Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Irán

Un informe publicado en The Jewish Chronicle, un periódico judío con sede en Londres, Inglaterra, reveló nuevos detalles sobre la eliminación de Ismail Haniya, líder del buró político del grupo terrorista palestino Hamás, en Teherán, Irán. 

El reporte, realizado por Elon Perry, un excombatiente de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que reside en Londres, indicó que si bien el periódico británico The Telegraph había informado que el explosivo que mató a Haniya había sido colocado semanas antes, en realidad, el artefacto fue puesto debajo de la cama del líder terrorista a la 16:23 (hora local) y detonado a la distancia a la 01:37 de la madrugada.

De acuerdo con Perry, la detonación se llevó a cabo después de que cinco agentes se aseguraron de que era Haniya quien había ingresado a la habitación.  

El periodista subrayó que el Mossad, el servicio de inteligencia israelí que opera en todo el mundo salvo en Israel y los territorios controlados por los palestinos, se aseguró de que el explosivo usado afectara solo la habitación de Haniya y fuera colocado de tal modo que no dañara a civiles inocentes. Por lo tanto, solo una zona específica del edificio resultó dañada.

Perry señaló que los agentes fueron identificados en las cámaras de seguridad y llevaron a cabo la compleja operación a cambio de una suma de seis cifras en dólares para cada uno y un traslado inmediato a un país del norte de Europa.

El periodista israelí agregó que ambos agentes salieron tranquilamente de la habitación donde colocaron el artefacto y abandonaron el complejo en un automóvil negro, mientras que el guardia que les abrió la puerta no les hizo ninguna pregunta.

Perry también mencionó que para eliminar a Haniya, Israel utilizó una red de espías del Mossad dispersos por Teherán, incluidos colaboradores locales iraníes que habían estado activos en la República Islámica mucho antes de la guerra en Gaza. Y añadió que el servicio de inteligencia israelí llevaba mucho tiempo queriendo eliminar a Haniya, y cuando se confirmó que el líder de Hamás iba a asistir a la investidura del nuevo presidente iraní Masoud Pezeshkian, Israel decidió ejecutar el plan.

Las dificultades de la operación

Como parte de los preparativos para la operación, continuó Perry, el Mossad envió agentes a la zona del complejo de la Guardia Revolucionaria para recopilar información sobre los movimientos en el lugar, las medidas de seguridad y posibles rutas de escape. 

Sin embargo, la operación no estuvo exenta de dificultades. De hecho, como la zona estaba rodeada de un bosque, los agentes tuvieron inconvenientes para realizar tareas de vigilancia, por lo que cinco de ellos se vistieron con ropa verde para camuflarse y se treparon a las copas de algunos árboles cercanos al edificio para informar al Mossad cuando Haniya llegara al edificio, ya que tenían conocimiento del color y la matrícula del vehículo en el que se trasladaba.

Perry indicó que otros agentes del Mossad, que también estaban vestidos de verde, treparon a los árboles para observar desde un ángulo que les permitiera ver la ventana de la habitación de Haniya, con el fin de avisar al encargado de detonar el explosivo en cuanto vieran que se apagara la luz en el cuarto del líder terrorista.

Haniya murió en el acto

A la 01:20 de la madrugada, todos los invitados a la investidura regresaron al complejo, y Haniya ingresó en la habitación luego de despedirse de los demás, relató Perry. Y agregó que su guardaespaldas Wasim Abu Shaaban se quedó al lado de la puerta. Diez minutos después, la luz de la habitación se apagó, y en ese momento se activó el explosivo. Haniya murió en el acto y su custodio falleció poco después.

Perry remarcó que el Mossad sabía que Abu Shaaban había participado en un atentado en el que murieron cinco soldados israelíes durante la operación Margen Protector, el conflicto bélico entre Israel y organizaciones terroristas palestinas en Gaza, en julio de 2014.

Mahmoud Ahmadinejad, el ex presidente de Irán descalificado de las últimas elecciones, ha alimentado las especulaciones sobre su potencial candidatura en las primeras elecciones tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi.

La celebración de elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi en un accidente de helicóptero ha aumentado las especulaciones sobre la posibilidad de la candidatura del ex presidente Mahmoud Ahmadinejad.

El Consejo de Guardianes descalificó la candidatura de Ahmadinejad en las anteriores elecciones presidenciales.

