Jacobo Robatto: «Cada violación tiene una víctima… y un culpable político con siglas concretas».
El diputado nacional de VOX por Granada, Jacobo Robatto, ha denunciado el “insostenible” aumento de las violaciones en la provincia de Granada durante el primer semestre de 2025, un 65% más que las registradas en el mismo periodo del año anterior. según el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior.
En concreto, se han registrado 33 agresiones sexuales con penetración desde enero a junio de 2025 por las 20 del año anterior, “una nueva muestra del fracaso de las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez y de que las mujeres españolas cada vez están más inseguras en las calles”, ha subrayado el diputado de VOX.
En el informe del Ministerio del Interior, donde se recoge un aumento de 1,6 puntos de los delitos comunes, se especifica que los delitos contra la libertad sexual han aumento un 28%, mientras que el resto de delitos contra la libertad sexual también han crecido exponencialmente, concretamente un 21% más que en el mismo periodo de 2024. “Y mientras las mujeres españolas están cada vez más expuestas a estos ataques el bipartidismo de PP y PSOE continúa con su política de puertas abiertas para los inmigrantes ilegales, el reparto de menas y la importación de culturas que son incompatibles con la española y que denigran a la mujer”, ha denunciado Robatto para recordar a continuación la violación de una menor junto a un centro de menas en Hortaleza (Madrid), “algo que no es un hecho aislado y que sólo VOX denuncia frente al silencio del resto de partidos”.
En este punto, el diputado ha insistido en que «cada violación, cada agresión, cada ataque» a los jóvenes o mayores españoles «será culpa de todos los que fomentan la política de fronteras abiertas y reparten la inseguridad por toda la geografía española», además de recordar que desde VOX se proponen medidas “claras y contundentes” como la cadena perpetua para violadores y asesinos, identificar y vigilar a los agresores sexuales que han salido a la calle gracias a la chapuza del “solo sí es sí”, garantizar asistencia real a las mujeres víctimas de violencia o trabajar de verdad en prevención.
Mónica Rodríguez Gallego: «Zona Azul, zona verde… y bolsillo rojo».
El Grupo Municipal de VOX ha exigido al Área de Movilidad del Ayuntamiento de Granada que agilice la concesión de la tarjeta de aparcamiento para residentes en vías de estacionamiento limitado (ORA), ya que los trámites pueden dilatarse hasta tres meses y esta demora afecta directamente al bolsillo de los vecinos al verse obligados a pagar una plaza de garaje hasta que se resuelven sus solicitudes.
Mónica Rodríguez Gallego, viceportavoz de VOX, ha insistido en que «el afán recaudatorio del equipo de gobierno y su insistencia en perseguir y restringir el uso del vehículo privado está llevando a serios problemas en la movilidad urbana de los granadinos que con la gestión del PP están viendo reducidas las plazas de aparcamiento en la ciudad y los escasos estacionamientos disponibles son, en su mayoría, en zona ORA que obligan a los vecinos a desembolsar unos 160 euros para poder aparcar en su propia calle».
«A todos los obstáculos que pone el gobierno municipal del PP para que usemos libremente nuestro coche en Granada, como la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), el aumento de la Zona Azul, la subida de tarifas en los parkings o la eliminación sistemática de estacionamientos cada vez que se reforma una calle -las últimas son Emperatriz Eugenia, Portón de Tejeiro, Martínez Campos, Luis Braille, San Vicente Ferrer, Divina Pastora o Las Flores-, se suman hasta tres meses para la adjudicación de la tarjeta de aparcamiento para residentes en vías de estacionamiento limitado, lo cual genera un malestar aún mayor entre los vecinos», ha remarcado Mónica Rodríguez Gallego.
El Grupo Municipal de VOX ya solicitó información al equipo de gobierno sobre la imposición de Zona Azul y Zona Verde en diversas calles de la capital. «Fue una decisión sin consensuar con los residentes, al igual que la supresión de plazas de aparcamiento con los únicos objetivos de obtener más ingresos por la zona ORA e implantar las políticas de la Agenda 2030 que tanto el PP como el PSOE imponen a los granadinos», ha censurado la viceportavoz de VOX.
Ricardo López Olea: «Europa calla mientras miles de cristianos son asesinados por su fe».
