Iván Sánchez: «El fuego se infravaloró desde el minuto uno».
El portavoz del grupo parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado regional por Guadalajara, Iván Sánchez, ha ofrecido este viernes una rueda de prensa en la que ha denunciado la “absoluta dejadez y negligencia” del Gobierno de Emiliano García-Page en la gestión del incendio forestal de Peñalba de la Sierra, que continúa activo quince días después de iniciarse. ha criticado con dureza la gestión de dicho incendio en la Sierra Norte, que continúa activo más de dos semanas después de su inicio.
El portavoz ha calificado la actuación del Gobierno de Emiliano García-Page como “un ejemplo más de improvisación y dejadez”, asegurando que el fuego se “infravaloró desde el primer momento” y que “se actuó tarde y mal”.
Según Sánchez, los primeros medios no llegaron hasta horas después del aviso inicial y se desperdiciaron recursos al traer brigadas desde otras provincias mientras se mantenían inactivos efectivos a menos de diez kilómetros del incendio. “Durante días el fuego se dejó avanzar sin control”, ha señalado, denunciando además que el 70 % de los brigadistas no estaban contratados cuando se originó el siniestro.
El diputado ha insistido en que la prevención forestal “no puede limitarse a desbrozar caminos para cobrar subvenciones europeas”, y ha defendido un modelo basado en trabajo permanente en el monte, mantenimiento de cortafuegos y recuperación del ganado extensivo como herramienta natural para mantener limpios los bosques. “El fanatismo climático de la Agenda 2030 está provocando que nuestros montes y pueblos acaben ardiendo”, ha advertido.
Inmigración
En el segundo bloque de su intervención, Iván Sánchez ha exigido a la consejera de Bienestar Social que aclare cuánto dinero destinan los castellanomanchegos al mantenimiento de los menas y los inmigrantes ilegales acogidos en centros dependientes de la Junta.
Tal y como ha explicado, el Ejecutivo regional “elude sistemáticamente las preguntas” sobre esta cuestión, mientras “mercadea con menores” y se limita a discutir con el Gobierno central sobre financiación.
El portavoz ha recordado que VOX “no está en contra de la inmigración legal”, pero sí de “una política migratoria sin control ni transparencia”. “Los castellanomanchegos tienen derecho a saber cuánto cuesta mantener a personas que están de forma ilegal en nuestra región mientras se reduce la atención a nuestros mayores”, ha subrayado.
Crítica al minuto de silencio convocado por AIKE y PSOE
Por último, a preguntas de los medios, el diputado regional de VOX por Guadalajara se ha referido al minuto de silencio convocado ayer por AIKE y el PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara en relación con el conflicto en Gaza. Sánchez ha considerado la iniciativa “fuera de lugar”, recordando que en el mismo día “se había alcanzado una tregua que ponía fin al conflicto”.
Víctor Morejón: «Guadalajara crece con equilibrio financiero y estabilidad institucional bajo VOX».
En los días previos al esperado debate de Estado de la Ciudad, el portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Guadalajara, Víctor Morejón, ha comparecido ante los medios para poner en valor los avances conseguidos por su formación durante los años de Gobierno local.
Morejón ha comenzado su intervención desmintiendo las críticas del alcalde, Alberto Rojo, quien había descrito la ciudad como “dormida” y en “coma”. Para el portavoz de VOX, este diagnóstico no refleja la realidad de Guadalajara, una ciudad que, según él, “está en marcha, con rumbo y con un futuro prometedor.”
Uno de los puntos destacados de su comparecencia ha sido la gestión financiera del Ayuntamiento. Morejón ha resaltado que el Gobierno local ha asumido uno de los mayores retos: ordenar las cuentas municipales tras años de despilfarro. Como ejemplo, ha citado la actualización de contratos esenciales que llevaban años sin revisarse, lo que ha permitido mejorar la eficiencia en la prestación de servicios básicos.
