Ester Muñoz: «España necesita un Gobierno que funcione, no uno acorralado por los jueces».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ve a Sánchez en un proceso de “bunkerización continua” y le acusa de “degenerar la política” tras el cambio de estatutos del PSOE que aprobó en su último Congreso Federal y que permite que “los cargos socialistas se mantengan en su sitio en lugar de dimitir” tras ser procesados: “Adecúa el PSOE a la corrupción”
Critica que Gallardo, pese a estar procesado, no dimita e, incluso, haya hecho que renuncien a su acta de diputado autonómico “cinco personas para poder ser aforado”
Subraya que el día de ayer estará “marcado en el calendario de nuestro país” porque, por primera vez, la Justicia “ha procesado al hermano de un presidente del Gobierno por corrupción junto a otros cargos del partido del mismo presidente del Gobierno”: “Esto no había pasado nunca”
Recuerda que, además de a su hermano procesado, Sánchez tiene a su mujer, a su ex número dos, a la ex presidenta de ADIF y a su fiscal general imputados: “Todo su entorno está inmerso en muchos
procedimientos judiciales”
Advierte de que “los tiempos en los que los familiares del presidente del Gobierno eran inimputables han pasado” y afirma que “lo lógico es que un juez pueda juzgar a cualquiera, aunque sea familiar del presidente”
Señala que, en los países de nuestro entorno, como Portugal, el primer ministro tuvo que dimitir por “meras sospechas de corrupción” y, sin embargo, en España “tenemos procesado, con apertura de juicio oral y muchos indicios” al hermano del presidente del Gobierno y Sánchez quiere seguir en la Moncloa
Alude a la información que afirma que Sánchez estaría “chantajeando” a los socios de la UE con la ayuda militar de España en el este de Europa a cambio de que le apoyen para que el catalán sea lengua oficial
Censura que Sánchez “traslade” a la Unión Europea sus problemas nacionales y los “chantajes” a los que le someten los independentistas a cambio de mantenerse en el poder: “Es muy preocupante que esté chantajeando a nuestros socios para poder cumplir con un fugado de la justicia como es Puigdemont”
Acusa a Sánchez de estar “construyendo un país de trabajadores pobres”, que no pueden acceder a la vivienda ni comprarse un coche y pide un Gobierno de Feijóo que haga que España “vuelva a funcionar”
Ester Muñoz: «Feijóo representa el país que queremos volver a ser».
Ester Muñoz, diputada nacional y vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, ha mostrado hoy públicamente su apoyo a Alberto Núñez Feijóo como presidente del Partido Popular, subrayando que es el único con la experiencia y el liderazgo necesarios para sacar a España del bloqueo institucional y del enfrentamiento constante.
“España necesita un presidente que reconstruya nuestro país en lo político, en lo económico, en lo social y en lo institucional. Que devuelva la concordia, que recupere la sensatez y que gobierne para todos, no solo para los suyos”, ha afirmado Muñoz.
Desde su punto de vista, es urgente recuperar una España donde no todo sea motivo de enfrentamiento ni trincheras ideológicas.
“Necesitamos espacios libres de política, necesitamos un presidente que no divida, que no imponga, sino que escuche y que construya con todos.”
Por todo ello, ha querido dejar claro su respaldo:
“Con esperanza y con mucha ilusión, avalo a Alberto Núñez Feijóo para seguir presidiendo el Partido Popular. Porque hoy más que nunca, España necesita volver a funcionar.”
Ester Muñoz: «600 enfermos de ELA han muerto esperando una ley que este Gobierno no financia».
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Ester Muñoz, ha exigido este miércoles al Gobierno que cumpla con su obligación y financie de forma inmediata la Ley ELA, aprobada por unanimidad en octubre de 2024 y aún sin dotación presupuestaria.
“¿Sabe cuántos pacientes de ELA mueren al día? Tres. ¿Sabe cuántos han fallecido desde que se aprobó la ley sin ver un solo euro? Más de 600. ¿Cuánto más hay que esperar?”, ha denunciado Muñoz en el Senado.
