Ester Muñoz alza la voz: «Sánchez no tendrá nuestro apoyo para chantajear a los españoles».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP ofrece los votos de su partido para aprobar la revalorización de las pensiones, las rebajas en el transporte público y las ayudas a los afectados por las riadas en Valencia “si el Gobierno presenta los decretos por separado”
“Si el presidente del Ejecutivo nos intenta chantajear y usa de rehenes a los españoles para poder seguir gobernando a pesar de no tener mayoría parlamentaria, no contará con el apoyo del PP”, reitera
Asegura que, si Sánchez “no cuenta con una mayoría social ni parlamentaria y tiene bloqueado el país, lo que tiene que hacer es convocar elecciones”
Ester Muñoz destaca que el PP ya ha presentado una proposición de ley en el Congreso sobre pensiones, transportes y para los afectados por la DANA; y que esta semana se votará una moción en el Senado para que el Gobierno convoque un Consejo de Ministros extraordinario
Afirma que el PP, además de promover una recogida de firmas en la plataforma change.org, ha instalado mesas informativas para que los ciudadanos “puedan firmar físicamente la petición a Pedro Sánchez para que revalorice las pensiones, dé las ayudas a los afectados por la DANA y vuelva a poner los abonos transporte”
Denuncia que muchos dirigentes socialistas “están mintiendo para justificar el chantaje al que Sánchez quiso someter a los españoles”
Traslada que el PP no está de acuerdo con que las ayudas al transporte público o la revalorización de las pensiones lleven aparejadas subidas de impuestos o que se favorezca la ocupación ilegal
Asevera que no están dispuestos a que “se sometan las ayudas a Valencia al chantaje permanente de Sánchez y sus socios, regalando un palacete de 15 millones de euros al PNV”
Critica la “hipocresía” del PNV por votar hace unas semanas en contra de la ocupación ilegal “y ahora, por tener ese palacete, votar a favor”
Recuerda que la próxima semana comparecerá el fiscal general del Estado ante el Tribunal Supremo, así como lo harán varios exministros en comisiones “sobre la corrupción que atenaza al PSOE y al Gobierno”; y que se pedirá reiteradamente la dimisión de la directora del CNIO por emplear dinero en cuestiones propias y comprar obras de arte en vez de destinarlo a la investigación
Responsabiliza al Gobierno del “escándalo” y crisis de Muface, y reprocha que el anuncio de Óscar López “diciendo que va a volver a licitar y a negociar con las aseguradoras” se podría haber hecho hace tres meses. “Todo es por culpa del Ejecutivo, por hacer seguidismo a las políticas comunistas de sus socios y estar más pendientes de otras cosas que de lo que les corresponde”, agrega
“Es deleznable y miserable que Sánchez trate a los leoneses como rehenes para seguir en el poder porque tiene problemas para tener una mayoría parlamentaria”, concluye
Ester Muñoz: «España tiene mejor Rey que presidente del Gobierno».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP critica que los socios extremistas del Gobierno atacaran una institución que nos representa a todos sin que Sanchez saliera en defensa del Rey. “España tiene mejor Rey que presidente del Gobierno. Es una anomalía que medio Ejecutivo se dedique a atacar a la Corona”, añade
Apunta como, una vez más, los socios del Gobierno dieron la nota atacando a una institución que nos representa a todos sin que Sanchez saliera en defensa del Rey y asegura que “si Feijóo fuera presidente esos ataques a la Corona habrían tenido una defensa desde el Gobierno”
Reprocha que Sánchez no mencionara en su balance de año la situación judicial que vive su gobierno y le señala como “el responsable político de todo lo que está ocurriendo”. “El Gobierno está más ocupado en defenderse a sí mismo que en defender los intereses de los ciudadanos”, subraya
Sostiene que “Sánchez está acorralado por la corrupción y ha decidido desacreditar y atacar a quien investigue, publique o hable de todos los casos que le afectan”. “Los jueces no tienen la culpa de tener que investigar los presuntos delitos del gobierno, del PSOE y del entorno del presidente”, avanza
“Está hablando de falta de independencia judicial quien nombró a una ministra fiscal general del Estado; a un ministro de Justicia y a una exalto cargo de Moncloa como magistrados del TC y protege a su fiscal general que está imputado. Quien juega con las cartas marcadas es la Fiscalía General del Estado”, resume
Destaca que la prosperidad de la nación no se mide por “el bienestar económico de los miembros de su Gobierno, sino por el de los ciudadanos”
“Le preocupa Ábalos, no que España tenga la tasa más alta de paro de la UE. Le preocupa Aldama, no que España tenga el porcentaje de pobreza infantil más elevada de Europa. Le preocupa la imputación de su FGE, no que los jóvenes no puedan alquilar o comprar una casa”, resume
Avanza que “si este año ha sido complicado para Sánchez, el año que viene no parece que vaya a ser mejor”. “Su mujer, su hermano y su fiscal tendrán que continuar su periplo judicial. Lo que está claro es que cuando vuelva de vacaciones la justicia le seguirá esperando, porque los jueces persiguen delitos, no ideologías”, añade