En cuanto a seguridad, Morejón ha asegurado que la ciudad ha dado un paso importante con la incorporación de 23 nuevos agentes a la Policía Local, además de la promoción interna de mandos. También ha destacado la mejora en los recursos destinados al Cuerpo de Bomberos, con la promoción de siete efectivos a la categoría C1 y dos a oficial técnico.
Contrario a las acusaciones de recortes lanzadas por la oposición, el Gobierno de VOX ha incrementado la inversión en servicios sociales, destinando 921.000 euros a ayudas directas y de emergencia. Según Morejón, la fiscalización rigurosa del gasto público ha permitido garantizar que cada euro se emplee de forma responsable, reforzando la efectividad de las políticas sociales.
En el ámbito cultural y turístico, Guadalajara también ha dado pasos significativos. Morejón ha destacado la declaración de la Pasión de Iriépal como Fiesta de Interés Turístico Provincial y la organización de eventos de repercusión internacional que han colocado a la ciudad en el mapa turístico y cultural. Asimismo, se ha promovido una oferta cultural plural y sin ideologías, con la programación de nuevos ciclos como “Guadalajara a la luz de las velas” y “La Movida Alcarreña”.
Finalmente, el portavoz de VOX ha señalado que la ciudad ha experimentado una notable mejora en la dinamización del comercio local, con nuevas campañas y una mayor presencia policial en las zonas comerciales, en respuesta a las demandas de los comerciantes.
Con todo esto, Morejón ha subrayado que Guadalajara es hoy “una ciudad de oportunidades, con más vivienda y empleo, más segura, con mejores servicios públicos y una política social sin precedentes.” Frente a quienes intentan retratarla como una ciudad “muerta” o “arruinada”, el portavoz de VOX concluyó que Guadalajara está en plena transformación, consolidándose como una ciudad dinámica y en pleno crecimiento.
Iván Sánchez: «Los incendios no se apagan con ruedas de prensa, se apagan con equipos operativos».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado regional por Guadalajara, Iván Sánchez, ha mostrado su preocupación por la evolución del incendio declarado el pasado domingo en El Cardoso de la Sierra, que en las últimas horas ha vuelto a descontrolarse.
Durante una visita realizada este jueves a El Casar, donde se reunió con los concejales de VOX en el municipio, Olga González y Camilo Gil, acompañado por el diputado provincial, José Luis Arcángel, Sánchez reclamó al Gobierno regional la puesta en marcha de medidas eficaces y permanentes para garantizar la seguridad en zonas de especial riesgo.
El diputado señaló que “la Junta debe garantizar todos los medios necesarios para que los retenes estén disponibles durante todo el año y puedan activarse de forma inmediata en caso de emergencia”. Además, criticó que “en lugar de eso, a menudo se encuentran dispersos, como ocurrió al inicio de este incendio, que probablemente se habría podido sofocar a tiempo”. Y terminó añadiendo que “al tratarse de una zona tan escarpada, el control del fuego resulta especialmente complicado, y recordó que, según las informaciones, uno de los retenes lo pasó realmente mal cuando el incendio comenzó a descontrolarse ayer por la tarde.”
Sánchez recordó que la Sierra Norte es un “enclave de enorme valor natural y estratégico para Guadalajara, pero también un entorno vulnerable que requiere una planificación preventiva constante y la presencia de equipos operativos estables”. “No se trata de improvisar cuando ya está el fuego desatado, sino de que la Junta garantice que los retenes estén preparados y coordinados los doce meses del año”, insistió.
Valoraciones sobre el Informe Disenso
El portavoz de VOX en las Cortes castellanomanchegas aprovechó su intervención para referirse al Informe Disenso sobre inmigración, recientemente publicado, que cuestiona el argumento del Gobierno de que la llegada de inmigrantes asegura la sostenibilidad del sistema de pensiones.
