Javier Herreros: «Los agricultores riegan con agua que envenena sus campos».
El Pleno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha aprobado por unanimidad la moción con la que VOX reclamaba medidas para acabar con la problemática que padecen los agricultores que se ven obligados a regar con aguas regeneradas procedentes de la EDAR del Peñón del Cuervo.
Javier Herreros, portavoz de VOX en Vélez-Málaga, ha denunciado durante su intervención en el Pleno que el agua regenerada procedente de la EDAR del Peñón del Cuervo «se ha convertido en un foco de conflicto y deterioro del tejido agrícola», ya que análisis realizados por el laboratorio Tecnolab confirman que el agua utilizada para el riego supera los límites recomendados en conductividad eléctrica, nitratos, fósforo, cloruros, bicarbonatos, sodio y potasio.
«Los agricultores están regando sus fincas con agua salobre, con un alto nivel de sales disueltas que dañan las raíces de las plantas, alteran la estructura del suelo y reducen de forma alarmante la productividad de los cultivos», ha denunciado Herreros.
Con la aprobación de esta moción, que ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga se compromete a realizar análisis periódicos, independientes y públicos de la calidad del agua regenerada suministrada al Plan Guaro, garantizando su idoneidad para el riego agrícola; revisar de manera urgente la tarifa aplicada a los agricultores por el uso del agua regenerada, ajustándola proporcionalmente a su calidad real y estableciendo mecanismos de compensación directa en caso de daños por salinidad; y acelerar la ejecución de los infraestructuras hidráulicas necesarias para la Axarquía.
Ayudas por la dana
Asimismo, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga se ha comprometido, tras aprobar la moción de VOX, a solicitar a la Consejería de Agricultura la reapertura de la convocatoria de ayudas por daños sufridos por la Dana en la Axarquía, ampliando su dotación presupuestaria y revisando en profundidad los criterios de acceso, especialmente el requisito de acreditar una pérdida mínima del 30% del potencial productivo total, que según Javier Herreros, ha supuesto «un filtro injusto y excluyente».
«La aprobación de estas mociones vuelve a confirmar que VOX trabaja día a día en beneficio de los veleños y de todos los vecinos de la Axarquía», ha valorado Herreros.
Javier Herreros: «No vamos a permitir que los agricultores sigan siendo rehenes de políticas fracasadas».
El Grupo Municipal VOX en Vélez-Málaga defenderá en el próximo Pleno una moción para reclamar medidas compensatorias a los agricultores de la Axarquía que se están viendo obligados a regar sus fincas con agua salobre procedente del EDAR del Peñón del Cuervo.
Desde VOX Vélez-Málaga se denuncia que el agua regenerada procedente de la EDAR del Peñón del Cuervo se ha convertido en un foco de conflicto y deterioro del tejido agrícola, puesto que análisis realizados por el laboratorio Tecnolab confirman que el agua utilizada para el riego supera los límites recomendados en conductividad eléctrica, nitratos, fósforo, cloruros, bicarbonatos, sodio y potasio.
Javier Herreros, portavoz del GM VOX Vélez-Málaga, ha explicado que esto significa que «los agricultores están regando sus fincas con agua salobre, con un alto nivel de sales disueltas que dañan las raíces de las plantas, alteran la estructura del suelo y reducen de forma alarmante la productividad de los cultivos».
Además, Herreros ha criticado que los agricultores estén siendo obligados «a pagar esta agua de baja calidad a precio de oro, como si fuera agua de riego óptima», siendo esto «un atropello injustificable».
«La situación es insostenible», ha añadido el edil de VOX Vélez-Málaga. «No vamos a permitir que se siga utilizando a los agricultores como rehenes de políticas fracasadas, no vamos a tolerar que se cobre a precio de agua potable lo que en realidad es agua salobre», ha insistido.
Es por ello, por lo que con su moción, VOX exige la realización de análisis periódicos, independientes y públicos de la calidad del agua regenerada suministrada al Plan Guaro, garantizando su idoneidad para el riego agrícola; revisar de manera urgente la tarifa aplicada a los agricultores por el uso del agua regenerada, ajustándola proporcionalmente a su calidad real y estableciendo mecanismos de compensación directa en caso de daños por salinidad; y acelerar la ejecución de los infraestructuras hidráulicas necesarias para la Axarquía.
Javier Herreros: «Convocaron ayudas… para que nadie las pudiera cobrar».
El Grupo Municipal VOX en Vélez-Málaga defenderá en el Pleno de este mes de septiembre una moción para reclamar al Gobierno de la Junta de Andalucía una nueva convocatoria de ayudas destinada a los agricultores de la Axarquía afectados por la dana de octubre de 2024.
Javier Herreros, portavoz de VOX en Vélez-Málaga, ha denunciado que la convocatoria anterior «ha resultado ser un absoluto fracaso por su falta de eficacia, su diseño burocrático y su total desconexión con la realidad agrícola de la Axarquía».
«Las ayudas tenían unas condiciones tan restrictivas que los agricultores no han podido acogerse a ellas. Por eso desde VOX solicitamos que se abra de nuevo esta convocatoria con unas condiciones más cercanas a la realidad de los agricultores», ha añadido Herreros.
Eliminar el requisito de pérdida mínima del 30% del potencial productivo total
En la moción registrada por el Grupo Municipal VOX, se destaca la necesidad de revisar en profundidad los criterios de acceso, especialmente el de acreditar una pérdida mínima del 30% del potencial productivo total, un requisito que según Herreros, «ha supuesto un filtro injusto y excluyente».
Asimismo, se reclama que en la nueva convocatoria se habiliten procedimientos simplificados, compatibles con la realidad de los pequeños agricultores, y la puesta en marcha de actuaciones complementarias sobre el terreno, tales como la recuperación de infraestructuras agrarias básicas.
Por último, VOX solicita la creación de una comisión de seguimiento y control en la comarca de la Axarquía, formada por representantes de la Consejería de Agricultura, técnicos de las administraciones, asociaciones agrarias, cooperativas y ayuntamientos para supervisar la ejecución de las ayudas y garantizar su correcta aplicación.
«No entendemos cómo Juanma Moreno se pone de perfil ante una problemática que ha tenido una afectación tan importante en la comarca de la Axarquía. Estas ayudas son fundamentales para poner en valor nuestras explotaciones agrícolas», ha sentenciado Herreros.
Javier Herreros reclama contundencia ante la escalada de violencia en Vélez-Málaga.
Javier Herreros, portavoz del Grupo Municipal VOX en Vélez-Málaga, ha exigido al alcalde del municipio, Jesús Lupiáñez, «más presencia policial» después de que los vecinos hayan sufrido dos atracos a punta de cuchillo en apenas 24 horas.
El edil de VOX ha mostrado su preocupación con esta «ola de inseguridad» que «ha metido el miedo en el cuerpo de los veleños». «No podemos quedarnos de brazos cruzados ante los últimos acontecimientos que se han producido en nuestro municipio. Exigimos medidas inmediatas y contundentes: más presencia policial, más medios y tolerancia cero con la delincuencia», ha afirmado Javier Herreros.
Asimismo, Herreros ha anunciado que VOX también exigirá a Lupiáñez que explique cómo piensa garantizar la seguridad de los veleños. «Nuestras calles y nuestros barrios deben ser un lugar seguro y tranquilo para nuestros vecinos. Desde VOX vamos a exigir al alcalde que explique qué medidas piensa adoptar para garantizar la seguridad y evitar que estos hechos se vuelvan a repetir».
«Si hay un partido que está comprometido con la seguridad ese es VOX. Tanto el PP como la izquierda se han negado en numerosas ocasiones a endurecer las penas para este tipo de criminales y las consecuencias, desgraciadamente, son las que estamos viendo: más delitos, más criminalidad y en definitiva, más inseguridad y miedo para los veleños», ha terminado.
Javier Herreros: «El equipo de gobierno penaliza los bolsillos de los vecinos».
El portavoz del Grupo Municipal VOX Vélez-Málaga, Javier Herreros ha confirmado ante los medios de comunicación que VOX votará en contra de la tasa de basura que pretende aprobar el equipo de Gobierno al «ser un ataque confiscatorio a los bolsillos de Vélez-Málaga».
«Lo que tendría que haber planteado el señor Lupiañez es una reducción del IBI o equilibrar los gastos y los ingresos para no tener que implantar esta tasa de basura. Tendría que haber reducido los gastos públicos para encontrar un equilibrio en los presupuestos, es decir, debería haber habido una mejor gestión», ha insistido.
«En vez de haber hecho un plan de ajuste en la dirección de los ingresos, debería haber hecho una reducción de los gastos para encontrar el equilibrio necesario con el que evitar penalizar los bolsillos de los vecinos», ha insistido Herreros.
«Creemos que con una muy buena gestión se puede conseguir reducir los gastos para equilibrar el presupuesto para no haber tenido que llegar a ese plan de ajuste. Y si ese plan de ajuste no se podía evitar, la tasa de basura no debería haberse implantado», ha concluido.
Ampliación del Consejo Social de la Ciudad
En su comparecencia ante los medios de comunicación, Herreros ha explicado las dos mociones que el Grupo Municipal VOX Vélez-Málaga llevará al Pleno que se celebrará el próximo lunes. La primera es una moción para instar al Ayuntamiento de Vélez-Málaga a ampliar los miembros del Consejo Social de la Ciudad, incluyendo en él a la Sociedad Amigos de la Cultura y GENA-Ecologistas en Acción.
Javier Herreros, portavoz del GM VOX Vélez-Málaga, ha explicado este jueves ante los medios de comunicación, que el Consejo Social de la Ciudad «debe ver aumentado sus participantes» incluyendo «todas las asociaciones existentes en nuestro municipio» ya que actualmente «no recoge la globalidad ni toda la caracterización del territorio».
«Las asociaciones de vecinos nacen de una necesidad esencial: dar voz a las personas que forman una comunidad. Son precisamente las asociaciones de vecinos las que permiten canalizar las inquietudes de los residentes y traducirlas en propuestas concretas para trabajar en soluciones que impactan directamente en nuestra calidad de vida», ha dicho Herreros.
Asimismo, el portavoz de VOX se ha mostrado optimista con que la moción de VOX salga adelante, ya que «como viene siendo habitual en las mociones que registra VOX, está orientada a mejorar Vélez-Málaga». «Vamos a seguir trabajando en iniciativas que son fundamentales para el día a día de la población del municipio».
VOX pide que el Ayuntamiento de Vélez-Málaga muestre su rechazo al acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea
La segunda moción que VOX llevará al Pleno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga tiene como objetivo que el consistorio inste al Gobierno de España a que no ratifique el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea al tratarse de un acuerdo «que busca implementar la estrategia de la Agenda 2030».
Javier Herreros ha detallado que el acuerdo con Mercosur «genera un desequilibrio» que lleva al sector primario español «a la pérdida de rentabilidad y a la saturación del mercado como consecuencia de la llegada masiva de productos de bajo coste provenientes de países extracomunitarios».
«Mientras aquí en la Axarquía y en el resto de España nuestros agricultores se ven obligados a cumplir las exigentes regulaciones impuestas desde Bruselas, se permite la entrada de productos que no cumplen las mismas normativas y eso no lo podemos tolerar. La agricultura es el principal sector económico de la Axarquía y debemos defenderla con todas las herramientas que tengamos a nuestro alcance», ha declarado Herreros.
Patricia Rueda: «No puede ser que este gobierno tenga al frente del Ministerio de Transportes a un ministro tuitero que no ejerce las funciones que son de su competencia».
En recientes declaraciones, Javier Herreros, portavoz del Grupo Municipal VOX en Vélez-Málaga, acompañado por la diputada nacional Patricia Rueda, ha anunciado que en el próximo pleno ordinario del mes de junio, VOX solicitará que la carretera Nacional 340, en el tramo comprendido entre Torre del Mar y Benajarafe, pase a ser de titularidad municipal.
Herreros ha señalado que «es una carretera que está sufriendo una situación insostenible, ya que miles de personas que viven en el entorno sufren a diario un posible peligro enorme al cruzar esa carretera durante ocho kilómetros».
El portavoz ha destacado la ausencia de infraestructuras de seguridad vial en esta vía, subrayando que «en ese tramo de carretera no existe ni un sólo paso de peatones. No existe un solo semáforo. No, no existe ningún paso elevado, lo que pone en riesgo a estas personas».
La propuesta de VOX busca una acción decidida por parte del Pleno Municipal para instar al Gobierno a ceder la titularidad de la carretera al municipio, permitiendo así “una gestión más directa y efectiva de las mejoras necesarias para asegurar la seguridad de los habitantes de la zona”.
«Es esencial garantizar la seguridad de los ciudadanos y mejorar las condiciones de esta vía para evitar posibles tragedias», ha concluido Herreros.
Por su parte Patricia Rueda, en apoyo a las declaraciones de Herreros, ha señalado que «hace ya unos meses también estuvimos denunciando la necesidad de más apoyo a nivel nacional para el semienlace de La Caleta. No puede ser que este gobierno tenga al frente del Ministerio de Transportes a un ministro tuitero que, de manera irresponsable, no ejerce las funciones que son de su competencia». Rueda ha añadido que «parece que también quieren que los vecinos de Vélez-Málaga y de toda España se acostumbren a las retenciones y al mal estado de las carreteras».
Además, Rueda ha puntualizado que «España regalará 250 millones de euros al Gobierno de Marruecos para regar su campo, mientras aquí nuestros agricultores sufren por la falta de agua».
Es por lo que, «ahora, desde el Ayuntamiento de Vélez-Málaga apelamos a este Gobierno a que el dinero vaya de verdad a lo que importa, asegurando una movilidad segura para todo el territorio nacional y sobre todo en enclaves como el de este municipio, concluyendo que «VOX seguirá trabajando desde todas las instituciones en las que tiene representación para defender los intereses de los veleños y de todos los españoles»
Javier Herreros: «La falsa impresión de que están trabajando en mejoras, pero no solucionan absolutamente nada».
Javier Herreros, portavoz de VOX en Vélez-Málaga, ha expresado su descontento con la gestión del Partido Popular en relación al estado de varias calles y plazas del municipio. Según Herreros, la calle Concepción es un ejemplo claro de abandono y falta de mantenimiento por parte de las autoridades locales.
«La calle Concepción es una de tantas calles olvidadas durante estos años de mandato, tanto por un partido como por el otro. Ha sufrido un tráfico de vehículos muy por encima de lo previsto, especialmente tras la finalización de las obras en la calle Lope Vega y la Plaza del Trabajo. La calzada se encuentra muy deteriorada, con arquetas en mal estado y aceras extremadamente estrechas», ha explicado Herreros.
Además, el edil de VOX ha criticado la situación de la Plaza de la Concepción, describiéndola como un «laberinto con las pinturas viales», lo que la convierte en «una intersección caótica que requiere una intervención urgente». Así, ha indicado, «el Partido Popular sólo se limita a parchear y rellenar baches justo antes de que estos puntos sean tratados en el pleno», dando, ha dicho, «la falsa impresión de que están trabajando en mejoras, pero no solucionan absolutamente nada».
El edil de VOX también se ha referido a las deficiencias en las obras recientes del centro histórico. «Esperemos que si esta obra se lleva a cabo, no sea igual que las obras que se están terminando en el centro histórico». Cuestionando «cuándo arreglarán los desperfectos de la calle aledaña, recientemente terminada». De igual forma, se ha referido a la calle Lope de Vega, «donde los adoquines se están levantando y la rasante del pavimento es muy irregular, dando la impresión de que la calle nunca ha sido arreglada». Poniendo, esta situación, ha subrayado, «la calidad de la gestión de este equipo de gobierno en entredicho».
En este sentido, Herreros ha confirmado que se ha reunido con la asociación de vecinos de la Villa, quienes han manifestado su descontento con las terminaciones de la Plaza de la Constitución. «Los vecinos, que serán los usuarios finales de dicho entorno, no entienden cómo no se les consulta sobre sus necesidades para los viales por donde transitan todos los días». Parece, ha añadido, incluso, que «no quieran hablar con ellos».
Entre los múltiples ejemplos de deficiencias, Herreros ha destacado la rampa de acceso a la Villa en la Puerta Real, «la cual tiene una pendiente excesiva y la falta de consulta a los vecinos sobre el mirador de la charca, donde se eliminó el aparcamiento sin proporcionar una alternativa».
Así, para concluir, VOX Vélez-Málaga ha instado al Partido Popular a «tomar en serio las quejas de los vecinos y a llevar a cabo las reparaciones necesarias de manera efectiva y con calidad, asegurando que las infraestructuras urbanas sean seguras y funcionales para todos los ciudadanos».