Gavira: «El asesinato de Algeciras no fue un caso aislado, fue un aviso ignorado».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado, sobre la celebración del juicio por el asesinato del sacristán Diego Valencia en la Plaza Alta de Algeciras el día 25 de enero de 2023 a manos de un presunto yihadista, que “el islamismo está en nuestra tierra”. Asimismo, Gavira ha criticado que “uno les abre las puertas, otros les financian y las consecuencias las pagamos los andaluces”.
En este sentido, el portavoz ha asegurado que “más vale prevenir que llorar” y ha subrayado que se trata de “culturas incompatibles con la nuestra”. Del mismo modo, Gavira ha criticado que “nadie habla de la matanza de cristianos, al parecer no interesa”.
Además, Gavira ha recordado que Sánchez y Feijóo “salieron diciendo que hubo un fallecido”, en cambio, el portavoz de VOX ha subrayado que “hubo un asesinato”. A este respecto, el portavoz ha señalado las consecuencias en los días posteriores “que si era un trastornado, que si era un caso aislado, que si allí, bueno, estaban todos conviviendo de una manera armoniosa”.
El portavoz de VOX en Andalucía ha destacado que el partido “se está personando como acusación popular” en el juicio y “lo que pedimos para ese desalmado, ese salvaje y ese terrorista yihadista es prisión permanente”, así como “15 años por el delito de tentativa y 10 años por el de lesiones”. En este sentido, Gavira, en relación a las leyes penales en España, ha denunciado que “ni los populares ni los socialistas quieren agravar”, porque “los quieren en la calle cuanto antes mejor”. Sin embargo, el portavoz ha señalado que “cuando llegue el momento de que se cumpla parte de su condena”, desde VOX defendemos que “vaya a cumplirla a las cárceles de su país” para que “no lo paguemos los españoles”.
Gavira ha subrayado que “la inmigración ilegal masiva y descontrolada no puede ser puerta al yihadismo” y ha afirmado que este juicio “es consecuencia de esa política de fronteras abiertas”.
En referencia a las últimas consecuencias de inmigración ilegal, Gavira ha lamentado “el caso de una niña agredida sexualmente en el paseo marítimo de Málaga, las peleas de ese moro en el centro de Coín con los vecinos o el hotel en Antequera con 20 habitaciones donde van a meter a 66 inmigrantes”. El portavoz de VOX en Andalucía ha asegurado que dichos inmigrantes “se están dando patadas en el culo para que el empadronamiento sea cuanto antes para que tengan las ayudas cuanto antes”. “Eso es lo que está pasando y vamos a decir las consecuencias de las políticas que practican los populares y los socialistas en la inmigración ilegal”, ha sentenciado.
Finalmente, Gavira ha señalado que la Comisión Mixta para las Relaciones del Congreso con el Tribunal de Cuentas ha aprobado una solicitud de VOX para que “se conozca de una vez por todas lo que cuesta la inmigración ilegal en nuestra nación”. “Nos vamos a dar cuenta de lo que nos cuesta y de que no vienen a pagarnos las pensiones”, ha concluido.
Isabel Pérez Moñino: «Niñas tapadas, partidos callados».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, defendió en una entrevista reciente la postura de su grupo parlamentario respecto al uso del velo islámico, al que calificó como “una herramienta política del islamismo” y no como un simple símbolo religioso. Según la diputada, estas prendas “se imponen exclusivamente a las mujeres” y constituyen una expresión de misoginia que vulnera directamente el principio de igualdad entre hombres y mujeres recogido en el artículo 14 de la Constitución Española.
Pérez Moñino criticó que el resto de formaciones políticas hayan eludido el debate de fondo escudándose en la libertad religiosa. “Nosotros, por supuesto, defendemos la libertad religiosa, pero aquí no estamos hablando de eso”, subrayó. “Estamos hablando de una prenda misógina que se impone a las niñas, incluso en las aulas de nuestra Comunidad”.
La diputada de VOX también arremetió contra el intento del Partido Popular de trasladar la discusión al terreno de la religión, cuando, según sus palabras, “la dignidad de la mujer se defiende, no se tapa”. Añadió además que “no queremos que nuestras calles se llenen de cárceles de tela” y recalcó que VOX “seguirá alzando la voz frente al avance del islamismo”.
Pérez Moñino concluyó afirmando que su formación “quiere una España en la que las mujeres puedan caminar en libertad, sin verse sometidas a normas impuestas por ideologías contrarias a los valores democráticos y a la igualdad real entre hombres y mujeres”.
Isabel Pérez Moñino: «No dejaremos que las niñas sean encerradas en una cárcel de tela».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha defendido este lunes la necesidad de prohibir el uso del velo islámico en los centros educativos de la Comunidad de Madrid, calificándolo como una prenda “misógina y discriminatoria hacia las mujeres”.
Durante su intervención, Pérez Moñino señaló que “no estamos ante una cuestión de código de vestimenta escolar, sino ante una imposición ideológica que representa una amenaza para la libertad y la dignidad de las niñas”. En ese sentido, criticó la postura del Gobierno regional aludiendo a la “libertad de cada centro educativo”, y subrayó que “no se puede dejar en manos de directores o docentes la responsabilidad de enfrentar presiones externas que buscan normalizar símbolos de sometimiento”.
La diputada autonómica afirmó que la Comunidad de Madrid tiene competencias para actuar en esta materia, al igual que otras regiones europeas donde ya se han adoptado medidas similares. “Ojalá consigamos prohibir, como ya se hace en muchos países de Europa, el velo islámico en espacios públicos”, declaró.
Pérez Moñino recalcó que VOX defiende “la verdadera libertad de la mujer, no la que dictan ideologías político-religiosas que quieren encerrar a nuestras niñas en una cárcel de tela”.
VOX ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres frente al avance del islamismo radical, y ha pedido a las instituciones madrileñas que se posicionen de forma clara y valiente frente a prácticas que atentan contra la igualdad y los valores democráticos.