“Según se comprueba en el informe que ha realizado la Fundación Disenso, la inmigración que llega a España, que dice el Gobierno para pagarnos las pensiones, resulta que es deficitaria puesto que gastan más de lo que aportan a esa caja”, explicó. Ese informe sostiene que una familia inmigrante puede costar más de un millón y medio de euros al Estado a lo largo de su vida. El motivo es que la mayoría cobra salarios bajos.
“Solo con sueldos de 45.000 euros anuales se aporta más de lo que se gasta. Otros países ya lo han visto: Dinamarca, Países Bajos… con inmigración no cualificada, siempre hay déficit. Si queremos sostener el futuro, necesitamos inmigración cualificada, no masiva y precaria. Seguir como ahora significa condenar a España a más gasto, más desigualdad y menos bienestar”, aseguró Sánchez. Lo que demuestra, según el portavoz, que “esa inmigración no viene a pagarnos las pensiones y que, por mucho que lo intenten, no van a alcanzar pagarnos las pensiones”. De este modo, afirmó Sánchez, que “nuevamente seremos los españoles los que tengamos que pagar de más para poder sufragar todos esos gastos”.
José Luis Arcángel: «Los vecinos pagan impuestos, no para calles a oscuras, sino para vivir seguros».
El Grupo Municipal VOX llevará este jueves al Pleno del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo dos iniciativas de sentido común, encaminadas a apoyar a las familias y mejorar la seguridad en las calles del municipio.
La propuesta principal plantea la creación de una ludoteca infantil en el Complejo Deportivo Ramiro Almendros, una medida destinada a facilitar la conciliación de las familias cabanilleras.
El concejal de VOX, José Luis Arcángel, explica que “cada vez son más los vecinos que practican deporte, pero muchas familias se encuentran con la dificultad de no saber dónde dejar a sus hijos mientras realizan actividad física”. Por ello, “queremos darles una solución real y sencilla: que puedan hacer deporte mientras sus hijos están atendidos en un entorno seguro, lúdico y educativo”.
La iniciativa contempla habilitar un espacio ya disponible en las instalaciones deportivas municipales, adaptándolo como ludoteca, con personal cualificado y recursos adecuados. El servicio arrancaría en formato piloto durante al menos tres meses, evaluando su funcionamiento antes de consolidarlo como oferta estable.
Arcángel ha destacado que “con esta medida, demostramos que para VOX las familias son lo primero”. El edil sostiene que “nuestro deber como Ayuntamiento es poner los recursos municipales a su servicio, y creemos que esta ludoteca será un apoyo directo a la conciliación, además de un impulso para la vida deportiva y social del municipio”.
Mejora de la iluminación en las calles cabanilleras
La segunda moción que presentará VOX se centra en la mejora de la iluminación pública afectada por el arbolado. En numerosos puntos de la localidad, las ramas y copas de los árboles bloquean la luz de las farolas, generando zonas oscuras, sensación de inseguridad y un consumo eléctrico ineficaz.
VOX propone realizar una revisión técnica de los puntos críticos, coordinar podas periódicas entre los servicios de jardinería y alumbrado, y evaluar la reubicación o sustitución de farolas por modelos más adecuados. Asimismo, plantea que en futuras urbanizaciones se planifique conjuntamente el arbolado y la instalación de luminarias para evitar que este problema vuelva a repetirse. “Una buena iluminación no es un lujo, es una necesidad para la seguridad de nuestros vecinos y para la eficiencia energética”, defiende Arcángel.
José Luis Arcángel: «No se gobierna para todos, se premia al que lleva la rosa».
El diputado portavoz de VOX, José Luis Arcángel, ha denunciado un uso «partidista y desequilibrado» de los fondos provinciales, que a su juicio están sirviendo de “dopaje financiero” a los ayuntamientos gobernados por el PSOE. Junto a él ha estado el también diputado provincial, Víctor Morejón.
