Isabel Pérez Moñino: «Nos venden menores, nos dejan adultos delincuentes».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado este lunes que la propia presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, haya reconocido públicamente que una gran parte de los supuestos menores extranjeros no acompañados (menas) son en realidad mayores de edad.
“Es lo que venimos advirtiendo desde hace meses, mientras el Partido Popular nos atacaba por decir la verdad. Ahora lo reconoce la presidenta de la Comunidad”, ha señalado Pérez Moñino.
Exigencia de cierre de centros y seguridad para vecinos y trabajadores
VOX exigirá el cierre de los centros de menas y, hasta que eso ocurra, que se garantice la seguridad de los vecinos y de los trabajadores de estos centros.
La portavoz recordó los hechos delictivos registrados en el barrio de Hortaleza la semana pasada, donde se cometieron tres atracos atribuidos a supuestos menas.
Transparencia y prioridad nacional
Pérez Moñino ha subrayado que los madrileños tienen derecho a saber:
- El coste real de cada plaza de mena en Madrid.
- La nacionalidad y la edad real de los supuestos menas.
- Cuántas niñas están bajo tutela de la Comunidad de Madrid (dato que ya fue respondido a VOX: ninguna).
- Todas las ayudas recibidas por inmigrantes ilegales de la administración madrileña.
Asimismo, VOX solicitará modificaciones legislativas a nivel regional para incorporar el principio de prioridad nacional en el acceso a servicios y prestaciones sociales.
Defensa de la identidad cultural y apoyo a municipios
La portavoz de VOX también anunció que su grupo exigirá:
- Protección de la identidad cultural y tradiciones madrileñas.
- Un plan específico de apoyo económico a los municipios más afectados por la presión migratoria, para que puedan reforzar la seguridad.
“Medidas de sentido común”
Pérez Moñino concluyó asegurando que estas son medidas “de puro sentido común, que cuentan con el apoyo de la gran mayoría de los votantes de todos los grupos parlamentarios, no solo de VOX”.
Isabel Pérez Moñino: «Nos están robando la calle, la mesa y la escuela».
En una reciente entrevista concedida al canal Bipartidismo Stream, Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, ha expresado su rechazo a los cambios sociales y culturales que, a su juicio, están alterando la convivencia y la identidad de los barrios de la Comunidad de Madrid.
Durante su intervención, Pérez Moñino declaró:
“Yo no quiero caminar por las calles de mi municipio y ver a mujeres encerradas en cárceles de tela. Yo no quiero que la mercería de toda la vida se haya convertido en una carnicería halal. Yo no quiero que en el comedor de mis hijos haya comida adaptada a una cultura totalmente ajena a nuestra civilización”.
La diputada madrileña insistió en la necesidad de una inmigración que respete las costumbres del país de acogida y añadió:
“Nosotros no queremos esto. Queremos que quien venga se adapte a nuestra cultura. Y si no se adaptan, lo que tienen que hacer es irse a Marruecos, Irán o Afganistán, donde podrán adaptar su menú, vestirse en cárceles de tela y defender esa ideología político-religiosa que es el islam”.
Estas declaraciones se enmarcan dentro de la línea programática de VOX, que advierte en su Programa Económico y de Vivienda de las consecuencias de la inmigración masiva y descontrolada sobre los servicios públicos, la vivienda y la cohesión social.
VOX defiende la remigración de aquellos inmigrantes ilegales o no integrados, el cierre de fronteras frente a la inmigración masiva y la prioridad de los españoles en el acceso a la vivienda, el empleo y las ayudas sociales.
Isabel Pérez Moñino: «Ni mayores, ni menores, ni falsos menores: ilegales fuera».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado este martes que el Partido Popular “ha decidido castigar a los vecinos de Galicia” al anteponer sus pactos con el Partido Socialista a la seguridad de los ciudadanos.
“Han elegido la inseguridad y lo han hecho de espaldas a los vecinos y ocultando absolutamente sus intenciones”, ha asegurado, recordando que “en Madrid, en Cataluña y en tantas otras regiones donde se han ubicado centros de MENAs, lo que se ha generado ha sido pérdida de libertad, inseguridad, violaciones, atracos y robos”.
Exigencia de cierre de centros de ilegales
Pérez Moñino ha subrayado que VOX exige lo mismo en toda España:
- ❌ El cierre inmediato de los centros de ilegales.
- ✈️ La deportación inmediata a sus países de origen, “ya sean mayores de edad, menores o quienes se hacen pasar por menores”.
“Si el bipartidismo –PP y PSOE– ha decidido dar la espalda a los españoles y silenciar el sentido común, que no se preocupen, porque desde VOX estamos aquí para representar a todos aquellos españoles que dicen basta ya a esta política migratoria decidida en Bruselas, en despachos alejados de estos barrios”, ha manifestado.
Crítica a la hipocresía política
La portavoz de VOX también ha cuestionado por qué estos centros “nunca se ubican cerca de las casas de los políticos que deciden colocarlos en barrios humildes”.
“Lo hemos visto en muchas regiones: estos centros generan violencia, inseguridad y delincuencia. Todos aquellos que quieran estos MENAs, como los que se manifiestan a favor, que abran las puertas de sus casas y convivan con ellos”, ha afirmado.
VOX, del lado de los gallegos
Isabel Pérez Moñino ha concluido reafirmando que VOX “defiende a los españoles y hoy, aquí en Monforte de Lemos, también defendemos a los gallegos frente a unas políticas migratorias que generan inseguridad y ponen en riesgo la convivencia”.
Isabel Pérez Moñino: «Ayuso gobierna mirando a Génova, no a las calles de Madrid».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha criticado con dureza la incoherencia del Partido Popular, al que acusa de “modificar su discurso en función de los trackings electorales de Génova”. Frente a ello, ha reivindicado que VOX mantiene firmes los mismos posicionamientos de siempre en defensa de los madrileños.
En referencia al debate sobre el velo islámico, Pérez Moñino denunció que “no hubo ni una llamada del PP para alcanzar un acuerdo o presentar enmiendas”, mostrando así la falta de voluntad de los populares para llegar a consensos reales.
Durante el último Debate del Estado de la Región, la portavoz de VOX recordó que planteó 50 preguntas a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, de las cuales “ninguna fue respondida”. “No contestó a los madrileños porque VOX está aquí para dar voz al Madrid silenciado durante tantos años por el bipartidismo”, subrayó.
Asimismo, Pérez Moñino reprochó que mientras PP y PSOE se enredan en casos de corrupción, imputaciones y tramas judiciales, VOX centra sus esfuerzos en lo que importa a los ciudadanos: la vivienda, la inmigración y la seguridad.
En materia de vivienda, advirtió a Ayuso:
“¿Dónde piensa meter a ese millón de habitantes que dice que llegarán a Madrid en los próximos años, si ya no hay vivienda suficiente para quienes vivimos aquí y estamos expulsando a los jóvenes fuera de la Comunidad?”.
Sobre inmigración, la dirigente de VOX acusó a Ayuso de “negar competencias en materia de menas”, recordándole que la Comunidad sí tiene la obligación de realizar pruebas de determinación de edad a los tutelados, algo que “no se está haciendo”. También criticó que el Gobierno regional siga “financiando con dinero público a ONGs proinmigración que favorecen el tráfico de personas”.
“Los madrileños tienen derecho a respuestas claras y a un Gobierno que piense en ellos. Desde VOX seguiremos defendiendo lo mismo de siempre: soluciones reales frente al silencio cómplice del bipartidismo”, concluyó Pérez Moñino.
Isabel Pérez Moñino: «Niñas tapadas, partidos callados».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, defendió en una entrevista reciente la postura de su grupo parlamentario respecto al uso del velo islámico, al que calificó como “una herramienta política del islamismo” y no como un simple símbolo religioso. Según la diputada, estas prendas “se imponen exclusivamente a las mujeres” y constituyen una expresión de misoginia que vulnera directamente el principio de igualdad entre hombres y mujeres recogido en el artículo 14 de la Constitución Española.
Pérez Moñino criticó que el resto de formaciones políticas hayan eludido el debate de fondo escudándose en la libertad religiosa. “Nosotros, por supuesto, defendemos la libertad religiosa, pero aquí no estamos hablando de eso”, subrayó. “Estamos hablando de una prenda misógina que se impone a las niñas, incluso en las aulas de nuestra Comunidad”.
La diputada de VOX también arremetió contra el intento del Partido Popular de trasladar la discusión al terreno de la religión, cuando, según sus palabras, “la dignidad de la mujer se defiende, no se tapa”. Añadió además que “no queremos que nuestras calles se llenen de cárceles de tela” y recalcó que VOX “seguirá alzando la voz frente al avance del islamismo”.
Pérez Moñino concluyó afirmando que su formación “quiere una España en la que las mujeres puedan caminar en libertad, sin verse sometidas a normas impuestas por ideologías contrarias a los valores democráticos y a la igualdad real entre hombres y mujeres”.
Isabel Pérez Moñino: «Cuántos Rifais necesita el PP para votar como VOX».
Durante una reciente intervención en la Asamblea de Madrid, la portavoz de VOX, Isabel Pérez Moñino, ha lanzado un contundente mensaje a la presidenta de la Comunidad, cuestionando la gestión de los menores extranjeros no acompañados (MENAs) tras la detención de Mohamed Rifai, ciudadano marroquí en situación ilegal, presunto reincidente y acusado de la violación de una menor de 14 años en el parque de Hortaleza.
❗“¿Sabe quién es Mohamed Rifai, presidenta?”
Con esta pregunta, Pérez Moñino dio inicio a un alegato en el que acusó al Ejecutivo autonómico de permitir que individuos como Rifai —al que definió como “repugnante delincuente marroquí, ilegal y reincidente”— permanezcan en barrios madrileños “mantenidos con los impuestos que se les han robado a los padres de la víctima”.
VOX reprocha al Gobierno regional su negativa a realizar pruebas de edad a Rifai, a pesar de las dudas existentes sobre su condición de menor y de la solicitud expresa de VOX en meses anteriores.
🛑 Críticas a la gestión de los MENAs
La diputada preguntó directamente:
- “¿Cuántos Mohamed Rifai hay en Madrid?”
- “¿Cuántas niñas tienen que ser violadas para que ustedes reaccionen de una vez?”
- “¿Este es el seguimiento que hace su gobierno de los supuestos MENAs?”
Moñino también denunció que el Partido Popular votó en contra en el Congreso de los Diputados de una iniciativa de VOX que proponía el cierre de todos los centros de MENAs en España, medida que la formación considera imprescindible para garantizar la seguridad de los españoles.
📢 VOX exige medidas inmediatas
Desde VOX se insiste en la necesidad de acabar con la impunidad que, a su juicio, rodea la gestión de los menores extranjeros no acompañados y con la falta de transparencia de las administraciones responsables.
“El interés superior del menor español debe estar siempre por encima del mantenimiento de supuestos MENAs que suponen un riesgo para la seguridad pública”, ha reiterado la diputada en otras ocasiones, en línea con el programa de VOX que defiende fronteras seguras, control exhaustivo de la inmigración y la protección prioritaria de los nacionales.
Isabel Pérez Moñino: «El hijab es una herramienta política, no un símbolo religioso»
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha sido contundente al rechazar la utilización de los centros educativos como espacios de confrontación política y adoctrinamiento ideológico por parte del Gobierno.
“Nosotros no queremos símbolos políticos en los colegios, no queremos que el señor Sánchez utilice a los niños como escudo político y como propaganda en los colegios para generar conflicto”, afirmó Pérez Moñino.
La diputada regional ha subrayado que la escuela debe ser un lugar donde los alumnos acudan “a aprender en igualdad y en libertad” y no un escenario para la propaganda gubernamental.
En este sentido, ha avanzado que VOX defenderá mañana en la Asamblea de Madrid una propuesta para prohibir el uso del hiyab en todos los colegios e institutos de la Comunidad de Madrid, recordando que “el velo islámico no es un símbolo religioso, sino una herramienta política impulsada por los islamistas para el sometimiento de todas las mujeres”.
Pérez Moñino ha pedido además el apoyo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para sacar adelante esta iniciativa y garantizar que los centros educativos se mantengan al margen de cualquier imposición política o ideológica.
“En los colegios no caben ni los símbolos de propaganda de Sánchez ni el hijab. Queremos escuelas libres, en igualdad y sin imposiciones políticas”, concluyó.
Isabel Pérez Moñino: «No dejaremos que las niñas sean encerradas en una cárcel de tela».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha defendido este lunes la necesidad de prohibir el uso del velo islámico en los centros educativos de la Comunidad de Madrid, calificándolo como una prenda “misógina y discriminatoria hacia las mujeres”.
Durante su intervención, Pérez Moñino señaló que “no estamos ante una cuestión de código de vestimenta escolar, sino ante una imposición ideológica que representa una amenaza para la libertad y la dignidad de las niñas”. En ese sentido, criticó la postura del Gobierno regional aludiendo a la “libertad de cada centro educativo”, y subrayó que “no se puede dejar en manos de directores o docentes la responsabilidad de enfrentar presiones externas que buscan normalizar símbolos de sometimiento”.
La diputada autonómica afirmó que la Comunidad de Madrid tiene competencias para actuar en esta materia, al igual que otras regiones europeas donde ya se han adoptado medidas similares. “Ojalá consigamos prohibir, como ya se hace en muchos países de Europa, el velo islámico en espacios públicos”, declaró.
Pérez Moñino recalcó que VOX defiende “la verdadera libertad de la mujer, no la que dictan ideologías político-religiosas que quieren encerrar a nuestras niñas en una cárcel de tela”.
VOX ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres frente al avance del islamismo radical, y ha pedido a las instituciones madrileñas que se posicionen de forma clara y valiente frente a prácticas que atentan contra la igualdad y los valores democráticos.