Isabel Moreno: «España necesita abrir una nueva etapa con Feijóo al frente».
La senadora del Partido Popular, Isabel Moreno, sostiene que lo que debe hacer Pedro Sánchez “a la mayor brevedad posible” es convocar elecciones generales.
En una entrevista concedida a COPE Melilla, la dirigente popular ha denunciado la incapacidad del Ejecutivo central para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), una situación que, según ha comentado, evidencia el agotamiento político del Gobierno. Moreno le reprocha a Pedro Sánchez que, en lugar de velar por los intereses de todos los españoles, dando cobertura a las necesidades reales de territorios sensibles como pueden ser Ceuta y Melilla, esté centrando en sacar adelante cuestiones y medidas que, a todos luces, señala, constituyen una auténtica “anomalía”” como la ley de amnistía o el cupo separatista.
Isabel Moreno condena los continuos casos de corrupción que asolan al Partido Socialista y al Ejecutivo central, al que acusa de comportarse más como una mafia que como un gobierno. En este punto, asegura que la sociedad española está harta de esta situación y que cada vez más ciudadanos expresan su rechazo a un Gobierno que, lejos de resolver los problemas del país, los agrava cada día. Recuerda, de hecho, que más de 12 millones de personas están en situación de pobreza y que la posibilidad de ahorrar se ha convertido “en misión imposible”.
“El Gobierno no da más de sí; está agotado”, indica la senadora, quien lamenta que los Presupuestos Generales del Estado se hayan convertido “en un mercado persa para responder a los intereses espurios de las minorías radicales”.
La dirigente popular incide en que la única salida posible pasa por dar la voz a los ciudadanos españoles a través de unas elecciones generales que permitirán abrir una nueva etapa que, subraya, estará liderada por Núñez Feijóo y que garantizará estabilidad y progreso de España.
Isabel Moreno: «La ministra conocía los fallos de las pulseras y no actuó».
La senadora del Partido Popular de Melilla, Isabel Moreno, ha destacado la importancia de la sesión monográfica que se celebrará mañana martes en el Senado sobre la violencia contra la mujeres, en el seno de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, una comisión en la que se abordarán los fallos de las pulseras antimaltrato. A la convocatoria han confirmado su asistencia los consejeros de Igualdad de las comunidades y ciudades autónomas gobernadas por el PP.
En el caso de Melilla, se contará con la presencia y participación de Marta Fernández de Castro. Sobre esta última cuestión, la dirigente popular ha denunciado la “negligente” e “irresponsable” actuación que se ha llevado a cabo por parte del Gobierno de Sánchez que, a su juicio, ha derivado en una mayor desprotección de las mujeres que ya de por sí se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad. “La ministra de Igualdad estaba advertida de todos estos fallos y no actuó.
Por ello, es extremadamente grave esta situación. Miró hacia otro lado y permitió que las mujeres quedaran absolutamente desprotegidas y que los agresores quedaran en una situación de máxima impunidad. Ni adoptó medidas urgentes, ni tan siquiera hizo lo más elemental, avisar a las víctimas. Por tanto, nos encontramos ante una temeridad, una negligencia, una irresponsabilidad que determina que no puede seguir ni un minuto más al frente de Igualdad”, sentencia Moreno.
Ante este escenario, la senadora se pregunta dónde están las feministas del PSOE y por qué no han pedido la dimisión inmediata de la ministra por poner en juego la seguridad de las víctimas. “¿Dónde están las feministas del PSOE de Melilla? ¿Por qué la señora Moh y sus compañeras de cartel están calladas ante esta actuación tan grave y temeraria, a través de la cual se ha puesto en riesgo la vida y la seguridad de las mujeres? ¿A qué están esperando para exigir la dimisión de una ministra que ha sido capaz de fallar en lo más esencial, proteger a las víctimas?”, quiere saber Isabel Moreno. La representante de Melilla en la Cámara Alta sostiene que ahora es un buen momento para que las socialistas demuestren su compromiso con la igualdad o, por el contrario, ratifiquen “si estamos ante un feminismo de postín”.
“Deberían ser valientes políticamente, exigiendo justicia y responsabilidades políticas porque hasta el momento su silencio es cómplice”, añade. Isabel Moreno remarca que “desde el Partido Popular no nos callamos, denunciamos el feminismo de escaparate del señor Sánchez y su ministra, un feminismo de AliExpress que está costando muy caro a las víctimas, que se dedica a la propaganda mientras se abandona a las mujeres en las situaciones más vulnerables y críticas”.
“Este es el cinismo de la izquierda. Desde el Partido Popular exigimos la dimisión inmediata de la ministra de Igualdad”, señala. Desde el Partido Popular, prosigue, se ha solicitado información de todos los casos afectados, medidas urgentes que garanticen que ninguna mujer vuelva a perder la vida por la negligencia de un Gobierno que, insiste, se autoproclama como el más feminista, “pero que ha demostrado ser incapaz de protegerlas”.
“Desde el Partido Popular estaremos siempre al lado de las víctimas, de las mujeres que merecen vivir libres y seguras y no al lado de un feminismo vacío que solo sirve para encubrir errores y sostener sillones”, concluye.
Isabel Moreno exige auditoría externa a Ingesa tras detectarse un 96,5% de compras directas en 2022 y un 89,58% en 2023.
El Grupo Popular presentará una moción en el Senado para exigir que se realice una auditoría externa al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) con el objetivo de que se puedan depurar responsabilidades y de restablecer la legalidad en una institución que, según afirma Isabel Moreno, “lamentablemente está funcionando como la prolongación del sanchismo”.
La senadora del Partido Popular ha confirmado esta noticia tras conocer que, tal y como han publicado numerosos medios de comunicación, el Tribunal de Cuentas (TC) ha detectado múltiples irregularidades en miles de contratos del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria suscritos en 2022 y en 2023 en compras sanitarias realizadas para el Hospital Comarcal.
La dirigente popular califica de “escandaloso” el informe del TC, informe que revela que las compras directas alcanzaron el 96,52 por ciento en 2022 y el 89,58 por ciento en 2023, y condena el silencio “atronador” de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh. “¿Hasta cuándo va a seguir esquivando su responsabilidad política?”, se pregunta Moreno, quiere saber qué medidas ha adoptado el PSOE para acabar con unas prácticas que tilda de “absolutamente anómalas” y de “irregulares”. “El informe es demoledor y no admite medias tintas”, indica.
Para la senadora, la irregularidad y la arbitrariedad se han convertido en la norma de Ingesa, cercenando y vulnerando los principios más elementales, algo que, añade, también se refleja en los problemas detectados en la bolsa de empleo del organismo. “Estamos ante una gestión que no solo incumple la ley, sino que consolida la forma de hacer política del sanchismo”, incide.
En palabras de la representante del PP melillense, “la gravedad de estos hechos exige un acto elemental de responsabilidad política”. Por un lado, reclama el cese inmediato del director territorial del Ingesa por todos los fracasos y los escándalos que han salpicado a la institución que dirige. Por otro lado, pide a la delegada del Gobierno que asuma su cuota de responsabilidad, dé la cara ante los melillenses y ofrezca explicaciones claras y convincentes.
La senadora tiene claro que el informe del Tribunal de Cuentas pone de manifiesto el alto porcentaje de contratos a dedo que se otorgan al margen de la ley, mostrando así, dice, un claro ejemplo de “clientelismo” político que, remarca, “está erosionando la sanidad pública, degradando la calidad asistencial y que también mina la moral del personal sanitario”. “No estamos ante errores puntuales ,sino ante una dinámica institucionalizada que solo refleja la forma corrupta de proceder de un Gobierno incapaz de gestionar con transparencia y justicia, solo dedicado a la supervivencia del líder”, finaliza.
Isabel Moreno: «Han convertido nuestra Sanidad en una especie de ‘Juegos del Hambre’, donde la ciudadanía y los médicos somos víctimas de su desidia».
La senadora del Grupo Parlamentario Popular por Melilla, Isabel Moreno, advierte a la ministra de Sanidad de que la situación en Ceuta y Melilla es de “emergencia sanitaria ante la inacción y el abandono doloso del Gobierno”. “Necesitamos medidas extraordinarias y urgentes. Gestione, actúe o dimita”, afirma.
Así se expresa la senadora popular durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, en la que afea que Mónica García no haya adoptado ninguna medida tras la declaración de Melilla y Ceuta como zonas de difícil cobertura hace un año y medio.
Acusa a la ministra de Sanidad de “dejar huérfanas a Ceuta y Melilla”, las únicas dos ciudades cuya gestión sanitaria depende de Mónica García, y la pregunta “dónde está la médica y madre que defendía la sanidad pública” para añadir que con su inacción “ha perdido toda credibilidad y ha quedado absolutamente retratada”.
“En 354 días no ha sido capaz, ni ha habido voluntad de aprobar una sola medida, encaminada a atraer y fidelizar médicos. Ni siquiera se ha dignado a visitar los dos únicos hospitales que dependen de usted. Es evidente que estaba más cómoda en la oposición”, señala.
A renglón seguido, la senadora por Melilla califica la situación de “extrema gravedad y absolutamente agónica tras seis ministros sanchistas”, y hace hincapié en aspectos como las plantillas de médicos envejecidas; la ratio de profesionales por cada mil habitantes más baja de Europa; una atención primaria “absolutamente precarizada”; y plantillas “desbordadas, con guardias interminables, las peor remuneradas de España”.
“Esto es vergonzoso e inaceptable y usted es la máxima responsable política”, señala la senadora Moreno y se dirige directamente a la ministra para criticar que “pretenden” inaugurar el Hospital Universitario de Melilla pero “un hospital sin médicos es como un gobierno sin poder legislativo, el primero corrompe la sanidad, y el segundo, la Democracia”.
Así, la dirigente popular recalca la “indignidad” de que en las ciudades con la natalidad más alta de Europa “padezcamos una atención primaria sin pediatras o que su Ministerio ofrezca contratos basura a los médicos”, exclama.
Lamenta que en una población de 80.000 habitantes solo haya un oncólogo y que “muchas pruebas y consultas urgentes no se celebran”, lo que “cercena el derecho a la asistencia sanitaria” de ceutíes y melillenses con un nefasto resultado: la tasa de mortalidad más elevada de España.
Isabel Moreno afirma que “han convertido nuestra Sanidad en una especie de ‘Juegos del Hambre’, donde la ciudadanía y los médicos somos víctimas de su desidia”.
Reitera que el Gobierno de Sánchez “ha antepuesto la ideología a la gestión y usted misma prioriza la legalización del cannabis frente a los enfermos de ELA o frente a la situación de colapso sanitario”, enfatiza.
Antes de concluir, la senadora del PP por Melilla recuerda a la ministra de Sanidad que su trayectoria “ha sido una sucesión de fallos y, ahora, a quien ha fallado es a los españoles, especialmente a los ceutíes y melillenses y a sus colegas de profesión”, afirma.