Recientemente, estrenó una película sobre sí mismo, anunciando su intención de «servir al pueblo y al país».

«Siempre que pueda hacer algo para servir al pueblo, al país, a los ideales y a los valores humanos, definitivamente no lo dudaré, pero hay que sopesar todos los aspectos», afirmó. 

Ahmadinejad dijo que está «investigando» si presentarse o no, e insistió en que cualquier decisión priorizará los intereses de la nación.

Y añadió: «En última instancia, las condiciones del país, tanto a nivel nacional como mundial, son condiciones especiales, y sólo tengo en cuenta los intereses del pueblo y del país. Actualmente estoy investigando. También deberían orar por lo que es mejor para el pueblo. y el país suceda y que este pequeño servidor pueda tomar la mejor decisión en beneficio del país».

Indicó que estudia las condiciones para decidir si se inscribe como candidato presidencial.

Tras la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero en el que también fallecieron su ministro de Relaciones Exteriores y otros altos funcionarios, Alí Jamenei, líder supremo de Irán, decretó cinco días de duelo y nombró al vicepresidente Mohammad Mokhber para sustituir temporalmente al mandatario fallecido.

Mokhber, de 68 años, no es una figura prominente en Irán, por lo que no está claro si tiene intenciones de postularse como candidato en las próximas elecciones, que se celebrarán dentro de los próximos 50 días. El presidente interino es considerado, al igual que lo era Raisi, como uno de los colaboradores del líder supremo

Mokhber se convirtió en vicepresidente cuando Raisi ganó las elecciones de 2021. Anteriormente, había dirigido el fondo de inversión iraní Setad, que está bajo el control directo de Jamenei.

Hace 15 minutos

Mohammad Saleh Jokar, jefe de la Comisión de Asuntos Internos del Parlamento, refiriéndose a la muerte de Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero, afirmó que, según la constitución, las elecciones presidenciales deberían celebrarse en los próximos 50 días, y el próximo presidente debería presentar el nuevo gabinete. al parlamento para un voto de confianza.

Irán confirma el martirio del presidente Ebrahim Raisi, del canciller Hosein Amir Abdolahian, y de los otros ocupantes del helicóptero presidencial siniestrado.

El Ayatolá Seyed Ebrahim Raisi, el octavo presidente de la República Islámica de Irán, que el domingo, en su regreso de la ceremonia de inauguración de la presa Qiz Qalasi hacia la ciudad de Tabriz, en la región de Varzegan en la provincia de Azerbaiyán Oriental, sufrió un accidente aéreo junto con todos sus acompañantes, ha caído mártir.

El helicóptero que llevaba al presidente y al canciller de Irán contaba entre sus ocupantes al gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, el imam del rezo del viernes en Tabriz, el general comandante de la unidad de protección del presidente, así como varios guardias y miembros de la tripulación.

Hoy, después de despedirnos amistosamente del Presidente de la República Islámica del Irán, Ebrahim Raisi, nos sentimos profundamente preocupados por la noticia del aterrizaje forzoso de un helicóptero que transportaba a la principal delegación en Irán. Nuestras oraciones a Allah Todopoderoso están con el presidente Ebrahim Raisi y la delegación que lo acompaña. Como país vecino, amigo y hermano, la República de Azerbaiyán está dispuesta a ofrecer cualquier asistencia necesaria.

En varias ocasiones se estableció comunicación con uno de los tripulantes y un miembro del personal del helicóptero en que viajaba el presidente iraní.

Así lo ha informado Mohsen Mansuri, el vicepresidente ejecutivo del presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, luego de que el helicóptero en que viajaba el mandatario sufriera un accidente en el noroeste del país-

“Parece que no fue un accidente grave”, ha asegurado Mansuri y ha precisado que los equipos de rescate están siguiendo hasta un radio de dos kilómetros en torno al lugar del percance. “Espero que la gente reciba buenas noticias” pronto, ha expresado.

Los medios estatales de Irán informaron sobre un «aterrizaje forzoso» de un helicóptero de transporte que transportaba al presidente Ebrahim Raisi.

A bordo también se encontraban el Ministro de Asuntos Exteriores, el Gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental y otros funcionarios de alto rango. Los servicios de rescate han sido enviados al presunto lugar de aterrizaje. La operación se complica por las condiciones climáticas.

8/8
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner