Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Jesús Lobato

El portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Loja, Jesús Lobato, ha denunciado la nueva reyerta protagonizada por inmigrantes de origen magrebí que ha tenido lugar en el Centro de Loja, concretamente en la plaza de la Victoria.

“La inseguridad que estamos sufriendo en Loja está sobrepasando todos los límites y los ciudadanos viven en una situación de miedo permanente mientras los delincuentes campan a sus anchas a plena luz del día”, ha denunciado Jesús Lobato, que ha vuelto a reclamar un incremento de efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local para frenar esta oleada de delincuencia.

En este sentido, el portavoz de VOX en Loja ha recordado que la semana pasada se registró otra reyerta en el Centro de Loja, en la Avenida de los Ángeles, en la que estuvieron implicados otro grupo de inmigrantes de origen magrebí, lo que se suma a los altercados que se vivieron este verano también en la Avenida de los Ángeles en los que intervinieron una decena de personas, que emplearon palos, barras metálicas y piedras.

Lobato ha exigido la “deportación inmediata” de todos los inmigrantes ilegales, “en especial de aquellos que han venido a nuestro país a delinquir y que tras ser detenidos vuelven a las calles apenas unas horas después”.

Pera Lobato, este nuevo altercado demuestra una vez más “la degradación que sufre Loja” por los efectos de inmigración ilegal, que además de las continuas reyertas y la inseguridad que provoca está llevando a cabo la okupación sistemática de viviendas en calles céntricas del municipio.

En este sentido, el portavoz de VOX ha recordado que, según el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior referente al primer semestre de 2025, los delitos han aumentado en Loja un 20% respecto al mismo periodo del año anterior, con datos” escalofriantes” como los siete homicidios en grado de tentativa registrados, cuando en el año anterior no se produjo ningún suceso de este tipo en el mismo periodo de tiempo, además de un aumento del 300% de los delitos contra la libertad sexual y una violación con penetración.

“No se puede mirar para otro lado ni negar la relación que existe entre este aumento de la criminalidad y la inmigración ilegal, algo que lamentablemente comprobamos a diario en nuestras calles”, ha concluido el portavoz de VOX en Loja.

El portavoz del Grupo Municipal de VOX en Loja, Jesús Lobato, ha presentado una moción para el pleno de septiembre donde se exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la elaboración urgente de una nueva Declaración de Impacto Medioambiental (DIA) para estudiar el impacto de las inminentes obras ferroviarias de la Variante Sur de Loja en el acuífero de Sierra Gorda, que abastece de agua a toda la población.

Lobato ha recordado que el proyecto recoge la construcción de dos túneles de más de 600 metros cada uno que atraviesan directamente el acuífero de Sierra Gorda, obras que cuentan con una Declaración de Impacto Medioambiental aprobada en 2011 que no recoge las nuevas normativas al respecto y que se encuentra “caducada y obsoleta” según toda la jurisprudencia nacional y europea.

Jesús Lobato ha recalcado que “VOX no se opone en ningún caso a la mejora de la alta velocidad ferroviaria”, pero ha exigido las máximas garantías para evitar casos como el del Valle de Abdalajís (Málaga), donde las obras del AVE Madrid-Málaga perforaron en 2005 un acuífero kárstico similar al de Loja con resultados “devastadores”: 20 años sin agua potable y una pérdida del 16% de la población.

“Apoyamos las infraestructuras que mejoren las comunicaciones y el desarrollo económico de la comarca, pero exigimos que una inversión de más de 500 millones de euros de dinero público se ejecute con todas las garantías legales y ambientales que exige la normativa actual, no con estudios obsoletos de hace 14 años que no contemplan los riesgos reales”, ha recalcado el portavoz de VOX en Loja para añadir que, tras la aprobación de la DIA para las obras de la Variante Sur de Loja, el Parlamento Europeo estableció dos años después nuevos criterios más estrictos y que existen nuevas circunstancias ambientales, como es el caso de la declaración de la Sierra de Loja como espacio de la Red Natura 2000 en el año 2015.

Para el portavoz de VOX en Loja, la actualización de la DIA “no es solo una exigencia legal, es una medida de seguridad jurídica para el propio proyecto, evitando futuras paralizaciones judiciales, posibles sanciones millonarias de la Unión Europea o responsabilidades patrimoniales del Estado en caso de daños irreversibles al acuífero”.

