Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Granada

El Grupo Provincial de VOX en la Diputación de Granada ha logrado aprobar la moción presentada en el Pleno ordinario de mayo con el objeto de que la institución provincial se reafirme en su compromiso y apoyo a las personas enfermas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Con esta propuesta, la Diputación se compromete a crear un programa de formación especializada para la atención y el cuidado de los enfermos destinado a cuidadores y familias en colaboración con los ayuntamientos, además de incluir como requisito en el pliego de condiciones para la adjudicación de contratos del Servicio de Ayuda a Domicilio que las empresas tengan un número de trabajadores suficientes con formación específica para la atención de la ELA.

Gustavo de Castro, portavoz del Grupo Provincial de VOX en la Diputación de Granada, ha subrayado que esta iniciativa “es una muestra más del compromiso sin fisuras que mantiene VOX con los enfermos de ELA”, recordando además que el Gobierno ha vetado la ley ELA presentada por VOX en el Congreso de los Diputados hasta en dos ocasiones, bajo la justificación de que representaría un coste estimado de 38 millones de euros. “Si bien es cierto que la aprobación de la Ley ELA es de competencia nacional, no es menos cierto que es obligación de todas las instituciones, caso de la Diputación, acabar con esta situación y mejorar la vida de enfermos y familiares actuando dentro de sus respectivos ámbitos competenciales”, ha continuado el diputado provincial de VOX, que ha lamentado que en estos dos años de parálisis del Gobierno han fallecido aproximadamente 2.200 enfermos de ELA, “olvidados y sin la prometida ayuda”. “Es una situación dramática y absolutamente inadmisible teniendo en cuanto los miles de millones de euros que despilfarra el Gobierno en asuntos ideológicos y totalmente prescindibles”, ha apostillado De Castro.

Según la Fundación Francisco Luzón, cada día se detectan tres nuevos casos de ELA y cada día fallecen tres enfermos. Además, el coste estimado para un enfermo tras la operación es de más de 60.000 euros al año. “Es un coste inasumible para la mayoría de familias afectadas por ELA, un coste que marca la diferencia entre poder vivir o verse obligados a solicitar la eutanasia, el suicidio asistido, asistencia para la cual sí que encuentran el apoyo de las administraciones”, ha concluido el diputado provincial de VOX.

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Ricardo López Olea, ha respondido de manera contundente al consejero de Presidencia del Gobierno del PP, Antonio Sanz, durante su comparecencia este jueves en el Parlamento para informar sobre el trabajo realizado por la Comisión de la Agenda 2030 creada por el Ejecutivo de Moreno Bonilla, después de que el popular asegurase que han ejecutado o cumplido 169 actuaciones para cumpliar los ODS de esta agenda en Andalucía, afeandole que “el Partido Popular desfila en la misma dirección que el PSOE y los comunistas, y hacen las mismas políticas de la Agenda 2030 que tanto les gustan” mientras que “VOX desfila en la contraria”.

López Olea, ha recordado a Sanz que en esta lucha contra las imposiciones radicales e ideológicas de la Agenda 2030 en VOX “no estamos solos”, indicando que “no estamos solos en Italia, ni en Francia, ni en Alemania, ni en Hungría, ni en Polonia, ni en Argentina y ni en gran parte del mundo occidental” pues, como advierte, VOX va “a disipar las sombras que PSOE y PSOE están generando en esta sociedad occidental, a la que están atacando de forma descarada”.

El portavoz adjunto de VOX, ha indicado a Sanz que “un día seremos mayoría” en la lucha contra la Agenda 2030 y entonces “a ver lo que hace el PP, porque lo mismo quiere cambiar la marcha del desfile, algo a lo que está muy acostumbrado”. “En el Partido Popular son capaces de desfilar en todas las direcciones, siempre que electoralmente les venga bien”, ha afeado López Olea al consejero.

López Olea, ha tildado a los populares de ser los verdaderos “populistas” porque “se están sometiendo a unas élites que imponen a los pueblos la Agenda 2030”, al tiempo de retar a Sanz y al PSOE de “hacer un referéndum donde voten los españoles y decidan si quieren esas políticas que están aplicando”.

“Lo puedo asegurar que en VOX estamos completamente seguros y absolutamente convencidos de que no estamos equivocados y somos cada vez más gente en España, en Europa y en Hispanoamérica”, ha enfatizado López Olea, indicando a Sanz que “algún día demostraremos cuál es la verdad, porque estamos por la defensa de la dignidad humana, de la verdad y la vida”, ha sentenciado.

El portavoz de Defensa del GPP en el Congreso, Carlos Rojas, defiende la proposición no de ley en la que se insta al Gobierno a elaborar un programa plurianual de crecimiento sostenido que permita alcanzar el objetivo final de un presupuesto de Defensa del 2% del PIB de manera progresiva y en el plazo de tiempo más breve posible, nunca más tarde de 2029

Añade que el incremento progresivo debe ser no solo en inversiones de material e I+d+i, sino también en retribuciones de personal, “teniendo siempre en cuenta la equiparación de los miembros de las Fuerzas Armadas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que tengan responsabilidades similares”

Pese a ello, el PSOE vota a favor de todos los puntos de la iniciativa del GPP, excepto del que instaba al Gobierno al incremento progresivo de los salarios del personal de las Fuerzas Armadas, para poder equipararlo al de los Cuerpos de Seguridad del Estado

Rojas recuerda que en julio de 2022, en el debate del estado de la nación, se aprobó una propuesta de resolución del GPP para impulsar el incremento en Defensa al 2% del PIB ya fijado en la cumbre de Gales de 2014, entre otras cosas porque el 1% en el que se viene moviendo dicho presupuesto “es insuficiente para afrontar los costes de nuevas adquisiciones, actividades de adiestramiento, sostenimiento del equipo en uso y las propias retribuciones del personal”

“Una revisión al alza del Presupuesto de Defensa aparece, por tanto, como ineludible, desde todos los puntos de vista”, concluye el portavoz de Defensa del GPP.