La senadora popular ha recordado que, tras años de retrasos y presiones por parte de asociaciones y familias, la Ley fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras. Apenas dos días después, el presidente Sánchez se hizo una foto con los pacientes en Moncloa, “pero el dinero nunca llegó”.
En diciembre, el Grupo Popular presentó una Proposición No de Ley para exigir financiación urgente. También fue aprobada por unanimidad en enero. Sin embargo, ni la Ministra de Sanidad, ni el Ministro de Derechos Sociales, ni la Vicepresidenta y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han concretado ni cuándo ni cuánto se destinará a esta ley.
Durante su intervención, Ester Muñoz ha criticado duramente los argumentos del Gobierno para seguir sin financiar la norma:
“Los dos argumentos de la señora Montero son: que muere mucha más gente, y que hay que cumplir también la Ley de Memoria Democrática. ¿Así justifican que los pacientes de ELA sigan muriendo sin apoyo del Estado? Es inaceptable.”
Muñoz ha denunciado que el Gobierno recauda más que nunca —1.600 millones de euros al día— y que endeuda a los españoles en otros 800 millones de euros diarios, pero es incapaz de destinar los 230 millones anuales que requiere la Ley ELA.
“Nadie debería implorar por su vida. Este Gobierno convierte en ordinario lo que debería ser extraordinario: aprobar leyes y luego no cumplirlas. Están dejando morir a personas que no tienen meses, ni días, sino horas para decidir si pueden seguir adelante.”
La portavoz popular ha concluido reclamando una solución inmediata:
“Financien la Ley ELA ya. Porque no hay mayor crueldad que dejar morir sabiendo que se podía evitar. El caos es suyo, pero el dolor es de otros.”
Muñoz: «Fueron avisados 11 veces y no movieron un dedo».
Mire, señora Vicepresidenta, fallaron en la previsión del apagón por imponer ideología y fallaron en la gestión posterior por pura incompetencia. Durante toda la jornada hemos escuchado sus mentiras, las del Gobierno, las suyas, las del presidente Sánchez y todos los bulos que han soltado estos días sin rubor.
Mintieron cuando dijeron que nadie les había avisado. Como bien ha recordado el presidente Feijóo, recibieron 11 avisos —uno por uno— que advertían de lo que podía pasar. Acusaron de difundir bulos a quienes alertaban sobre un posible apagón. Han mentido durante meses, señora Vicepresidenta.
Mienten cuando dicen que la culpa es de la energía nuclear. Menos mal que estaba la francesa, ¿verdad? Mienten cuando aseguran que España no tiene uranio, aunque hoy mismo han vuelto a repetirlo aquí. Resulta curioso que no tengamos uranio pero sí una empresa nacional dedicada a él. ¿Dónde está contratado el gerente? En el PSOE, cobrando por su silencio, como es costumbre en su partido: tapar con dinero público los errores de los suyos.
Mintieron cuando dijeron que atendieron a los ciudadanos durante la emergencia. Dejaron a la gente abandonada en trenes durante 14 horas, sin agua ni aire, sin buses ni presencia de la Guardia Civil ni la UME. No mandaron a nadie. Nada. Absolutamente nada. Pero eso sí: relato y propaganda no faltaron.
El presidente Sánchez tuvo tiempo para generar un relato apenas 15 minutos después del apagón: en Moncloa ya hablaban de un ciberataque. Dos horas después, la Unión Europea desmentía esa versión, igual que el supuesto sabotaje de tres días. Todo mentira. Ustedes son relato y mentira. Esa es la marca de este Gobierno.
Y usted, señora Vicepresidenta, eligió ser una sanchista de pro. Mintió. Fue incompetente. Y ha dilapidado la poca credibilidad que aún podía tener. Pasará a la historia como la única ministra desde Alfonso XIII a la que se le fue la luz. Y no ha dimitido. Ni una sola autocrítica. Piénselo.
La transición energética no puede ser un experimento ideológico. Ustedes sometieron a los españoles a una prueba sectaria: forzaron la red para demostrar que podíamos funcionar solo con renovables, aunque todavía no tengamos la tecnología ni la estabilidad para hacerlo. Fracasaron.
Y mientras todo esto sucedía, ustedes seguían el manual del sanchismo: mirar para otro lado, echar culpas ajenas y evitar asumir responsabilidades.
Además, no podemos dejar de señalar la coherencia oportunista de ciertos senadores: Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que antes votaron en contra de crear la comisión investigadora del caso Libra, ahora han votado en contra de la ley de Ficha Limpia. Antes estaban con Milei, ahora con Cristina. Siempre la misma jugada, solo hay que estar atentos: el juego se ve cada vez más claro.
Señora Vicepresidenta, el Gobierno no estuvo donde tenía que estar. Ni antes, ni durante, ni después. No fue un fallo técnico, fue una decisión política fallida. Y España entera lo sabe.
Ester Muñoz: «El destrozo de un parador es símbolo del destrozo moral de un país».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, señala que “el destrozo de un parador se ha convertido en el símbolo del destrozo moral de un país” porque, mientras el mundo entero mira hacia Estados Unidos, Rusia o Ucrania, “Pedro Sánchez nos obliga a mirar hacia Teruel y Waterloo”
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, señala que “el destrozo de un parador se ha convertido en el símbolo del destrozo moral de unpaís” porque, mientras el mundo entero mira hacia Estados Unidos, Rusia o Ucrania, “Pedro Sánchez nos obliga a mirar hacia Teruel y Waterloo”
Lamenta que “vivimos entre lo que pasa en la Casa Blanca y lo que pasaba en la casa de Jessica”
Recuerda que hace un año de la carta de Sánchez que tuvo “en vilo a algunos españoles”. “Al PP no porque sabemos perfectamente quién es Pedro Sánchez”, recalca
Afirma que pronto se descubrió que se trataba “de una maniobra de autoprotección”. “Fue su carta de amor al poder. La primera línea de defensa frente a lo que ya sabía que venía: la corrupción que empezaba a cercar a su entorno personal, político y familiar. Y un año después su situación es bastante peor”, señala
Califica de “auténtica anomalía democrática” que el fiscal general esté imputado y que, lejos de reclamar su dimisión, “Sánchez no ceje en su empeño de blindarlo. No le piden que se vaya, le piden que aguante”. “Nada escapa al control del presidente del Gobierno más autoritario que ha tenido la democracia española”, enfatiza
Explica que el Senado votará mañana una moción en la que se insta al Gobierno apresentar el proyecto de Presupuestos y “a ver cómo justifican que es una buena praxis declararse en rebeldía constitucional y que un país pueda prosperar con las cuentas de una legislatura pasada”
Ester Muñoz: «Nadie del PP preguntó con quién durmió Alegría, solo si sabía lo que pasó en el Parador de Teruel».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular explica a Alegría que, pese a que el PP condena el machismo, eso no significa que no le tengan que preguntar si, como delegada del Gobierno en Aragón, era conocedora de lo que acaeció en el parador de Teruel
Remarca que nadie del PP ha preguntado a la ministra Alegría con quién durmió en el citado parador, sino que clarifique si conocía los hechos que se produjeron durante la estancia del exministro Ábalos
Censura que la socialista Emma López haya recurrido a una mentira para defenderse de este asunto, atribuyendo a miembros del PP unas afirmaciones que no se han producido. “Miente quien tiene algo que ocultar”, asevera
Destaca que la actual presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, fue la ministra que sustituyó a Ábalos y que el secretario, Ricardo Mar Ruipérez, era el jefe del exministro de Transportes en aquel momento. “Respecto al PSOE y a todas sus tramas de corrupción siempre hay demasiadas casualidades”, subraya
Considera “responsable” la petición del presidente de la Generalitat de reunirse con Sánchez para “ir de la mano” en la gestión de la reconstrucción tras la dana
Ester Muñoz: «Tres presupuestos en siete años, y los últimos prorrogados».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP recuerda a la vicepresidenta primera que en democracia el Ejecutivo no es un poder soberano, sino que debe estar al auspicio del Parlamento y de las urnas y que, por tanto, debe elegir entre llevar unas cuentas públicas a las Cortes o dar voz a los ciudadanos
Lamenta que, desde que gobierna Sánchez, los españoles no son iguales, tampoco ante la Agencia Tributaria, porque mientras se actúa contra cualquier ciudadano que no paga una multa, el hermano de Sánchez puede decir que vive en Portugal, aunque sea mentira, y no se le investiga hasta que lo hace una juez
“Y el señor Aldama puede concertar una cita con el jefe de gabinete de Montero para que le aplacen las deudas”, critica la vicesecretaria del PP, algo que el propio Carlos Moreno confirmó hace unos días, desmintiendo así a la ministra de Hacienda
Censura que en nuestro país se puedan tener privilegios penales o fiscales en función de los apellidos o de si se cuenta con los votos necesarios para investir a Sánchez. “Eso no es un Estado de derecho ni una democracia, eso tiene otro nombre”, remarca
Recuerda a Montero que todas las comunidades gobernadas por el PP tienen aprobado al menos un presupuesto en esta legislatura, mientras en el Ejecutivo de Sánchez solo ha aprobado tres cuentas públicas en siete años, las últimos prorrogadas desde 2023
Ester Muñoz exige más recursos y un plan real para mejorar la atención a las enfermedades raras.
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular explica que, en el citado texto, su grupo exigirá al Gobierno que destine todos los recursos humanos, estructurales, tecnológicos y económicos que sean necesarios para atender a los pacientes, y actualice la ‘Estrategia en Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud’ • Aboga por que se prioricen las inversiones en I+D+i y el funcionamiento de centros multidisciplinares; y se mejore la gestión y el análisis de la información del ‘Registro Estatal de Enfermedades Raras’
Plantea la necesidad de que se favorezcan las sinergias con los servicios sociales y se impulsen las acciones que sean pertinentes para acelerar la disponibilidad de innovaciones diagnósticas, terapéuticas y tecnológicas para los enfermos
Reclama al Ministerio de Sanidad más diagnósticos tempranos y precisos, una mayor financiación, con más recursos humanos y técnicos, fomentando las sinergias con las comunidades autónomas, las administraciones, la industria y las farmacéuticas
Destaca que las comunidades gobernadas por el PP están trabajando en mejorar al alza los cribados neonatales, fundamentales en la detección de las enfermedades raras, con el objetivo de que la cifra se acerque al medio centenar, como ya aplican comunidades como Murcia o Galicia
Pide a Mónica García que deje a un lado las luchas partidistas y trabaje codo con codo con las comunidades autónomas y censura que se use el Consejo Interterritorial de Salud como un ariete contra las autonomías, en lugar de plantearlo como un lugar de colaboración y lealtad mutua • Critica la inestabilidad que ha generado Sánchez en el Ministerio de Sanidad, que ha contado con seis ministros en apenas seis años, lo que impide asentar un plan a medio y largo plazo
Denuncia la gestión llevada a cabo por Mónica García, a quien califica como la ministra del anuncio y la propaganda, quien no hace más que acumular problemas desde su llegada al Ministerio: MUFACE, el estatuto marco y el plan de salud mental
Rechaza que la ley ELA, que ya sufrió los continuos retrasos en la tramitación por parte del Ejecutivo de Sánchez, no cuente aún con financiación, pese a la continua presión ejercida por el Partido Popular, los pacientes, las familias y las distintas asociaciones. “Pedimos al Gobierno que, de una vez por todas, ponga dinero”, remarca
Lamenta el déficit de médicos que sufre nuestro país, recuerda que el Gobierno es quien tiene la obligación de incorporar recursos humanos al sistema y urge a tomar medidas de forma inmediata • Reitera que uno de los principales objetivos del PP es reforzar la atención a la Salud Mental, con medidas como la puesta en marcha de una nueva Estrategia Nacional con un enfoque prioritario en la infancia y adolescencia