Jorge Campos: «La lengua no es una ideología, es identidad. Y aquí no somos catalanes».
El diputado nacional, Jorge Campos Asensi, ha lanzado un mensaje rotundo contra la cobardía política del PP y la imposición lingüística que sigue padeciendo Baleares:
“No os metáis con él… Si estás con el PP, tienes que hablar como el PP.
Pero, que quede claro: En Mallorca no hablamos catalán, hablamos mallorquín y español.”
Con esta afirmación, Campos responde sin complejos a quienes pretenden seguir imponiendo la neolengua del pancatalanismo en las Islas. Un mensaje dirigido tanto a los partidos de la izquierda como a un PP que sigue arrastrando complejos y cediendo ante el nacionalismo, incluso cuando tiene responsabilidades de gobierno.
Para VOX, lo que está en juego no es solo una cuestión lingüística: es la identidad, la libertad y la dignidad de los mallorquines, menorquines, ibicencos y formenterenses, que ven cómo se borra su historia y su lengua propia bajo el paraguas ideológico del catalanismo subvencionado.
“Basta ya de hablar catalán por obligación. En Baleares tenemos nuestras modalidades propias, y tenemos el derecho —y el deber— de defenderlas sin pedir permiso”, ha dicho Campos en otras ocasiones.
Desde VOX exigen que la lengua deje de ser una herramienta de imposición y adoctrinamiento, especialmente en las aulas.
Campos ha sido claro:
“No vamos a permitir que se siga pisoteando el mallorquín ni que se criminalice el uso del español en nuestras islas. Quien reniega de su lengua, reniega de su tierra.”
Mientras el PP guarda silencio o claudica, VOX se reafirma como la única fuerza que planta cara al separatismo lingüístico y defiende la libertad, la verdad y la identidad de Baleares.
Sergio Rodríguez: «El apagón energético es fruto de la obediencia criminal del Gobierno a los herederos de ETA».
Sergio Rodríguez, Diputado de VOX en el Parlamento de las Islas Baleares, ha denunciado con contundencia la irresponsabilidad energética del Gobierno de Pedro Sánchez y su sumisión ideológica ante quienes destruyeron con sangre el sistema energético español.
“Andrés Guerra, Alberto Negro, Ángel Baños, José María Raya y Ángel Pascual Múgica son los muertos que provocó ETA para forzar el cierre de la central nuclear de Lemóniz. Hoy, el Gobierno sigue obedeciendo a sus herederos, los socios del sanchismo, y pone en jaque nuestra soberanía energética”, sentenció Rodríguez.
El diputado balear recordó que el pasado lunes a las 12:33 h se produjo la desconexión del cable que une el sistema eléctrico de las islas con la Península. Solo gracias a las fuentes de generación propia se evitó el colapso total del sistema en Baleares.
“Muchos expertos han advertido que si esto hubiera sucedido en julio o agosto, nos habríamos quedado completamente a oscuras. Y lo peor: el Gobierno sigue empujando al cierre de Es Murterar, una central clave para nuestra autonomía energética”, denunció.
Rodríguez criticó también a los “politólogos travestidos de expertos” que califican la central como “residual” cuando es el propio Ejecutivo quien limita sus horas de funcionamiento para luego justificar su cierre.
“Es una profecía autocumplida: la restringen, la hacen residual y la quieren cerrar. Pero Es Murterar forma parte de un sistema que evitó una catástrofe energética aún mayor la semana pasada. ¿Quién asumirá las consecuencias si se repite?”, preguntó.
Finalmente, arremetió contra el relato triunfalista del PSOE:
“Escuchamos a Beatriz Corredor decir que tenemos el mejor sistema eléctrico del mundo. Si esto es lo mejor, no quiero imaginar lo peor. Lo que tenemos es un apagón nuclear planificado, renovables sin respaldo y un país cada vez más vulnerable.”
Jorge Campos: «Sin soberanía energética, somos un país vulnerable».
Jorge Campos, Diputado Nacional por Baleares – VOX señaló que el propio Pedro Sánchez, desde la tribuna del Congreso, nos tachó de alarmistas. Dijo que lo del apagón era un bulo de la extrema derecha. Y sus terminales mediáticos, obedientes como siempre, repitieron el mantra: «no habrá apagones», «todo está bajo control», «la red eléctrica es un ejemplo de solidez».
Pues bien: ha habido un apagón. Y esta es una de las primeras consecuencias de unas políticas energéticas entregadas al fanatismo climático, que apuestan ciegamente por las renovables sin garantizar la estabilidad del sistema.
Estos días he aprendido un concepto técnico que explica mucho: los generadores síncronos, aquellos que proporcionan estabilidad a la red. Son los que ofrecen las centrales nucleares. Pero, claro, como este Gobierno —y sus socios— las han condenado a la desaparición, nos enfrentamos a una red vulnerable, inestable y politizada.
¿Y qué hace Sánchez cuando todo falla? Recurre a su estrategia habitual: culpar a otros. Ayer incluso intentó echar balones fuera señalando a Red Eléctrica como si fuera una empresa privada. Falso. Red Eléctrica es mayoritariamente pública, presidida por una exministra socialista. Y como en todos los organismos del sanchismo, está llena de enchufados.
Quizás la sobrecarga no ha sido eléctrica, sino de enchufes socialistas que han colapsado el sistema.
Desde VOX vamos a seguir denunciando estas políticas suicidas. Porque no se puede jugar con la energía de todos por intereses ideológicos o compromisos globalistas.
Jorge Campos: «El aumento de la inmigración ilegal está disparando el tráfico de seres humanos».
VOX denuncia el escandaloso aumento del tráfico de seres humanos en Mallorca, multiplicado por cinco en apenas tres años, según los datos del propio Gobierno. La respuesta del Ejecutivo a una batería de preguntas parlamentarias registradas por el diputado de VOX, Jorge Campos, confirma que el número de procedimientos incoados por la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) ha pasado de 4 en 2020, 10 en 2021, 15 en 2022 a 20 en 2023.
“Aunque el gobierno lo quiera ocultar, es una prueba más de la correlación entre inmigración ilegal y delincuencia. El incremento de este tipo delictivo coincide con el aumento de inmigrantes ilegales en Mallorca”, sentencia Campos.
El Gobierno, lejos de asumir responsabilidades, sigue ocultando la realidad. “Cada vez que VOX exige respuestas sobre la inseguridad creciente en Baleares, el Gobierno responde con el mismo copia-pega, negando cualquier correlación entre inmigración ilegal y delincuencia. Pero la realidad es tozuda: los datos demuestran que el aumento de la inmigración ilegal está disparando el tráfico de seres humanos en nuestra tierra”, denuncia Campos.
Desde VOX exigen la dimisión inmediata del Delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, por su incapacidad absoluta para frenar la invasión migratoria y la inseguridad que esta provoca. “Su gestión es una vergüenza y su permanencia en el cargo, una burla para los ciudadanos de Baleares”, concluye Campos.
VOX seguirá denunciando el caos migratorio promovido por el Gobierno de Sánchez que se ha incrementado en 2024 un 170% respecto al año anterior y exigiendo medidas urgentes para proteger a los ciudadanos de Baleares.
Fulgencio Coll: «El barrio más poblado de Palma, el más diverso, con proyectos con problemas estructurales, esperamos que tras este primer paso empiece a contar con los servicios que sus vecinos merecen».
El líder de VOX en el Ayuntamiento de Palma, Fulgencio Coll, en compañía del alcalde, ha comparecido desde las antiguas salas de cine Metropolitan en el barrio de Pedro Garau, para manifestar que “5 años después de la primera proposición que presentó VOX Palma para la mejora de los equipamientos del barrio de Pere Garau y tras siete proposiciones presentadas (dos de ellas en este mandato) podemos anunciar por fin, que la mejora de los equipamientos de este barrio empieza a ver la luz”.
Desde el grupo municipal VOX Palma, una de nuestras reivindicaciones era, precisamente, la compra del cine Metropolitan, para que algunos de esos equipamientos sociosanitarios y de otro tipo, tuvieran cabida. A pesar de ser un proyecto ambicioso, ha asegurado Coll, este es solo el primer paso de todos los que deben darse en este barrio con un déficit histórico de equipamientos de todo tipo: “El barrio más poblado de Palma, el más diverso, con proyectos con problemas estructurales que se remontan a muchos años atrás y que esperamos que tras este primer paso empiece a contar con los servicios que sus vecinos merecen”.
En concreto, en junio de 2020, VOX presentó una proposición para que este barrio tuviera un nuevo centro de salud, por mencionar algunos de los equipamientos que precisan los ciudadanos de Pedro Garau, y que en las múltiples visitas que hemos realizado en estos años nos han transmitido.
Ha apostillado Fulgencio Coll: “Por todo ello, nos alegramos que el equipo de gobierno haya adquirido estos terrenos, para destinarlos a la construcción de nuevo centro de salud, como también, a la creación de plazas de aparcamiento que tanta falta hacen”.
Fulgencio Coll: «Con la congelación del IBI o la rebaja en la plusvalía en las herencias supondrá un ahorro de 11 millones de euros para los ciudadanos».
El líder de VOX en el Ayuntamiento de Palma, Fulgencio Coll, ha comparecido junto al alcalde de Palma, y previo al pleno de aprobación definitiva de presupuestos.
Coll ha recordado que en el pacto programático ya se preveía la elaboración conjunta de los presupuestos: “Preferimos en su momento que nuestras propuestas figurasen en el presupuesto vía autoenmienda del equipo de gobierno a sus propios presupuestos. Dado que así fue, llegamos a la aprobación inicial de los Presupuestos de 2025 sin sobresaltos, y llegaremos a la aprobación final de este lunes 23 de diciembre, con el mismo espíritu”.
Ha argumentado Coll que los presupuestos están centrados en la seguridad, la movilidad, la fiscalidad, la vivienda y sobre todo en el bienestar social, como también en cultura, educación e infraestructuras. En lo que se refiere al bienestar social y su relación con la vivienda afirma el líder de VOX que “tendríamos una partida dotada con 2 millones de euros para la construcción o restauración de dos edificios de viviendas de corta estancia, el primero de ellos para familias en situación de extrema emergencia habitacional, y el segundo, para alojar a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad, por un espacio de dos años”.
También, destacamos que se ha incrementado la partida de alojamiento de corta estancia, en 492.000 euros más, además de dotar con 100.000 euros la partida destinada al Banco de Alimentos. En lo que se refiere a la movilidad, se cumple el compromiso de dotar a la flota de la EMT de 100 autobuses en tres años, con una financiación de 30.000.000 para el 2025 y los 60 restantes, en los años 2026 y 2027.
Fulgencio Coll: “En seguridad ciudadana, se cumple el compromiso de aumentar la plantilla de policías para llegar al objetivo fijado en 2027 de 1000 efectivos, así como el presupuesto necesario para la compra tanto de vehículos como de todo el material que precisen. Estaríamos hablando de 6 millones de euros”.
Prosigue Coll: “No podemos obviar, la ordenanza fiscal que entrará en vigor en enero de este próximo año, y que supondrá un ahorro de 11 millones de euros para los ciudadanos con la congelación del IBI o la rebaja en la plusvalía en las herencias, entre otros”.
Ha añadido nuestro líder en Cort que la oficina de atención integral a la vivienda y antiocupación tiene también consignación presupuestaria, y que las cantidades se refieren a los convenios con el Colegio de Abogados y el de Administradores de Fincas ya que, como prometimos, el personal de la oficina sería mayoritariamente funcionarios del Ayuntamiento y otras Administraciones: “las rebajas fiscales con las que pretendemos incentivar la construcción y rehabilitación de viviendas, porque es evidente que, si no hay más viviendas, difícilmente se podrá solucionar el problema del acceso a las mismas”.
“Por último, hemos incorporado o incrementado partidas relacionadas con la Cultura (Centro de Interpretación de la Palma Judía Ben Faraix, Archivo Municipal), la Educación (Escuela Municipal de Música) o la mejora de barrios como la tan esperada finalización de las obras de la Calle Ricardo Ortega”.
Apostilla Coll: “Creemos que las aportaciones a este presupuesto, junto con el trabajo que estamos llevando a cabo conjuntamente para que el Ayuntamiento vuelva a la normalidad lingüística que nunca debió perder, nos hacen sentirnos satisfechos de los acuerdos alcanzados y de cuyo cumplimiento no dudamos”.