Considera que la manera que tiene Sánchez para acabar con el independentismo es “cediendo a todo lo que le han pedido”. “El independentismo ya tiene los indultos, la amnistía, y va camino de conseguir el cupo secesionista. La igualdad para los socialistas pasa por quitársela a los españoles”, concluye
“Es evidente que si Puigdemont le pide a Sánchez que para mantenerse en el poder se ponga a bailar una jota no le quedará más narices que bailar una jota. Sánchez está cediendo en todo para mantenerse en el poder. Quien manda en esa relación y sobre los intereses de los españoles es Puigdemont”, sentencia
Critica que Armengol tenga secuestradas en el Congreso 15 proposiciones de Ley de 2024 aprobadas por el PP en el Senado y señala que la vivienda será una prioridad y que a la vuelta de Navidades el PP anunciará su propuesta
Denuncia la falta de política migratoria del Gobierno porque otros cancilleres socialistas de la UE toman medidas diferentes a las de Sánchez y el resultado es que España vive una de sus mayores crisis migratorias por el efecto llamada
Ester Muñoz: «Es incomprensible que tengamos que estar hoy aquí exigiendo que pongan el dinero que prometieron dar para la ley ELA».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP lamenta que, 47 días después de aprobarse la citada norma, no cuente con dotación económica. “Es incomprensible que tengamos que estar hoy aquí exigiendo que pongan el dinero que prometieron dar”, reprocha al Ejecutivo
“Estamos acostumbrados a un Gobierno que vive del marketing, de la propaganda y de los anuncios flash, pero con esto no, señorías del PSOE, con la vida de miles de españoles no se juega”, advierte Muñoz durante el debate de la PNL del PP relativa a garantizar la dotación adecuada de recursos para asegurar el pleno cumplimiento de la Ley para mejorar la calidad de vida de personas con ELA
Advierte al Ejecutivo de que el Partido Popular traerá esta PNL las veces que haga falta hasta que el Gobierno de Sánchez cumpla con lo prometido. “No vamos a permitir que esta ley se quede en un cajón”, exclama la vicesecretaria del PP, quien traslada a los pacientes que el PP no les va a abandonar ni a permitir que se les falle
Remarca que la aprobación de la ley era solo la primera parada, porque la batalla importante es la de la financiación. “Cuánta rapidez, incluso codazos para la foto, y qué desidia para cumplir lo acordado”, lamenta
Asegura que la ley ELA fue mucho más que una mera votación porque la lucha y el coraje de pacientes, familias y asociaciones superó con creces la mera aprobación de una norma. “Derribasteis el muro de la intransigencia y del sectarismo político”, añade
Recuerda al Ejecutivo que no hacen falta presupuestos para dotar económicamente a esta norma porque la ley general presupuestaria permite usar el fondo de contingencia o créditos extraordinarios para partidas como esta
Explica que, de un presupuesto de más de 400.000 millones de euros, podrían destinarse 200 millones para dar dignidad a la vida de miles de personas
Ester Muñoz: «El Gobierno genera un problema donde no lo había al plantear la eliminación de Muface».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP censura que, en el encuentro celebrado ayer en Santander, los presidentes autonómicos recibieran únicamente carpetas vacías y folios en blanco, algo que evidencia la falta de propuestas y respuestas del Ejecutivo
“La nada para los españoles y todos los recursos del Estado para defender la corrupción de su Gobierno, de su familia y de su partido”, critica
“Probablemente Santos Cerdán en Suiza no le quitó tiempo a Puigdemont, pero Sánchez sí le cortó la palabra a los presidentes autonómicos”, señala Muñoz sobre la reunión celebrada este viernes en Santander
Considera profundamente injusto que el Gobierno de Sánchez plantee una condonación de la deuda autonómica, quebrando lo que es de todos para mantenerse en el poder, porque aquellas comunidades que sí hicieron los deberes pueden ver que se les trata igual que las que no los hicieron, como Cataluña
Relata el calvario judicial al que tendrá que enfrentarse Sánchez y su Gobierno a lo largo de la próxima semana porque miembros de su Gobierno, de su partido y de su familia tendrán que comparecer ante los tribunales: el lunes lo hará Aldama, el martes será el turno de Koldo, el miércoles Begoña Gómez y el viernes la asesora de Moncloa que ayudaba y colaboraba en los negocios privados de la mujer de Sánchez
Sostiene que un Gobierno centrado únicamente en defenderse de los casos de corrupción que le rodean no puede dedicarse a los asuntos que realmente preocupan a los ciudadanos
Muñoz, quien hoy ha acudido a la concentración en defensa de Muface convocada por CSIF, defiende este modelo “positivo” de asistencia sanitaria a los empleados públicos porque ha funcionado durante años
Considera una irresponsabilidad que el Gobierno haya generado un problema donde no lo había al plantear la eliminación de Muface, provocando una gran incertidumbre entre los funcionarios públicos
Lamenta que el ministro de Función Pública, Óscar López, esté más preocupado por asaltar el poder en Madrid, que en dedicarse a las responsabilidades que le han sido encomendadas
Ester Muñoz: «España avanza hacia un modelo que de democrático tiene poco».
La vicesecretaria de Sanidad y de Educación del PP, Ester Muñoz, afirma que los casos de corrupción que rodean al Gobierno hubieran propiciado la caída del presidente de cualquier país europeo: “España avanza hacia un modelo que de democrático tiene poco”
Señala que las últimas acusaciones de Aldama, las mordidas de Ábalos, de Koldo, de Santos Cerdán y los ministerios implicados; la entrada de la vicepresidenta de Venezuela a España, las imputaciones a la esposa y al hermano de Pedro Sánchez o las amenazas a los jueces y a los periodistas describen un Gobierno “corrupto, populista y autocrático”
Pide a los socialistas “dignos” que den un paso al frente para pedir la dimisión del Gobierno “podrido y corrupto” que está afectando a todos los españoles: “Pedro Sánchez solo quiere subsistir y resistir”
Considera que el país está viviendo un “momento límite” que obliga a “remover conciencias” también para “salvar” al PSOE, ya que España necesita un partido que defienda la Constitución, el entendimiento entre los ciudadanos y la política de pactos de Estado
Critica a Teresa Ribera por estar “desaparecida” durante la trágica dana para “estudiar sus exámenes” a comisaria europea y cuestiona al Gobierno central por no haber decretado la emergencia nacional y desentenderse del problema ante la mayor catástrofe natural que ha vivido España. “¿Qué falta de humanidad es ésta?”, pregunta
Reprocha a Ribera su gestión al frente del Ministerio de Transición Ecológica “vendiéndonos” su lucha ante el cambio climático y, a su vez, mostrando su oposición al diésel, a los agricultores y ganaderos pero sin afrontar las obras hidráulicas necesarias, cuando ha sido el Gobierno “que más dinero ha tenido” para realizar inversiones
Ester Muñoz: «La oposición debe plantear una alternativa seria y que plantee propuestas».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP mantiene que, “ante un gobierno en minoría, incapaz de legislar, presentar propuestas o aprobar unos presupuestos”, la oposición debe plantear una alternativa seria y que plantee propuestas “como la Ley de Conciliación, el Plan de Vivienda, propuestas en materia de jóvenes o la EBAU común”
Recuerda las 15 proposiciones de ley paradas por Armengol en la Mesa del Congreso y critica que el Gobierno no quiera que se tramiten “porque a lo mejor salen aprobadas sin que ellos quieran”
Justifica la labor “dura y fiscalizadora” del PP, que tiene que estar muy pendiente a la vista de todos los casos de corrupción que se van conociendo “hora a hora”. “Seguro que mientras estamos dando esta rueda de prensa, se están conociendo nuevas informaciones”, pronostica
Defiende que la oposición debe pedir responsabilidades “y exigir explicaciones”, al peor gobierno de la democracia. “Tenemos enfrente al gobierno más corrupto y podrido que ha habido en las últimas décadas”, denuncia
Recuerda alguna de las propuestas del PP como la Ley de Conciliación y destaca las ayuda para cuidadores, la ampliación de permisos maternales, paternales, a familias numerosas y monoparentales o los incentivos a empresas que apliquen medidas de conciliación, entre otras
“Este equilibrio con la conciliación tiene que ser fundamental con la productividad, por eso estas medidas deben ser consensuadas con los sectores sociales y empresariales”, defiende
Destaca la gratuidad de las escuelas de 0 a 3 años como una medida fundamental, que ya está permitiendo que, por ejemplo, en Castilla y León “las familias se están ahorrando una media de unos 350 euros al mes”. “Es importante dar igualdad en la educación y esta medida favorece que todo el mundo puede llevar a sus hijos a las escuelas infantiles, iniciando el estímulo y la socialización en edades tempranas”, defiende
Se pregunta los motivos por los que Page no quiera aprobar esta medida y anuncia la presentación de una moción en Castilla-La Mancha para que lo haga “cuanto ante”. ¿Por qué quiere dejar a las familias de Castilla-La Mancha aisladas?, inquiere
Recuerda el compromiso de Feijóo de sufragar al 50% este gasto entre el Ejecutivo y las CCAA cuando llegue al gobierno, y asegura que la inversión será “probablemente” de 2.000 millones de euros. “Creemos en la educación de nuestros niños, en la conciliación, en favorecer y ayudar a las empresas y a las familias y en favorecer la natalidad”, concluye