El diputado de VOX por Granada en el Congreso de los Diputados, Jacobo Robatto, ha denunciado el “maltrato sistemático” del Gobierno de Pedro Sánchez a la provincia de Granada en materia ferroviaria, donde la mayoría de proyectos están olvidados, paralizados o inacabados.“Desgraciadamente no nos extraña este ninguneo cuando hemos conocido que el anterior ministro de Transportes, José Luis Ábalos, dedicaba sus visitas a Granada a reunirse junto a Koldo con diferentes empresarios que luego, casualmente, contrataban a familiares y multiplicaban las adjudicaciones públicas del Estado”, ha lamentado Robatto en referencia a la trama granadina del caso Koldo que se ha ido conociendo en los medios de comunicación.

El diputado de VOX ha resumido la lista de agravios del Gobierno socialista a Granada, entre los que está el inexplicable olvido del estudio informativo de la integración del ferrocarril en la capital, que acumula más de tres años en el cajón pese a haberse adjudicado en 2018, además de las incertidumbres respecto a la inclusión de Granada en el Corredor Mediterráneo, “algo fundamental para el desarrollo económico y el futuro de la provincia”. La lista de la “desvergüenza” incluye también el descarte de proyectos fundamentales como el tren Granada-Motril o el corredor ferroviario Granada-Jaén-Córdoba, además de los “injustificados retrasos” en la redacción del estudio informativo de la línea Guadix-Baza-Lorca.

“Este Gobierno está cortando las alas a la provincia para su desarrollo económico mientras que centra las inversiones donde puede sacar rédito político para contentar a sus socios de gobierno”, ha denunciado Robatto, que ha lamentado que en vez de inversiones esta tierra sólo recibe la chulería y los malos modos del ministro de Transportes, Óscar Puente, que ha vuelto a obviar las legítimas reclamaciones de Granada y Andalucía anunciando una austeridad que no aplica en otros casos.

 “Estamos en un momento especialmente delicado donde Granada se está jugando subirse al tren del Corredor Mediterráneo, que va a ser fundamental para que las empresas de Granada y los productos del sector agrario puedan competir en igualdad de condiciones”, ha alertado Robatto, que ha puesto como ejemplo el pujante sector de los subtropicales de la Costa de Granada, que en el escenario actual queda sin tren a Granada y sin conexión al Corredor Mediterráneo.

 Jacobo Robatto también ha lamentado que las adjudicaciones para la Variante de Loja “van a paso de tortuga o directamente están paralizadas” mientras los trenes de alta velocidad tienen que transitar por un túnel del siglo XIX a 40 kilómetros a la hora, además de que sigue sin haber noticias sobre la duplicación de la vía en los tramos en los que solo hay un carril, de Archidona a Riofrío y de Íllora a La Chana, un aspecto fundamental para el tráfico de mercancías. “No podemos olvidar que esta chapuza en Loja es obra del Gobierno del PP de Mariano Rajoy, que ideó un AVE de segunda para Granada y que descartó una estación digna y la integración de las vías en la capital”, ha recordado Robatto, que ha subrayado que este maltrato ha continuado con el Gobierno de Pedro Sánchez.

 En cuanto al Corredor Mediterráneo en su conexión Granada-Almería, el diputado de VOX ha recordado que ya en 2009 el Ministerio de Fomento inició la información pública del estudio informativo de la conexión de alta velocidad Granada-Almería, sin que se hayan producido grandes avances desde entonces. Jacobo Robatto ha señalado que, “a día de hoy sigue siendo el tramo más retrasado de todo el Corredor Mediterráneo en España y el Gobierno sólo ha concretado una partida de 18 millones de euros para la renovación de la actual vía, mientras que la actuación total oscila entre los 615 millones en su ejecución más sencilla y los 920 millones con el proyecto más ambicioso”.

 Frente a la “dejadez” de los diferentes gobiernos de las últimas décadas, Robatto ha querido poner en valor el trabajo serio y riguroso de VOX en defensa de los intereses de la provincia, consiguiendo aprobar en el Ayuntamiento de Granada una moción parea exigir al Gobierno que finalice el estudio informativo para la integración del ferrocarril o las diferentes PNL presentadas por VOX en el Parlamento de Andalucía reclamando la mejora de las conexiones y que se aceleren los trámites para poner en marcha cuanto antes el tramo granadino del Corredor Mediterráneo.

 Robatto ha lamentado que el Gobierno de Sánchez “sólo se acuerda de Granada para instalar un campamento para 1.200 inmigrantes ilegales frente a la Base Aérea de Armilla, un proyecto que parece descartado por la rotunda movilización de los municipios y los vecinos afectados”. Pero nada de inversiones para paliar el histórico déficit de infraestructuras. “La historia de los diferentes gobiernos con las conexiones ferroviarias de Granada se resume en tres palabras, incumplimientos, retrasos y chapuzas”, ha concluido el diputado de VOX.

44/44
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner