerbaiyán está dispuesta a ofrecer cualquier asistencia necesaria.
Mohsen Mansuri: «Dos acompañantes de Raisi contactaron con el centro tras accidente».
En varias ocasiones se estableció comunicación con uno de los tripulantes y un miembro del personal del helicóptero en que viajaba el presidente iraní.
Así lo ha informado Mohsen Mansuri, el vicepresidente ejecutivo del presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, luego de que el helicóptero en que viajaba el mandatario sufriera un accidente en el noroeste del país-
“Parece que no fue un accidente grave”, ha asegurado Mansuri y ha precisado que los equipos de rescate están siguiendo hasta un radio de dos kilómetros en torno al lugar del percance. “Espero que la gente reciba buenas noticias” pronto, ha expresado.
Helicóptero que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, tuvo un aterrizaje forzoso.
Los medios estatales de Irán informaron sobre un «aterrizaje forzoso» de un helicóptero de transporte que transportaba al presidente Ebrahim Raisi.
A bordo también se encontraban el Ministro de Asuntos Exteriores, el Gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental y otros funcionarios de alto rango. Los servicios de rescate han sido enviados al presunto lugar de aterrizaje. La operación se complica por las condiciones climáticas.