Puntos de acuerdo

La moción de VOX exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la elaboración urgente de una nueva DIA que recoja los criterios medioambientales actuales y la creación de una comisión municipal de seguimiento de las obras en la que se integre un hidrogeólogo independiente designado por el pleno.

En cuanto al paquete de medidas de carácter administrativo, también se plantea encargar a los servicios jurídicos municipales, con carácter urgente, un informe sobre la validez legal de una DIA de 2011 en relación a la normativa vigente, la preparación de recurso contencioso-administrativo si no se atienden las peticiones incluidas en la presente moción y la elaboración de un informe para elevar una denuncia ante la Comisión, además de solicitar al Defensor del Pueblo su intervención para la protección del derecho fundamental al medio ambiente y al agua de los vecinos de Loja ante el riesgo de daño irreversible al acuífero.

Por último, la moción también propone declarar institucionalmente que el Ayuntamiento de Loja defiende el derecho de sus vecinos al agua y a un medio ambiente adecuado, para lo cual exige el cumplimiento estricto de la normativa ambiental europea y nacional, rechazando cualquier actuación que por acción u omisión pueda poner en riesgo un acuífero del que depende nuestra supervivencia.

El portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Loja, Jesús Lobato, ha denunciado la oleada de okupación de viviendas por parte de inmigrantes ilegales de origen magrebí que está teniendo lugar en calles céntricas del municipio como la calle Monsálvez o la calle Valencia. “Lamentablemente vemos cómo la inmigración ilegal sigue llevando la inseguridad a nuestras calles con un casco histórico cada vez más degradado por la okupación ilegal de viviendas”, ha lamentado el concejal de VOX.

En este sentido, Lobato ha desvelado que al menos uno de estos okupas, en situación irregular en España y con orden de expulsión del país, tuvo participación en los altercados callejeros que tuvieron lugar el pasado mes de julio en las principales calles del municipio, una situación “límite” que está llevando a los propietarios a tapiar puertas y ventanas para intentar evitar la okupación de sus viviendas, ya que el ‘modus operandi’ que están empleando estos “delincuentes” es el de escalar por la fachada para entrar en la vivienda, lo que está “plenamente documentado” por los propios vecinos que han grabado estos asaltos a viviendas particulares.

Esta situación es ya “insostenible” y la propia Guardia Civil ha tenido que intervenir hasta en dos ocasiones en las dos últimas semanas en la calle Monsálvez ante diferentes reyertas entre los mismos inmigrantes ilegales de las casas okupadas, lo que se une a otro reciente conflicto protagonizado por inmigrantes ilegales de origen magrebí en el barrio del Puente, donde existe otro importante foco de okupación ilegal de viviendas. “Los vecinos nos hablan directamente del miedo que están pasando por esta situación, con peleas continuas donde vuelan los adoquines por las calles y un clima de inseguridad cada vez más asfixiante”, ha remarcado Jesús Lobato.

Iniciativas para el municipio.

El portavoz de VOX, que ya ha adelantado que llevará próximamente este asunto al pleno del Ayuntamiento, ha exigido al alcalde una reacción inmediata para convertir la lucha contra la okupación de viviendas y la inmigración ilegal uno de los pilares de la gestión municipal. En este sentido, Lobato ha lamentado que “el alcalde de Loja, el señor Camacho, sólo aparece cuando estos hechos saltan a la opinión pública, pero en la gestión del día a día la política del PP es la de priorizar las ayudas sociales a los inmigrantes antes que a los propios lojeños”.

En este sentido, el portavoz de VOX en Loja ha instado al alcalde a, por un lado, hacer cumplir las mociones presentadas por VOX para facilitar la rehabilitación de viviendas en el casco histórico y, por otro, parar la degradación de Loja provocada por la inmigración ilegal.

“Sólo queda afrontar este problema con valentía y de forma decidida, no se puede actuar de cara a la galería y según los cálculos electorales de ese momento, por lo que sólo VOX tiene una postura inquebrantable para recuperar la seguridad en nuestros barrios”, ha concluido el porta voz de VOX en Loja.

3/3
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner