Buxadé: «Vamos a derogar toda la legislación de género que permite el borrado de las mujeres con la autodeterminación de género».
Como está quedando demostrado durante esta campaña electoral, solamente VOX defiende posiciones políticas distintas a las del consenso progre que representan en España tanto el PSOE como el PP. Por eso, a partir del próximo 9 de junio, el partido que preside Santiago Abascal promoverá en el Parlamento Europeo todas las acciones necesarias para acabar con las políticas progres impuestas por los jerarcas de Bruselas en contra del interés de los ciudadanos. En concreto, la candidatura que encabeza Jorge Buxadé promoverá la reforma del artículo 23 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea para acabar con la desigualdad jurídica entre hombres y mujeres y que atenta contra el Estado de derecho.
Del mismo modo, VOX derogará toda la legislación de género que permite el borrado de las mujeres con la autodeterminación de género y con las directivas sobre igualdad en materia de empleo que abandonan a los trabajadores, olvidando sus verdaderas necesidades e imponiendo cuotas y exigencias de género y más burocracia a las empresas.
La formación que preside Santiago Abascal considera que la casta oligárquica está condenando a los europeos al abandono cada vez mayor de nuestras raíces y de nuestros valores, ya que a medida que se otorgan más competencias a la UE y se nos imponen cada vez más medidas progres, se nos hurta la capacidad de debatir y solucionar nuestros verdaderos problemas, los que realmente preocupan a los europeos.
Las instituciones europeas actualmente amordazan a los gobiernos de las Naciones, que han quedado como meros ejecutores burocráticos de los dictados de la Comisión Europea, cuando debería ser precisamente al revés: las instituciones europeas al servicio de los Estados miembro. En concreto, la Comisión de Úrsula von der Leyen es el brazo ejecutor de la Agenda 2030, que impone sin contemplaciones a las Naciones europeas a base de chantaje, bajo amenaza de no recibir fondos COVID o de denuncias ante los tribunales comunitarios, como ha ocurrido con Hungría.
Mientras los burócratas de la Unión sancionaban al Gobierno de Orbán por proteger a los menores de edad del adoctrinamiento de los lobbies de género, permitían que el nuevo gobierno polaco, en alianza entre populares y neocomunistas, aplicara una censura brutal, interviniendo medios de comunicación sin que estas acciones tuvieran ninguna repercusión ni apercibimiento por parte de las autoridades europeas.
En una de las últimas sesiones plenarias del Parlamento de Estrasburgo, el eurodiputado y ahora candidato por VOX, Jorge Buxadé, afirmó que «es urgente una rebelión del sentido común, de las clases populares y de las clases trabajadoras; una rebelión frente a una casta totalitaria que ahora mismo nos mira muy nerviosa, pero que empezamos a cambiar el próximo 10 de junio».
Asimismo, el también integrante de la candidatura de VOX a los comicios europeos, Hermann Tertsch, aseguró recientemente en el pleno de la Eurocámara que «la presidente von der Leyen quiere volver a presidir la alianza de izquierdas de Partido Popular, Socialistas y Verdes, de la que tanto presume un conocido miembro de su partido, el señor González Pons». Para Terstch, «esa alianza está destruyendo la agricultura, la ganadería, los patrimonios familiares, la subsidiariedad, la libertad de España y la de todas las naciones».
VOX considera que, en alianza con las élites económicas y mediáticas -grupos de presión, grandes corporaciones tecnológicas, empresas, asociaciones ideológicas…-, los burócratas de Bruselas contra la voluntad de los pueblos europeos, que han votado exactamente lo contrario de lo que imponen sus agendas globalistas, poniendo los intereses de una élite minoritaria por encima de los intereses de la mayoría de los ciudadanos.
Con von der Leyen, líder del PPE, se ha dado a las grandes corporaciones tecnológicas el poder de decidir qué se puede y qué no se puede publicar en las redes sociales, con el voto a favor de populares y socialistas. Les han dado la capacidad de censurar a los europeos, saltándose incluso la potestad de los jueces para aplicar las leyes, cuando sus opiniones no comulgan con los dogmas del pensamiento progre.
Medidas urgentes para acabar con la agenda progre de la UE
- La Unión Europea dejará de actuar como comisario político que atenta contra la legítima libertad y autonomía de las democracias nacionales, sino que estará al servicio de los Estados miembro y respetará el principio de subsidiariedad y su soberanía.
- Promover la riqueza y variedad histórica y cultural de las Naciones que forman la Unión Europea, permitiéndonos abrazar el amplio abanico de culturas, economías, historias y opiniones que nos definen.
- Derogar la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación y toda la legislación comunitaria encaminada a establecer la censura en las naciones de la Unión.
- Revocar la resolución del Parlamento Europeo, de 11 de abril de 2024, sobre la inclusión del derecho al aborto en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
- Impulsar la modificación del artículo 2 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea para garantizar el Derecho a la Vida desde su concepción hasta la muerte natural.
- Reformar el artículo 23 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea para acabar con la desigualdad jurídica entre hombres y mujeres y que atenta contra el Estado de derecho.
- Derogar toda la legislación de género que permite el borrado de las mujeres con la autodeterminación de género y con las directivas sobre igualdad en materia de empleo que abandonan a los trabajadores, olvidando sus verdaderas necesidades e imponiendo cuotas y exigencias de género y más burocracia a las empresas.
- Impulsar la implantación de la perspectiva de familia en todas las directivas y legislación comunitaria.
- Acabar con la censura y la persecución a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión que ha impuesto el gobierno de von der Leyen.
- Destinar más recursos a luchar contra el acoso a los cristianos perseguidos en todo el mundo y defenderemos la libertad religiosa.
- La Unión Europea dejará de ser el ejecutor de la Agenda 2030 impuesta por la ONU. Pondremos fin a las imposiciones a los Estados miembro de los ODS, socavando su soberanía nacional.
Soberanía energética, suprimir los impuestos verdes de la factura de la luz y dejar sin efecto los «derechos de emisión», en el programa de VOX para el 9J.
«Bruselas no ha trabajado estos años para lograr una energía más barata, segura y sostenible, sino para contentar a los grupos ecologistas radicales y a las élites económicas». Es la denuncia que hace el líder de VOX en Europa, Jorge Buxadé, en su programa electoral, donde vuelve a insistir en la necesidad de que España recupere su soberanía energética– que VOX va a seguir defendiendo sin complejos en Europa-, para poder dar a las familias, industrias, autónomos o Pymes un sistema de fijación de precios que les proteja a ellos y no a las empresas eléctricas.
El cabeza de lista de VOX a las elecciones del 9J apuesta por «contemplar cualquier fuente de energía como una herramienta al servicio de la soberanía nacional, incluyendo la nuclear, la térmica cuando sea necesario, las potencialidades de la hidroeléctrica y todas las renovables». Así, VOX lleva en su programa suspender toda norma climática impuesta por las élites globalistas que afecte gravemente al interés y prosperidad de los españoles.
Además, tal y como ha defendido VOX durante toda la legislatura, «la posibilidad de explorar, investigar y explotar los recursos naturales propios debe estar en el centro de una estrategia de soberanía energética». De modo que VOX apuesta por prever el impulso de la innovación y avances técnicos en la extracción y tratamiento de nuestros recursos minerales.
Seguidismo de las élites europeas
Denuncia Buxadé que los sucesivos gobiernos de España, «haciendo seguidismo de las políticas de las élites globalistas, han conducido a una pérdida progresiva de la soberanía energética de nuestra Nación, agravando nuestra dependencia y disparando las facturas de las familias». Por ello, VOX quiere derogando las normas europeas ecologistas, así como las nacionales derivadas de ellas, como la Ley de Cambio Climático, que prohíbe la explotación de hidrocarburos en territorio nacional.
En definitiva, es hora de que los españoles decidan sobre el modelo energético de España. «No podemos seguir en manos de quienes pretenden imponer ideologías o de quienes son ajenos a los intereses nacionales», señala Buxadé.
Y es que el actual sistema «obedece a directivas europeas» y es «marginalista y oligopolista». «El precio de la electricidad lo marca el coste del último megavatio hora producido por el sistema eléctrico, que generalmente fijan las centrales de gas o carbón, incluyendo en este coste el precio que se paga por las emisiones de CO₂». Y su origen se encuentra precisamente en el PP, y en su reforma del sistema eléctrico de 2013, mediante la Ley del Sector. Una norma, «a su vez, determinada por directiva de la UE».