Ester Muñoz: «El Gobierno debe dotar con 200 millones a la Ley ELA».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP muestra su satisfacción por que la Ley ELA haya salido adelante en el Congreso y lo haga ahora en el Senado, aunque recuerda que lo más importante es que se apruebe la financiación, y que eso “está en manos del Gobierno de España”
“Espero que con independencia de que Pedro Sánchez saque o no los Presupuestos, plantee una partida extraordinaria, porque la ley presupuestaria se lo permite, para financiar y dotar con esos más de 200 millones de euros esta ley tan necesaria”, reclama
Señala que la aprobación de esta ley se tiene que ver como el principio “de lo que puede estar por venir” y destaca que se ha dado un paso “se ha abierto una puerta”, pero que hay que seguir trabajando • Recuerda que todas las consejerías del PP también están trabajando para homogeneizar los cribados neonatales “tan importantes a la hora de los diagnósticos precoces de enfermedades raras”. “Al final hay 3 millones de españoles que sufren una de esas más de 6.000 enfermedades”, señala
Entiende la “desesperación” que tienen que sufrir las familias mientras esperan un diagnóstico, y cuando las dependencias llegan tarde y no responden a las necesidades de estos enfermos, además de reclamar más investigación para estas afecciones poco frecuentes
“Hay que invertir más, investigar más. Hace pocos meses presentábamos en el Congreso también una PNL para que el Gobierno destine más recursos para investigación y para dotar también de psicólogos a todas estas familias a las que no podemos dejar solas”, destaca
Ester Muñoz: «Es muy grave que el director general de la Guardia Civil fuese el que filtraba a la trama que estaban siendo investigados».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP recuerda que se están investigando más de 15 delitos que han podido producirse en el Gobierno, en el partido y en la familia de Pedro Sánchez
Destaca la querella contra el PSOE que presenta este lunes el Partido Popular ante la Audiencia Nacional: “Entendemos que los juzgados también tienen que investigar esa presunta financiación ilegal del Partido Socialista”
Denuncia que el Gobierno abrió “todas las puertas” a Víctor de Aldama, el principal comisionista de la trama: “Aparece con Delcy, aparece con Begoña, aparece en Globalia, aparece en todos los ministerios”
Señala a Pedro Sánchez como “el epicentro de todo” e ironiza con la supuesta contundencia del Partido Socialista contra José Luis Ábalos, el número dos del presidente del Gobierno: “Le pusieron en las listas del Congreso después de haberle retirado como ministro. Es decir, le aforaron, le iban protegiendo”
Cita a todos los ministerios implicados en la trama y a los gobiernos autonómicos de Francina Armengol, actual tercera autoridad del Estado, y de Ángel Víctor Torres en Baleares y Canarias, respectivamente
Censura el chivatazo procedente del Ministerio del Interior a los cabecillas de la trama: “Qué casualidad que siempre con el Partido Socialista en Interior haya chivatazos. Es muy grave que el director general de la Guardia Civil fuese el que filtraba a la trama que estaban siendo investigados”
Acusa a los “socios totalmente serviles” de Pedro Sánchez: “A ellos les conviene un Gobierno débil, sin mayoría parlamentaria y con un cerco de corrupción para sacarles todavía más en detrimento de los españoles”
Advierte que, si los socios de Sánchez aprueban los Presupuestos, “están aprobando unos presupuestos corruptos, ligados a la corrupción de este Gobierno”
Afirma que “la moción de censura de 2018 fue una completa mentira”, porque “lo que nadie entiende es que los socios están sujetando y manteniendo a Pedro Sánchez” pese a las últimas informaciones sobre la corrupción del Gobierno
Echa en cara las mentiras de la ministra Portavoz y la ausencia absoluta de explicaciones a toda la información que está saliendo: “El partido de los GAL, de los ERE, de Filesa, de Roldán… no puede dar ninguna lección, a absolutamente nadie, sobre corrupción”
Exige dimisiones en el Partido Socialista por pactar con Bildu una reforma para excarcelar etarras: “Donde caben dimisiones es allí donde se trafica con la memoria de las víctimas”