Durante su intervención, Arcángel ha señalado que municipios como Jadraque, Molina de Aragón y Sigüenza reciben sistemáticamente más ayudas que otros pueblos del entorno, lo que en su opinión “genera una imagen artificial de bonanza económica con fines exclusivamente electoralistas”. Entre los ejemplos aportados destacan: 80.000 euros en convenios para gastos corrientes a los ayuntamientos de Molina de Aragón y Sigüenza; y 500.000 euros para obras singulares en el castillo de Jadraque. “La Diputación se ha convertido en un instrumento de poder del PSOE para perpetuarse en la provincia, en lugar de garantizar la igualdad real entre los 288 municipios”, ha afirmado el portavoz.
Ayudas «partidistas»
VOX ha basado sus acusaciones en datos concretos como los de los planes provinciales de asfaltado de calles y el de obras hidráulicas, donde asegura que los porcentajes de reparto benefician claramente al PSOE. En el asfaltado las ayudas de 2023, fueron de un 81% para municipios socialistas, mientras que en el 2024 llegaron al 63% y este año al 69 %. Parecido resultado han tenido las obras hidráulicas de 2025, con un 64% destinado para pueblos con alcalde del PSOE, por un 58% en 2024 y un 60 % en 2023. Arcángel ha recordado que “los ayuntamientos gobernados por el PSOE en la provincia son el 53% y ni una sola vez han rozado esa cifra”.
A esto se suman subvenciones directas como los 275.000 euros para la casa de Manu Leguineche en Brihuega o los 50.000 euros para conservar un palacio privado en Molina. VOX ha destacado también que, a pesar de no poder destinar fondos a Azuqueca por tener más de 20.000 habitantes, lo hacen para cosas que no benefician “en nada” a los azudenses. Concretamente se ha referido a los 80.000 euros en ayudas a un festival de cine privado en los dos últimos años.
Un papel imprescindible, pero limitado
El portavoz de VOX ha reconocido que la Diputación cumple un papel esencial para el funcionamiento diario de los pueblos más pequeños, especialmente gracias al trabajo de los centros comarcales. “Solucionan los problemas del día a día para que todo siga en marcha, pero se limiten a poner parches y no ofrezcan oportunidades reales de desarrollo para el medio rural”, ha lamentado.
Propuestas de VOX bloqueadas por sectarismo
VOX ha recordado que ha presentado doce mociones en lo que va de mandato, de las que solo dos han sido aprobadas. Entre las rechazadas destacan iniciativas para impulsar un cheque bebé en municipios en riesgo de despoblación, aumentar las ayudas para infraestructuras agrarias y la protección y consevación del patrimonio inmaterial de toda la provincia.
“El sectarismo ideológico del PSOE impide apoyar propuestas de sentido común solo porque vienen de VOX”, ha concluido el Arcángel, subrayando el compromiso de su grupo con los vecinos de la provincia y en ofrecer “propuestas sensatas, enfocadas en el bien común”.
José Luis Arcángel: «Con tu dinero premian a los que te mienten».
El diputado de VOX por Guadalajara, José Luis Arcángel, ha denunciado públicamente que la Diputación Provincial vuelva a destinar 8.000 euros de dinero público para premiar a un periodista afín al Gobierno de Pedro Sánchez. Este año, el galardonado es Martín Caparrós, quien se suma a otros nombres como Pepa Bueno, Gervasio Sánchez o Almudena Ariza.
“Todos ellos tienen algo en común: forman parte del entramado mediático que blanquea las políticas de Sánchez, desacredita a la oposición llamándola ultraderecha, y niega la realidad de la inmigración ilegal, la inseguridad creciente o el desastre del globalismo que sufrimos en nuestras calles”, ha afirmado Arcángel.
El diputado ha recordado que, según la teoría, el periodismo debe informar, formar y entretener, pero que “hoy muchos periodistas utilizan su posición para desinformar, adoctrinar y propagar propaganda progresista”, especialmente desde medios mantenidos artificialmente con fondos públicos.