Eliminar los derechos de emisión
Frente a ello, Buxadé reivindica eliminar el sistema europeo de restricciones a las emisiones de CO2, y la consiguiente obligación de adquirir “derechos de emisión”. Por ejemplo, si España eliminase este «sistema de derechos de emisión de CO2» podría rebajar directamente el precio de la energía eléctrica en 28,56 euros, el importe correspondiente a la cuota que debe pagar la generación de 1 MWh con gas, que es la tecnología que actualmente fija el precio.
Además, VOX dejará sin efecto el sistema de fijación de precios marginalista y diseñar un sistema que remunere a cada tecnología generadora de electricidad en función de los costes declarados, calculados y verificados para el ejercicio de su actividad.
Así, «la agenda ecologista radical que domina las instituciones de la UE, y asumen PP y PSOE ha impregnado el mercado de la energía, provocando un aumento artificial del precio de la energía que cuesta muy caro a los españoles. El precio de la luz ha subido por el incremento de los costes de las energías “menos limpias”. De modo que VOX propone eliminar, a partir del 9 de junio, suprimir todos los impuestos verdes que encarecen la factura de la luz, y que se han ido aprobando a instancias de directivas y reglamentos europeos.
VOX denunció ante la OLAF el caso Koldo, que lo elevó a la Fiscalía Europea al apreciar indicios de criminalidad
La Fiscalía europea ha anunciado su decisión de asumir en su totalidad la investigación de la presunta trama de corrupción en la compra de mascarillas de forma fraudulenta durante el estado de alarma por parte de los gobiernos de Canarias, Baleares y varios ministerios, conocido como ‘Caso Koldo’. Esta decisión se produce tras la denuncia de VOX el pasado mes de febrero ante la OLAF, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, por parte de Jorge Buxadé, jefe de Delegación de VOX en el Parlamento Europeo y cabeza de lista en las próximas elecciones del 9 de junio.
En su carta, Buxadé informaba a la principal oficina europea contra el fraude y la corrupción sobre los detalles conocidos del presunto escándalo de corrupción que salpicaría al exministro y mano derecha de Sánchez, José Luis Ábalos; a la actual presidente del Congreso y entonces presidente balear, Francina Armengol; al ministro Ángel Víctor Torres, entonces presidente canario; y otros altos cargos vinculados al PSOE, como el asesor de Ábalos, Koldo, que da nombre a la trama.
Por su parte, el pasado 14 de mayo, el director general de la OLAF, Ville Itälä, contestó a Jorge Buxadé ante la claridad de los hechos que VOX denunciaba y al «apreciar elementos materiales de criminalidad» que «afectan a los intereses financieros de la UE», había tomado la decisión de remitir toda la información enviada por Buxadé a la Fiscalía Europea, organismo judicial comunitario competente, que hoy ha anunciado que asumirá la investigación en su totalidad.
Tras conocer el éxito de su denuncia, Buxadé ha declarado ante los medios: «Vamos a seguir hasta el final en la lucha contra la corrupción, sin distinción de partidos. VOX ha sido el gran partido contra la corrupción política, separatista y económica. Así lo hemos acreditado con la denuncia ante la OLAF, la personación en el proceso de tráfico de influencias de Begoña Gómez, y la querella contra Pedro Sánchez por malversación de caudales públicos».
Ahora es el juez instructor de la causa en la justicia española, en la que también VOX está personado como acusación popular, quien deberá decidir si acepta derivarlo a la Fiscalía europea, o plantea un conflicto que debería resolver el Tribunal Supremo.
En cualquier caso, se dirima en Madrid o en Luxemburgo, VOX lidera la lucha contra la corrupción socialista y la fiscalización de las presuntas irregularidades del ejecutivo de Sánchez, tanto a nivel nacional como ante la Unión Europea con la delegación liderada por Jorge Buxadé.
Nicasio Galván: «Estamos en una emergencia permanente por culpa de la inmigración masiva en la frontera sur».
El candidato canario a las elecciones europeas, Nicasio Galván, “Estamos en una emergencia permanente por culpa de la inmigración masiva”. Buxadé señaló que por la inmigración ilegal que llega a Europa, especialmente por la frontera sur. Galván, quien ha sido el único portavoz en el Parlamento canario que se ha opuesto al reparto de menores de inmigración ilegal por toda España ha recalcado que VOX tiene soluciones para detener esta “llegada incontrolable de la inmigración ilegal y por eso nuestro partido ha incluido la unión de los países de la Unión Europea en la frontera sur para el mayor control de fronteras”.
El también portavoz del Parlamento de Canarias ha visitado Fuerteventura y la Casa del Mar junto al concejal de Puerto del Rosario, Miguel Ángel Rastrero, para solicitar que este espacio que actualmente conjuga la actividad de administrativos del Estado junto a la residencia temporal de jóvenes procedentes de inmigración ilegal sea destinado y recuperado para el sector del mar y pesquero. “La situación es tan insostenible para los chicos residentes y para el pueblo majorero”, ha enfatizado Galván, “que de hecho esta semana el pleno municipal de Puerto del Rosario ha apoyado de forma unánime esta moción presentada por VOX que supone un gran logro para VOX. Esta acción municipal es solo una pequeña muestra de todo lo que está sucediendo en Canarias, y que se pretende tapar con una capa de buenismo ignorando a nuestros ciudadanos y sin dar una solución adecuada al fenómeno de la inmigración ilegal”.
Recientemente, el PP gritaba desde Madrid “no a los muros”, por boca de Isabel Díaz Ayuso. Frente a esta frase, Buxadé advierte que “la seguridad de los europeos está en juego”. Para Buxadé, “hay que señalar a los responsables: primero, las mafias de tráfico de seres humanos que operan en África. Segundo, los políticos irresponsables que no las combaten y que promueven y financian a determinadas ONGs que actúan como cómplices. Y tercero, los que promueven debates como éste, que son una llamada a la inmigración masiva y descontrolada». Así lo escuchó la Eurocámara en directo el pasado septiembre.
Así, VOX lleva en su programa electoral evitar por todos los medios las travesías en patera mediante misiones navales combinadas, tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo, estableciendo plataformas regionales de desembarco en terceros países y asegurando el traslado seguro de las embarcaciones. Allí se dictaminará directamente si tienen derecho a asilo o no, en cumplimiento del Derecho Internacional. Además, el compromiso de VOX llega a involucrar en la protección de las fronteras a agencias como FRONTEX y Europol, siempre apoyando las necesidades de los Estados miembros en la protección de las fronteras exteriores.
Lucha contra las mafias de tráfico de personas.
En línea con la lucha contra las mafias de tráfico de personas que ha emprendido VOX, el programa incorpora la fiscalización rigurosa de las ayudas al desarrollo a terceros países, precisamente para evitar la colaboración con las mafias de tráfico de personas y condicionarlas a una verdadera cooperación en la gestión de los flujos migratorios y en la aceptación de devoluciones de sus nacionales. En este sentido, VOX propone usar los fondos de los europeos de manera responsable y estratégica porque “la UE no puede seguir regalando dinero a los terceros países a cambio de promesas vacías o chantajes”. Además, VOX lleva el compromiso de que las solicitudes de protección internacional se evalúen fuera de la UE.
El partido que lidera en Europa Jorge Buxadé se ha comprometido a fomentar desde la UE medidas para la deportación inmediata de los inmigrantes que cometan delitos graves o sean reincidentes. “Hay que aplicar una política dura con aquellos que en lugar de integrarse atacan al bienestar de la sociedad”, explica el candidato de VOX.
Por otro lado, VOX propone el apoyo a los Estados miembros para protegerse del fundamentalismo islámico, empezando por el cierre inmediato de las mezquitas fundamentalistas, así como el fin de cualquier financiación al islamismo por parte de terceros países o la UE, incrementando la fiscalización del presupuesto de la UE para evitar que se repitan casos “tan vergonzosos” como la financiación a organizaciones vinculadas a los Hermanos Musulmanes.
Eurodac, el pacto más ambicioso.
La comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo votó el pasado mes de febrero a favor del nuevo Pacto de Asilo e Inmigración, incluyendo la reforma del reglamento Eurodac, conocida como Informe Buxadé. Un documento, nombrado así por su ponente Jorge Buxadé, jefe de la delegación de VOX en la Eurocámara, que representa una parte crucial del pacto más ambicioso en materia de asilo e inmigración.
Gracias al informe Buxadé los Estados Miembros tendrán una base de datos más amplia para identificar a inmigrantes en situación ilegal, incluyendo huellas dactilares, imágenes faciales y documentos de viaje. Esto ayudará a identificar a quienes usen documentos falsos o intenten eludir su identificación. Además, se incluirán alertas de seguridad para inmigrantes considerados de riesgo, y se bajará la edad para la toma de datos de 14 a 6 años.
Buxadé: «La caza es amiga de la ganadería, amiga de la agricultura y debemos contar la realidad de la actividad cinegética en Europa».
El cabeza de lista de VOX a las elecciones europeas del 9 de junio, Jorge Buxadé, ha manifestado su compromiso con la caza en la Real Federación Española de Caza, en un acto junto con el presidente de la Federación Manuel Gallardo: “Reivindicamos nuestro compromiso total con la caza en España”, ha dicho Buxadé, quien ha defendido que “la caza es amiga de la ganadería, amiga de la agricultura y debemos contar la realidad de la actividad cinegética en Europa”.
En una rueda de prensa organizada en la sede de la Real Federación Española de Caza, Jorge Buxadé ha puesto de manifiesto la importancia de estas elecciones para el futuro de todas las decisiones en este sector. Y ha firmado el manifiesto conjunto confirmando así “el apoyo total de VOX a la actividad cinegética”. También ha incidido en el compromiso del partido con la caza y las federaciones “en todos los lugares donde gobernamos” para potenciar y defender una actividad tradicional y fundamental de nuestros pueblos, que además genera “importantes recursos económicos, sociales y medioambientales”. Esta reivindicación se ha desarrollado en plena campaña electoral europea, destacando así la importancia de estos comicios por el “papel que protagonizan las instituciones a la hora de elaborar normas que afectan a la caza y por consiguiente a todo el sector”.
Entre las medidas que se proponen, destacan aquellas normas que sean acordes con la realidad del campo: “La desaparición de la caza en los espacios protegidos supondría el desequilibrio de los ecosistemas.” ha afirmado Buxadé. También se ha puesto encima de la mesa una implementación flexible de las Directivas de la Naturaleza de la UE, el respeto al patrimonio cultural europeo y el reconocimiento del papel imprescindible de la caza en la conservación. “El compromiso con la caza es el compromiso con el campo, y no vamos a permitir que se criminalice al sector” ha denunciado Buxadé. “El bienestar animal tiene que ir unido al bienestar de los humanos.” – ha concluido el candidato criticando el radicalismo que convive en las normas de bienestar animal que se aprobó en la pasada legislatura.
Buxadé: «La seguridad de los europeos está en juego. Un problema que sin embargo, no es una prioridad para PP y PSOE».
Estamos en una emergencia permanente por culpa de la inmigración masiva». Son las palabras que el Parlamento Europeo ha escuchado de forma sistemática por parte del cabeza de lista de VOX para las elecciones del 9 de junio, Jorge Buxadé. Tal es la preocupación del partido por la inmigración ilegal que llega a Europa, especialmente por la frontera sur, que lo ha incorporado en su programa electoral.
Así, mientras que ayer el PP gritaba en la madrileña Puerta de Alcalá «no a los muros» por boca de Isabel Díaz Ayuso, Buxadé advierte de que «la seguridad de los europeos está en juego». Un problema que «sin embargo, no es una prioridad para PP y PSOE». Y no lo es ni en España, ni en Bruselas. Pese a que el perfil del inmigrante ilegal que llega por el sur de Europa es el de hombre en edad militar que «viene a vivir de los subsidios que pagan las clases medias y populares europeas». Porque «ninguno de ustedes les acogerá en su casa, con su sueldo», repetía a los eurodiputados el jefe de la delegación de VOX en Bruselas el pasado mes de enero.
Para Buxadé, «hay que señalar a los responsables: primero, las mafias de tráfico de seres humanos que operan en África. Segundo, los políticos irresponsables que no las combaten y que promueven y financian a determinadas ONGs que actúan como cómplices. Y tercero, los que promueven debates como éste, que son una llamada a la inmigración masiva y descontrolada». Así lo escuchó la eurocámara en directo el pasado septiembre.
Así, VOX lleva en su programa electoral evitar por todos los medios las travesías en patera mediante misiones navales combinadas, tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo, estableciendo plataformas regionales de desembarco en terceros países y asegurando el traslado seguro de las embarcaciones. Allí se dictaminará directamente si tienen derecho a asilo o no, en cumplimiento del Derecho Internacional. Además, el compromiso de VOX llega a involucrar en la protección de las fronteras a agencias como FRONTEX y Europol, siempre apoyando las necesidades de los Estados miembros en la protección de las fronteras exteriores.
Lucha contra las mafias de tráfico de personas
En línea con la lucha contra las mafias de tráfico de personas que ha emprendido VOX, el programa incorpora la fiscalización rigurosa de las ayudas al desarrollo a terceros países, precisamente para evitar la colaboración con las mafias de tráfico de personas y condicionarlas a una verdadera cooperación en la gestión de los flujos migratorios y en la aceptación de devoluciones de sus nacionales. En este sentido, VOX propone usar los fondos de los europeos de manera responsable y estratégica porque «la UE no no puede seguir regalando dinero a los terceros países a cambio de promesas vacías o chantajes». Además, VOX lleva el compromiso de que las solicitudes de protección internacional se evalúen fuera de la UE.
El partido que lidera en Europa Jorge Buxadé se ha comprometido a fomentar desde la UE medidas para la deportación inmediata de los inmigrantes que cometan delitos graves o sean reincidentes. «Hay que aplicar una política dura con aquellos que en lugar de integrarse atacan al bienestar de la sociedad», explica el candidato de VOX.
Por otro lado, VOX propone el apoyo a los Estados miembros para protegerse del fundamentalismo islámico, empezando por el cierre inmediato de las mezquitas fundamentalistas, así como el fin de cualquier financiación al islamismo por parte de terceros países o la UE, incrementando la fiscalización del presupuesto de la UE para evitar que se repitan casos tan vergonzosos como la financiación a organizaciones vinculadas a los Hermanos Musulmanes.
Eurodac, el pacto más ambicioso
La comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo votó el pasado mes de febrero a favor del nuevo Pacto de Asilo e Inmigración, incluyendo la reforma del reglamento Eurodac, conocida como Informe Buxadé. Un documento, nombrado así por su ponente Jorge Buxadé, jefe de la delegación de VOX en la Eurocámara, que representa una parte crucial del pacto más ambicioso en materia de asilo e inmigración.
Gracias al «informe Buxadé» los Estados Miembros tendrán una base de datos más amplia para identificar a inmigrantes en situación ilegal, incluyendo huellas dactilares, imágenes faciales y documentos de viaje. Esto ayudará a identificar a quienes usen documentos falsos o intenten eludir su identificación. Además, se incluirán alertas de seguridad para inmigrantes considerados de riesgo, y se bajará la edad para la toma de datos de 14 a 6 años.
Jorge Buxadé: «El PP y el PSOE han abierto la puerta de la inmigración ilegal en España dándole las competencias a Bruselas».
Jorge Buxadé ha puesto de manifiesto que los únicos que hablan de Europa en esta campaña electoral europea es VOX – «el PSOE en este periodo solo ha destrozado la diplomacia española y el PP está centrando su mensaje contra la amnistía, solamente 10 días después de dejar de luchar precisamente contra la amnistía en el Senado” ha denunciado Buxadé – “ y ahora Feijóo dice que hay que votar al PP para parar la ley amnistía”.
“¿Y por qué no hablan de Europa?” – ha preguntado el cabeza de lista de VOX al Parlamento Europeo ante los más de 2500 valencianos concentrados en la Plaza de los Fueros – “porque no tienen opinión propia y llevan décadas preguntando al resto de partidos europeos qué hay que votar en Europa. Están acostumbrados a hacer lo que le dicen que tienen que hacer con Von Der Leyen a la cabeza” – ha explicado Buxadé – “ y el lobby más potente en Bruselas es Marruecos.”
El actual cabeza de VOX en el Parlamento Europeo ha pedido que tanto PP y PSOE den explicaciones sobre todos los votos a favor, en coalición, de medidas que afectan a los españoles en cuestión de agricultura, ganadería e inmigración ilegal – “por qué no han parado las cuotas pesqueras que ha hecho que cierren las explotaciones pesqueras en Valencia” – ha denunciado Buxadé – “por qué no explican que han votado a favor del Pacto Verde Europeo que ha criminalizado y destrozado la ganadería y agricultura de Valencia y de España” – ha dicho el candidato – “por qué no dan explicaciones de por qué han devastado a los productores con la aprobación de derechos de emisión de CO2 que ha dejado en la calle a 1700 personas en la industria de la porcelana y pone en riesgo más de 15 mil empleos y familias o la votación a favor de la directiva que prohibe la circulación de vehículos de gasolina y diesel en el 2035 y que amenaza con el cierre de nuestra industria movilística” – ha sentenciado Buxadé – “de esto hay que hablar en estas elecciones europeas”.
“El PP y el PSOE han votado igual el 90% de las veces y ningún tertuliano y ningún portavoz de los partidos ha salido a desmentir ni a criticar el dato, porque es la puñetera verdad” – ha denunciado Jorge Buxadé, como mensaje central de esta campaña europea en la que se está desvaneciendo, por parte del resto de partidos políticos, el motivo real de esta campaña electoral.
Buxadé también ha querido hablar el tema de la inmigración ilegal – “el PP y el PSOE han abierto la puerta de la inmigración ilegal en España dándole las competencias a Bruselas” – y ha denunciado el incremento de la violencia y de las criminalidad en España – “por qué no sabemos la nacionalidad de los que violan masivamente a niñas” ha denunciado Jorge Buxadé ante los aplausos de indignación de los simpatizantes. “La inmigración ilegal no es inevitable, y el claro ejemplo es Orban” ha afirmado Buxadé.
Abascal: «Este 9J se elige entre la Agenda 2030 de todos ellos o nuestra Agenda España, la agenda patriótica».
El presidente Nacional de VOX, Santiago Abascal, ha querido animar hoy al 55% de abstencionistas en las elecciones europeas a que llenen las «urnas» el próximo 9 de junio, cuando se votará la formación del nuevo Parlamento Europeo, con un objetivo claro: «romper la alianza irrompible entre el PP y el PSOE», que, a lo largo de la legislatura que acaba de terminar han votado juntos nueve de cada diez veces». Un pacto que, como ha anunciado el eurodiputado popular Esteban González Pons, va a continuar en los próximos cinco años.
Por ello, el presidente Abascal, arropado por más de 3.000 valencianos que han querido acompañarle, junto al cabeza de lista de VOX, Jorge Buxadé, ha advertido a los españoles de que el 9 de junio, habrá muchas candidaturas, pero sólo dos opciones: «O la Agenda 2030 de todos ellos o nuestra Agenda España, la agenda patriótica. O el Pacto Verde de todos ellos, o la agricultura nacional que nosotros defendemos. O el pacto por la migración masiva y las fronteras débiles, que defienden ellos, o las fronteras seguras, la seguridad en nuestras calles, y la libertad de las mujeres. O la voladura de las centrales térmicas, y el fin de las centrales nucleares o la soberanía energética y las facturas baratas a final de mes para nuestros compatriotas. O la sequía y el agua tirándose en el mar o el Plan Hidrológico Nacional que sólo VOX defiende».
Respecto a la gestión del agua, el presidente de VOX ha sido muy crítico con el PP, que en un sitio defiende el trasvase, pero en otro no. Sin embargo, VOX quiere interconexión de cuencas, agua para todos los españoles. Porque «sin Plan Hidrológico Nacional, no hay solución». Y ha advertido de que «quien se mueva, no sale en la foto de VOX» porque la formación «tiene un solo discurso para todos los españoles».
El presidente se ha mostrado preocupado por la abstención el 9 de junio, si bien ha dicho comprenderla porque entiende que los españoles piensen que todos los políticos mienten, y que todos son iguales, pero ha asegurado que «no todos somos iguales». En este punto ha sido muy crítico con un PP que «convoca una romería – en referencia a la manifestación convocada contra la amnistía en Colón-, para decir que hay que hacer un referéndum sobre la amnistía», y le ha recordado a los populares que la amnistía es inconstitucional. Además, ha criticado que el PP delegue en los españoles lo que no han sido capaces de hacer ellos en el Senado, al tramitar y votar con normalidad una ley inconstitucional y retirar el choque institucional con el Congreso.
Todo ello, ha explicado Abascal, para intentar simular una oposición que no es real porque en Bruselas, ha insistido el presidente, votan el 90% de las veces juntos. Y es precisamente de eso «de lo que no quieren hablar» porque «no quieren que se sepa». Al igual que hacen en España, por ejemplo, con la regularización de 500.000 ilegales. «Los únicos en contra, los 33 de VOX», ha recordado Abascal.
Por ello, hay insistido en la importancia de que los españoles sepan que todas las políticas que se votan en Bruselas impactan directamente en la vida de los españoles. Así, ha recordado que mientras en España se vuelan centrales térmicas o se tira agua al mar, en Bruselas se apoyan estas construcciones o se pagan regadíos a Marruecos.