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Ricardo Olea, ha denunciado la persecución sistemática que sufren los cristianos en países de mayoría islámica y el silencio de las instituciones internacionales, incluida la Unión Europea, la ONU y gran parte de los medios de comunicación.
Olea subrayó que más de 7.000 cristianos han sido asesinados en 2025 únicamente por su fe, mientras que cientos de miles han sido secuestrados, torturados o desplazados forzosamente.
“En la práctica totalidad de los países musulmanes, portar una Biblia, rezar a Cristo o renunciar al islam puede costar la cárcel, la tortura o incluso la vida”, advirtió el diputado granadino.
El parlamentario de VOX puso el foco en Estados como Arabia Saudí, Irán, Afganistán, Nigeria o Libia, donde la libertad religiosa “es inexistente” y la apostasía se paga con prisión, repudio social e incluso la pena de muerte. También señaló el caso de Marruecos, “una dictadura de facto y teocrática”, donde construir una iglesia nueva es imposible y las manifestaciones públicas del cristianismo son perseguidas con penas de hasta tres años de prisión.
Olea criticó duramente la actitud de las instituciones internacionales y de la jerarquía eclesiástica que, según denunció, “guardan silencio ante la sangre, la injusticia y la verdad”.
“Mientras los cristianos son perseguidos y asesinados, Europa, la ONU e incluso parte de nuestra Iglesia callan. Los medios de comunicación guardan un silencio absoluto”, subrayó.
Finalmente, lanzó una pregunta que, afirmó, sigue sin respuesta:
“¿Por qué callan?”
Jesús Lobato: «La inmigración ilegal ha convertido el centro de Loja en un gueto de okupas».
El portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Loja, Jesús Lobato, ha denunciado la oleada de okupación de viviendas por parte de inmigrantes ilegales de origen magrebí que está teniendo lugar en calles céntricas del municipio como la calle Monsálvez o la calle Valencia. “Lamentablemente vemos cómo la inmigración ilegal sigue llevando la inseguridad a nuestras calles con un casco histórico cada vez más degradado por la okupación ilegal de viviendas”, ha lamentado el concejal de VOX.
En este sentido, Lobato ha desvelado que al menos uno de estos okupas, en situación irregular en España y con orden de expulsión del país, tuvo participación en los altercados callejeros que tuvieron lugar el pasado mes de julio en las principales calles del municipio, una situación “límite” que está llevando a los propietarios a tapiar puertas y ventanas para intentar evitar la okupación de sus viviendas, ya que el ‘modus operandi’ que están empleando estos “delincuentes” es el de escalar por la fachada para entrar en la vivienda, lo que está “plenamente documentado” por los propios vecinos que han grabado estos asaltos a viviendas particulares.
Esta situación es ya “insostenible” y la propia Guardia Civil ha tenido que intervenir hasta en dos ocasiones en las dos últimas semanas en la calle Monsálvez ante diferentes reyertas entre los mismos inmigrantes ilegales de las casas okupadas, lo que se une a otro reciente conflicto protagonizado por inmigrantes ilegales de origen magrebí en el barrio del Puente, donde existe otro importante foco de okupación ilegal de viviendas. “Los vecinos nos hablan directamente del miedo que están pasando por esta situación, con peleas continuas donde vuelan los adoquines por las calles y un clima de inseguridad cada vez más asfixiante”, ha remarcado Jesús Lobato.
Iniciativas para el municipio.
El portavoz de VOX, que ya ha adelantado que llevará próximamente este asunto al pleno del Ayuntamiento, ha exigido al alcalde una reacción inmediata para convertir la lucha contra la okupación de viviendas y la inmigración ilegal uno de los pilares de la gestión municipal. En este sentido, Lobato ha lamentado que “el alcalde de Loja, el señor Camacho, sólo aparece cuando estos hechos saltan a la opinión pública, pero en la gestión del día a día la política del PP es la de priorizar las ayudas sociales a los inmigrantes antes que a los propios lojeños”.
En este sentido, el portavoz de VOX en Loja ha instado al alcalde a, por un lado, hacer cumplir las mociones presentadas por VOX para facilitar la rehabilitación de viviendas en el casco histórico y, por otro, parar la degradación de Loja provocada por la inmigración ilegal.
“Sólo queda afrontar este problema con valentía y de forma decidida, no se puede actuar de cara a la galería y según los cálculos electorales de ese momento, por lo que sólo VOX tiene una postura inquebrantable para recuperar la seguridad en nuestros barrios”, ha concluido el porta voz de VOX en Loja.
Ricardo López Olea: «Moreno Bonilla debe explicar su doble discurso sobre la PAC y el campo».
El portavoz adjunto del GP VOX Andalucía y parlamentario por Granada, Ricardo López Olea, ha denunciado la «desesperada» situación que vive el cultivo del cereal en la provincia de Granada, donde se ha pasado de 160.000 hectáreas cultivadas a apenas 100.000, lo que supone una pérdida del 37,5% en los últimos años de un cultivo que «además de ser un alimento fundamental contribuye a fijar a la población en los municipios rurales. Y según los cálculos de las organizaciones agrarias la superficie actual se reducirá a la mitad en los próximos 5 años «mientras el Gobierno de Moreno Bonilla es el cómplice necesario de las políticas europeas que asfixian y destruyen el campo granadino», ha afirmado López Olea.
El parlamentario por Granada ha denunciado que, además de la competencia desleal de terceros países que importan grano sin la trazabilidad que se exige a los productores europeos, los agricultores granadinos están «asfixiados» por la burocracia y los trámites administrativos que impone el Gobierno de Moreno Bonilla. «El presidente de la Junta sólo defiende los intereses de los agricultores en las redes sociales en su política de ‘postureo’ continuo, pero la única verdad es que su partido es el que, junto a los socialistas, diseña y aprueba en el Parlamento Europeo las medidas que darán la puntilla definitiva a nuestro campo», ha aseverado el parlamentario por Granada.
En este sentido, López Olea se ha referido a las bases de la nueva PAC pactada por populares y socialistas en Europa que supone un recorte del 20% en el presupuesto. “La política agraria europea debe centrarse en incrementar la productividad del campo, garantizar un nivel equitativo de la producción agrícola, estabilizar los mercados, garantizar la seguridad del abastecimiento y asegurar al consumidor suministro a precios razonables”, ha subrayado López Olea, que ha recalcado la «necesidad urgente» de asegurar la «soberanía alimentaria» de un producto tan fundamental como es el cereal.
Y en el caso concreto de este cultivo, las pérdidas de los agricultores granadinos se estiman en cerca de 30 millones para esta campaña, lo que implica que, de no tomarse las medidas oportunas, «terminará desapareciendo» del paisaje de la provincia. «Moreno Bonilla tiene que explicar a los agricultores qué quiere decir cuando asegura que su oposición es tajante ante la nueva PAC mientras en Bruselas están gobernando sus compañeros del Partido Popular Europeo y siendo él copresidente del Comité Europeo de las Regiones”, ha concluido López Olea.
Cristina Jiménez: «Más de 9.500 personas esperan ayudas por dependencia en Granada».
Cristina Jiménez, diputada de VOX por Granada y vicepresidenta tercera en el Parlamento de Andalucía, ha exigido al Gobierno de Moreno Bonilla que “deje de engañar a los granadinos” y que articule todos los recursos necesarios para dar la vuelta al colapso que sufre la provincia en materia de dependencia, con situaciones “vergonzosas” como que en enero de 2025 se estaban tramitando revisiones del segundo semestre de 2022, o incluso del primer trimestre de 2022 en la zona de Iznalloz y Huétor Tajar, lo que significa retrasos de hasta tres años según recoge el Defensor del Pueblo Andaluz.
“Granada es la provincia, junto a Sevilla, donde más quejas se han elevado al Defensor del Pueblo por la deficiente gestión de la dependencia”, ha lamentado Cristina Jiménez, que ha recordado que en la provincia granadina hay más de 9.500 personas en lista de espera “pese a los mensajes autocomplacientes del Gobierno andaluz del PP”.
Cristina Jiménez ha lamentado que, mientras miles de granadinos siguen sin recibir ayudas a las que tendrían derecho legalmente y hay personas que fallecen sin llegar a acceder a la dependencia, tanto la Junta de Andalucía de Moreno Bonilla como el Gobierno de Pedro Sánchez se culpan mutuamente de esta situación sin articular medidas efectivas y sin dar una financiación adecuada para solucionar este “gravísimo problema”.
“En Andalucía se tarda una media de 574 días en resolver un expediente de dependencia, un tiempo que es inasumible para las personas que están en una absoluta situación de vulnerabilidad”, ha subrayado la diputada autonómica de VOX, que ha subrayado que, mientras, tanto el Gobierno de Pedro Sánchez como el de Moreno Bonilla no dudan en gastar cientos de millones de euros en financiar la inmigración irregular y la acogida de menores no acompañados “que deberían de estar en sus hogares con sus familias”.
De hecho, según los datos de la propia Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Andalucía destina 7.696,35 euros por persona atendida, mientras que cada menor no acompañado tiene un coste para las arcas públicas de 54.000 euros al año, más de 80 millones anuales en total.
“La Andalucía que nos quiere vender el señor Moreno Bonilla a través de sus costosas campañas publicitarias es absolutamente falsa y haría bien en recortar de una vez todo el gasto superfluo que existe en la Junta para dar una financiación adecuada a la Sanidad y la dependencia, que es donde debería centrarse el esfuerzo inversor de las instituciones”
Ricardo López Olea: «Defenderemos a España de quienes atentan contra su identidad».
El diputado de VOX por Granada, Ricardo L. Olea, ha condenado hoy el ataque contra la iglesia de Santiago Apóstol, patrón de España, un hecho que ha calificado como “un atentado contra las creencias más profundas de los españoles”.
“Lo que se ha atacado aquí es nuestra cultura, nuestras raíces, nuestra forma de ser y los sentimientos de fe más profundos de la gente de este pueblo y de la nación española”, ha subrayado Olea, quien ha recordado que hechos similares ya se han repetido en toda Europa, con trágicos episodios como los atentados de Charlie Hebdo en París, el Bataclán, Bruselas, Alemania, Londres o los atentados del 11M en Madrid, además de los recientes sucesos en Algeciras, donde un sacristán fue asesinado y un sacerdote resultó gravemente herido.
Olea ha reprochado la actitud de otros responsables políticos: “Algunos como el señor Moreno Bonilla o el señor Feijóo defienden posturas que blanquean estas prácticas, como el uso del velo islámico, mientras nosotros vamos a denunciar siempre la progresiva islamización que se está produciendo en Europa y en España”.
En este sentido, ha señalado que la inmigración ilegal y masiva es “culpa directa del bipartidismo del Partido Popular y el Partido Socialista”, al que responsabiliza de poner en riesgo la seguridad de los barrios, degradar localidades enteras y exponer a las familias a situaciones de inseguridad.
“VOX va a estar siempre junto a los vecinos, apoyándolos y defendiendo nuestras costumbres, nuestra religión y nuestra forma de ser. No vamos a cesar en nuestra denuncia, porque España necesita políticos que hablen claro y actúen en defensa de los españoles”, ha concluido Olea.
Beatriz Sánchez Agustino: «El PP persigue el uso del coche y perjudica a comerciantes y hosteleros».
El Grupo Municipal de VOX ha criticado el empeño del equipo de gobierno del PP en eliminar plazas de aparcamiento de las calles de Granada sin consensuar con los vecinos la supresión de estos estacionamientos, lo que genera un perjuicio para los propietarios de vehículos y hace menos atractivas estas zonas de la capital para el comercio o la hostelería.
Beatriz Sánchez Agustino, portavoz de VOX, ha registrado una solicitud de información en la que pregunta al Área de Urbanismo y Obras Públicas «el número total de plazas de aparcamiento que van a eliminarse con el ‘I Plan Municipal de Obras 2024/27’, después de haber recibido numerosas quejas de los granadinos que se verán afectados por la supresión de estacionamientos en sus calles, sobre todo en barrios en los que muchos de los edificios se construyeron sin garajes y les va a causar un perjuicio en su día a día»
“Las obras en calles como Emperatriz Eugenia, Portón de Tejeiro, Martínez Campos, Luis Braille o San Vicente Ferrer están eliminando aparcamientos, y las reformas ya terminadas en Divina Pastora o Las Flores han suprimido estacionamientos para perseguir el uso del coche, en la línea de lo está ocurriendo con las restricciones de la Zona de bajas Emisiones impuesta por los equipos de gobierno de PP y PSOE», ha recriminado Beatriz Sánchez Agustino.
Desde VOX han insistido en «consensuar las obras con los vecinos antes de que sucedan situaciones como la ocurrida en el barrio de Cervantes, donde los residentes mostraron su firme oposición a la reforma planteada en la avenida, o lo que puede suceder en los próximos meses cuando se haga público el proyecto de obras en la avenida Don Bosco».