Fernández Calle: «El aforamiento es un escudo vergonzoso para políticos corruptos».
El presidente de VOX Cáceres y portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha anunciado hoy que su grupo ha registrado una propuesta para reformar el Estatuto de Autonomía de Extremadura con el fin de eliminar el aforamiento de los diputados autonómicos.
“Desde VOX trabajamos para acabar con los privilegios de la clase política. Los extremeños no entienden que quienes les representan se escondan detrás de un aforamiento para eludir la justicia”, ha declarado Fernández Calle.
En ese sentido, ha denunciado “la actitud del PSOE y de su secretario general, el señor Gallardo, que pretende utilizar el aforamiento para evitar responder ante los tribunales”. “Es una actitud absolutamente vomitiva”, ha sentenciado.
Fernández Calle ha exigido al Partido Popular que se defina claramente: “O está con los ciudadanos o está con los corruptos. No caben medias tintas. No hay tibieza posible”.
VOX ha dejado clara su postura: “Nosotros ya hemos decidido. Estamos del lado de la transparencia, de la justicia y de los extremeños. Queremos representantes públicos que asuman sus responsabilidades sin privilegios ni atajos legales. Es hora de acabar con los blindajes de la casta política y recuperar la confianza de los ciudadanos”.
Fernández Calle a Guardiola: «Han tocado fondo con este taller aberrante».
El presidente de VOX en Cáceres y portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha denunciado públicamente la celebración de un taller que, bajo el amparo institucional de la Junta de Extremadura y con el patrocinio del Gobierno de María Guardiola, pretende abordar cuestiones de consentimiento sexual en edades tan tempranas como los 6 años.
“Nos sentimos profundamente avergonzados. Es inadmisible, inaceptable y absolutamente vomitivo que se promuevan este tipo de contenidos dirigidos a menores, bajo el paraguas de la educación afectivo-sexual y con el logo institucional de la Junta estampado en el cartel”, ha declarado Fernández Calle.
El portavoz ha cuestionado duramente el contenido del taller, planteando interrogantes de enorme calado ético y legal: “¿Qué ocurre si una niña de 6 años da su consentimiento sexual? ¿Y si un niño de 7 años dice que sí? Si la consigna es que ‘solo sí es sí’, ¿cómo se interpreta eso en edades en las que ni siquiera han desarrollado conciencia plena sobre su propio cuerpo o sobre el concepto de consentimiento?”.
Desde VOX se considera que con este tipo de actividades “el Gobierno de María Guardiola ha tocado fondo”, al permitir que se exponga a los niños a contenidos que deberían estar fuera de cualquier programa educativo infantil. “Los niños son intocables. Su inocencia y su infancia deben ser protegidas, no robadas mediante talleres asquerosos que no tienen cabida en ninguna sociedad sana”, ha sentenciado.
VOX exige explicaciones urgentes a la Junta de Extremadura y la retirada inmediata de cualquier apoyo institucional a iniciativas que vulneren la integridad y el desarrollo natural de los menores. Asimismo, anuncia que llevará el asunto al parlamento regional para pedir responsabilidades y que se garantice que hechos como este no vuelvan a repetirse.
Ángel Pelayo: «Extremadura no será laboratorio del modelo 2030».
El presidente del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Extremadura, Ángel Pelayo, ha desmontado en sede parlamentaria las manipulaciones de quienes presentan la Agenda 2030 como un dogma incuestionable. Durante su intervención, Pelayo ha respondido con firmeza a las insinuaciones de la señora De Lo Brío, dejando claro que “estar en contra de la Agenda 2030 no significa estar en contra del objetivo de suprimir el hambre en el mundo, sino del método con el que se pretende lograrlo”.
“Eso es un sofisma que no le puedo aceptar”, ha afirmado Pelayo, recordando que detrás de las buenas intenciones de la Agenda 2030 se esconde una imposición ideológica globalista. “Bajo el manto de objetivos deseables, lo que se oculta son métodos inaceptables, que socavan la libertad, la soberanía nacional y los derechos individuales. Y eso es exactamente lo que VOX rechaza”.
En tono irónico, el diputado extremeño ha replicado: “¿Si ustedes están a favor de la Agenda 2030, también están a favor de esa afirmación que dice: ‘no tendrás nada y serás feliz’ a partir del año 2030? ¿Se han vuelto ustedes tan radicales como para asumir semejante dogma tecnocrático?”.
Pelayo ha criticado que muchos partidos asuman esta agenda sin cuestionar su contenido ni sus implicaciones reales para los ciudadanos: “La Agenda 2030 representa un marco ideológico que pretende uniformar el mundo a base de restricciones, control económico y social, e ingeniería política. Nosotros no compramos ese relato”.
Finalmente, ha animado a los diputados a “darle una vuelta” a la Agenda 2030, más allá de sus lemas vacíos, y a plantearse qué precio se está dispuesto a pagar por sus supuestos fines: “La visión que propone esta agenda es profundamente simplista y peligrosa, y desde VOX vamos a seguir denunciándola con claridad”.
“Extremadura no necesita más sumisión al globalismo, sino más libertad, más desarrollo y más respeto a nuestras tradiciones y soberanía”, ha concluido.
Óscar Fernández Calle: «Guardiola prometió cambio… y cumplió gracias a VOX».
El portavoz de VOX en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha lanzado una contundente crítica contra la presidenta María Guardiola, a quien acusa de haber incumplido su promesa de cambio real para la región.
Durante la campaña electoral, Guardiola prometió una transformación profunda en la Junta de Extremadura. Sin embargo, Fernández Calle subraya que los únicos cambios verdaderos que se han producido hasta ahora han sido gracias a VOX, no por iniciativa propia del Partido Popular.
“El cambio solo llegó cuando se firmó el pacto de las 60 medidas entre PP y VOX”, recuerda el portavoz, quien también destaca que la derogación de la Ley de Memoria Histórica en la región no fue un gesto espontáneo del PP, sino una condición clara del acuerdo de gobernabilidad. “Fue VOX quien obligó a actuar”, sentencia.
En este contexto, Fernández Calle denuncia que Guardiola solo ha movido ficha para conservar su sillón, no por convicción ni compromiso con los extremeños. “Lo que hay es un gobierno sin rumbo, que promete y no cumple, salvo cuando VOX marca el camino”, ha dicho.
Desde VOX insisten en que seguirán fiscalizando cada paso del Gobierno autonómico para que se cumplan los compromisos firmados y para que el cambio prometido no quede en papel mojado.
Fernández Calle: «Guardiola bloquea los presupuestos mientras en Valencia el PP sí pacta con VOX».
Desde VOX Extremadura queremos denunciar la falta de coherencia del Partido Popular en su estrategia de acuerdos presupuestarios. Mientras en la Comunidad Valenciana han alcanzado un pacto con VOX para garantizar unos presupuestos alineados con los intereses de los ciudadanos, en Extremadura, María Guardiola sigue sin comprometerse con lo que realmente necesita nuestra región.
El PP no puede jugar a dos bandas. No puede pactar con VOX en Valencia y luego en Extremadura negarse a cumplir con los acuerdos que beneficiarían a los extremeños. En VOX hemos sido claros: queremos unos presupuestos que prioricen a las familias, reduzcan el gasto político innecesario y protejan el campo extremeño. Pero Guardiola y su equipo parecen más preocupados por contentar a las élites que por responder a las necesidades reales de la región.
Desde VOX mantenemos nuestra posición firme: seguimos abiertos a negociar, pero no aceptaremos chantajes ni medias tintas. Exigimos al PP en Extremadura la misma responsabilidad que han demostrado sus compañeros en la Comunidad Valenciana. Extremadura no puede ser moneda de cambio en los cálculos políticos de María Guardiola.
Óscar Fernández Calle: «No se puede seguir subsidiando a las asociaciones que lucran con los inmigrantes ilegales».
El portavoz del Grupo parlamentario Vox en Asamblea de Extremadura Óscar Fernández Calle volvió a pedir la expulsión inmediata de los 900 inmigrantes ilegales del albergue de Mérida.
También pedimos la retirada de las subvenciones a las asociaciones que se aprovechan de la situación de estos inmigrantes para beneficio propio.