“Son el mayor enemigo de la democracia real. Aquí en Guadalajara también los sufrimos: medios locales que no sobrevivirían sin publicidad institucional y que están al servicio del socialista de turno. Este premio es solo otro ejemplo”, ha añadido.
Arcángel ha lamentado que estos galardones se repitan año tras año sin rendición de cuentas ni transparencia:
“Favor con favor se paga, ya sea con millones en publicidad o con premios financiados con el esfuerzo de todos los guadalajareños. Desde VOX lo denunciamos y lo combatiremos: ni un euro más para sostener la mentira oficialista”.
VOX Guadalajara exige una revisión inmediata de estos premios financiados con recursos públicos y propone eliminar todas aquellas subvenciones y reconocimientos que se entregan únicamente por afinidad ideológica, y no por mérito, pluralidad o servicio público real.
Iván Sánchez: «El nuevo Estatuto solo blinda los privilegios de la casta política».
El diputado regional de VOX por Guadalajara, Iván Sánchez, ha comparecido hoy en rueda de prensa para denunciar lo que ha calificado como «un nuevo paripé institucional firmado en los despachos» entre el Partido Socialista y el Partido Popular —al que ha denominado «PSOE azul»— en referencia al nuevo Estatuto de Autonomía aprobado ayer en las Cortes de Castilla-La Mancha.
Sánchez ha recordado que esta reforma estatutaria «ni nace del consenso social ni responde a una demanda ciudadana», sino que ha sido diseñada exclusivamente «para blindar privilegios, asegurar el gasto político y perpetuar el poder de las élites políticas de ambos partidos». Según el diputado, “nos han vendido un estatuto que supuestamente blinda derechos, pero lo único que blinda son los sillones y los beneficios de una casta política que cada día está más alejada de la realidad de los castellano-manchegos”.
Uno de los aspectos más cuestionados por VOX ha sido la modificación del número de diputados autonómicos. El nuevo texto amplía la horquilla máxima de escaños de 35 a 55. Para Iván Sánchez, este cambio no tiene otra finalidad que «abrir la puerta al aumento del gasto político en la próxima legislatura, una jugada a futuro que han dejado preparada mediante un blindaje que exige tres quintos de la cámara para ser modificado».
En palabras del también presidente de VOX Guadalajara: “Nos dicen que no aumentan los diputados, pero lo que han hecho es peor: han preparado el terreno para hacerlo sin que nadie pueda revertirlo. Es una traición en diferido, pactada con alfombra roja por el PP y el PSOE, los eternos amantes de Teruel: siempre enfrentados en público y siempre abrazados en privado cuando se trata de repartirse el poder”.
VOX también ha denunciado la opacidad con la que se ha tramitado el Estatuto, señalando que el texto ni siquiera fue remitido oficialmente al grupo parlamentario hasta su entrada en las Cortes, mientras el Ejecutivo ya negociaba su contenido con asociaciones y sus socios azules.
Además, Sánchez ha señalado que el nuevo Estatuto consolida duplicidades institucionales, como una Agencia Regional de Cuentas, y aspiraciones de recaudar impuestos a nivel autonómico, siguiendo el modelo catalán: “Se quejan de los privilegios de otras regiones, pero en Castilla-La Mancha quieren copiar sus peores vicios: más burocracia, más gasto y más politización de la administración”.
Frente al aumento del gasto político, VOX ha vuelto a poner sobre la mesa las prioridades que, según Sánchez, deberían estar en el centro del debate: “Mientras ellos negocian sillones, seguimos sin recuperar la carrera profesional sanitaria. Llevan diez años hablando de los recortes de Cospedal, pero no han hecho nada para revertirlos. Hay menos médicos, menos servicios, pero cada vez pagamos más impuestos”.
VOX presentó 35 enmiendas al texto todas ellos rechazadas. Para Iván Sánchez, esta negativa muestra que el supuesto consenso del nuevo Estatuto “es una ficción construida entre dos partidos viejos que ya no se distinguen en nada salvo en el color de su logotipo”.
Como resumen de su intervención, el diputado regional ha subrayado que “hoy los castellanomanchegos nos levantamos exactamente igual que ayer, con los mismos problemas y más gasto político en el horizonte. Este estatuto no es una conquista social, es una rendición de la política ante sus propios intereses”.
José Luis Arcángel: «Sí las matemáticas son racistas, culpen a Pitágoras, no a quien las utiliza».
Guadalajara es una ciudad con alma de pueblo. Una realidad que nos hace más especiales y singulares aún si cabe. Hay quién sigue pensando que señalar a sus vecinos metidos en política iba a hacer que se acobarden, y hasta hace unos años era así. La izquierda estaba acostumbrada a usar el comodín del racismo, el machismo o la homofobia y ganar así cualquiera batalla al disidente. Sin embargo, con VOX han pinchado en hueso.
Todo lo que defendemos son opiniones extrapolables y homologables en cualquier país civilizado de nuestro entorno. Y absolutamente cada cifra que ofrecemos en nuestros argumentos está basada en datos obtenidos en fuentes oficiales de fácil acceso.
En el último mes, me he encontrado con varios políticos y periodistas que, al escucharnos ofrecer datos, han preguntado ¿y eso de dónde sale? Quizá esperaban que respondiéramos que de la ciencia infusa. Nada más lejos de la realidad. Al escuchar Ministerio de Igualdad, Interior o INE como fuente de los datos, no pude evitar esbozar una sonrisa al ver su rostro cortocircuitando ante la cruda realidad.
Y es que cuando digo que en 2023 el 30,6% de los delitos en nuestra provincia fueron cometidos por extranjeros, sólo estoy haciendo públicos unos datos a los que cualquier guadalajareño tiene acceso. Si añado que el 16,5% de la población de nuestra provincia es extranjera solo hace falta ir al INE para comprobarlo. Así que cuando digo que, en Guadalajara, los extranjeros delinquen el doble que los nacionales no es una “inventada” como diría el autócrata Sánchez. Sí las matemáticas son racistas, culpen a Pitágoras, no a quien las utiliza.
También en nuestra provincia, los delitos contra la libertad sexual han aumentado en un 11,9% en los últimos doce meses. Lo que también ha aumentado en ese periodo de tiempo es la población, pasando de 278.891 a 283.694 habitantes. De esos 4.803 nuevos guadalajareños, 2.583 eran extranjeros, un 52,8% del total.
Por no hablar de las mujeres asesinadas a manos de sus parejas en este 2024 en nuestro país. La única noticia positiva es que se ha reducido la cifra de 58 a 47. Siguen siendo 47 más de las que debieran ser. Se empeñan en llamarnos negacionistas de la violencia contra la mujer como único argumento sólido en los debates. Nadie niega que sea un problema real, lo que sí negamos son las causas y soluciones que proponen desde el consenso progre.
Hay un dato que resulta demoledor. De esas 47 mujeres asesinadas este año por hombres despreciables, el 37% han sido asesinadas por extranjeros. Teniendo en cuenta que a 1 de octubre los extranjeros residentes en nuestro país eran el 13,8% de la población, solo hace falta sacar la proporción para ver que algo no cuadra. Y no incluyen las estadísticas casos como el último del año en el que el asesino, era nacionalizado.
¿Quiere decir esto que todos los inmigrantes son delincuentes en potencia? Rotundamente no. Lo que pedimos es un control más exhaustivo de quién accede a nuestro país. Además de priorizar la inmigración procedente de lugares culturalmente equiparables a nuestra forma de vida. No podemos seguir permitiendo la entrada descontrolada de ilegales de países dónde la mujer se considera un ser inferior en derechos al hombre. Y en VOX no vamos a parar de repetirlo, sin miedo a nada ni a nadie.